Antes de utilizar el fungicida "Amistar Extra", es necesario leer las instrucciones de uso. El medicamento se caracteriza por una serie de propiedades positivas, pero también tiene desventajas. Los componentes tienen como objetivo destruir patógenos peligrosos para los cultivos de cereales, que reducen el rendimiento y provocan la muerte de la planta. Al diluir la solución, es importante seguir la dosis recomendada.
- Composición, finalidad y forma de liberación del fungicida "Amistar Extra"
- Velocidad y mecanismo de acción.
- Ventaja del producto
- Desventajas de la droga.
- Método de preparación de la solución.
- Trigo
- Cebada
- Centeno
- Violación
- Girasol
- Maíz
- Remolacha azucarera
- Instrucciones de uso
- Precauciones al trabajar con el medicamento.
- Toxicidad de los fungicidas
- Compatibilidad con otras herramientas
- Almacenamiento de la droga
- ¿Existen análogos?
Composición, finalidad y forma de liberación del fungicida "Amistar Extra"
El producto complejo "Amistar Extra" se utiliza para el tratamiento y prevención de enfermedades de la parte aérea de los cultivos de cereales. El producto contiene dos componentes activos: azoxistrobina y ciproconazol:
- Producido por una empresa suiza en forma de solución líquida.
- El concentrado se vende en envases de plástico de varios tamaños.
- Antes de su uso, el medicamento debe diluirse con agua según las instrucciones.
Dado que el hongo se adapta rápidamente a los componentes del fungicida, no se utiliza para tratar el cultivo durante dos años seguidos.
Velocidad y mecanismo de acción.
El producto pertenece al grupo de fungicidas de contacto sistémico. El efecto del fármaco se produce dentro de los 35 minutos posteriores al tratamiento del cultivo:
- La azoxistrobina está contenida en una dosis de 200 g/l. El componente, cuando entra en contacto con la lesión, altera el funcionamiento del sistema respiratorio de los organismos fúngicos. Como resultado, los microorganismos patógenos mueren. El cultivo estará protegido de la propagación de infecciones durante todo un mes.
- El ciproconazol está contenido en una concentración de 80 g/l. La sustancia se absorbe rápidamente en los tejidos y, junto con el jugo, se distribuye por todos los órganos de la planta. El componente no se elimina con la precipitación y protege a la planta de la reinfección durante mucho tiempo.
Los componentes activos de Amistar Extra mejoran todos los procesos metabólicos que ocurren en los tejidos vegetales. Como resultado, el nitrógeno se absorbe mejor, se acelera el metabolismo del agua y aumenta la inmunidad.
Ventaja del producto
El fungicida "Amistar" tiene una serie de cualidades positivas:
- proporciona una protección confiable contra muchas enfermedades;
- muestra eficacia cuando se trata en cualquier etapa de la enfermedad;
- alarga la temporada de crecimiento del cultivo;
- tiene un efecto positivo en la cantidad de cosecha;
- aumenta la inmunidad de las plantas;
- mejora la absorción de componentes nutricionales;
- No pierde actividad después de la lluvia.
Desventajas de la droga.
A pesar de la gran lista de ventajas, el fungicida Amistar Extra también tiene debilidades:
- Es imperativo seguir las precauciones de seguridad;
- se requiere un estricto cumplimiento de la dosis;
- los componentes son tóxicos para las abejas y los animales;
- el precio del medicamento es alto.
Método de preparación de la solución.
Antes de comenzar a trabajar, la suspensión se debe mezclar con la cantidad de agua requerida. El agua se vierte en pequeñas porciones. La solución terminada se vierte en un recipiente con una botella rociadora.
Para uso a gran escala, se utiliza equipo especial.
Trigo
El fungicida combinado protege contra muchas enfermedades fúngicas. Si aparecen los primeros signos de infección, la fumigación se realiza en cualquier etapa del desarrollo vegetativo del cultivo. Si es necesario, se realiza un nuevo tratamiento después de tres semanas. Para proteger el trigo del tizón por fusarium, el tratamiento se realiza antes de la floración.
Por hectárea de cultivo se necesitarán 700 ml de fungicida. El volumen final de la solución es de 300 litros.
Cebada
La fumigación debe realizarse si se detectan los primeros síntomas de la enfermedad. Después de tres semanas, se repite el tratamiento.
Se consumen de 600 ml a 900 ml de la sustancia por 1 hectárea de cultivo. Necesitarás preparar 310 litros de solución.
Centeno
El cultivo se trata cuando aparecen signos de infecciones por hongos. Para consolidar el efecto está indicado el uso repetido del fungicida a los 20 días.
Para 1 hectárea de cultivo de cereales se preparan 900 ml de concentrado. El volumen de la solución terminada es de 420 litros.
Violación
Los tratamientos en cualquier etapa de la temporada de crecimiento ayudarán a proteger las plantaciones de enfermedades fúngicas. Para tratar cien metros cuadrados de campo, son suficientes 9 ml de la sustancia. La solución terminada se lleva a un volumen de 3,5 litros.
Girasol
Para proteger el girasol de las infecciones por hongos, basta con realizar un tratamiento en cualquier etapa del desarrollo de la planta. Para procesar cien metros cuadrados de cultivo, se necesitarán 9 ml de la sustancia. El consumo de la solución terminada es de tres litros.
Maíz
Cuando aparecen signos de enfermedad, se permite rociar con el fungicida Amistar Extra. El tratamiento se detiene tres semanas antes de la cosecha. Por cada hectárea de plantación se requieren 700 ml de fungicida, de los cuales se elaboran 250 ml de solución.
Remolacha azucarera
Para eliminar la infección por hongos de la remolacha azucarera, es necesario preparar una solución a base de Amistar Extra. Se consumen 8,5 ml de sustancia por cada cien metros cuadrados. El volumen de la solución terminada es de tres litros.
Instrucciones de uso
El medicamento está destinado al tratamiento de cultivos extensivos contra infecciones por hongos:
- Con fines preventivos, la fumigación se realiza antes del inicio de la floración.
- Con fines medicinales, el tratamiento se lleva a cabo inmediatamente después de que se detectan los síntomas de la enfermedad.
- La última aplicación del producto deberá realizarse un mes antes de la cosecha.
Precauciones al trabajar con el medicamento.
El medicamento es tóxico para humanos y animales, por lo que cuando trabaje con él debe seguir las reglas de seguridad:
- El trabajo se realiza en tiempo tranquilo y seco. Lo mejor es dejar el tratamiento por la tarde o por la mañana.
- El tratamiento debe realizarse con ropa especial y mascarilla que proteja las vías respiratorias.
- Si la solución entra en contacto con la piel, lávela con agua y jabón.Si la solución entra en contacto con sus ojos, enjuáguelos con agua limpia durante 16 minutos.
Toxicidad de los fungicidas
Al fungicida "Amistar Extra" se le asigna la segunda clase de peligro para los humanos y la tercera clase para las abejas.
Compatibilidad con otras herramientas
Está permitido mezclar el medicamento "Amistar Extra" con otros pesticidas, pero es necesario estudiar las instrucciones de los productos.
Almacenamiento de la droga
El fungicida debe almacenarse en un lugar seco y oscuro, fuera del alcance de los niños y animales, a una temperatura de -5 a +34 grados. El medicamento conserva todas sus propiedades durante tres años a partir de la fecha de producción.
¿Existen análogos?
Un análogo de la droga "Amistar Extra" es el fungicida "Amistar Trio". Este último contiene un componente adicional más, que amplía el espectro de su acción.