Los representantes de la familia Ranunculaceae, las clemátides, son flores populares para el cultivo vertical y la decoración de arcos, cenadores y cercas. Durante la floración, el arbusto trepador se cubre completamente de flores exuberantes. A los jardineros les encanta la planta por sus grandes y hermosas flores. Pero a menudo sucede que el arbusto no produce cogollos o los deja caer. ¿Por qué la clemátide crece mal y no florece? Veamos los errores de los jardineros novatos.
Razones de la mala floración de la clemátide.
En caso de fallas menores en el sistema de cuidado, elección incorrecta de variedad y lugar de plantación, violación de las prácticas agrícolas u otros factores adicionales, la clemátide deja de florecer y de formar cogollos. Se debe prestar especial atención a la elección del lugar para plantar la planta y las medidas preventivas para cuidar la flor, seleccionando la variedad adecuada..
Plantación y cuidado inadecuados.
Clematis es una planta de vid, para crecer requiere un soporte en forma de pared, cerca o arco. El mejor lugar para plantar la planta es un área soleada, protegida de fuertes vientos y corrientes de aire.
Reglas para plantar enredaderas en flor:
- Suelo suelto y nutritivo con pH neutro, el estancamiento de la humedad en las raíces es inaceptable.
- Al plantar, cava un hoyo profundo con un diámetro de 70 centímetros.
- El drenaje se coloca en el fondo del hoyo de plantación.
- La distancia entre plantas es de 1 metro.
- Al plantar, aplique una mezcla de fertilizantes orgánicos minerales en cada hoyo.
¡Importante! Al plantar, el cuello de la raíz de la clemátide debe colocarse a 15 centímetros por debajo del nivel del suelo, la planta debe aporcarse regularmente.
Las clemátides no florecen en suelos ácidos. Si el suelo del sitio es ácido, es necesario realizar el encalado con harina de dolomita o concha de roca. No se recomienda plantar enredaderas en flor en zonas pantanosas y áreas abiertas. La planta necesita sombra por la tarde y por la mañana. El riego se realiza desde la raíz, sin gotear líquido sobre las hojas y tallos.
Falta de nutrientes y envejecimiento del arbusto.
Clematis puede crecer en un área durante más de veinte años. Alrededor del décimo año de vida, la planta comienza a envejecer, como resultado de este proceso el diámetro de las flores y su número disminuyen.Este proceso es inevitable, como medida preventiva se recomienda realizar podas y fertilizaciones. Si estas medidas no son suficientes, es mejor trasplantar la clemátide.
Un período de floración más corto suele estar asociado a una falta de nutrientes para la planta. Una vid en flor necesita alimentación a partir del segundo año de cultivo; de lo contrario, las plantas crecen mal y no forman cogollos.
Consejos para fertilizar:
- en primavera se aplican fertilizantes nitrogenados;
- durante el período de formación de yemas, se necesita fósforo;
- una vez finalizada la floración, los arbustos se alimentan con complejos orgánicos;
- Antes del invierno, las clemátides se amontonan y se cubren con humus.
Para que la planta tenga suficientes nutrientes, es necesario aflojar la tierra con regularidad y eliminar las malas hierbas; de lo contrario, las malas hierbas absorberán la mayor parte de los fertilizantes aplicados.
Enfermedades y plagas
Los principales enemigos de la clemátide son los nematodos, pulgones, babosas y cochinillas. Estas plagas pueden pasar a la flor desde otras plantas. Medidas de control y protección de plagas:
- rociar vides en flor con insecticidas;
- recolectar insectos a mano, introducir veneno de roedores;
- Como remedios naturales se utilizan ceniza de madera, polvo de tabaco y mostaza en polvo.
La roya, el fusarium, la podredumbre gris y la alternaria son las principales infecciones a las que es susceptible la clemátide. Como regla general, sólo las copas de las vides sufren enfermedades fúngicas. Formas de combatir y tratar enfermedades infecciosas:
- tratar arbustos con fungicidas;
- cumplimiento de los plazos de siembra;
- poda preventiva;
- riego moderado;
- refugios para el invierno;
- cubrir el suelo con una mezcla de ceniza de madera y arena;
- Pulverización preventiva con una solución acuosa de yodo.
Para prevenir enfermedades, es necesario inspeccionar periódicamente las plantas en busca de signos de enfermedades fúngicas y ataques de plagas. El riego debe realizarse con agua tibia por la mañana o por la noche.
Factores adicionales
Clematis puede negarse a brotar y florecer por las siguientes razones adicionales:
- cambios bruscos de temperatura ambiente;
- invierno helado y con poca nieve sin refugio;
- falta de atención regular;
- lugar de aterrizaje elegido incorrectamente;
- variedad no apta para el cultivo en la región.
Todos estos factores afectan la inmunidad y el bienestar de la clemátide. Sin refugio, una enredadera en flor solo puede pasar el invierno en las regiones cálidas del sur.
¿Qué hacer para que la clemátide crezca y florezca?
Habiendo descubierto el motivo del escaso crecimiento y floración de la clemátide, es necesario proceder a eliminarla. Los errores en el cuidado se corrigen; si la elección del lugar es mala, se trasplanta la planta; si hay enfermedades y una inmunidad débil, se alimenta el arbusto.
dos veces alimentando
Entre abril y septiembre es necesario alimentar la planta. Hay dos etapas principales de la fertilización:
- antes de la floración (durante la brotación);
- después de la floración.
En la primera etapa, es importante añadir fertilizantes que contengan nitrógeno. Los jardineros experimentados riegan los arbustos de clemátide con una mezcla de una solución infundida pero diluida de gordolobo o excrementos de pájaros con ceniza de madera.
En la segunda etapa, es importante agregar un complejo de fósforo y potasio, en suelos con alta acidez se realiza un riego adicional con lechada de cal.
Estimulantes
Para ayudar a la clemátide durante el período de floración, se utilizan estimulantes del crecimiento. Los arbustos se vuelven más fuertes, tienen buen follaje y están completamente cubiertos de flores grandes. Como regla general, se utilizan humatos. Epin y Zircon se caracterizan por una mayor eficiencia.
Riego
La frecuencia promedio de riego de los arbustos de clemátide es 2 veces por semana. Debajo de una planta se vierten entre 20 y 30 litros de agua tibia. Hay un truco bien conocido: no verter agua en el centro del arbusto, cavar una pequeña ranura al lado del tallo, hacia la que se dirige el flujo de líquido.
Durante los períodos de calor y sequía, se aumenta la cantidad de riego. No debes regar las plantas al mediodía, durante el período de mayor actividad solar.
Después del riego, se realiza el aflojamiento y el acolchado con turba o humus.
Guarnición
La poda de arbustos es una medida necesaria para el cuidado de las plantas. El método de poda depende de la variedad de clemátide. Hay 3 variedades varietales de enredaderas en flor:
- clemátide que florece en los brotes del año pasado;
- clemátide que florece en nuevos brotes formados en los tallos del año pasado;
- Clemátide que florece en nuevos brotes.
Los brotes florales no se pueden cortar. Antes de iniciar el procedimiento se debe retirar la planta de su soporte. En primer lugar, corte todas las ramas viejas y secas. A continuación se realiza la poda según las recomendaciones de la variedad y grupo vegetal. Los arbustos limpios se inclinan hacia el suelo y se cubren con ramas de abeto o material de cobertura para el invierno.
Transferir
No se recomienda replantar clemátides con frecuencia. Durante unos 7 a 10 años, la planta se siente bien en un solo lugar. El arbusto debe trasplantarse inmediatamente si se elige incorrectamente el lugar de cultivo.
El trasplante se realiza sólo después de retirar la planta de su soporte; Es necesario podar si el arbusto se mueve en el otoño. La mejor época para trasplantar es a principios de primavera.
Acciones preventivas
Para que las enredaderas en flor deleiten a los jardineros con una floración abundante y exuberante, un follaje sano y brillante, se recomienda llevar a cabo las siguientes medidas preventivas encaminadas a mantener la vida de la planta:
- aplicación de fertilizantes orgánicos y minerales;
- aporque de plantaciones con mantillo de arbustos con humus;
- regar con agua tibia por la noche;
- tratar plantas con fungicidas antes de la floración;
- proteger los arbustos durante el invierno;
- Inspección periódica de las plantaciones en busca de signos de enfermedades fúngicas y ataques de plagas de insectos.
Es importante recordar que la enredadera en flor es una planta amante del calor y necesita refugio adicional durante el invierno. La flor no tolera la humedad excesiva ni el estancamiento de la humedad en las raíces. La poda de las vides debe realizarse para estimular la floración, así como para darle al arbusto una forma decorativa. No se recomiendan trasplantes frecuentes. La presencia de apoyo al cultivar clemátides es obligatoria.
Sujeta a las prácticas agrícolas y al cuidado adecuado, la clemátide deleitará a los jardineros con una floración exuberante durante décadas.