Las plantas cultivadas son susceptibles a diversas enfermedades e infecciones. Para protegerlos se utilizan productos químicos especiales que no afectan la calidad y seguridad de las personas recolectadas. No existe un preparado único apto para todo tipo de plantaciones, por lo que se seleccionan en función del tipo de plantas del campo. El uso del fungicida Tsimus Progress está justificado en el caso de la prevención y el tratamiento de infecciones fúngicas en cultivos de cereales y remolacha azucarera.
- Ingredientes activos y forma de liberación de Tsimus Progress.
- Mecanismo de acción y finalidades de uso.
- Tasa de consumo
- Instrucciones de uso
- Precauciones de seguridad al trabajar con fungicida.
- Clase de peligro para humanos y abejas.
- Compatibilidad con otras sustancias.
- Reglas y períodos de almacenamiento.
- ¿Qué se puede reemplazar?
Ingredientes activos y forma de liberación de Tsimus Progress.
El medicamento es un fungicida sistémico de contacto. La combinación de 2 sustancias activas mejora la eficacia del fármaco. Pertenece a la clase química de los triazoles y es producido por la empresa rusa Lysterra, especializada en la producción de productos fitosanitarios.
Se produce en forma de emulsión concentrada, envasada en botes de plástico con tapón bien atornillado, de 5 litros de volumen. Cada paquete contiene información sobre el fabricante, la composición y el propósito del fungicida e instrucciones detalladas sobre las reglas de uso. Los ingredientes activos de la droga son:
- propiconazol - 250 gramos/litro;
- ciproconazol - 80 gramos/litro.
Son absorbidos por la planta entre 1 y 3 horas después del procesamiento de los cultivos; después de 12 a 18 horas se produce un efecto sistémico.
Mecanismo de acción y finalidades de uso.
El medicamento se utiliza para proteger y tratar cultivos de trigo de primavera e invierno, centeno de invierno, cebada de primavera e invierno, avena y remolacha azucarera. Protege los cultivos de diversos tipos de roya, septoria, rinchosporia, mildiú polvoriento y manchas.
Los componentes del fungicida son rápidamente absorbidos por la planta, subiendo al interior con los jugos, interrumpiendo el desarrollo del micelio e impidiendo la esporulación. Proporciona protección para el crecimiento y espiga de los cereales. Las ventajas de la droga son:
- una lista importante de enfermedades contra las que protege el fungicida;
- alta confiabilidad y eficiencia del producto;
- largo período de protección vegetal;
- rápida penetración en los tejidos y inicio del impacto sobre la infección;
- precio razonable.
El uso de acuerdo con las recomendaciones del fabricante garantiza la ausencia de fitotoxicidad. La droga no es adictiva para los patógenos.El período de protección es de más de 3 semanas. El fungicida sigue siendo eficaz después de la lluvia y en días soleados. El trabajo en el campo se puede realizar 3 días después del tratamiento.
Tasa de consumo
No exceda las normas de consumo de concentrado y solución de trabajo al tratar plantas.
Cultivos procesados | ¿Contra qué enfermedades protege? | Consumo de concentrado litro/hectárea | Consumo de solución de trabajo, período de tratamiento. |
Cultivos de trigo de primavera e invierno. | Pirenoforosis, septoria de mazorca y follaje, oídio, tallo, roya parda y amarilla. | 0,4-0,5 | Temporada de crecimiento, 300 litros/hectárea |
Plantar centeno de invierno | Septoria, oídio, rinchosporia, roya del tallo y parda. | 0,4-0,5 | Temporada de crecimiento, 300 litros/hectárea. |
Cultivos de avena | Manchas de color marrón rojizo, óxido de corona. | 0,4-0,5 | Temporada de crecimiento, 300 litros/hectárea. |
Cebada de invierno y primavera. | Rayado, marrón oscuro, mancha neta, tallo, roya enana rhynchosporium | 0,4-0,5 | Temporada de crecimiento, 300 litros/hectárea. |
Cultivos de remolacha azucarera | Phoma, mildiú polvoriento, cercospora | 0,5-0,75 | Temporada de crecimiento, 1 tratamiento cuando se detectan signos de enfermedad, 2 – después de 1,5-2 semanas, 300 litros/hectárea.
|
La fumigación se realiza en clima seco, sin viento y nublado. El tratamiento se puede realizar temprano en la mañana o en la noche.
Instrucciones de uso
La mezcla de trabajo se prepara antes de su uso, la solución preparada no se puede almacenar por más de un día. Para preparar se mezcla 1/3 de la cantidad requerida de agua con la emulsión concentrada, se mezcla bien y se agrega el resto del líquido. La solución se vuelve a mezclar bien y se vierte en una botella rociadora.
Precauciones de seguridad al trabajar con fungicida.
El trabajo es realizado por personal autorizado para trabajar con sustancias tóxicas y peligrosas. Los lugares para trabajar con pesticidas están ubicados lejos de edificios residenciales, instalaciones de cría de ganado, almacenes de semillas, piensos y aditivos alimentarios para animales y productos alimenticios. No se permiten extraños ni mascotas en ellos.
Al preparar la solución de trabajo y pulverizar, se debe utilizar traje protector, guantes de goma y botas. No meta los pantalones dentro de las botas para evitar que el fungicida entre en contacto con sus pies. Protéjase los ojos con gafas protectoras y la boca y la nariz con un respirador. El cabello está recogido debajo de una gorra. Está estrictamente prohibido comer y fumar cuando se trabaja con fungicidas.
Una vez finalizado el trabajo, se desinfectan el lugar y el traje protector y se lavan minuciosamente con jabón las zonas expuestas del cuerpo.
Clase de peligro para humanos y abejas.
"Tsimus Progress" no es demasiado tóxico, tiene una clase de peligro 3 para las abejas y los humanos. Esta clase incluye sustancias peligrosas para los peces. El tratamiento no se realiza cerca de cuerpos de agua (en la zona costera, a menos de 500 metros de la orilla). Se advierte a los apicultores que realicen trabajos una semana antes del procesamiento para retrasar el vuelo de los insectos.
Compatibilidad con otras sustancias.
El fármaco es compatible con herbicidas, insecticidas y estimulantes del crecimiento. Antes de preparar la mezcla del tanque, se debe verificar la compatibilidad física y química de los componentes.
Reglas y períodos de almacenamiento.
El medicamento se almacena en una sala de almacenamiento de pesticidas. Vida útil: 3 años a partir de la fecha de fabricación. Guarde el fungicida en su embalaje original, bien cerrado con una tapa.
¿Qué se puede reemplazar?
Los análogos del producto son: “Zoltan” CE, “Atlant Super” CE, “Maestro” CE, “Calibel” CE, “Profi Super” CE.