¿Por qué la orina del conejo se pone roja y qué hacer, medidas preventivas?

El estrés, la ingesta de antibióticos, la mala alimentación, la falta de líquido en el cuerpo: esta es la razón por la que un conejo puede tener orina roja. Además de las razones anteriores, existen otros factores provocadores. La aparición de sangre en la orina es a menudo un síntoma de patología: neoplasias malignas, inflamación de los riñones, pólipos, etc. El tratamiento depende de la causa del problema. Sin embargo, es mejor prevenir estos síntomas recurriendo a medidas preventivas.


¿Qué tipo de orina deben tener los conejos?

Para excluir posibles problemas con la salud del animal, debes prestar atención al color de la orina de tu mascota.Si el conejo está sano, el fluido biológico será de color pajizo. En este caso, la presencia de un ligero tinte rojizo es la norma. Si el cambio de color se produjo después de tomar antibióticos o de un cambio de ambiente, no hay que preocuparse por ello. Después de 2-3 días el síntoma debería desaparecer.

¿Por qué los animales tienen orina roja?

La orina roja en un conejo puede deberse a:

  1. Tratamiento con antibióticos.
  2. Contenido excesivo de caroteno en los alimentos (remolacha, zanahoria).
  3. La presencia de agujas de pino en la dieta de la mascota. Este último contiene componentes que cambian el color de la secreción.
  4. Deshidración. La ingesta inadecuada de líquidos hace que la orina se vuelva concentrada y de color marrón oscuro o rojizo.
  5. Estrés. Un cambio brusco en el entorno provoca una reacción negativa en el animal, por lo que la secreción cambia de color.
  6. Urolitiasis. Esta condición hace que orinar sea difícil y doloroso. Como hay pequeñas partículas sólidas en la orina y se libera poco líquido, las paredes de los canales se dañan y el conejo orina con sangre.
  7. Patologías del sistema genitourinario. Una infección que ingresa al cuerpo del animal provoca una hemorragia interna, lo que hace que la secreción se vuelva rojiza.
  8. La aparición de tumores en el útero.
  9. Lesiones del sistema genitourinario.
  10. Aborto.

ORINA ROJA

orina roja en un conejo durante el embarazo – un síntoma peligroso, si se detecta, es necesario mostrar urgentemente el animal a un veterinario. La presencia de sangre en la secreción puede ser consecuencia de un aborto espontáneo, así como de inflamación en los riñones.

¿Qué debe hacer si lo detecta?

Si la orina tiene un color rojizo uniforme, es necesario saber si se trata de sangre o de otra cosa.Para hacer esto, debe realizar la prueba con peróxido de hidrógeno. Para hacer esto, agregue una pequeña cantidad de solución a la orina y analice el resultado. Si el líquido silba y hace espuma, significa que contiene sangre. En ausencia de tal reacción, se puede argumentar que la orina está coloreada con caroteno.

Experto:
En el primer caso, es importante mostrarle el conejo al médico lo antes posible; un retraso de incluso un día puede provocar la muerte. En el segundo caso, no se requiere tratamiento. Además, no será necesario tratamiento si el conejo se ha sometido a un tratamiento antibacteriano.

Si se descubre que un conejo tiene cálculos en los riñones o en la vejiga, el médico le recetará los siguientes medicamentos:

  • antiespasmódicos;
  • analgésicos;
  • preparaciones que disuelven piedras;
  • antibióticos;
  • significa aumentar la acidez de la orina.

Si hay una obstrucción de la uretra, se realiza una cirugía urgente para extraer el cálculo. Si hay procesos inflamatorios, el veterinario prescribirá un tratamiento con antibióticos. Como complemento al tratamiento principal, se pueden utilizar remedios caseros, por ejemplo, decocciones de plátano y tanaceto. Este método es inaceptable si se encuentran manchas rojas o coágulos en la orina. En este caso, se requiere atención veterinaria urgente, incluida la cirugía.

Prevención

Para prevenir la aparición de sangre en la orina, es necesario controlar la salud del sistema urinario, así como de los órganos reproductivos del animal. Se deben seguir las siguientes reglas:

  1. Siga su dieta, excluya del menú diario los cereales y otros alimentos prohibidos. Los alimentos deben ser frescos y de alta calidad.
  2. Asegúrate de que el conejo no sufra deshidratación (siempre debe tener acceso a agua limpia).
  3. Filtrar el agua.
  4. Asegúrese de que el conejo reciba en su comida una cantidad suficiente de microelementos beneficiosos, especialmente vitamina C.
  5. No permita que el exceso de calcio entre en el cuerpo del animal.
  6. La habitación donde se encuentre el conejo debe estar protegida de corrientes de aire. Independientemente de la época del año, no se debe exponer al animal a sobrecalentamiento o hipotermia.
  7. Intenta no exponer al animal al estrés.
  8. Realizar una limpieza periódica de la habitación en la que se guarda el conejo.
  9. Proporcione a su mascota ropa de cama seca, cálida y suave durante el invierno.
  10. Obtenga vacunas de rutina.
  11. Desparasitar periódicamente a los animales.
  12. Si previamente se han identificado problemas de salud, es necesario someterse a un análisis de orina periódicamente (al menos una vez cada tres meses).

La orina roja en conejos puede ser síntoma de una enfermedad grave o indicar la dieta del animal. Dependiendo de la causa identificada, se prescribe tratamiento (si es necesario). Para evitar la aparición de síntomas similares en el futuro, es necesario seguir medidas preventivas.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero