La gangrena gaseosa en los animales es un fenómeno que los agricultores encuentran en todas partes. Dado que el edema agudo maligno es de naturaleza esporádica, el daño económico de la enfermedad es pequeño. El ganado es susceptible a la enfermedad.Por lo tanto, es importante seguir las reglas de antisepsia y asepsia al brindar atención obstétrica o realizar intervenciones quirúrgicas.
Causas y síntomas de la enfermedad.
La enfermedad se presenta de forma aguda y puede afectar tanto al ganado como a los humanos. Un grupo de microorganismos pertenecientes al género Clostridium es el agente causante de enfermedades en los animales.El entorno para la existencia de microorganismos patógenos es la flora normal del tracto intestinal del ganado y las capas superiores del suelo.
Las principales causas de infección son los daños en la piel y las mucosas durante el pastoreo de rastrojos, durante el parto o la castración. La rápida progresión de la enfermedad se ve facilitada por la entrada de estiércol y tierra en las heridas. A menudo se observan casos de edema maligno en vacas después del parto, cuando se retiene la placenta y se utilizan instrumentos no esterilizados para separarla.
Reglas de diagnóstico
Rápidamente se forma una hinchazón dolorosa en el sitio de la herida. Si se abre el sitio de la herida, se liberará un líquido espumoso de diferentes tonos (desde marrón oscuro hasta rojo o incluso transparente). En el caso del edema maligno de la maternidad en una vaca, se ven afectados los músculos pélvicos, la zona perineal y los genitales. Se observa engrosamiento de las membranas mucosas del útero y la vagina. Los órganos están cubiertos de masas necróticas con un olor acre desagradable.
La duración del período de incubación del edema maligno en un animal depende de varios factores: el nivel de inmunidad del ganado, la cantidad y el tipo de microorganismos patógenos. Por tanto, la enfermedad puede manifestarse al cabo de varias horas o días. Para excluir enfermedades con síntomas similares (ántrax, ántrax), se recomienda realizar un diagnóstico final basado en estudios bacteriológicos.
Métodos de tratamiento para el edema maligno.
Métodos de tratamiento de animales: intervención quirúrgica y eliminación de la intoxicación general mediante medicamentos:
- La esencia del método quirúrgico: se realiza una disección amplia y profunda del tejido para proporcionar acceso aéreo a los órganos o áreas afectadas (el oxígeno previene la proliferación de anaerobios). Se elimina el tejido necrótico. Las zonas tratadas se riegan con peróxido de hidrógeno, una solución de permanganato de potasio y medicamentos antisépticos;
- Para combatir la intoxicación y los procesos inflamatorios durante el edema maligno en animales, se utilizan medicamentos antimicrobianos y antibióticos (sulfonamidas, tetraciclina, aspirina).
Cabe señalar que los métodos de tratamiento estándar no siempre son eficaces. Los mejores resultados del tratamiento se demuestran mediante la administración intravenosa de cloruro de sodio ozonizado.
Posibles consecuencias
La transitoriedad de la enfermedad depende de la ubicación de la fuente de infección y del tipo de patógeno. En los animales, a menudo se produce degradación del tejido desde la piel hasta los huesos, edema pulmonar, degeneración del músculo cardíaco y del hígado, agrandamiento de los ganglios linfáticos y hemorragias en ellos.
No se debe permitir el sacrificio de animales que presenten edema maligno. Este tipo de ganado se trata previamente.
Sin embargo, se recomienda realizar una evaluación sanitaria de la carne obtenida del sacrificio de dichos animales. Los órganos individuales afectados por el edema deben destruirse. Las partes restantes de la carcasa se hierven durante mucho tiempo (lo más rápido posible). Si se detectan lesiones extensas, se elimina el cadáver. En ocasiones está permitido utilizar pieles tratadas con desinfectantes en la industria.
Prevención del problema
Los animales que padezcan edema maligno deberán aislarse. No se introduce una cuarentena general, pero se limpian y desinfectan las instalaciones donde se guardaba el ganado enfermo (con lejía, solución de formaldehído al 5%, solución de hidróxido de sodio al 3%).También se quema el estiércol infectado.
El cumplimiento de los requisitos sanitarios e higiénicos durante el parto es la principal medida para la prevención del edema maligno de la maternidad. Si la granja está situada en una zona desfavorable, a las vacas se les inyecta un suero antitóxico polivalente masivo antes del parto.
El edema maligno es una enfermedad que se desarrolla rápidamente. Por lo tanto, el resultado exitoso del tratamiento está determinado por la puntualidad de la asistencia. Es importante limpiar a fondo las zonas afectadas del cuerpo y tratar adecuadamente las heridas con antisépticos. Beber muchos líquidos y una dieta nutritiva ayudará a los animales a recuperarse rápidamente.