¿Para qué es necesario aflojar la tierra alrededor de las plantas y a qué contribuye?

Es difícil encontrar cultivos a los que les gusten los suelos pesados ​​y densos. El sistema de raíces de cualquier planta necesita acceso a humedad y oxígeno. La respuesta más común a la pregunta para qué es necesario aflojar el suelo alrededor de las plantas es aumentar la permeabilidad al aire y la permeabilidad a la humedad del suelo. Sin embargo, no se olvide de los beneficios adicionales: destrucción de malezas jóvenes, prevención de enfermedades parasitarias.


¿Por qué es importante una estructura suelta para el suelo?

La tierra pesada y pegada en terrones no permite que el agua, los fertilizantes y el oxígeno penetren profundamente en las capas más profundas.Después de la lluvia, se forma una costra dura en la superficie, a través de la cual el agua, en lugar de fluir hacia las raíces, fluye hacia los surcos y se evapora rápidamente. En suelo arcilloso compactado o bajo una corteza gruesa, las raíces de la planta literalmente se asfixian por falta de oxígeno, crecen más lentamente y las raíces jóvenes y delgadas pueden morir.

El suelo suelto, por el contrario, forma depósitos internos, pequeños capilares en los que la humedad se almacena durante varios días y está disponible para las plantas. Se reduce la necesidad de riego (debido a esto, el aflojamiento a menudo se denomina "riego seco"). El mejor efecto se obtendrá si se combina con mantillo y fertilización de las camas.

Propiedades útiles del aflojamiento:

  • ayuda a aumentar la transpirabilidad del suelo;
  • promueve una mejor absorción de fertilizantes;
  • previene la rápida evaporación de la humedad;
  • destruye las plagas destruyendo sus nidos;
  • Daña el sistema de raíces de las malas hierbas.

La holgura del suelo es especialmente importante cuando se cultivan a partir de semillas. Es posible que las plántulas no tengan suficientes nutrientes contenidos en el grano para atravesar la dura corteza superficial del suelo hacia el sol (esto es especialmente cierto para las plantas de semillas pequeñas, como las zanahorias o el perejil).

soltura de la tierra

tiempo de aflojamiento

El primer aflojamiento se realiza en la primavera, cuando el suelo está preparado para plantar. Se aflojan inmediatamente después de cavar los lechos a mayor profundidad (hasta 25 cm) y luego los nivelan.

Después de plantar las plántulas, la tierra se cultiva dos semanas después. Si el cultivo se cultiva a partir de semillas, se recomienda comenzar a aflojar después de la germinación.Si es necesario aflojar el suelo antes de la germinación (se ha formado una costra en la superficie o el cultivo exige ligereza y ligereza del suelo, por ejemplo, zanahorias y cebollas), es necesario aflojarlo con mucho cuidado. exactamente a la profundidad que ocupa la corteza (2-3 cm).

Experto:
Posteriormente, el aflojamiento se realiza 1-2 veces por semana. La frecuencia se determina en función del estado del suelo. Se recomienda aflojar después de la lluvia, después de regar o antes de abonar. Los suelos arcillosos suelen ser pesados, densos y requieren aflojamiento con más frecuencia que los suelos arenosos y arcillosos.

En otoño, al final de la temporada de jardinería, las camas se desentierran y se dejan hasta la primavera. No se recomienda estrictamente aflojar: los terrones de tierra secos se congelan rápidamente y se congelan completamente, matando las larvas de insectos parásitos almacenados en el suelo.

¿Cuál debería ser la profundidad?

La profundidad del aflojamiento depende de la temporada, así como del tipo de cultivo. En la primavera, antes de plantar, es mayor y los brotes jóvenes requieren un manejo cuidadoso. En verano la profundidad recomendada es de 5-7 cm.

Es importante recordar: ¡aflojar no es desenterrar las camas! No revuelva el suelo fértil, que se encuentra debajo de la corteza superficial.

aflojar en maquinaria

Cuidando diferentes cultivos

Se realizan aflojamientos continuos (presiembra y preemergencia) y aflojamientos entre camas, que se realizan después de que las plántulas aparecen en la superficie, a cierta distancia de ellas. Para las plantas jóvenes, la "zona de protección", en la que no se recomienda aflojar el suelo, es pequeña, a medida que crecen los arbustos, su diámetro aumenta a 10-15 cm.

Los cultivos de calabaza son los más vulnerables al aflojamiento: tienen un sistema de raíces delicado con abundante ramificación horizontal, por lo que los lechos deben aflojarse de manera muy superficial y con cuidado.

Pero los cultivos de repollo (de todo tipo) siempre reaccionan positivamente al aflojamiento. La profundidad permitida es de 6 cm o más.

cuidado de las plantas

Después de plantar legumbres y algunos tubérculos (zanahorias, patatas), se debe aflojar hasta que aparezcan los primeros brotes y no se debe permitir que se forme ni siquiera una fina costra en la superficie.

No se recomienda aflojar los lechos con cebollas, remolachas y apio hasta que las plántulas germinen y estén completamente verdes.

Las plántulas de árboles de jardín también necesitan aflojarse. Sin embargo, sus raíces prefieren ramificarse horizontalmente debajo de la superficie del suelo, por lo que el cultivo del suelo se realiza de forma superficial, a una profundidad de 4 cm.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero