Las flores reales se consideran la decoración más llamativa de cualquier jardín. Uno de los puntos importantes en el cuidado de ellos es la poda. Pero muchas personas no saben cuándo podar las rosas en otoño, antes de que comiencen las heladas. Para poder disfrutar de una floración exuberante en cada nueva temporada, este proceso debe ser un trámite obligatorio. La poda de otoño es la clave para la salud de las plantas.
- ¿Por qué es necesaria la poda?
- Momento del procedimiento
- Herramientas necesarias
- ¿Cómo podar adecuadamente para el invierno?
- rosas estándar
- rosas trepadoras
- Poda de rosas de té híbridas
- Poda de rosas Floribunda
- rosas polianta
- Preparándose para el refugio
- ¿Cuándo empezar a aflojar la tierra?
- ¿Cómo y con qué cubrir las rosas para el invierno?
- Características de preparar flores para el invierno en diferentes regiones de Rusia.
¿Por qué es necesaria la poda?
Garantizar una vida larga y saludable a una planta es el objetivo de todo jardinero. Si en primavera es necesario podar para formar un arbusto, en otoño este proceso fortalece el arbusto y prolonga su juventud.
Es especialmente importante en regiones frías preparar las plantas para el invierno, de lo contrario no sobrevivirán al invierno. Muchas variedades no pueden entrar en letargo por sí solas. Cuando baja la temperatura se duermen, y cuando la temperatura sube un poco se reanuda el movimiento de la savia, que forma grietas llenas de hielo en las ramas y raíces.
Además, la poda de arbustos se realiza con los siguientes fines:
- el arbusto comienza a crecer más rápido;
- se estimula el desarrollo de brotes jóvenes y fuertes;
- aparece una gran cantidad de cogollos fuertes;
- se reduce el riesgo de contraer enfermedades;
- El rizoma se desarrolla mejor;
- Conviene preparar un arbusto podado para el invierno;
- se acumulan los nutrientes.
Aquellas rosas que se dejan sin podar tienen más riesgo de congelarse. Y los brotes que quedan para el invierno se pudren con éxito.
Momento del procedimiento
El momento de podar las flores reales depende principalmente del clima y las características climáticas de la región. Muchos jardineros recomiendan iniciar el proceso entre finales de octubre y mediados de noviembre. Las fechas exactas se pueden consultar utilizando el calendario lunar. Se considera un día favorable el día de la luna menguante.
La temperatura climática óptima es estable -3-5 grados. Necesitamos asegurarnos de que no se espere más calentamiento.
Herramientas necesarias
Lo primero a lo que te recomendamos prestar atención es a adquirir guantes especiales. Los de goma comunes no son adecuados, ya que las púas los perforarán fácilmente y lastimarán sus manos.Por lo tanto, es necesario utilizar guantes gruesos con una parte de goma.
Al podar una planta, no puede prescindir de unas podadoras de jardín. Son convenientes para eliminar ramas delgadas, brotes y cogollos marchitos. Al comprar una herramienta, debe elegir una que se ajuste cómodamente a su mano. Además, su hoja no debe ser fina para que las ramas gruesas no puedan romperla.
La siguiente herramienta importante es una podadora de mango largo. Les resulta bastante fácil alcanzar ramas largas a las que no pueden llegar con las manos. Existen diferentes versiones de dicha herramienta. Muchas podadoras se venden con gomaespuma en los mangos para que sean cómodas de sostener. Esta herramienta no es adecuada para podar rosas, ya que las espinas se adherirán a los mangos. Se recomienda elegir tijeras de podar con forro de plástico.
Una sierra plegable funciona bien para cortar fácilmente las ramas más gruesas. Debe tener tratamiento anticorrosión para evitar la oxidación.
Todas las herramientas deben cumplir los requisitos pertinentes:
- ligero y cómodo en la mano;
- la hoja debe estar lo suficientemente afilada, de lo contrario puede dañar las ramas;
- las hojas al final deben estrecharse para que sea más fácil alcanzar las ramas difíciles de alcanzar;
- el mango no debe deslizarse.
Es recomendable elegir herramientas de colores llamativos para poder encontrarlas fácil y rápidamente en la hierba.
Antes de podar, se recomienda lubricar las herramientas con una solución de manganeso o barniz de jardín. Esto debe hacerse para no infectar la rosa con diversas infecciones.
¿Cómo podar adecuadamente para el invierno?
Para podar rosas correctamente durante el invierno, los jardineros deben cumplir con un determinado algoritmo de acciones. Todas las variedades de rosas tienen sus propias características de poda. Importante: en todas las variedades de rosas, el corte se realiza un centímetro por encima del capullo exterior, en un ángulo de 45 grados.
Hay varias formas de podar plantas:
- breve, cuando quedan dos yemas latentes;
- medio, la planta se acorta a la mitad, dejando 30 centímetros de brotes;
- de largo, cuando quedan brotes altos, ligeramente acortados;
- tierno, en el que solo se corta la parte superior de los brotes.
No es necesaria la poda de otoño. rosas que cubren el suelo. Eliminan brotes enfermos, rotos y decorativos.
rosas estándar
En tales plantas, la parte injertada se encuentra a gran altura del suelo. Esto significa que se necesita una poda especial en preparación para el invierno. El proceso se basa en las características de la planta injertada, donde la eliminación de brotes débiles e innecesarios permite que el arbusto conserve fuerza para un mayor crecimiento activo. Como las rosas estándar son demasiado susceptibles al frío, necesitan una buena protección contra las heladas.
rosas trepadoras
En otoño, las rosas trepadoras se podan poco, ya que es necesario preservar toda la longitud de las ramas, en las que florecerán lujosas inflorescencias en la futura temporada de crecimiento.
En primer lugar, se eliminan las ramas inmaduras, dañadas y afectadas por plagas. También es importante limpiar la planta de brotes improductivos que obstruyen el arbusto. Los brotes jóvenes se acortan hasta llegar al tronco del árbol viejo. Después del procedimiento, se eliminan todas las inflorescencias y hojas.
Poda de rosas de té híbridas
Las plantas de la variedad de té híbrida pasan el invierno bien. La poda es necesaria para que aguanten fácilmente el frío y aparezcan nuevas y fuertes ramas con flores. Se recomienda podar la rosa trepadora moderadamente: quitar las ramas a la mitad. Esto permite realizar otra poda en la primavera para eliminar los brotes dañados por las heladas.
Al preparar la planta para el invierno, no se eliminan los brotes jóvenes. Las rosas de té híbridas producen capullos primero en las ramas viejas y luego florecen las jóvenes.
Poda de rosas Floribunda
Floribunda es una de las rosas resistentes al clima invernal. Para garantizar una floración lujosa en verano, a mediados de otoño se poda el arbusto a 50 centímetros del suelo. Puedes podar la planta y el año que viene crecerá un arbusto bajo, con cogollos lujosos pero distribuidos uniformemente.
Si el jardinero quiere dejar el arbusto alto, se poda muy poco. En estas rosas, la parte superior del arbusto es la más susceptible a la floración.
rosas polianta
La poda de estas plantas se limita a eliminar las ramas dañadas e inmaduras. La opción ideal sería dejar unas 8 ramas principales y más sanas. Los brotes dentro del arbusto se recortan para darles una forma esférica. En las ramas pequeñas quedan 6-7 cogollos. Rosas Polyanthus de bajo crecimiento Se ramifican mucho, por lo que se podan bajos. Sólo necesitarás dejar un par de cogollos en cada rama.
Preparándose para el refugio
Esconder de forma segura las rosas de las heladas es el objetivo principal de la preparación para el invierno. Esto debe tomarse en serio ya que la supervivencia de las plantas depende del proceso.
Las rosas necesitan alimentación antes del invierno. Para ello, es adecuado un fertilizante complejo que saturará las raíces de las plantas y soportará todo el período frío. Debe incluir:
- fósforo;
- calcio;
- fosfato monopotásico;
- superfosfato;
- sulfato de potasio;
- ácido bórico.
Puedes agregar ceniza.
Luego se limpian todas las hojas debajo de la planta y se queman para matar las plagas que se encuentran allí. Para prevenir infecciones por hongos, las plantas se tratan con sulfato de cobre o hierro. Y con las primeras heladas conviene empezar a aislar.
¿Cuándo empezar a aflojar la tierra?
Ya a principios de otoño puedes empezar a preparar rosas para el invierno.A mediados de septiembre se quitan las hojas de la parte inferior del arbusto y se entierra la planta. El aflojamiento del suelo se realiza hasta una altura de 30 centímetros.
Para aporcar, tome tierra seca nutritiva mezclada con arena. No se puede rastrillar la tierra junto al arbusto para no exponer accidentalmente las raíces. No se puede agregar una mezcla de turba al suelo, de lo contrario, en los días helados, se convertirá en piedras grandes y afiladas que pueden dañar la corteza de la planta.
Aislar las raíces aflojándolas evitará daños y grietas que se producen bajo la influencia de heladas severas.
¿Cómo y con qué cubrir las rosas para el invierno?
Se selecciona material de alta calidad para cubrir rosas. Debe cumplir con los requisitos que permitan a la planta crear un microclima ideal. Para protegerse contra la evaporación cuando las heladas comienzan a disminuir y comienzan los deshielos prolongados, el recubrimiento no debe estar en estrecho contacto con el arbusto. Además, debe ser:
- denso;
- perdurable;
- permeable al vapor.
Estas cualidades permitirán que el oxígeno fluya libremente y la planta no se asfixiará.
Importante: es mejor esconder una rosa para el invierno más tarde que prematuramente.
Puedes cubrir la planta utilizando diferentes esquemas y métodos:
- aire, cuando una casa está hecha de una estructura estirada con polietileno y cubierta con tierra;
- escudo, cuando las ramas se atan en un manojo, se doblan hacia el suelo y se estira polietileno o agrofibra encima;
- Coloca bolsas de yute encima de la planta;
- envuélvalo en cartón.
Las rosas estándar que crecen en tinas se llevan a un sótano frío.
Características de preparar flores para el invierno en diferentes regiones de Rusia.
Cada región tiene sus propios matices a la hora de preparar rosas para el invierno. El significado es lugar abierto o cerrado, soleado o sombreado.
Se considera que las mejores opciones son:
- proteger rosas para el invierno en los Urales, desde los primeros días hasta mediados de octubre;
- la parte centroeuropea y la región de Moscú, del 20 de octubre al 10 de noviembre;
- franjas del sur: del 20 al 30 de noviembre;
- Siberia: principios de noviembre.
En la región de Moscú, a partir del 15 de octubre, las rosas entran en estado latente, por lo que el procedimiento se puede iniciar después de esta fecha. En zonas muy frías, por ejemplo en la región de Tyumen, se recomienda plantar rosas en tinas y esconderlas en el sótano durante el invierno.
El cuidado de las rosas es un componente importante para la belleza de cada parcela de jardín. Deben tenerse en cuenta las características de las variedades vegetales y las condiciones naturales y climáticas de las regiones. Los procedimientos realizados correctamente garantizan la salud de las plantas arbustivas con hermosas flores.