Una parcela de jardín floreciente atrae la atención de los demás y agrada a la vista. Entre la variedad de flores, los jardineros suelen preferir variedades que tengan un largo período de floración. El cultivo de verbena se ha generalizado, cuya plantación y cuidado no crea dificultades para los jardineros, por lo que su popularidad como cultivo ornamental va en aumento.
- Descripción y características de la planta.
- Variedades populares de verbena.
- Características de cultivar una flor.
- Estratificación de verbena
- Sembrando verbena para plántulas.
- Plántulas de verbena
- Cuando y como plantar verbena.
- Cómo cuidar la verbena
- Fertilizante y riego
- invernada
- Plagas y enfermedades de la verbena.
- Mejoramiento de flores
- Aplicación en diseño de paisaje.
- ¿Qué problemas podría encontrar?
Descripción y características de la planta.
La planta está clasificada como miembro de la familia Verbenovaceae, originaria de América del Sur. Pertenece a la categoría de plantas perennes, pero se cultiva ampliamente como planta anual. La variedad híbrida de la planta más utilizada alcanza una altura de 25 cm, es ramificada y tiene la capacidad de arrastrarse.
El representante híbrido tiene flores pequeñas con una variedad de colores. Forman una inflorescencia. La planta florece desde principios de verano hasta otoño. Verbena tolera bien el clima frío, incluso pequeñas heladas de hasta -3 ohCON.
La ventaja de esta planta sobre otras es su largo período de floración y sus excelentes tasas de germinación de las semillas incluso después de un almacenamiento prolongado.
Variedades populares de verbena.
Hay dos grupos de verbena:
- De flores grandes: se caracteriza por ramas de crecimiento recto que alcanzan los 45 cm de altura o rastreras. Estos incluyen: Defiance - altura 0,3 m, con flores rojas; Julia - altura 0,4 m, con flores de color violeta; Cardenal: altura 0,4 m, flores de color rojo brillante; Etna: flores rojas de 0,5 m de altura con un ojo claro.
- Compacto: representante reclinado con puntas de tallo ascendentes. Estos incluyen: Amatista: 0,3 mm de alto, con flores azules; Disler: 0,25 m de altura, con flores rojas; Cristal: 0,2 m de altura, con flores blancas; Esplendor: altura 0,2 m, con flores de color violeta con un tinte violeta.
Esta planta ha ganado popularidad durante mucho tiempo debido a su sencillez y su hermosa apariencia. Las variedades más populares entre los jardineros:
- La canadiense es una variedad perenne que florece hasta octubre en condiciones climáticas favorables. Crece hasta 0,2 m de altura.Se caracteriza por la forma calada de las láminas de las hojas y la combinación de colores más delicada de las inflorescencias (blanco, rosa, con un tinte lila).
- Difícilmente cultivado como anual, aunque esta especie se clasifica como perenne. Predominan los colores violetas. Las ramas tienen placas foliares duras y de forma oblonga.
- Buenos Aires, clasificada entre las variedades altas de verbena, alcanza un metro de altura. El arbusto es perenne y produce muchas ramas laterales en las que se encuentran placas de hojas delgadas y dentadas.
- Híbrido: criado a partir de varias especies. Puede alcanzar una altura de 0,5 my produce muchos brotes laterales. Las láminas de las hojas se asemejan a un triángulo. La principal ventaja es la variedad de colores. Hay al menos treinta tonos, desde el rosa claro hasta el lila oscuro, pasando por el violeta y el azul.
Características de cultivar una flor.
Este cultivo decorativo se cultiva no solo en áreas abiertas, sino también en contenedores especiales. Por ejemplo, una especie como la ampelosa crece libremente en macetas para decorar terrazas, invernaderos y balcones. Se cultiva como planta anual porque no tolera los inviernos helados.
Estratificación de verbena
La verbena se reproduce principalmente por semilla. Algunas de sus variedades tienen semillas cubiertas con una cáscara bastante fuerte, lo que complica el proceso de hinchazón y germinación. En tales casos, ayuda la estratificación: el tratamiento a temperatura fría. Para la estratificación necesitas:
- colocar las semillas sobre un paño, tapar, humedecer;
- coloque la tela en una bolsa opaca de polietileno grueso;
- colocar en el frigorífico, en el compartimento para guardar verduras;
- reposar durante 4-5 días.
Sembrando verbena para plántulas.
Está permitido sembrar semillas en campo abierto.Pero el método de cultivo de plantas con plántulas es más confiable que el método sin plántulas.
Las semillas pueden permanecer viables durante 3 a 5 años. Vale recordar que no todo el mundo tiene una alta tasa de germinación. La especie híbrida tiene un porcentaje de germinación de alrededor del 30, por lo que hay que tener en cuenta los posibles riesgos.
La siembra se realiza en los primeros días de primavera en contenedores con una ligera masa de humus. Espolvorea las semillas con una ligera capa de tierra mezclada con humus y cúbrelas con un vaso. Colocar en un lugar cálido. Germinan eficaz y rápidamente a una temperatura de +25. ohC. Ventilar periódicamente, eliminando la condensación acumulada en el cristal. Los brotes aparecerán entre el día 25 y el 30. Después de que las plántulas se deben colocar en condiciones frescas, +18-20 ohCON.
Plántulas de verbena
El cuidado de las plántulas implica principalmente mantener el equilibrio de humedad necesario. Los brotes de verbena se riegan cuando el suelo se seca. Después de 25 a 30 días, cuando se hayan formado dos pares de hojas, la verbena se planta en un recipiente especial o en macetas separadas.
14 días después de la adaptación, es necesario alimentar con un complejo de fertilizantes minerales. Es necesario pellizcar la parte superior de las variedades ampelosas de verbena para mejorar el proceso de macollamiento. Esto no se aplica a las variedades de bajo crecimiento, ya que tienen una buena capacidad de ramificación.
Cuando y como plantar verbena.
Las plántulas de verbena se plantan en camas abiertas después de que se haya establecido un calor estable. Enfriamiento corto hasta -3oh La planta sobrevivirá. Pero una larga estancia en el frío será desastrosa para él o le provocará daños irreparables.
La planta no tiene pretensiones en el lugar donde crece, pero se desarrolla y florece mejor en áreas suficientemente iluminadas y soleadas. La verbena no se dañará con los rayos directos.El cultivo prefiere suelos arcillosos y fértiles, pero se desarrolla relativamente bien en suelos pesados si se aclaran con arena.
La verbena se planta según las siguientes reglas:
- la distancia entre especies compactas es de 0,2 m, entre especies rastreras de al menos 0,3 m;
- Antes de plantar, se debe colocar drenaje en el hoyo preparado: ladrillo triturado, piedra triturada para evitar que el agua se estanque en el sistema de raíces;
- riegue el hoyo, espere hasta que se absorba el líquido;
- plantar verbena con cepellón;
- Espolvorea con tierra y presiona ligeramente.
Cómo cuidar la verbena
La verbena no es caprichosa, incluso con un mínimo esfuerzo crece maravillosamente y agrada con su color.
Fertilizante y riego
Después de plantar la planta, el riego se realiza con mayor frecuencia y se reduce gradualmente. Riegue con moderación mientras el suelo se seca. La falta y el exceso de humedad afectan negativamente al cultivo.
La planta se alimenta con fertilizantes minerales 4 veces durante la temporada. Se recomienda utilizar materia orgánica, una alimentación suficiente es suficiente. Una nutrición excesiva no será beneficiosa: en lugar de una floración abundante, existe el riesgo de un crecimiento excesivo.
invernada
El invierno no es buena época para la verbena. Este cultivo perenne crece en nuestras latitudes como cultivo anual. Al final de la floración y fructificación se retira. Aunque, si lo deseas, puedes intentar guardarlo hasta la próxima temporada de verano. Una planta así comenzará a brotar antes y florecerá más rápido.
Para pasar el invierno con verbena necesitas:
- a principios de noviembre, extraiga con cuidado la planta;
- colocar en una habitación cerrada con una temperatura no superior a +15 ohCON;
- si se observa crecimiento de nuevas ramas y floración, se deben eliminar las inflorescencias y acortar los brotes;
- Pode a principios de primavera y luego plante en el suelo.
Plagas y enfermedades de la verbena.
La principal plaga de la planta es el minador de hojas. Destruyen la mayor parte de la parte verde del cultivo. Como resultado, los procesos metabólicos de la verbena se interrumpen y muere. Para destruirlo, es necesario tratar la planta con productos químicos.
El cumplimiento de las reglas básicas de cuidado garantizará un desarrollo saludable de la planta; si se violan las condiciones de mantenimiento, la planta lo muestra inmediatamente.
Con riego excesivo, la raíz o el tallo se pudre y el limbo de la verbena adquiere un tono violeta. A continuación, aparece el mildiú polvoriento. Para eliminar el problema, es necesario eliminar las láminas de las hojas afectadas, reducir la cantidad de riegos y su volumen y tratar la planta con agentes insecticidas especiales.
Mejoramiento de flores
Incluso un jardinero sin experiencia puede propagarla a partir de semillas. El comienzo de la primavera es la época más favorable para la siembra. En invierno, la germinación se produce de manera extremadamente lenta y, con el inicio de la primavera, las plántulas se pueden ver en 10 a 15 días.
¿Cómo recolectar semillas correctamente? Después de que las flores se marchitan, se forman frutos similares a las nueces. Cuando están completamente maduros, se parten en 4 rodajas. La recolección ocurre cuando las vainas de las semillas se secan y se vuelven marrones.
Antes de sembrar, es necesario calibrar las semillas: eliminar las pequeñas, dañadas y sospechosas.
Posteriormente es importante realizar la desinfección colocando las semillas seleccionadas en una solución al 1% de manganeso durante media hora. Luego enjuague con agua hervida fría.
Al cultivar verbena a partir de semillas, además de estratificarlas, se recomienda remojarlas y remojarlas en un estimulador de crecimiento. Se utilizan "Zircon", "Kornevin", "Heteroauxin". Si siembras las semillas en un recipiente aparte, no será necesario sumergirlas.
La reproducción de verbena mediante esquejes comienza en el otoño. Antes de las heladas, retire el arbusto del suelo, agarrando el cepellón. Colóquelo en un sótano, balcón u otra dependencia con una temperatura de +10 ohCON.
En primavera, haga esquejes; los mejores esquejes se obtienen de la parte superior cortada de los brotes. Los esquejes deben tener de 4 a 5 pares de láminas foliares. El corte se debe espolvorear con carbón en polvo. Deja las hojas en la parte superior de la cabeza y retira el resto. Para los esquejes se utiliza principalmente una mezcla de turba y arena, la siembra se realiza poco profunda, en el lugar donde se arrancaron las hojas. El recipiente está cubierto con polietileno para asegurar un nivel constante de humedad. Después de 25 a 30 días, se forman raíces bien formadas.
Aplicación en diseño de paisaje.
Entre variedades perennes resaltan la verbena medicinal. Pero la mayoría de las veces, la verbena se cultiva como planta ornamental y se utiliza ampliamente en el diseño de paisajes. Además, a los floristas les encanta utilizarlo para hacer ramos. Y los especialistas en decoración de paisajes lo utilizan al decorar junto con otras plantas con flores. También se cultiva en macetas y decora eficazmente galerías, terrazas abiertas y pabellones de verano.
La popularidad de la verbena se debe a la presencia de una amplia gama de colores, combina bien con cualquier planta con flores: flores silvestres y representantes exóticos.
¿Qué problemas podría encontrar?
La verbena es reconocida como una planta poco exigente. Pero no debes descuidar esto. Hay varios matices a los que debes prestar atención al plantar y dejar:
- El suelo debe estar moderadamente húmedo. La humedad excesiva provocará la pudrición de las raíces y el desarrollo de enfermedades fúngicas.
- No es necesario regar adicionalmente la flor.
- Se requiere un deshierbe regular. Las malas hierbas toman nutrientes del suelo, lo que hace que la planta deje de producir nuevos cogollos.
- Si hay demasiado nitrógeno, la verbena puede dejar de florecer. Al mismo tiempo, aparecerán nuevos brotes innecesarios que debilitarán la planta.
- Para una floración abundante y duradera, el arbusto debe podarse 1/3 después de la primera fase de floración. No es necesaria una mayor poda de verbena.
- Es importante eliminar a tiempo los tallos de flores descoloridos para que la planta produzca nuevas inflorescencias.
Si sigues reglas simples de plantación y cuidado, la verbena te deleitará durante todo el verano con una gran cantidad de colores desenfrenados.