Descripción y características de las palomas de raza uzbeka, cría y cuidado.

Las palomas uzbecas son una de las aves más bellas que a menudo se crían en cautiverio. Se considera que las características distintivas de esta especie de aves son excelentes características de vuelo y una disposición amistosa. Destacan por su original color y estilo de vuelo. Gracias a estas características de la raza, las aves se llaman luchadoras o juguetonas en vuelo. Hoy en día estas aves están muy extendidas por todo el mundo.


Historia de la raza

Esta raza tiene una historia interesante.Los antepasados ​​de estas aves aparecieron en el territorio de Uzbekistán en el siglo XVIII. Ingresaron al país desde territorios adyacentes. Un rasgo característico de las aves es la presencia de plumas esponjosas en sus extremidades.

En 1850 comenzaron en Uzbekistán los trabajos de selección con aves de una nueva variedad. Las aves con pico corto se han convertido en el objeto de atención de los científicos. Sin embargo, su apariencia y propiedades de vuelo eran imperfectas. Los criadores comenzaron a trabajar en esta dirección. Incluso se utilizaron gaviotas y volteadores de pico corto para seleccionar y mejorar las propiedades de las razas.

Al mismo tiempo, la línea uzbeka se formó a partir de palomas de razas antiguas. De ellos los pájaros obtuvieron su apariencia y la capacidad de luchar mientras volaban. Representa el batir de alas durante una inmersión desde una altura.

Descripción general y características.

Esta raza se caracteriza por unos estándares bastante claros que se establecieron en 1986. Las aves se caracterizan por tener un cuerpo de tamaño mediano. Su longitud es de 33-37 centímetros. Las aves tienen un cuerpo seco con un pecho ancho que sobresale hacia adelante. Se caracterizan por un cuerpo bajo. Al mismo tiempo, el cuello tiene una bonita curvatura. Las aves también tienen alas largas que se cierran sobre la cola.

palomas uzbecas

Las palomas uzbecas se distinguen por sus densas plumas. Además, su sombra depende del tipo de ave. El aspecto de la cabeza es de gran importancia. Debe tener forma redonda y tamaño compacto. Algunas especies de aves también tienen bigotes y copetes. Los ojos son negros o gris claro.

Tipos de palomas uzbecas

Las palomas uzbecas son una especie de aves luchadoras. Se considera que su rasgo característico es el vuelo columnar. Sin embargo, existen muchas especies de estas aves:

  1. Gordito: esta especie de ave carece del característico mechón. Se distinguen por las suaves plumas en la cabeza. Al mismo tiempo, no hay plumas que sobresalgan o se levanten.
  2. Con dientes de nariz: se distingue por plumas gruesas en el área de la sien y encima del pico. Debido a esto, esta parte de la cabeza parece escondida en el exuberante plumaje. Esta es una especie de ave bastante valiosa.
  3. Gorditos: tienen una especie de mechón en la parte posterior de la cabeza. Antes de los espectáculos, los avicultores lo peinan. Debido a esto, las aves adquieren una apariencia arrogante.
  4. De pico corto: las aves de esta especie tienen una longitud de pico que no supera los 8 milímetros. Existe una cuadrícula de tamaño especial que clasifica claramente a las aves en esta categoría. Las palomas de esta especie se consideran de exhibición y decorativas. Sin embargo, también hay ejemplares de demostración que han logrado mantener las características de vuelo.
  5. Los más famosos son los de dos frentes. Su rasgo distintivo son sus patas peludas. Además, los pájaros tienen 2 crestas al mismo tiempo. Se ubican en la frente y en la región occipital. Las aves tienen un cuerpo más poderoso. Se dividen en combativos, de exhibición y decorativos. Las palomas se caracterizan por tener diferentes colores de plumaje. Puede ser leonado, negro, rojo, blanco.
  6. Los más valiosos son los de nariz pequeña y patas peludas. Pertenecen a la categoría de exposición. La diferencia clave entre las razas es la presencia de largas plumas en sus patas. Alcanzan una longitud de 10 centímetros.

Ventajas y desventajas

Ventajas y desventajas
relativamente poco exigente para la nutrición y el cuidado;
resistencia;
excelentes características de vuelo;
Resistencia a muchas patologías.
riesgo de defectos genéticos;
la necesidad de una formación a largo plazo;
la necesidad de grandes cantidades de piensos ricos en vitaminas y microelementos.

Requisitos de mantenimiento y cuidado.

El éxito de la cría de palomas depende de los propietarios. En condiciones de alojamiento adecuadas, las aves pueden vivir entre 15 y 20 años. Además, dentro de 10 años dan a luz a descendencia. Esta raza se considera muy pacífica. Por lo tanto, está permitido mantener a muchos individuos en un recinto libre. Al mismo tiempo, es importante proporcionar un espacio personal para cada ave. Las palomas cuentan con su propio lugar: nidos y perchas.

Para que las aves se desarrollen normalmente, es importante seguir estas reglas:

  1. Evite corrientes de aire. Es importante asegurarse de que los suelos del gallinero no tengan grietas y estén cubiertos de aserrín. Se recomienda que las paredes sean lo suficientemente fuertes.
  2. Asegúrese de un sistema de ventilación normal.
  3. Mantener condiciones óptimas de temperatura. Debería ser +20 grados. Si se supera este parámetro, existe riesgo de propagación de garrapatas u otros parásitos.
  4. Mantener una iluminación adecuada. Las ventanas o lámparas deben proporcionar mucha luz.
  5. Desinfecta la habitación periódicamente. Sin embargo, está prohibido utilizar sustancias nocivas para las aves.
  6. Coloque los nidos sobre la arena. Para ello, está permitido utilizar heno, fieltro y paja.

palomas uzbecas

Es importante garantizar que las aves estén seguras y no entren en contacto con palomas silvestres u otras aves que transmitan patologías.

Planificación de la dieta

Las palomas salvajes comen cereales, pasto y semillas de plantas. Esta dieta se considera la más adecuada para ellos. Los animales domésticos requieren una nutrición similar. Al mismo tiempo, deben recibir entre 20 y 35 gramos de pienso al día. Los siguientes componentes deben incluirse en la dieta:

  • 40% cebada perlada o cebada;
  • 30% trigo;
  • 10% legumbres, maíz, pipas de girasol;
  • 10% mijo;
  • 10% verduras: esta categoría incluye acedera, repollo y otros productos.

En verano, las palomas comen tres veces al día y en invierno tienen suficiente comida 2 veces al día. La alimentación depende de factores estacionales. Se selecciona teniendo en cuenta la disponibilidad de pienso. En invierno utilizan más vitaminas, en verano utilizan piensos frescos. A veces, a las palomas es necesario darles guisantes y requesón. También necesitan verduras y frutas frescas.

Reproducción y cría

Las palomas se reproducen en primavera. Sin embargo, la cría en invierno también se considera aceptable. La principal condición para una reproducción exitosa es la elección de pareja. Las hembras hacen esto solas. Si hablamos de ejemplares de exposición, conviene seleccionar un macho de forma artificial.

A lo largo del año, la hembra es capaz de realizar hasta 3 puestas. Cada uno de ellos debe contener 2 huevos. Después del apareamiento, pasan de 7 a 8 días. En este caso, la hembra pone huevos a intervalos de 1 a 2 días. Cuando aparece el primer huevo, se recomienda trasladarlo a un lugar cálido y protegido, reemplazándolo por un chupete. Un poco más tarde conviene colocarlo junto al segundo huevo.

Experto:
El período de incubación es de aproximadamente 1 mes. Durante este período, no se recomienda molestar a las aves. Se recomienda revisar los nidos en ausencia de aves.

Los polluelos nacidos no requieren cuidados especiales. Las palomas cuidan solas de sus crías. A la edad de 1 mes, las palomas pueden comenzar a ser alimentadas con mijo y otros granos triturados. Para prevenir el desarrollo de diversas patologías, se recomienda mezclar antibióticos en el pienso. La vacunación oportuna y el control de la presencia de parásitos son de gran importancia.

palomas uzbecas

Enfermedades específicas de la raza

Las palomas son susceptibles a diversas patologías. Son contagiosos y no contagiosos. Las aves suelen encontrarse con salmonelosis y enfermedad de Newcastle. Las principales causas del desarrollo de enfermedades incluyen las siguientes:

  • dieta desequilibrada;
  • contaminación de bebederos;
  • violación de las condiciones de detención;
  • un número excesivo de pájaros en el palomar.

Si las aves se mantienen apiñadas, existe el riesgo de que se infecten con gusanos. Estas condiciones también aumentan el riesgo de propagación de garrapatas o insectos. Para evitar problemas graves, es importante identificar rápidamente un ave infectada, aislarla del resto de la bandada y contactar a un veterinario.

Las palomas uzbecas se consideran una raza muy popular. Muchos agricultores crían estas aves porque tienen excelentes cualidades decorativas. Para que la cría de aves sea exitosa, es necesario brindarles una atención de calidad y una nutrición equilibrada.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero