A mucha gente le gustan las peras dulces. Los criadores han desarrollado muchas variedades con frutos dulces para cultivar en parcelas de jardín. Veamos la descripción de la pera de postre, sus pros y sus contras, los matices de cultivo y las recomendaciones de cuidado. Cómo proteger las peras de enfermedades y plagas, cuándo cosechar, cómo y durante cuánto tiempo almacenar la cosecha.
- Historia de la creación
- Principales características y descripción de la variedad.
- Lados positivos y negativos.
- Los matices del cultivo de la pera tardía Dessert Rossoshanskaya.
- Cuando y donde plantar
- Reglas de aterrizaje
- Recomendación para el cuidado de cultivos.
- Riego y fertilización
- Poda e invernada
- Plagas y enfermedades
- Cosecha y almacenamiento
Historia de la creación
La variedad otoñal Dessertnaya se obtuvo en 1952 en la estación de horticultura de Rossoshanskaya.Para el cruce se tomó la variedad de verano Forest Beauty y la de invierno Bere y la de invierno Michurina. La variedad está dividida en zonas según las regiones de las regiones Central, Central de la Tierra Negra y del Cáucaso Norte.
Principales características y descripción de la variedad.
El inicio de la maduración de los frutos de la variedad Dessertnaya es a principios de septiembre. Continúa hasta noviembre. Las peras maduras son hermosas: amarillas con un rubor rosado. Peso – 150 g El sabor es dulce, lo que corresponde al nombre de la variedad. Las peras son tiernas, jugosas, de piel fina pero densa, aptas para el transporte y almacenamiento. Durante el almacenamiento, el sabor y aroma de la fruta no cambia.
Lados positivos y negativos.
Los matices del cultivo de la pera tardía Dessert Rossoshanskaya.
Se plantan plántulas de 1 o 2 años. Los árboles más viejos arraigan menos bien. Seleccione solo plántulas sanas, bien desarrolladas, con un sistema de raíces denso, con brotes uniformes, cubiertos con una corteza lisa y sin daños.
El día antes de plantar, se prepara la plántula: se cortan las puntas de las raíces y la parte superior de los brotes en 1/3. Luego, las raíces se sumergen en una solución de estimulador de formación de raíces. El tratamiento acelera el crecimiento de nuevas raíces y reduce el período de enraizamiento.
Cuando y donde plantar
Las plántulas de pera de mesa se plantan en primavera u otoño. En primavera, antes de que florezcan las hojas en los brotes, en otoño, después de la caída de las hojas, es decir, durante el reposo de la planta.
Para plantar, debe elegir un lugar abierto, soleado y protegido del viento. Debe retirarse al menos 2 m de vallas y edificios.
El suelo se prepara poco antes de plantar la plántula. Limpian el área de restos de plantas, los excavan, cavan hoyos para plantar, con una profundidad y un diámetro de al menos 0,7-1 m. Se vierte una capa de drenaje en el fondo y encima se coloca una capa. de humus y cenizas mezclados con la misma cantidad de tierra excavada.
Reglas de aterrizaje
Las raíces de la planta se bajan al hoyo de plantación y se distribuyen uniformemente por todo el volumen del hoyo. Espolvorear con tierra y compactar. Riegue con 1-2 cubos de agua, espolvoree con una capa de tierra seca y mantillo. Cerca se coloca una clavija a la que se ata el tronco para que la plántula no se incline hacia un lado.
Recomendación para el cuidado de cultivos.
Inmediatamente después de plantar una plántula de pera Dessertnaya, comienza su cuidado. Tanto los árboles jóvenes como los maduros requieren cuidados constantes. Es necesario regarlo, fertilizarlo, podarlo y asegurarse de que los árboles se mantengan sanos y las plagas no se multipliquen en ellos.
Riego y fertilización
Una plántula joven de Dessertnaya se riega con frecuencia, para que el enraizamiento sea bueno, es necesario mantener la tierra húmeda. Después del enraizamiento, riegue una vez cada 2 semanas. En otoño se realiza riego con recarga hídrica. Las peras maduras que dan frutos se riegan si el suelo está muy seco. Los árboles necesitan especialmente humedad durante la fructificación. En climas cálidos, si no hay suficiente humedad, las peras serán pequeñas y secas.
El riego se puede combinar con la fertilización. La pera de postre acepta bien los fertilizantes orgánicos y minerales. Los árboles se fertilizan al menos 3 veces por temporada: en primavera, después de la floración y en medio del período de formación del fruto.Al comienzo de la temporada de crecimiento necesitan nitrógeno, luego el fósforo y el potasio se convierten en los elementos principales. Utilizan sales de salitre, urea, superfosfato y potasio. De materia orgánica: estiércol podrido, compost, ceniza de madera.
Poda e invernada
La poda se realiza en otoño, al limpiar el jardín, o en primavera, cuando el clima se calienta. Corta todas las ramas secas afectadas por enfermedades y plagas, las sanas pero innecesarias que crecen dentro de la copa. Después de la poda, el tronco y las partes inferiores de las ramas esqueléticas se blanquean con cal. Para el invierno, cubra el círculo del tronco del árbol con mantillo de paja, heno y hojas secas. El mantillo protegerá las raíces de la congelación. En primavera se reemplaza por una nueva capa.
Plagas y enfermedades
La pera de mesa es resistente a los hongos, pero no se evitará mediante fumigaciones preventivas con fungicidas en condiciones climáticas propicias para la proliferación de plagas.
La pera dulce puede sufrir una infestación de hormigas. El tratamiento con preparaciones insecticidas ayuda contra los insectos. También puedes ponerle un cinturón de caza en el maletero y colocar cebos y trampas.
Cosecha y almacenamiento
Postre: una variedad de otoño, los frutos se recolectan un poco inmaduros y se envían para su almacenamiento. Se pueden almacenar en un lugar fresco, seco y oscuro durante todo el otoño y principios del invierno. Se colocan en cajas poco profundas en 3 capas como máximo, con papel colocado debajo de cada capa. Durante el almacenamiento, se clasifican los frutos, se seleccionan los podridos o marchitos.
Para el consumo en fresco, las peras maduras se recogen cuando se vuelven amarillas, adquieren un aroma característico y la pulpa se vuelve suave y dulce. Se utilizan para elaborar conservas, mermeladas y otras preparaciones de sabor dulce.
La pera de postre es conocida por sus frutas dulces y fragantes. Se trata de una variedad de otoño, por lo que son aptas tanto para el consumo inmediatamente después de la recolección como para el almacenamiento.El postre es una variedad excelente para cultivar en jardines privados y consumir frutas en el hogar.