Descripción y características de las peras Lada, época de maduración, cuidados y cultivo.

La variedad de pera Lada es representante de las variedades de maduración temprana y deleita a los propietarios con una cosecha de deliciosas frutas ya en agosto. El árbol se caracteriza por una mayor resistencia a las enfermedades comunes, una excelente productividad y sencillez. Son precisamente estas mascotas con las que sueñan los veraneantes domésticos en su jardín. Los frutos de Lada se utilizan universalmente, por lo que no hay problemas con su procesamiento y recolección.


Descripción e historia de la aparición de la variedad de pera Lada.

La pera Lada fue criada en la Academia de Agricultura de Moscú. Sus empleados trabajaron durante mucho tiempo en el desarrollo de una nueva variedad, que se obtuvo tras cruzar las populares especies Forest Beauty y Olga. Según sus características, el árbol superó todas las expectativas de sus creadores.


En 1993, Lada fue incluida en el Registro Estatal. La pera es excelente para crecer en Moscú y la región de Moscú, así como en las regiones Central, Chernozem y Volga. Considerada una variedad de principios de verano, la cosecha madura en el menor tiempo posible. Los frutos no se caen y conservan su calidad durante mucho tiempo directamente en el árbol. En septiembre adquieren un hermoso color dorado y un ligero rubor. Las peras son jugosas, muy sabrosas y con una rica composición de vitaminas y microelementos necesarios para el cuerpo humano.

Características completas del árbol.

La altura de un árbol adulto estándar alcanza los 2,5 metros. La corona no es propensa a engrosarse, inicialmente tiene forma de embudo y, tras el inicio de la fructificación activa, se transforma en piramidal. Las ramas esqueléticas son de color más claro que la parte principal del tronco. Los brotes son finos y hay pocas lentejas.

traste pera

Las hojas de Lada son alargadas, puntiagudas y con una superficie mate. La hoja es elástica, de color verde oscuro. Los pedúnculos se recogen en inflorescencias que contienen de 5 a 7 yemas. Las flores son grandes, de corola clara y pétalos enteros.

El peso máximo de una fruta Lada es de 120 gramos. Su forma es proporcional, típica de muchas peras. La piel es fina y lisa, en la etapa de madurez técnica el fruto adquiere un color amarillo claro con un rubor rojizo apenas perceptible.En la base del tallo se puede notar una ligera oxidación, pero los puntos subcutáneos no se notan. El tallo en sí es corto, no hay embudo, el fruto contiene de 5 a 7 semillas marrones.

La pulpa no es densa, tiene un color amarillo claro cuando está madura y el contenido de jugo es medio. El aroma es débil. El sabor de las peras es dulce, con una acidez apenas perceptible. El sabor es excelente, los catadores los valoraron con 4,7 puntos. Los frutos maduran temprano, lo que aporta importantes ventajas sobre la competencia.

La pera Lada es una variedad autofértil, pero si hay polinizadores cercanos, el rendimiento aumenta.

Podrás disfrutar de la primera cosecha 2 años después de plantar la plántula. El rendimiento de un árbol adulto es de unos 50 kilogramos de frutos al año.Una característica distintiva de Lada es su alta resistencia al invierno.. El árbol no requiere refugio obligatorio en la estación fría, incluso cuando se cultiva en condiciones climáticas adversas.

traste pera

Ventajas y desventajas de la variedad.

La variedad de pera Lada ha ganado popularidad y amor entre los jardineros debido a la presencia de una gran cantidad de ventajas, a las que incluyen:

  • precocidad;
  • maduración temprana de la cosecha;
  • mayor resistencia a las heladas;
  • resistencia a las principales enfermedades y plagas;
  • altura media de un árbol maduro;
  • no requiere molduras de techo regulares;
  • sencillez;
  • frutos universales;
  • excelente gusto.

Los residentes de verano experimentados destacan las pequeñas deficiencias inherentes a la pera Lada. Los frutos no son aptos para un almacenamiento prolongado (el período máximo es de 2 meses a 0 °C). La cosecha recolectada no tolera el transporte a largas distancias, por lo que la variedad no es apta para el cultivo comercial.

traste pera

Reproducción

La pera Lada se puede reproducir de una de las siguientes formas:

  • injerto;
  • capas;
  • esquejes

Algunas fuentes también mencionan la propagación por semillas, pero los residentes de verano consideran que este método es injustificado. Su implementación requiere mucho esfuerzo y tiempo, y el resultado puede dejar mucho que desear. El hecho es que Lada es el resultado del cruce de otras dos variedades, por lo que después de la germinación de la semilla, es posible que no todas las propiedades de la planta madre se transfieran a la plántula.

traste pera

Funciones de aterrizaje

La variedad de pera Lada tiene características de plantación que hay que tener en cuenta para obtener la máxima cosecha de calidad. Además, una plantación adecuada le permite minimizar todos los costos de cuidado adicional de los árboles.

Selección de plántulas

Para plantar en el sitio, debe comprar plántulas de pera Lada que no tengan más de dos años. Las plantas más viejas arraigan mucho peor, se enferman y no se adaptan bien a las nuevas condiciones. Al comprar, debe prestar atención para que las raíces estén sanas, no demasiado secas, sin daños mecánicos visibles y bien desarrolladas. Se da preferencia a los árboles con un sistema de raíces cerrado.

plántulas de pera

Elegir un lugar de aterrizaje

La pera Lada no plantea exigencias especiales al suelo, lo que permite cultivarla en todas partes. Sin embargo, los mejores resultados se obtienen si el árbol se planta en un bosque, suelo arcilloso o suelo negro. La distancia a los árboles vecinos debe ser de al menos 2,5 a 3 metros. Es preferible plantar las plántulas en un área bien iluminada.

Preparación del sitio

Antes de plantar un árbol joven es necesario cavar un hoyo de 70 x 100 cm, después de lo cual se agregan allí fertilizantes orgánicos y se afloja bien la tierra.La pera debe ubicarse libremente en el agujero preparado, por lo que sus dimensiones se ajustan según el tamaño del sistema radicular.

traste pera

¿Cómo plantar un árbol?

Para formar una corona hermosa y uniforme, al plantar una plántula, es necesario introducir una clavija de madera en el agujero, que debe elevarse al menos 50 cm del suelo y el cuello de la raíz de la pera se eleva 5 cm del suelo. Durante la siembra, las raíces deben extenderse cuidadosamente a lo largo del fondo del hoyo y rociarse con tierra. Después de llenar el hoyo hasta la mitad, se riega la plántula, después de lo cual se llena la tierra hasta el final y se compacta un poco. El tronco de la pera está atado a una clavija martillada.

Polinizadores

La presencia de variedades polinizadoras cercanas aumenta no sólo la cantidad, sino también la calidad de la cosecha de pera Lada. Los siguientes se consideran los mejores para estos fines:

  • Rogneda;
  • Chizhovskaya;
  • Espacio;
  • Severyanka;
  • Otradnenskaya.

traste pera

Reglas para el cuidado de las plantas.

Con el cuidado adecuado, la pera Lada no solo lo deleitará con frutas hermosas y sabrosas, sino que también estará menos expuesta a los efectos negativos de plagas y patógenos de diversas enfermedades.

Aplicación de fertilizantes

Tan pronto como la nieve se derrite y el clima se vuelve soleado afuera, las peras Lada se alimentan con fertilizantes nitrogenados. En octubre, el árbol necesita un suplemento mineral completo. Durante el período de floración y fructificación, la planta se puede fertilizar con preparaciones de potasio y fósforo. Los fertilizantes orgánicos también serán apropiados.

traste pera

¿Cómo regar?

Pear Lada no necesita riego frecuente y abundante. Además, el exceso de humedad puede provocar el desarrollo de diversas enfermedades fúngicas, así como causar daños irreparables al sistema radicular.El riego sólo es necesario cuando el tiempo seco persiste durante mucho tiempo. Aplique 2-3 cubos de agua debajo de un árbol.

Aflojamiento

Después de cada riego, es necesario aflojar con cuidado la tierra alrededor de la pera. Esto asegurará un flujo de oxígeno al sistema de raíces, como resultado de lo cual el árbol se desarrollará mejor. Esta medida también es preventiva y ayuda a combatir patógenos y plagas. También se debe realizar después de fuertes lluvias.

traste pera

Encalar

Blanquear el tronco con mortero de cal hace que el aspecto de la pera sea estético y elegante, y además previene la aparición de plagas. El blanqueo principal se realiza en otoño, después de la caída de las hojas. En primavera, cuando llega el tiempo cálido y soleado, se repite la acción para renovar la capa de cal lavada durante el invierno.

¿Cómo podar correctamente?

La poda de pera Lada se realiza en otoño y primavera. Después de la invernada, retire las ramas rotas, congeladas y muertas. También se eliminan los brotes sobrantes y las ramas demasiado largas se acortan con podadoras o podadoras de jardín. Al mismo tiempo, intentan causar el menor daño mecánico posible a la pera. Es recomendable tratar las zonas cortadas con barniz de jardín o masilla especialmente diseñada para este fin.

traste pera

Peras invernantes

La variedad de pera Lada puede pasar el invierno sin un refugio especial, incluso cuando se cultiva en climas severos. Sin embargo, durante las fuertes precipitaciones y los deshielos, es necesario quitar constantemente la capa de nieve adherida al árbol. De lo contrario, las ramas delgadas y frágiles pueden romperse fácilmente bajo el peso de la nieve.

Protección contra enfermedades y plagas.

Lada exhibe una mayor resistencia a la sarna, sin embargo, los tratamientos preventivos contra otras enfermedades no serán superfluos.Se realizan desde el momento en que del árbol comienza a manar savia. Se diluyen 0,7 kg de urea en 10 litros de agua. La composición resultante se rocía sobre el tronco y el suelo circundante alrededor de la pera. Esto ayudará a destruir todas las plagas que han pasado el invierno. Posteriormente, este remedio ya no se puede utilizar, ya que se quemarán los riñones. Posteriormente será necesario realizar 3 tratamientos más para prevenir enfermedades fúngicas con fármacos especialmente diseñados para este fin. Una mezcla de Burdeos también funcionará.

 Mezcla bordelesa.

Cada temporada, se eliminan las hojas caídas y las malas hierbas para no provocar el desarrollo de microflora patógena. El tronco y las ramas se inspeccionan constantemente en busca de signos de plagas o enfermedades.

Cosecha y almacenamiento

El período de cosecha de las peras Lada es de agosto a septiembre. Dependiendo de la región de cultivo, estos tiempos pueden variar. Para realizar el trabajo elegir un día seco y soleado.

Los frutos conservan su comerciabilidad y sabor durante un par de meses. Deben almacenarse en una habitación oscura con una temperatura del aire de 0 a 4 ° C y una humedad relativa del 85%. Se garantiza una buena ventilación. Las peras se colocan en cajas de madera en capas, entre las cuales se coloca una capa de papel o paja seca. Cada caja no contiene más de un par de capas. Si los frutos recolectados se espolvorean con arena después de colocarlos en cajas de madera, se pueden conservar hasta noviembre.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero