Criar mascotas requiere un lugar donde guardarlas. Se construye un granero para conejos, que incluye la instalación de jaulas de uno, dos, tres niveles o al aire libre. En una habitación así se pueden cuidar durante todo el año. La estructura tiene un diseño simple y fácil de construir sin la participación de especialistas calificados.
- Tipos de conejeras
- Requisitos para las condiciones de cría de conejos y características de cuidado.
- Temperatura y humedad
- Higiene
- Nutrición
- Sutilezas del mantenimiento en verano e invierno.
- ¿Cómo debería ser un granero para tener conejos?
- Instrucciones paso a paso para crear un conejito con tus propias manos.
Tipos de conejeras
La elección del método de cría de animales depende de su número, del propósito de la crianza (para carne, pieles, cría) y de las condiciones climáticas de la región. Los animales se mantienen en jaulas o en libertad. Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas.
Hay 3 opciones de ubicación para tener conejos:
- abierto (en el cobertizo);
- cerrado (en un granero);
- Yamnoe
El primer y último tipo de cría de conejos es adecuado para regiones con inviernos cálidos. Se hace un cerramiento en el sombreado o se instalan jaulas. El dosel protege a los conejos de la luz solar directa, la lluvia, la nieve y el viento.
El tipo cerrado es granero, frío o aislado. La habitación debe contar con iluminación y ventilación. Los conejos se mantienen en pastoreo libre o en jaulas de varios niveles.
Requisitos para las condiciones de cría de conejos y características de cuidado.
La habitación debe ser cómoda para los conejos y conveniente para cuidarlos. Independientemente de la raza, los animales no soportan la humedad, las corrientes de aire o los cambios bruscos de temperatura. Los animales se resfrían y enferman. La iluminación es natural, a través de ventanales, complementándose con iluminación artificial en invierno. El área total de las aberturas de las ventanas debe ser hasta el 10% del área del piso. La duración de las horas de luz en la conejera es de 8 a 10 horas, el máximo es de 16 horas.
Temperatura y humedad
Temperatura óptima para la cría de conejos: +5 a +15 grados. La humedad del aire no debe ser superior al 75% ni inferior al 50%. Los adultos, cuando se mantienen en un granero frío sin jaulas, pueden soportar temperaturas de hasta -30 grados, si hay suficiente heno en el granero para ellos, en el que los animales se esconden y se calientan en los días helados.Cuando se mantienen en jaulas, el granero debe estar aislado para que la temperatura del aire no baje de los 5 grados centígrados.
El sobrecalentamiento no es menos perjudicial para los animales, por lo que el granero necesita una buena ventilación y aislamiento térmico del techo. Pero al mismo tiempo, el movimiento del aire en la habitación no debe crear corrientes de aire.
Higiene
El aire fresco es esencial para el desarrollo saludable de los animales. La concentración de vapores nocivos (sulfuro de hidrógeno y amoníaco) del estiércol en descomposición no puede exceder el 0,015 y el 0,01%. En un establo donde los animales se mantienen en pastoreo libre, es necesario retirar el estiércol diariamente y cambiar periódicamente la cama. El revestimiento del suelo es continuo y está inclinado hacia la puerta para que los conejos no puedan cavar un hoyo y salir de la habitación.
Al guardar jaulas, se fija una malla al suelo o se hace una pendiente en la pared trasera para facilitar el mantenimiento. La regla básica para la disposición de las jaulas es que el estiércol de las jaulas superiores no debe caer al nivel inferior. La frecuencia de limpieza en recintos y jaulas depende de la disposición. Si el estiércol se elimina espontáneamente a través de una malla o agujeros en el piso, la limpieza se realiza 1 o 2 veces por semana. Los comederos y bebederos se lavan diariamente. Se retiran los alimentos no consumidos (pienso compuesto, puré de verduras) y se lava bien el comedero.
Nutrición
La dieta de los conejos debe tener un contenido equilibrado de alimento seco (avena, trigo, maíz), piensos mixtos, verduras (frescas y hervidas), hierba fresca/heno. En verano, en el pienso debe predominar la hierba fresca y las verduras de temporada. A los animales no se les debe dar pasto contaminado. Debe lavarse y secarse ligeramente. En otoño e invierno les proporcionan heno, piensos mixtos y puré de verduras.
Los conejos necesitan algo que masticar.Las ramas de álamo temblón, abedul y sauce actuarán como complemento alimenticio y brindarán la oportunidad de satisfacer el instinto natural. Cuando se mantiene en un recinto, el heno se coloca en el suelo para tener acceso constante durante varios días. El agua siempre debe estar fresca. En un cobertizo sin calefacción, en otoño e invierno, el agua se suministra calentada por la mañana y por la noche.
Sutilezas del mantenimiento en verano e invierno.
En verano, los animales deben protegerse del sobrecalentamiento y de la luz solar intensa. Las jaulas colocadas al aire libre deben cubrirse con heno o paja en la parte superior. El dosel sobre el sombreado o el recinto debe sobresalir entre 20 y 30 centímetros.
En el granero, durante la estación cálida, se utiliza una puerta de malla para aumentar el flujo de aire fresco. La segunda puerta se mantiene abierta.
Con la llegada del frío, el granero se llena de heno para calentarse durante el pastoreo libre. Al mantener jaulas en el granero, debe haber calentadores. En habitaciones sin calefacción, el número de conejos se reduce al mínimo, dejando que los adultos se reproduzcan en la estación cálida. Los partos a bajas temperaturas en una conejera pueden provocar la muerte de las crías.
¿Cómo debería ser un granero para tener conejos?
Antes de comenzar la construcción, se determina el lugar para los animales y su ubicación. El lado norte, bajo el dosel de grandes árboles, se considera favorable para la reproducción. La distancia desde viviendas y otras dependencias es de 10 a 15 metros.
Materiales para la construcción:
- junta;
- troncos;
- ladrillo.
La elección depende de las capacidades y deseos del criador de conejos. Un cobertizo frío se construye con tablas y uno cálido con ladrillos y troncos.El área de la habitación depende del método de cría: en libertad, 1 metro cuadrado es suficiente para 1 conejo; con una celda de al menos 1,5 metros cuadrados (1,5 metros de largo, 1 metro de ancho).
El techo de la conejera está hecho a dos aguas para poder secar el heno. Entre el techo y la habitación se instala un almacén de heno (ático o terraza). Al calcular el área, se tienen en cuenta las celdas reales: jaulas para conejos para excrementos. Cuando se mantienen conejos en jaulas, se coloca un recinto debajo de un dosel para caminar en la pared trasera del granero.
El granero está construido sin cimientos. No debe haber huecos en las paredes. Esto protegerá la habitación de corrientes de aire, ratones, hurones y comadrejas. La conejera debe tener 2 puertas: una puerta de malla y una puerta sólida que cierre herméticamente.
Instrucciones paso a paso para crear un conejito con tus propias manos.
Construcción de una conejera consta de 4 etapas:
- diseño;
- elegir una ubicación;
- preparación de material;
- sitios de construcción
Diseñar significa dibujar un plano para el cobertizo.
El área de la habitación se calcula en base a:
- del número de ganado adulto;
- hembras para reproducción;
- lugares para conejos;
- colocación de inventario;
- Sennikov;
- bebedero;
- comederos.
El dibujo indica las dimensiones para un nivel de jaulas a lo largo de las paredes o al aire libre. El ancho del paso entre ellos debe ser de al menos 1 metro. La altura de la habitación es de 1,8 a 2 metros. Debe tener en cuenta la altura humana y el número de niveles de celdas. Cuando son de varios niveles, las celdas superiores deben ubicarse a no más de 1,5 metros, las inferiores, a partir de 0,4 metros. La distancia desde el techo de la jaula superior hasta el ático o el suelo del ático es de al menos 45 centímetros, para que los conejos del "piso" superior no se sobrecalienten debido a una mala circulación del aire.
Luego se determina la ubicación del criadero de conejos y se marca el sitio de acuerdo con el plano.El lado debe estar a sotavento, no inundado por inundaciones primaverales, lejos de viviendas, gallineros, establos o pocilgas.
Herramienta principal de trabajo:
- nivel;
- ruleta;
- martillo;
- sierra para metales/sierra eléctrica;
- martillo;
- tijeras de metal;
- garrapatas.
La opción más económica es hacer un cobertizo de madera. Pero, si lo desea, se puede construir con ladrillo u hormigón celular.
También se tienen en cuenta los siguientes materiales:
- tela asfáltica o pizarra para el tejado;
- cemento y arena para solera;
- metal galvanizado para esquinas tapizadas;
- malla para jaulas y puertas interiores (si se guardan en jaulas);
- bisagras para colgar puertas y puertas;
- aislamiento (para un granero cálido);
- vidrio (para ventanas);
- equipo de iluminación.
La construcción comienza con el marcado y nivelación del sitio. La base de la tira está hecha de ladrillo o poliestireno expandido. En las esquinas del sitio se instala un marco de madera (para un edificio de madera). Se realiza una solera de cemento y arena en todo el sitio. Se están construyendo muros. Se instala un techo inclinado. Las puertas están colgadas. Los trabajos internos se están llevando a cabo según lo previsto.