Características e historia del origen del color del ruiseñor de caballos.

El ruiseñor es un color de caballo poco común. El caballo de oro es como un tesoro encontrado de repente: deslumbrantemente bueno e inalcanzable. Puedes mirar a este animal sin cesar. El caballo no se perderá entre la multitud de hermanos variados. Su pelaje brilla con los delicados tonos de la arena costera y su cuerpo musculoso se mueve con una gracia asombrosa. El nacimiento de un potro semental es un billete ganador en el mundo de la cría de caballos.


Historia de origen

Las primeras menciones de caballos de colores inusuales se remontan al 250 a.C. Según una versión, los caballos se criaron con éxito en el territorio del Irán moderno.Los habitantes del estado parto estaban legítimamente orgullosos de la extraordinaria raza de caballos. La imagen del caballo dorado fue cantada por poetas y artistas.

Según otra versión, el animal apareció como resultado del cruce de caballos indios. El color inusual del pelaje atrajo la atención de la gente, y pronto los caballos de color arena fueron llamados "palomino". Estos caballos se convirtieron en los progenitores de la raza de caballos moderna.

características generales

La principal ventaja de los caballos del color nocturno es su apariencia elegante y festiva. Todas las partes del cuerpo del animal están pintadas uniformemente en el color de la arena pura, y la melena y la cola claras solo enfatizan la integridad de la imagen. Los diferentes tonos de ruiseñor hacen que cada animal sea único.

Los caballos cuentan con un cuerpo musculoso y bellamente esculpido y resistencia. El nacimiento de un potro dorado se considera un raro golpe de suerte.

Las desventajas de la raza incluyen la necesidad de un cuidado constante del pelaje de la mascota. De lo contrario, el hermoso color del caballo se desvanecerá y la apariencia del animal perderá su atractivo.

color del caballo

Sobre las sombras de los caballos salados.

Aunque algunos trajes son difíciles de distinguir entre sí, todavía existen diferencias. Las variantes de caballos de colores claros se dividen en varios grupos: marrón, ruiseñor, isabella, champagne y dorado. El color de la arena es característico del color de la sal. La coloración cubre uniformemente toda la zona del cuerpo del animal. El cuello del caballo está adornado con una melena ligera. Algunos caballos cuentan con una melena blanca intercalada con pelo negro.

Los potros de ruiseñor recién nacidos son de color blanco, pero se oscurecen ligeramente a medida que maduran. El color de ojos marrón, y en algunos casos ámbar, complementa la imagen de un hombre elegante y guapo.

El color de la sal puede ser de diferentes tonalidades:

  1. Color sal claro.El tono lechoso del color arena resalta efectivamente la melena blanca como la nieve del animal. El color oscuro de los cascos se mezcla orgánicamente con el color del pelaje del caballo. Lo más destacado del caballo son sus ojos azules. El color sal claro se suele confundir con el color crema. Es fácil disipar dudas: un caballo de sal clara tiene un tinte gris en la piel.
  2. Color sal oscuro. Gracias al color marrón rojizo del animal, tiene un aspecto muy elegante. Los colores de la melena y la cola son casi los mismos que el color principal, pero en casos raros pueden ser un tono más claro.
  3. Color dorado-sal. El nombre del traje corresponde plenamente a la apariencia del caballo. El brillo dorado le da al pelaje del animal un aspecto elegante y festivo, y los ligeros cascos complementan la imagen real del caballo. Los colores de la melena y la cola coinciden con el color principal del animal.
  4. Color camisero en manzanas. Este color no se puede confundir con otro color. El cuerpo del caballo está decorado con pequeñas manchas rojas. Un cuidado esmerado y una buena nutrición tienen un efecto positivo en la coloración decorativa. En un caballo bien cuidado, las manchas quedan claramente definidas.

color del caballo

¿Qué razas tienen este color?

Los representantes de varias razas pueden presumir de un color nocturno. La sombra arenosa se encuentra en los caballos Kinski, Akhal-Teke, Palomino y Haflinger.

La sombra arenosa confiere a los animales un aspecto único y una personalidad distintiva.

  1. El caballo Kinski es una criatura elegante. Un lomo recto, una cabeza pequeña con ojos marrones almendrados y un cuello largo le dan al caballo una apariencia ligera y elegante.
  2. El caballo Akhal-Teke es reconocido desde hace mucho tiempo por los conocedores de estos animales. Patas largas y delgadas, espalda musculosa, cuello flexible y cabeza pequeña con nariz aguileña: este es el retrato del famoso caballo.Los expresivos ojos marrones complementan el look. El cuerpo musculoso del animal está cubierto de una piel fina y sedosa. A través de él aparece claramente un patrón intrincado de la red vascular.
  3. Palomino. Este caballo se caracteriza por un cuello largo y flexible, una cabeza pequeña, un lomo recto y una grupa musculosa. El nombre palomino se refiere no sólo a la raza del animal, sino también al color del animal. El principal misterio de las bellezas del ruiseñor radica en la imprevisibilidad del color futuro de la descendencia. Contrariamente a las leyes de la ciencia, el color ruiseñor aparece sólo en la mitad de los potros.
  4. Raza Haflinger. Los criadores apodaron al caballo "caballo soleado". El característico color rojo brillante distingue al hombre bajo y apuesto de sus hermanos. Los caballos ágiles y enérgicos tienen un pecho ancho y un lomo fuerte y poderoso. Los animales inteligentes y amables son conocidos por sus cualidades versátiles.

color del caballo

¿Cómo mantener?

Los caballos ruiseñor son animales grandes, por lo que el establo para ellos se hace espacioso. El ancho óptimo del cubículo es de 1 m 80 cm y la profundidad es de 3 m 20 cm Para evitar que la mascota se sienta sola, es mejor hacer particiones entre los cubículos con ranuras. De esta forma el caballo verá a sus vecinos.

La habitación está protegida de corrientes de aire y humedad excesiva. El suelo se cubre con una capa de 15 cm de paja limpia y seca. Se instala un comedero en el establo. El dispositivo está cubierto con una rejilla extraíble. De esta forma la mascota no esparcirá el heno. Se coloca un bebedero individual a una altura de 1 m del suelo.

El establo se limpia al menos 3-4 veces cada 7 días. La limpieza general del local se realiza 2 veces al mes. El procedimiento incluye la desinfección de bebederos, comederos y otros equipos. El lecho de paja se cambia 1-2 veces por semana.

La intensidad del color dorado del animal depende de la calidad del mantenimiento de la montura. La mascota se limpia periódicamente con un cepillo. En verano, se baña al caballo, observando cuidadosamente las precauciones de seguridad. Está prohibido bañar a una mascota en estado caliente. Después de una carrera intensa, los procedimientos con agua provocan hipotermia. Después de cada paseo, los cascos de la mascota se limpian de suciedad. La dieta diaria del caballo se compone de 12 kg de heno, 5 kg de avena, 2 kg de zanahorias y 1,2 kg de salvado. Además, podrás mimar a tu mascota con deliciosos trozos de sandía, manzana o remolacha.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero