Cultivar un cultivo no se trata sólo de regar y desherbar. Debes controlar cuidadosamente la apariencia de las plantas. La aparición de varias manchas en los pepinos lo dice todo. Comprender las razones no es tan fácil.
¿Cómo tratar las manchas marrones en las hojas de pepino?
Es imposible responder a esta pregunta de manera inequívoca. Porque hay más de un motivo para su aparición. Es necesario observar cuidadosamente la apariencia de las manchas y determinar sus características. Sólo entonces decida qué métodos eliminar el problema.
cladosporiosis
Una enfermedad fúngica, otro nombre para la mancha del olivo del pepino. Se forman manchas redondas y angulares en toda la hoja.Cuando se seca, se destruye la estructura de la hoja dentro de la mancha. Toda la planta está cubierta de úlceras, tienen un tinte oliva. La mancha se expande notablemente ya al tercer día. La infección afecta a los frutos jóvenes, se tuercen y se cubren de manchas.
Un entorno favorable para la propagación de la enfermedad es:
- Lluvia.
- Clima fresco y nublado.
- Cambios bruscos de temperatura.
- Al final de la temporada de crecimiento, cuando las noches se vuelven más frías, cae mucho rocío.
Vendedores ambulantes:
- Viento.
- Agua.
- Lluvia.
La peculiaridad de la enfermedad es que la infección persiste durante mucho tiempo en el suelo y los restos de plantas.
La propagación de la enfermedad se puede limitar siguiendo unos sencillos pasos:
- Los pepinos no deben crecer en un solo lugar más de una vez cada 4 años.
- Regar sólo con agua tibia, desde la raíz.
- Alimente los pepinos de manera oportuna.
- Retire todas las plantas y vegetales de las camas sin dejarlas en la cama.
- Cuando cultive en un invernadero, ventile constantemente.
Si los pepinos tienen cladosporiosis, los arbustos deben tratarse inmediatamente. Pero primero, deja de regar durante 4-5 días. Es recomendable que la temperatura sea de +20 ⁰C, si es inferior se pueden cubrir las camas con material y cerrar bien el invernadero por la noche.
Los métodos de lucha son variados:
- Rociar los arbustos con la mezcla de Burdeos. Una solución a una concentración del 1%.
- Solución de oxicloruro de cobre al 03-04%. Tratar 3-4 veces por temporada, descansar 10-12 días.
- Fumigación con dióxido de azufre durante 2 días (en invernadero).
- Rociar arbustos con cloruro de yodo.
- Tratamiento con solución de suero y agua 1*10.
Tizón de Ascochyta
Se forman grandes manchas marrones en las hojas de la planta y manchas de color blanco grisáceo en los tallos. Afecta a los ovarios jóvenes y a los pepinos grandes, provocando su pudrición. La enfermedad surge y se desarrolla en condiciones climáticas desfavorables.
Medidas de prevención.
- Rociar los arbustos con infusiones de tabaco, puntas de tomate y patata, cebolla, ajo.
- Espolvorear con ceniza de madera.
- Por 10 litros de agua, 30 gotas de yodo, 1 litro de leche y 30 g de jabón. Una vez cada 10 días.
Si está afectado por la enfermedad, debe:
- Tratar con una solución de caldo de Burdeos al 1% y una suspensión de oxicloruro de cobre al 0,3%.
- Prepare una solución débil de sulfato de cobre. Tomar 5 g de la sustancia y diluir en 10 litros de agua. Allí también se añaden 10 g de urea.
Podredumbre gris
La derrota de esta enfermedad se caracteriza por la aparición en las hojas de manchas marrones cubiertas con una capa gris. Los brotes comienzan a pudrirse, las hojas se secan y aparecen manchas necróticas.
Entorno de distribución:
- Clima húmedo y nublado.
- Alta humedad.
- Baja temperatura.
Las bacterias se pueden transmitir por:
- Viento.
- Suelo contaminado.
La prevención consiste en:
- Mantener la rotación de cultivos.
- Procesamiento de material de siembra.
- Quitar todos los restos de plantas de las camas.
- Una selección de variedades resistentes a enfermedades.
El procesamiento se lleva a cabo de varias maneras. La decisión queda en manos del residente de verano, ya sea utilizar productos químicos o utilizar métodos populares.
Medidas de control:
- Tratamiento fungicida.
- Trichodermina, un agente de control bioquímico.
- 10 litros de agua + 300 g de ceniza de madera + 300 g de tiza + 1 cucharadita de sulfato de cobre. Trate 2 plantas con este volumen.
antracnosis
El segundo nombre es cabeza de cobre. Aparecen manchas deprimidas en los tallos. Esto evita que los nutrientes pasen. Como resultado, la planta se seca y muere, infectando todos los arbustos cercanos. La mota que aparece en la hoja es de color amarillo con un tinte marrón.
Condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad:
- Alta humedad.
- Calor.
- Falta de potasio y fósforo.
- Aumento de la acidez del suelo.
Trabajo preventivo:
- Alimentación con preparaciones complejas.
- Control de la humedad del suelo.
- Tratamiento contra plagas.
- Tratamiento con soluciones débiles de fungicidas.
- Una selección de variedades inmunes a la enfermedad.
- Tratando la semilla.
Cómo lidiar con una enfermedad en desarrollo:
- Se utiliza una solución al 1% de suspensión de azufre coloidal.
- También una solución al 1% de caldo bordelés.
- Solución al 0,5% de sulfato de cobre. Después del tratamiento, asegúrese de espolvorear las plantas con tiza, carbón y cal.
- Preparaciones "Zineb", "Tsiram".
Bacteriosis
Se forman agujeros en las hojas y aparecen llagas en los frutos. La enfermedad es bacteriana, transmitida por insectos o a través del agua. Se forman manchas de color marrón oscuro en el exterior de la hoja. Los frutos están deformados. Se propaga durante períodos de alta humedad y cambios de temperatura.
Qué hacer para evitar infecciones:
- No plante un cultivo más de una vez cada 4 años en un mismo lugar. Si es absolutamente necesario, es necesario quitar la capa superior de tierra.
- Trata las semillas.
- Retire las frutas y hojas infectadas de las plantas.
El tratamiento se lleva a cabo con productos químicos. También se tratan con caldo bordelés u oxicloruro de cobre.
Medidas generales para prevenir el desarrollo de la enfermedad.
Nada ayuda más en este difícil asunto que los consejos de residentes de verano experimentados que han encontrado enfermedades. Las medidas generales para prevenir todas estas y otras enfermedades consisten en seguir unas sencillas recomendaciones.
Es más fácil prevenir el desarrollo de virus e infecciones que tratar las plantas.
Medidas de prevención:
- En primer lugar, ajuste el método de riego, lo mejor es utilizar riego por goteo o regar directamente debajo de la raíz.
- Se presta más atención a la humedad del suelo.Su escasez, así como su exceso, conduce al desarrollo de diversas enfermedades.
- Tiempo de riego en campo abierto por la tarde después del atardecer, en invernadero por la mañana.
- Cumplimiento del régimen de ventilación cuando se cultiva en suelo protegido.
- Un cultivo que crece en un lugar año tras año es mucho más susceptible a las enfermedades.
- Es mejor utilizar fertilizantes complejos, esto aumentará el tono general de los arbustos y aumentará la resistencia.
- Cuando se cultiva en invernadero, se requiere un tratamiento y desinfección constantes de la habitación.
- Las herramientas utilizadas en el trabajo deberán ser desinfectadas.
- La temperatura para un desarrollo saludable del cultivo es de +20⁰С. Cuando disminuye se debe utilizar material de cobertura.
Fertilizantes
La presencia de anomalías externas en una planta no siempre indica el desarrollo de una enfermedad. A menudo la razón es la falta de minerales en el suelo.
Es necesario alimentar a la planta con regularidad, además de introducir fertilizantes orgánicos, se utilizan soluciones que contienen potasio y magnesio.
El exceso de cobre hace que la planta desarrolle manchas marrones en las hojas y estas comiencen a caerse.
Selección de variedades
La principal ventaja del jardinero moderno es la gran variedad de variedades de cultivos. Se pueden elegir las características de las especies que satisfagan los requisitos de la familia.
Para no sufrir luchas constantes y tratamientos preventivos de los arbustos, puedes comprar variedades especiales. En la mayoría de los casos son híbridos y resistentes a enfermedades importantes. Pero debes recordar que recolectar semillas tú mismo no te llevará a ninguna parte. Dado que tales variedades no conservan los genes hereditarios de sus padres.
La fructificación de muchas especies no depende de las condiciones climáticas. Dan frutos incluso en condiciones climáticas desfavorables.
La aparición de manchas en las hojas de un pepino indica que la planta necesita algo. Antes de comenzar el tratamiento para todas las enfermedades o comenzar a alimentar los arbustos sin pensar, comprenden las razones de su aparición.