Tipos de camas y cómo hacerlas con tus propias manos, materiales y tamaños necesarios.

La productividad de las plantas está influenciada por una gran cantidad de factores. Estos incluyen el momento de plantar la semilla, el lugar donde se cultivan y la altura del terraplén. Construir camas con sus propias manos ayuda a lograr buenos resultados en el cultivo de plantas. Es importante elegir sabiamente los materiales y seguir las reglas para crear dichas estructuras. De gran importancia es la implementación gradual de los trabajos de siembra.


¿Para qué se necesitan las camas?

Los parterres de jardín de bricolaje se ven bastante atractivos y tienen beneficios prácticos.Estas estructuras están diseñadas para resolver los siguientes problemas:

  1. Reducir el riesgo de propagación activa de malezas.
  2. Reducir la probabilidad de que las camas se caigan. Esto es especialmente cierto en áreas con tierra suelta.
  3. Posibilidad de construir camas calientes.
  4. Posibilidad de fijación de arcos para invernaderos en los laterales.

tipos de camas

Dependiendo de la forma del marco, se distinguen los siguientes tipos de camas caseras:

  • cuadrado;
  • rectangular;
  • en forma de triángulo;
  • en forma de trapezoide.

Los materiales de los que están hechos.

Para la construcción de tales estructuras está permitido utilizar una variedad de materiales. Las opciones más populares incluyen las siguientes:

  • tableros con bordes;
  • vigas de madera;
  • pizarra plana o ranurada;
  • ladrillos;
  • paneles de plástico;
  • concreto;
  • película;
  • botellas de plástico;
  • bolsas de plástico;
  • hojas de metal;
  • material denso.

Si utiliza madera, plástico o pizarra, será posible construir una estructura plegable. Gracias a esto, se puede trasladar fácilmente a otro lugar.

color pizarra

Seleccionar una ubicación

La mayoría de las plantas no se desarrollan bien en condiciones de poca luz. Por lo tanto, al colocar camas en una parcela de jardín, debe centrarse en su iluminación.

Al elegir un lugar de aterrizaje, se deben considerar las siguientes recomendaciones:

  1. No plantar cultivos en lugares bajos o en laderas del norte. Allí el suelo se congela mucho más que en las zonas planas. Como resultado, los parámetros de rendimiento pueden reducirse significativamente. Además, en las tierras bajas hay estancamiento de la humedad, lo que aumenta el riesgo de pudrición del sistema radicular.
  2. El sitio no debe tener una pendiente fuerte. De lo contrario, el agua comenzará a escurrirse al regar y las plantas experimentarán falta de humedad.
  3. No se deben ubicar árboles o edificios grandes cerca de las plantaciones. Provocan sombra de cultivos.
  4. Las camas deben colocarse de norte a sur. Gracias a esto, estarán iluminados uniformemente por el sol durante todo el día.

Altura, forma y dimensiones.

Las estructuras pueden tener diferentes longitudes. Suelen fabricarse hasta 10 metros. Sin embargo, regar tales estructuras puede no ser muy conveniente. Por tanto, la mejor opción se considera un terraplén de 3,5 a 4 metros de largo. En este caso, el ancho debe ser de 80 centímetros. No debe exceder este tamaño, ya que será inconveniente procesar la cama.

cama lista

La forma de las camas puede ser diferente: rectangular, triangular e incluso ovalada. Al mismo tiempo, es importante centrarse en su comodidad en cuanto a riego y deshierbe.

En cuanto a la altura, la estructura debe elevarse entre 35 y 50 centímetros. Esto es suficiente para evitar procesos de descomposición. En los humedales se suelen hacer lechos muy altos de hasta 80 centímetros. Sin embargo, construirlos puede resultar bastante difícil. Además, para crear tales estructuras necesitarás mucha tierra fértil.

Drenaje

Si el sitio está ubicado en una zona baja o pantanosa, cultivar muchas plantas en él puede resultar muy problemático. Las verduras y las bayas se echan a perder rápidamente y contienen mucha menos azúcar.

Para evitar este tipo de problemas, se recomienda proporcionar drenaje a la zona. Es importante considerar que no todas las plantas lo requieren. Los cultivos amantes de la humedad incluyen melones, pepinos, calabacines y ajos. Para otras plantas, se debe drenar el área.

drenaje dispuesto

Estructuras multinivel

Esta técnica se utiliza a menudo con fines decorativos. Las estructuras elevadas a diferentes alturas se ven muy impresionantes. También suelen construirse cuando no hay suficiente espacio en el solar.

Al mismo tiempo, cuidar las plantas ubicadas en estructuras de varios niveles es mucho más complicado.Además, sólo son aptos para cultivos con un sistema radicular débil. Entre ellos se incluyen el perejil, el eneldo, la lechuga, ciertos tipos de flores y las fresas.

Para crear estructuras de varios niveles, vale la pena utilizar cajas de madera especiales. En este caso, es mejor no utilizar láminas de metal. Se calientan con el sol y hacen que la tierra se seque rápidamente.

Camas perezosas

Estos montículos son perfectos para plantar una gran cantidad de cultivos. Se distinguen por su pequeña altura y en apariencia se parecen a trapecios sin el uso de una caja. Sin embargo, estos terraplenes deberán construirse todos los años, ya que se asientan durante el invierno.

Para hacer una cama perezosa, se recomienda cavar una pequeña zanja en la zona del camino y nivelar el suelo con un rastrillo. En este caso, se recomienda tirar la tierra al lecho del jardín. Cuanto más seco esté el suelo en el sitio, menor debe ser la altura del terraplén.

En zonas pantanosas, se recomienda cavar caminos lo más profundo posible. En este caso, las camas deben ser bastante altas. No es necesario hacer esto en suelo arenoso, simplemente pisotee los caminos en el suelo excavado.

Hacer camas con tus propias manos.

Para hacer camas con tus propias manos, se recomienda seguir estas recomendaciones:

  1. Para empezar, excava la tierra con la bayoneta de una pala. En este caso, conviene quitar malas hierbas y piedras.
  2. Al construir un marco, es importante asegurarse de que las paredes estén al mismo nivel. En este caso, las juntas deben colocarse en el ángulo deseado.
  3. Las estructuras altas deben colocarse en otoño. Gracias a esto, las capas inferiores de tierra se pudrirán bien durante el invierno y el resto se asentará y se mezclará.
  4. Si planea construir camas en la primavera, se recomienda hacerlo 1 mes antes de plantar.
  5. Después de montar las camas, es necesario regar intensamente el suelo. Esto ayuda a compactar sus capas.
  6. Después de la cosecha, conviene colocar en el suelo los restos de copas, hojas y hierba. Se pudrirán durante el invierno y saturarán el suelo con elementos valiosos.

Para llenar las camas se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Coloca una malla metálica con pequeñas celdas en el fondo. Protegerá los cultivos de topos y roedores.
  2. Coloque 1-2 capas de cartón encima. Ayudará a proteger el suelo de malezas y roedores.
  3. Crear un drenaje que asegure la eliminación del exceso de líquido. Para ello, está permitido utilizar ladrillo triturado, grava, arena y arcilla expandida.
  4. Coloque una capa de tierra de hojas u hojas caídas.
  5. Colocar una capa de abono orgánico. Para ello, está permitido utilizar excrementos de pollo, turba y estiércol de caballo.
  6. Rellene el suelo nutritivo con la adición de preparaciones minerales combinadas. En regiones áridas, está permitido utilizar adicionalmente hidrogel. Ayudará a mantener la humedad óptima del suelo.
  7. Después de plantar, cubra el suelo con mantillo.

Posibles errores

Al construir camas con sus propias manos, muchas personas cometen errores comunes. Estos incluyen lo siguiente:

  1. Ubicación incómoda de los caminos. Los caminos centrales deben hacerse lo suficientemente anchos para el paso de una carretilla y un cultivador. Los caminos laterales deben ser fáciles de transitar. También es importante prestar atención a prevenir la aparición de malas hierbas en estos lugares.
  2. Las camas son demasiado anchas. Esto hará que cuidarlos sea un inconveniente. En tal situación, tendrás que pisar el suelo en la parte central para cuidar las plantas que allí crecen. Para llegar fácilmente a la parte central conviene hacer camas de no más de 80 centímetros de ancho.
  3. Elección incorrecta de materiales.No debes utilizar tablas podridas para construir camas. Pueden contener bacterias patógenas y parásitos. Lo mejor es utilizar tablas gruesas que sean resistentes a los procesos de descomposición.
  4. Elección incorrecta del sustrato. Para que las plantas crezcan y se desarrollen normalmente, es necesario proporcionarles un suelo nutritivo. Para llenar canteros elevados, utilice una mezcla de tierra vegetal, fibra de coco, abono y hojas trituradas. En lugar de fibra de coco, está permitido utilizar turba.

Los parterres de jardín caseros tienen muchos beneficios. Ayudan a ahorrar espacio en el sitio, facilitan el cuidado de las plantas y aumentan su productividad. Es importante seguir las recomendaciones básicas para la construcción de este tipo de estructuras.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero