Tipos de dracaena, su plantación y cuidados en casa, cultivo y propiedades.

Dracaena es una planta de interior popular que se encuentra en casi todos los hogares. Cada una de las variedades de cultura se considera exótica. Esta planta apareció originalmente en el continente africano. Su nombre se traduce como "dragón hembra". Esto se debe a que algunas variedades producen un jugo de color rojo oscuro, que tiene una consistencia aceitosa. A algunos les parecía que esta sustancia era similar a la sangre de dragones.


Descripción de dracaena

Dracaena pertenece a la familia de los espárragos. Esta cultura se presenta en forma de árboles y arbustos suculentos. Se encuentra con mayor frecuencia en África. Sin embargo, algunas especies se pueden ver en el sur de Asia y en la zona tropical de Centroamérica.

El diccionario de Dahl afirma que el nombre "dracaena" se traduce como "dragón hembra" o "pequeño dragón". En casa, se cultivan principalmente variedades del cultivo parecidas a árboles, que visualmente se parecen a las cordilinas. Esta planta a veces se llama palma falsa. Esto se debe a las propiedades externas de la cultura. Sin embargo, en realidad la planta no pertenece a las palmeras.

La mayoría de las veces, en casa se cultivan variedades como Godsepha, bordered y dragon. Otros tipos se consideran más exigentes de cuidar.

Dracaena se caracteriza por una apariencia muy espectacular. Según información obtenida de diversas fuentes, existen entre 40 y 300 variedades de este cultivo. Si bien la planta es joven, sus brotes débilmente ramificados se complementan con una gran cantidad de láminas foliares sésiles, que tienen una textura coriácea. Son anchos o lanceolados. Las hojas pueden ser de color verde intenso, pero también hay variedades abigarradas. También hay plantas cuyas hojas se complementan con franjas de diferentes anchos.Pueden ser de color amarillo, blanco o rosa.

A medida que crece el cultivo, el tronco se vuelve desnudo y leñoso. Como resultado, el arbusto adquiere un aspecto majestuoso. Algunas variedades producen un mechón de hojas en la parte superior de la planta. Debido a esto, la cultura se vuelve similar a una palmera. También hay cultivos cuyas láminas foliares están dispuestas en verticilos o en espiral.

Las raíces en forma de maza no forman brotes. Cuando se cortan, se distinguen por un tono rojo amarillento. Esta cultura se caracteriza por un lento desarrollo. Al mismo tiempo, vive bastante tiempo. Cuando se cultiva en casa, la dracaena florece muy raramente. Si esto sucede, aparecen fragantes inflorescencias paniculadas en los arbustos, que incluyen pétalos blancos o rosa claro.

Árbol de serpiente

Esta planta parece bastante impresionante y se considera muy sencilla. Dracaena se utiliza a menudo para la decoración de interiores. Puede ser monocultivo o utilizarse para componer composiciones.

Ventajas, desventajas y características.

Dracaena se considera una planta segura que no contiene sustancias venenosas o tóxicas. Esta cultura es completamente inofensiva para las personas y las mascotas. Además, la flor purifica el aire de impurezas y microbios nocivos. Con su ayuda, podrá acelerar el proceso de recuperación después de operaciones intestinales e intervenciones quirúrgicas.

Dracaena también favorece la curación de lesiones cutáneas y previene el desarrollo de patologías dermatológicas. Además, el cultivo fortalece huesos y músculos. Las personas que cultivan esta flor tienen menos probabilidades de sufrir patologías dentales.

Además de las ventajas obvias, la dracaena también tiene una serie de desventajas.Por tanto, puede provocar el desarrollo de alergias en personas propensas a este tipo de reacciones. Para minimizar el impacto negativo de la dracaena en la salud, se recomienda seguir las siguientes reglas:

  1. Cuide la flor de manera oportuna y limpie sus hojas con regularidad. Es importante evitar la acumulación de polvo en la superficie de la planta.
  2. Si es propenso a las alergias, no coloque dracaena cerca de su cama.
  3. Limite el acceso de niños y mascotas a la planta.
  4. No comas hojas.

Cómo cuidarla en casa

Para que la dracaena se desarrolle bien, es necesario cuidarla adecuadamente. En este caso, se deben seguir una serie de reglas.

Foto de Dracaena

Configuraciones de iluminación

Dracaena se considera un cultivo amante de la luz. Muchos jardineros llaman a esta cultura amante de la sombra, pero esto es un error. Lo mejor es colocar la flor en el alféizar de una ventana oriental u occidental. Se recomienda evitar la luz solar directa. Por tanto, la planta conviene colocarla en lugares con iluminación difusa.

Si no hay suficiente, la dracaena comenzará a perder su atractivo color. También vale la pena considerar que las plantas con hojas verdes pueden desarrollarse fácilmente en sombra parcial, mientras que las variedades variadas necesitan más iluminación.

Modo de alimentación

En otoño e invierno, el crecimiento de dracaena comienza a ralentizarse. Por tanto, la planta no necesita una fertilización constante. En este caso, de abril a agosto es necesario añadir varios complejos minerales. Esto se hace a intervalos de 2 semanas. Se debe considerar el tamaño, la edad y la etapa de desarrollo antes de usar fertilizantes.

Experto:
Dracaena necesita sustancias como nitrógeno, potasio, fósforo.Al mismo tiempo, se debe evitar que entre flúor en el suelo, ya que un exceso de este elemento provoca el secado de las puntas, la aparición de manchas amarillas y la caída de hojas.

Temperatura

Al cultivar dracaena en casa, se le debe proporcionar una temperatura de +20 grados. Si la habitación hace demasiado calor, la cosecha se marchitará rápidamente y perderá su atractivo.

En la estación fría, los parámetros se pueden mantener en +15 grados. La influencia del aire frío y las corrientes de aire afecta negativamente la apariencia de dracaena.

árbol de dracaena

Con que frecuencia regar

Dracaena se considera un cultivo amante de la humedad. En este caso el riego debe ser moderado. Si usa demasiada humedad, las raíces se pudrirán. Por tanto, se recomienda controlar la desecación del terrón del suelo. La tierra debe humedecerse cuando la capa superior se seque 3 centímetros.

En verano se recomienda humedecer el arbusto 3 veces por semana y rociarlo todo el tiempo. En invierno, el número de riegos debe reducirse a 2 veces. Sin embargo, a altas temperaturas interiores, es necesario humedecer el suelo con más frecuencia. Para el riego conviene utilizar agua filtrada o sedimentada a temperatura ambiente.

Guarnición

La poda de Dracaena se suele realizar durante la época de reproducción. Por lo general, este procedimiento es necesario cuando el arbusto pierde sus propiedades decorativas. Esto se debe al hecho de que algunos tipos de dracaena pueden alcanzar una altura de 2 a 3 metros. En este caso, las hojas están presentes sólo en la parte superior. Como resultado, el arbusto se vuelve menos atractivo.

Para hacer frente a estos problemas, los jardineros recortan la parte superior de la planta. En este caso, el esqueje resultante se puede enraizar posteriormente. La parte del cultivo que queda en la maceta continúa desarrollándose y aparecen hojas en ella. Esto permite obtener dos plantas ornamentales.

Transferir

Este procedimiento debe realizarse según sea necesario. Esto debe hacerse a intervalos de 2 a 3 años. Dracaena se caracteriza por un sistema de raíces superficial. Por lo tanto, se debe proporcionar una capa gruesa de drenaje en el fondo de la maceta para evitar el estancamiento de la humedad. Lo mejor es comprar tierra ya preparada. Vale la pena dar preferencia al sustrato para palmeras.

Si la tierra del recipiente no se ha agotado, pero ya es necesario trasplantar, el arbusto se puede trasplantar transfiriéndolo a una maceta más grande. En este caso es necesario dejar un trozo de tierra. Se debe proporcionar una capa gruesa de drenaje en el fondo del recipiente. Después del trasplante, el arbusto debe regarse abundantemente.

Cuidado de dracaena

El trasplante se puede realizar en el momento conveniente. Al mismo tiempo, la época del año no importa mucho. Sin embargo, la primavera se considera la opción más adecuada para realizar el procedimiento. Antes de trasplantar dracaena, se recomienda verter agua hirviendo sobre un recipiente de arcilla nuevo. Después de esto, debes mantenerlo en agua por un tiempo. Esto ayudará a que se abran los poros del material.

Luego se debe colocar un fragmento de arcilla en el fondo de la olla. En este caso, se recomienda apuntar su lado convexo hacia arriba. Debido a esto, el exceso de líquido fluirá constantemente hacia la sartén. El drenaje se coloca encima del fragmento. Su espesor debe ser de 20 a 30 milímetros. Para ello se utiliza perlita o arena gruesa.

El sustrato terminado debe colocarse amontonado en una maceta. Luego deberás retirar el arbusto de la maceta anterior y colocarlo en el centro de la nueva. Luego debes enderezar con cuidado las raíces y llenar el recipiente con sustrato. Es necesario golpear la maceta en el suelo de vez en cuando para que la tierra se asiente bien y llene todos los huecos.

Experto:
Cuando el recipiente esté lleno de tierra, se debe compactar ligeramente. Después de eso, es necesario regar la dracaena y rociarla con una botella rociadora.Luego, la planta debe trasladarse a un lugar cálido y sombreado. Después de ese trabajo, la dracaena puede enfermarse. Sin embargo, después de un tiempo se adapta a las nuevas condiciones.

Instrucciones de reproducción

Para propagar dracaena, está permitido utilizar diversos materiales de siembra obtenidos de la planta madre. En la mayoría de los casos, para ello se utilizan esquejes y capas. Sin embargo, a veces la flor se propaga por semilla. Cada método tiene sus pros y sus contras. Además, dependen directamente de la corrección del trabajo de plantación.

Árbol de serpiente

Esquejes

Este método de propagación de dracaena implica utilizar la parte superior del tallo. Se debe cortar el tallo con unas tijeras de podar junto con el manojo de hojas. El tamaño del segmento debe ser de al menos 10 a 15 centímetros. Esto simplificará el trabajo con material de siembra. En este caso, el ángulo de corte puede ser cualquiera. Se hace plano o en ángulo. Es importante evitar dañar la corteza. De lo contrario, existe una alta probabilidad de que el tallo se pudra.

El enraizamiento de los esquejes se realiza en arena o vermiculita. También está permitido utilizar agua corriente a temperatura ambiente. Una vez que se hayan formado raíces fuertes, la parte preparada de la planta se puede trasladar a un recipiente de plantación separado con drenaje instalado.

Cada corte debe profundizarse en el suelo de 2 a 3 centímetros, regarse y cubrirse con una botella cortada. Gracias a esto, el brote echará raíces más rápido. Al principio, la temperatura en la habitación no debe ser inferior a +22-24 grados.

De semillas

Este método de propagación se utiliza principalmente para variedades de hojas verdes, ya que germinan más rápido. Lo mejor es plantar semillas de dracaena en marzo-abril. Está permitido utilizar una mezcla a base de arena y turba como sustrato.

Para plantar una planta se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Retire la pulpa de las semillas maduras. Esto debe hacerse si los granos se han recolectado recientemente de la cosecha madre. Se recomienda remojar las semillas compradas durante un día en una solución de Epin o Zircon.
  2. Prepara el sustrato. Para hacer esto, mezcle turba y arena en partes iguales.
  3. Distribuya la tierra en vasos con orificios de drenaje y humedézcala ligeramente.
  4. Profundice cada grano en el suelo entre 0,5 y 1 centímetro y cúbralo con una bolsa.
  5. Lleva los recipientes a un lugar cálido y luminoso. La temperatura debe ser de +25-30 grados.
  6. Mantenga la tierra húmeda.
  7. Ventile las plántulas todos los días, protegiéndolas de la luz solar directa.
  8. Cuando las plantas alcancen los 4-5 centímetros, trasplántalas a macetas con un diámetro de 7 centímetros y colócalas en un lugar permanente. En esta etapa, no es necesario cubrir las plantaciones.
  9. Mantenga la temperatura ambiente a +21-24 grados.

Al propagar dracaena mediante el método de semillas, no se debe esperar un crecimiento rápido de los brotes jóvenes. A menudo, este proceso tarda entre 30 y 180 días.

Usando segmentos de tallo

Las plantas deben propagarse mediante esquejes de tallo en la primavera. Este método es adecuado para jardineros que quieran producir muchos arbustos en poco tiempo. Si planea transportar esquejes cosechados durante un tiempo prolongado, las áreas cortadas deben tratarse con parafina. Esto les ayuda a mantener su capacidad de formar raíces por más tiempo.

Dracena en casa

Para plantar una planta necesitas hacer lo siguiente:

  1. Tome esquejes del tallo principal o lateral del cultivo madre. Su longitud debe ser de al menos 5 a 20 centímetros. Por lo tanto, es mejor colocar el corte a lo largo de las cicatrices de las hojas.
  2. Enraice los esquejes preparados en turba o arena. Esto se puede hacer vertical u horizontalmente.En el primer caso, la parte inferior debe profundizarse 2-3 centímetros en el sustrato, en el segundo, los esquejes simplemente se colocan en el suelo.
  3. Mantenga la temperatura ambiente a +20-24 grados.
  4. Cubrir los recipientes con vidrio o hule.
  5. Cuando aparezcan raíces fuertes en los esquejes, muévalos a un recipiente aparte. Es importante proporcionar drenaje de alta calidad y suelo nutritivo. Por lo general, el material de siembra tarda 1 mes en germinar.

Posibles enfermedades

Para que el cultivo de dracaena tenga éxito, es necesario prevenir el desarrollo de patologías y ataques de plagas. Muy a menudo, dracaena sufre las siguientes patologías:

  1. Tizón por Alternaria: acompañado de la formación de manchas de color marrón pálido con un centro claro. Pueden localizarse no solo en el follaje, sino también en el tronco del cultivo. Después de un tiempo, los tejidos en estos lugares comienzan a morir y marchitarse.
  2. Heterosporosis: caracterizada por la aparición de áreas claras alargadas con un borde claro. Posteriormente, se cubren con una capa de color gris verdoso.
  3. Bacteriosis: en este caso, las puntas de las hojas de la planta se vuelven de color marrón oscuro y el tronco y los pecíolos se cubren con pequeños defectos ulcerativos redondos. Los fragmentos sanos suelen estar separados del tejido afectado por una amplia franja amarilla. Tiene una superficie aceitosa.
  4. Fusarium: acompañado de la aparición de zonas amarillas en la planta. En este caso, se ubica un borde acuoso a lo largo del contorno de las hojas. La parte superior del maletero se desvanece rápidamente. Él mismo se vuelve más fino y se seca. A veces, el fusarium provoca la propagación de manchas marrones en la planta.
  5. Podredumbre bacteriana: se puede identificar por manchas acuosas en todos los fragmentos del cultivo. Con el tiempo, provocan un empapado total de los elementos dañados.

Estas no son todas las enfermedades que puede encontrar la dracaena.A menudo se pueden ver rastros de podredumbre marrón o gris en los arbustos. El cultivo también puede sufrir manchas marrones. A veces, la planta se ve afectada por el mildiú polvoriento, que se manifiesta como una capa marrón en el follaje.

Plagas

Cuando se cultiva en interior, la dracaena es resistente a los parásitos. Sin embargo, a veces la planta todavía sufre de pulgones, trips y cochinillas. El cultivo también puede verse afectado por arañas rojas y cochinillas.

Plagas de dracaena

Si uno de los parásitos se instala en la planta, puede arrojar hojas dañadas. Para una pequeña cantidad de insectos, se puede utilizar una solución jabonosa. Se recomienda limpiar constantemente la superficie de los tallos y hojas con este producto.

Si la dracaena se ve afectada por los ácaros, debe usar una solución de jabón caliente a una temperatura de aproximadamente +50 grados. Después de eso, es necesario tratar el arbusto con una sustancia insecticida adecuada.

Coloración amarillenta del follaje

Las hojas en la parte inferior del arbusto pueden volverse amarillas como resultado de procesos naturales. La vida media de cada hoja es de 2 años. Al mismo tiempo, las hojas viejas no mueren tan rápido. Si los fragmentos amarillentos reducen las propiedades decorativas del cultivo, deben eliminarse con cuidado.

Experto:
Si las hojas jóvenes de dracaena se vuelven amarillas, debes hacer sonar la alarma. Este síntoma indica una violación de las reglas para regar la planta. Es importante tener en cuenta que es necesario humedecer el suelo inmediatamente después de que se haya secado entre 20 y 30 milímetros. No esperes a que el sustrato esté muy seco.

La madera se está secando: que hacer

Si los bordes de las hojas comienzan a secarse y los extremos han adquirido un tinte marrón, esto indica una mayor sequedad del aire en la habitación. En este caso, es necesario humedecer sistemáticamente el cultivo con un pulverizador.

Si el arbusto no se ha replantado durante 3 o 4 años seguidos, es posible que se acumulen sales en el sustrato. Interfieren con la absorción de nutrientes por el sistema radicular. A veces las puntas de las hojas tiernas se oscurecen o se secan debido al uso excesivo de fertilizante. En este caso, el sustrato se vuelve inadecuado para el posterior desarrollo del arbusto. En este caso, las raíces de succión mueren. Si la dracaena comienza a secarse, pero no experimenta falta de humedad, es necesario reemplazar el sustrato.

Causas de la podredumbre

Inicialmente, la podredumbre afecta las partes superiores de las hojas, después de lo cual se propaga gradualmente. Este problema puede deberse a una bacteriosis, que es una patología infecciosa.

Dracaena manifestación de podredumbre.

Además, los procesos de pudrición de las plantas son provocados por la falta de luz, la baja temperatura del aire y el constante estancamiento de la humedad en el suelo. Además, un factor provocador es un sustrato demasiado denso, pesado o sin estructura. Después de eliminar los problemas existentes y recortar las hojas afectadas, lo más probable es que sea posible salvar la cosecha.

Si se desarrolla bacteriosis, las hojas se cubren de manchas húmedas y podridas. En este caso, aparece una franja amarilla entre los tejidos sanos y afectados. Lo más probable es que no sea posible curar una dracaena infectada. El desarrollo de bacteriosis puede estar asociado con la influencia de varios factores. Estos incluyen alta humedad, deficiencia de potasio y fósforo y sustrato alcalino. La temperatura elevada del aire también puede ser un factor provocador.

¿Por qué se cae la dracaena?

A veces las hojas se vuelven pálidas y pierden turgencia. Después de lo cual mueren. La razón puede ser la influencia de temperaturas demasiado bajas.En este caso, es necesario trasladar el arbusto a un lugar cálido y rociarlo con una botella rociadora. Se recomienda utilizar agua tibia. Luego debes trasplantar la dracaena a un sustrato fresco, cortando las raíces podridas. También se recomienda cortar la parte superior del arbusto para salvar la flor. Después de esto, se puede rootear.

Las hojas a menudo se caen debido al estancamiento sistemático de la humedad y la hipotermia del coma de tierra. Este proceso es provocado por la aparición de podredumbre en las raíces. Después de eso, los procesos patológicos provocan la pudrición del tallo. Para salvar el arbusto, debes cortarle fragmentos sanos. Necesitan estar arraigados.

Diversas patologías infecciosas también pueden provocar daños a las plantas. Estos incluyen filosticosis y alternaria. Otro problema común son las manchas de color marrón claro. Normalmente, los arbustos viejos que no reciben los cuidados necesarios se enfrentan a problemas similares.

Para tratar la dracaena afectada, se debe rociar con una solución fungicida. Para ello, puedes mezclar 2 gramos de Fundazol con 1 litro de agua. El líquido resultante debe utilizarse para pulverizar. El procedimiento se realiza tres veces con un intervalo de 1,5 semanas.

Tipos populares

Existen bastantes variedades de dracaenas, cada una de las cuales tiene determinadas características.

Árbol de serpiente

Dracaena marginada

Este elegante arbusto no supera los 3 metros de altura. Después de un tiempo, el tallo se vuelve leñoso. Las placas de las hojas tienen una forma curva y pueden alcanzar una longitud de 50 a 70 centímetros. Su color está influenciado por la variedad. Las hojas pueden ser verdes o tener una franja de color púrpura oscuro en la superficie. También suelen complementarse con una franja ancha de color amarillo o rojo.

Dracaena sanderiana

Este arbusto tiene un tronco corto y delgado. A diferencia de otras variedades, las hojas son de color gris verdoso. Son cortos y retorcidos. Esta planta es bastante compacta y no supera los 80 centímetros de altura. Los esquejes cortados de un arbusto arraigan fácilmente en el agua. Esta variedad no requiere humedecer las hojas con atomizador.

Dracaena fragante (Dracaena fragrans)

Esta especie se caracteriza por tener inflorescencias con un olor agradable. El pedúnculo alcanza una longitud de 90 centímetros. En su parte superior se forman inflorescencias que se asemejan a pequeñas bolas esponjosas. Cuando se cultiva en interior, esta variedad florece muy raramente. El follaje recogido en una roseta puede alcanzar los 100 centímetros de largo y 10 centímetros de ancho. Las hojas brillantes se complementan con una amplia franja amarilla.

Dracaena compacta

Esta elegante planta es una variedad de dracaena fragante. Su follaje estrecho es de color verde oscuro y forma mechones densos y brillantes. Algunos representantes de esta especie son bastante grandes.

Dracaena Deremensis

Esta hermosa planta crece hasta 1,5 metros. Se complementa con grandes hojas de color verde oscuro. Se distinguen por su estructura coriácea. Hay 2 franjas longitudinales blancas en la superficie.

Árbol de serpiente

Dragón Dracaena (Dracaena draco)

Visualmente, el arbusto se parece a un cactus grande. Sus gruesas ramas llevan hojas puntiagudas que se forman en racimos. Esta especie se caracteriza por un crecimiento lento y en ocasiones ramificado. Cuando el cultivo se daña, comienza la liberación de jugo resinoso e incoloro. Cuando se expone al aire, adquiere un tono rojo sangre.

Dracaena reflexa o Dracaena reflexa

Este vigoroso arbusto se complementa con una gran cantidad de hojas. Hay varias rosetas en cada rama. Las hojas largas se curvan hacia abajo y apuntan hacia la parte superior. Se caracterizan por un color verde oliva y un borde crema.

Dracaena Godsefa (Dracaena surculosa)

Visualmente, la cultura se diferencia de otras variedades. La altura del arbusto no supera los 60 centímetros. Tiene hojas ovaladas que apuntan en la parte superior. Su superficie está cubierta de manchas blancas o crema. Esta variedad también se llama dracaena dorada.

Dracaena es un cultivo bastante común que a menudo se cultiva en casa. Para que la planta se desarrolle con normalidad, es importante brindarle los cuidados adecuados. De gran importancia también es la protección contra enfermedades y plagas.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero