Los tomates son un cultivo de hortalizas que cultivan casi todos los productores de hortalizas. Cultivarlos es bastante difícil y, por lo tanto, es necesario descubrir cómo plantar tomates en un invernadero para obtener una buena cosecha.
- Preparación de invernadero
- Lavado
- Desinfección
- Cómo plantar tomates en invernadero: plantar semillas.
- Preparación de semillas
- Preparación del suelo
- Selección de capacidad
- Plantando
- Cómo plantar tomates correctamente en un invernadero: plantar plántulas en el suelo
- Preparación del suelo
- Cómo plantar tomates en invernadero: reglas generales.
- Cómo plantar tomates correctamente: diagrama de plantación.
- Cuidado
- Riego
- El mejor vestido
- Conclusión
Preparación de invernadero
No se recomienda plantar plántulas de tomate en un invernadero no preparado.Por lo tanto, antes de plantar tomates en un invernadero, es necesario realizar una preparación preliminar del invernadero.
Lavado
Primero, debes lavar bien todo en el invernadero. Para lavar vidrio o películas, puede utilizar una solución jabonosa normal. Para lavar los elementos metálicos del invernadero, se recomienda preparar una solución de vinagre. Los invernaderos de policarbonato se lavan con líquido de manganeso. En este caso, es necesario preparar una solución muy débil con un tinte rosa pálido.
Desinfección
Para que, después de la siembra, los tomates en invernadero no se infecten con ninguna enfermedad, se recomienda desinfectar toda la habitación. Para hacer esto, puedes usar una bomba de azufre, que liberará gas cuando se queme. Penetra en casi todas las grietas del invernadero y por lo tanto, después de dicho tratamiento, no quedarán parásitos ni moho en él.
El invernadero debe mantenerse en humo durante aproximadamente una semana, después de lo cual se abre y se ventila.
También puede proteger los tomates plantados de enfermedades tratando el invernadero con lejía. Para preparar una solución de trabajo, agregue 500 gramos de cal a 10 litros de agua hervida. Luego, la mezcla preparada se rocía en el invernadero con una botella rociadora.
Cómo plantar tomates en invernadero: plantar semillas.
Antes de plantar tomates en un invernadero, debe descubrir cómo plantar adecuadamente semillas de tomate para plántulas. Esto debe hacerse en febrero, para que en marzo se pueda comenzar a trasplantar plántulas de tomate.
Preparación de semillas
Para cultivar plántulas sanas, se recomienda tratar la semilla antes de plantar. Primero debes elegir semillas que germinen bien.A la hora de elegir semillas de tomate, es necesario preparar una solución salina que consta de un litro de agua y 50 gramos de sal. Todas las semillas que es necesario plantar se vierten en un recipiente con líquido. Literalmente, después de 5 a 10 minutos, las semillas de baja calidad que no son aptas para plantar comenzarán a flotar hacia la superficie.
Después de seleccionar tomates para plantar en un invernadero, es necesario desinfectar el material de siembra. La mayoría de las veces, para esto se utiliza una solución débil de manganeso. Todas las semillas se remojan durante aproximadamente media hora, después de lo cual es necesario secar el material de la semilla. También puede utilizar peróxido de hidrógeno calentado para desinfectar. Los tomates se deben remojar durante unos 10 minutos.
Preparación del suelo
La siembra de semillas de tomate sólo debe realizarse en suelo preparado. Por lo tanto, antes de comenzar a cultivar plántulas, es necesario preparar el suelo.
Para preparar una mezcla de tierra en la que puedas cultivar plántulas de tomate sanas, debes agregar un poco de arena y turba a parte de la tierra del césped. Todos los componentes anteriores se mezclan cuidadosamente y se vierten con líquido nutritivo. Para prepararlo se añaden 10 gramos de urea y superfosfato a 5-8 litros de agua.
Además, las plántulas crecerán bien en suelo mezclado con humus y turba. Si lo desea, puede agregar 400 gramos de ceniza a esta mezcla de tierra para acelerar ligeramente el crecimiento de los tomates.
Selección de capacidad
Es necesario elegir un recipiente en el que puedas plantar semillas de tomate. Para plantar material de siembra, puede utilizar casetes o cajas. Estos contenedores son muy económicos y cómodos, ya que no ocupan mucho espacio y siempre se pueden trasladar a otro lugar. La principal desventaja de estos contenedores es su poca profundidad, por lo que tendrás que recoger las plántulas.
Muchos productores de hortalizas cultivan plántulas en macetas profundas para no perder tiempo recogiéndolas. Se recomienda plantar semillas en contenedores de turba, ya que en ellos se desarrollan más rápido.
Plantando
Mucha gente está interesada en la correcta plantación de semillas para el cultivo de plántulas. Para ello, se agrega a cada recipiente la mezcla de tierra previamente preparada. Luego se hacen agujeros de no más de un centímetro de profundidad. Se añaden 2-3 semillas a cada hoyo y la distancia entre las semillas debe ser de 1-2 cm. Todas las semillas plantadas se cubren con tierra y se riegan con agua a temperatura ambiente. Los recipientes con tomates se cubren con una película y se transfieren a una habitación con una temperatura de aproximadamente 25 grados.
No todos los productores de hortalizas saben cuánto tiempo esperar antes de que aparezcan los primeros brotes. En condiciones óptimas, las primeras plántulas comenzarán a aparecer entre 8 y 10 días después de la siembra.
Cómo plantar tomates correctamente en un invernadero: plantar plántulas en el suelo
Cuando las plántulas tengan más de 2-3 semanas, se pueden trasplantar. En este caso, la siembra de tomates en un invernadero debe realizarse después del final de las heladas, para que no se produzcan cambios bruscos de temperatura en el invernadero.
Preparación del suelo
El trasplante de plántulas de tomate a un invernadero se realiza después de una preparación preliminar del suelo. Primero necesitas desinfectarlo. Hay varias formas de desinfectar el suelo. Mucha gente utiliza una mezcla a base de sulfato de cobre y cal. Para prepararlo añade 75 gramos de lima y 5 gramos de vitriolo a un litro de agua. Después de eso, cada metro cuadrado de área se trata con un litro de la mezcla creada.
Para que plantar tomates en un invernadero produzca una gran cosecha, es necesario plantar las plántulas en suelo fertilizado.Por lo tanto, se debe agregar humus fresco con superfosfato y ceniza al suelo del invernadero con anticipación. También es necesario agregar calcio al suelo, ya que su deficiencia perjudica el rendimiento de los tomates de invernadero.
Cómo plantar tomates en invernadero: reglas generales.
Plantar tomates en invernadero requiere un enfoque competente. Por lo tanto, antes de plantar plántulas, es necesario estudiar las siguientes recomendaciones:
- Elegir el día adecuado. La plantación de tomates sólo debe realizarse en días nublados, ya que en las primeras horas después del trasplante las plántulas son demasiado sensibles a la luz solar. Por supuesto, puedes plantarlas en días soleados. En este caso, tendrás que averiguar a qué hora se pone el sol para poder plantar plántulas después de que se haya puesto.
- Profundidad de plantación. Antes de plantar tomates en un invernadero, es necesario determinar la profundidad óptima de plantación. Las plántulas se colocan en el suelo de modo que la raíz quede completamente cubierta de tierra. Es mejor plantarlos en ángulo a una profundidad de 15 cm, para no cubrir completamente el punto de crecimiento.
- Riego. Cuando se trasplanten todas las plantas, se deben regar generosamente todos los arbustos.
Cómo plantar tomates correctamente: diagrama de plantación.
Antes de plantar plántulas, debes descubrir cómo colocarlas en el invernadero. El esquema para plantar tomates en un invernadero ayudará a plantar adecuadamente las plántulas y determinar la densidad de siembra óptima. Hay varias formas de disponer las plántulas:
- Esquema de siembra de tomates en dos hileras. Muchos productores de hortalizas lo utilizan en invernaderos de 6x3 o 3x8 metros. En este caso, el ancho de la fila es de un metro y medio y la longitud puede ser arbitraria. Al plantar en dos hileras, la distancia entre cada plántula debe ser de al menos 55 cm.
- Patrón de aterrizaje de ajedrez.También plantamos las plántulas en dos filas, pero al mismo tiempo los arbustos de cada fila se desplazan 30-40 cm hacia adelante. Se recomienda utilizar una disposición de arbustos en forma de tablero de ajedrez cuando se cultivan arbustos de tomate de bajo crecimiento.
Cuidado
Una vez finalizada la plantación de plántulas de tomate en el invernadero, debe familiarizarse con las características del cuidado de los arbustos.
Riego
Puedes obtener una buena cosecha solo si lo haces bien. regar los tomates. Cada 3 o 4 días se debe rellenar cada arbusto con un litro de agua. Al mismo tiempo, no se recomienda exceder la tasa de riego diaria, ya que una gran cantidad de humedad puede provocar la pudrición de las raíces.
El mejor vestido
Los tomates son conocidos por consumir grandes cantidades de potasio durante el cultivo. Lo necesitan para formar el sistema radicular y las raíces. Por lo tanto, para que la planta sea fuerte, es necesario agregar potasio al suelo con regularidad. Además, para el desarrollo normal de los arbustos, conviene alimentar el suelo con cenizas y humus, que contienen muchos componentes minerales. La fertilización regular del suelo promueve el crecimiento normal de las plántulas y acelera el proceso de formación de frutos.
Conclusión
Un gran número de productores de hortalizas se dedican a plantar plántulas de tomate en un invernadero. Al mismo tiempo, no todos saben cómo plantar tomates en un invernadero para obtener una gran cosecha. Para comprender esto, se recomienda familiarizarse con las características de plantar plántulas de tomate en un invernadero.