El cultivo de flores atrae a muchos residentes de verano. Es muy difícil elegir entre la variedad que presentan los fabricantes. Antes de plantar algo, es necesario leer la descripción y características. El hibisco de pantano es una planta sin pretensiones. Con los cuidados adecuados, te deleitará durante mucho tiempo con su abundante floración.
- Descripción y características del hibisco de pantano.
- Reproducción
- Reglas de aterrizaje
- Preparación de semillas
- Sembrando plántulas
- Elegir un lugar de aterrizaje
- Trasplantar plántulas a un lugar permanente.
- Características del cuidado del hibisco de pantano.
- Temperatura e iluminación
- Riego, acolchado y fertilización.
- Formación y trasplante de arbustos.
- invernada
- Enfermedades y plagas: métodos de control.
- Aplicaciones de las plantas
Descripción y características del hibisco de pantano.
Hay alrededor de 300 especies conocidas de flores de hibisco. La variedad es amada por los floricultores. La razón es que se cultiva en casa, en invernaderos y en el jardín. Cuando se crean condiciones favorables, el hibisco de pantano abre grandes flores que deleitan la vista durante todo el año.
Características:
- 3 m de altura en la naturaleza;
- excelente desarrollo del sistema radicular;
- hoja en forma de corazón;
- florece desde principios de primavera hasta otoño;
- tonos de rojo, lila, violeta;
- una flor permanece abierta durante 1 día y luego se cae;
- diámetro 15 cm;
- Después de que cae la flor, se forma una caja de semillas.
Al plantar hibiscos de pantano, el residente de verano comprende que el cultivo no tiene pretensiones y, si se cumplen todos los requisitos, lo deleitará con hermosas flores.
Reproducción
Se utilizan dos métodos:
- esquejes;
- semillas.
Primera forma:
- Corta las ramas y colócalas en arena húmeda o agua.
- Están esperando que aparezcan las raíces.
- Posteriormente se plantan en contenedores separados, macetas o en un lugar permanente.
- Trasplantado a campo abierto en junio.
Segunda forma:
- El material de siembra se remoja durante 12 horas en un estimulador de crecimiento.
- Luego siembre en la mezcla preparada.
- Cubrir con polietileno y colocar en un lugar cálido y oscuro.
- Después de la germinación, colóquelo en un alféizar soleado y crezca hasta que se forme la tercera hoja.
- Posteriormente las plántulas se plantan por separado.
Reglas de aterrizaje
Es necesario plantar el hibisco correctamente, luego florecerá y crecerá abundantemente. Seguir las recomendaciones te ayudará a conseguir una planta fuerte.
Preparación de semillas
El cultivo adecuado comienza con la preparación del material de siembra. Para ello, las semillas se sumergen en un estimulante. Después de 12 horas en la solución, séquela.
Sembrando plántulas
Se prepara y desinfecta una mezcla de tierra nutritiva regando con una solución de permanganato de potasio.La composición es la siguiente:
- 4 partes de terreno de césped;
- 3 partes de tierra foliar;
- 1 parte de humus;
- 1 parte de arena de río.
Se forma una capa de drenaje en la parte inferior. Utilice ladrillos rotos, arcilla expandida u otro material similar.
Luego hacen surcos y plantan semillas en ellos. Se extienden por la superficie y se presionan un poco. No es necesario espolvorear.
Los brotes emergentes se riegan cuidadosamente con agua, evitando que las plantas se sequen. Al hibisco de pantano le encanta la humedad. Las plantas se adaptan a suelos ligeramente anegados. El suelo debe aflojarse periódicamente, el sistema de raíces necesita aire.
Elegir un lugar de aterrizaje
Como sugiere el nombre de la subespecie, al hibisco de pantano le encanta la humedad. Plantado en un humedal. Si no existe tal lugar, se plantan cerca de cuerpos de agua. No debe haber sombra fuerte, ya que las plantas necesitan luz solar.
Trasplantar plántulas a un lugar permanente.
En verano, la flor se planta en campo abierto. Para hacer esto, las plántulas cultivadas se plantan a una distancia de 50 cm entre sí. Se vierte humus o fertilizantes complejos en el fondo del hoyo.
Características del cuidado del hibisco de pantano.
No basta con plantar plantas en el suelo, hay que cuidarlo. La duración de la floración, la abundancia y el tamaño de las flores dependen de qué tan correctamente se haga.
Temperatura e iluminación
La temperatura óptima para el crecimiento y la floración de las plantas es de +20-24 ⁰С. En invierno, cuando se cultiva en interiores o en invernaderos, la temperatura se fija en +17 ⁰С. No debe caer por debajo de + 15 ⁰С, en cuyo caso el hibisco comenzará a perder el ovario y las hojas.
Las plantas necesitan luz difusa, ya que los rayos directos del sol pueden provocar quemaduras. En verano hay suficiente iluminación, en invierno se proporciona iluminación adicional.
Si no hay suficiente luz, el hibisco de pantano deja de florecer.
Riego, acolchado y fertilización.
El hibisco de pantano necesita agua para un crecimiento adecuado y una floración abundante. Por lo tanto, debes asegurarte de que las flores no se sequen. La falta de humedad afecta a las plantas. Arroja cogollos y hojas.
El acolchado ayudará a retener la humedad en el suelo, para ello se utilizan residuos de plantas, aserrín y otros materiales disponibles.
Los fertilizantes ayudan a las plantas a formar botones florales. Si faltan nutrientes en el suelo, las plantas dejan de crecer y de formar ovarios.
Se recomienda regar las plantas con fertilizantes que contengan nitrógeno en verano. En invierno, el hibisco necesita potasio y fósforo. Si aplica fertilizantes de manera oportuna, las plantas no se enfermarán.
Formación y trasplante de arbustos.
Se recomienda podar el arbusto para estimular el crecimiento adicional de los brotes en las plantas. Esto es bueno porque las flores se forman en los extremos de las ramas.
El hibisco de pantano se forma en cualquier momento. Después de la poda, se recomienda dejar descansar las plantas. Colocar en un lugar oscuro, limitar ligeramente el riego si se cultivan en maceta.
Responde positivamente a los pellizcos. A principios de la primavera, se eliminan la corona y los extremos de los brotes jóvenes. Esto estimula el crecimiento de brotes adicionales.
Se acortan aquellas ramas que se extienden más allá de la copa. Se forma una planta hermosa, uniforme y ordenada.
Es recomendable eliminar toda la rama si:
- secado;
- es un brote de raíz;
- enfermo o deforme;
- crece dentro de la corona;
- Crece paralelo al arbusto.
Al realizar la formación, es necesario tener en cuenta una característica del hibisco. Se eliminan 3-4 ramas a la vez, no más.
Las flores adultas se trasplantan una vez cada 2-3 años.Es recomendable trasplantar los jóvenes cada año. Al mismo tiempo, trate de no perturbar las raíces del hibisco. Se trasplanta junto con un gran trozo de tierra. Luego rocíe la tierra con una mezcla de nutrientes y riéguela con agua.
En un arbusto adulto, intentan renovar la capa superior del suelo anualmente.
invernada
El hibisco de pantano es famoso por su naturaleza amante del calor. Pero a pesar de ello, tolera bien el invierno. Para una flor, basta con que el sistema de raíces esté cubierto de nieve. Pero para protegerlo, los floricultores lo cubren con una gruesa capa de mantillo durante el invierno. Esto protege de la congelación y protege del frío.
Para preservar la variedad, los veraneantes prefieren cultivarla en contenedores. Luego, las flores se guardan en habitaciones cálidas durante el invierno hasta la primavera. Si la planta se cultivó en el suelo, se desentierra con cuidado con un trozo de tierra y se traslada a una tina. También se instala para almacenamiento en una habitación cálida.
Los arbustos jóvenes necesitan un cuidado cuidadoso y una preparación de calidad para el invierno. Cuanto más vieja es la flor, menos atención requiere la invernada del cultivo.
Enfermedades y plagas: métodos de control.
El hibisco tiene una alta inmunidad, basta con seguir los requisitos de la tecnología agrícola y la planta no enfermará. Un problema común es la sobresaturación del suelo con nitrógeno. Estimula el crecimiento de masa verde, mientras que prácticamente no hay flores.
El suelo salado se caracteriza por la caída de las hojas desde abajo. Las plantas responden mal a las corrientes de aire, al agotamiento del suelo, a la sequía y al anegamiento.
Si hay plagas o enfermedades en los arbustos cercanos, el hibisco puede enfermarse. Para la prevención, se recomienda a los cultivadores de flores que sigan estrictamente todos los requisitos de tecnología agrícola. En primavera, las plantas se tratan con productos químicos. Úselo solo si no hay cultivos de frutas o bayas cerca.
Si el hibisco no florece durante mucho tiempo, la razón puede ser que se haya aplicado demasiado fertilizante. Es aconsejable reducir la cantidad de fertilización. La podredumbre se desarrolla en una habitación húmeda. Se recomienda reducir la humedad y proporcionar luz solar.
Los ácaros o las cochinillas pueden dañar las plantas. Para eliminarlos, se rocía el arbusto con una solución jabonosa y alcohol.
Aplicaciones de las plantas
La plantación de hibiscos de pantano se practica como decoración de jardines. Si plantas plantas en contenedores, decorarán el jardín y las instalarán cerca de los edificios. En Rusia y Ucrania, todas las partes de las plantas se utilizan con fines cosméticos y de salud. Las hojas y flores se utilizan para preparar té beneficioso para el cuerpo humano.
El hibisco de pantano es fácil de cuidar. Si sigue los requisitos de la tecnología agrícola, el residente de verano recibirá una planta hermosa y útil para su hogar y jardín. Una variedad de tonos de color te ayudarán a crear hermosas composiciones.