La variedad de glicina Blue Moon es una planta leñosa amante del calor que forma exuberantes inflorescencias y decora el jardín. Se cultiva tanto en campo abierto como en macetas del tamaño adecuado. El árbol no es exigente con el cuidado y tolera bien la sequía y las heladas severas. Tiene una fuerte inmunidad.
- Descripción y características de la glicina Luna Azul.
- Principales aspectos positivos y negativos.
- ¿Cómo crecer?
- Fechas y lugar de aterrizaje.
- Selección de material de siembra.
- Proceso de plantación
- Matices de cuidado
- Fertilizantes y alimentación.
- Transferir
- Riego
- Floración y preparación para el invierno.
- Guarnición
- Enfermedades y plagas
- Métodos y tiempos de reproducción.
- Esquejes
- capas
- Semillas
- Uso en diseño de paisaje.
Descripción y características de la glicina Luna Azul.
Planta leñosa, pertenece a las enredaderas, cuya altura alcanza los 6-7 metros. Las flores son de color azul violeta. Las inflorescencias de glicina se recogen en racimos de 15 a 20 flores. Las hojas son de color verde oscuro, lisas, brillantes, pinnadas impares. Cada hoja tiene forma alargada, un extremo puntiagudo y un borde ondulado, de hasta 35 centímetros de largo. Después de la floración se forman frutos marrones.
La planta tiene un poderoso sistema de raíces y es capaz de extraer agua de capas profundas del suelo. Es el tipo de vid más resistente a las heladas.
Principales aspectos positivos y negativos.
Los aspectos positivos incluyen:
- facilidad de cultivo;
- alta inmunidad;
- resistencia al invierno;
- resistencia a la sequía;
- belleza de las flores;
Los aspectos negativos incluyen el gran tamaño de la planta. Si no es posible mantenerla al aire libre durante todo el año, transportar dicha planta requerirá esfuerzo.
¿Cómo crecer?
Fechas y lugar de aterrizaje.
Para cultivar glicinas, elija un lugar con buen acceso a la luz solar. Para mejorar la floración, se recomienda crear un período de luz diurna de 12 horas. El suelo debe estar suelto, bien aireado y sin exceso de humedad. El drenaje se coloca en el lugar de plantación.
¡Importante! Para retener la humedad en las raíces del árbol, espolvoree el área alrededor del tronco con pasto picado sin semillas..
Selección de material de siembra.
Se seleccionan plántulas jóvenes. Inspeccione cuidadosamente las raíces de la planta para asegurarse de que no haya pudrición ni otros daños. Las ramas son densas, los tallos elásticos. Si se nota la poda de las ramas de una plántula, es posible que esté enferma. Las ramas y los tallos deben estar limpios, sin manchas inusuales ni daños mecánicos.
Las glicinas también se cultivan a partir de semillas. Pero un árbol así florecerá sólo después de tres años. Las semillas y plántulas se venden en tiendas agrícolas especializadas.
Proceso de plantación
La glicina se planta en contenedores o en campo abierto. Para plantar en maceta se procede de la siguiente manera:
- Elija una maceta con un volumen de 40 litros o más, con orificio de drenaje y soporte.
- Se vierte una pequeña capa de tierra en el fondo de la maceta.
- Luego se forma un drenaje a partir de hilos de coco.
- Agrega agua tibia.
- Coloca la plántula después de enderezar las raíces.
- Cubrir con tierra en capas, compactando cada capa.
- Riegue con agua tibia.
¡Importante! Cuando se utiliza tierra preparada comprada en una tienda, no es necesario formar drenaje..
Este método se utiliza cuando es imposible almacenar la planta en campo abierto en invierno. En verano se recomienda plantarlo al aire libre. Además, en esta forma, el árbol es incómodo de transportar.
Plantado en campo abierto de la siguiente manera:
- Prepare un agujero de 20 a 25 centímetros de profundidad y 40 por 40 centímetros de ancho.
- Llena el hoyo con humus.
- La tierra está mezclada con arena.
- La plántula se coloca en el hoyo.
- Espolvorea con tierra en capas, compactando cada capa.
- Riegue con agua tibia.
- Los tallos de hierba cortada sin semillas se colocan encima, alrededor del tronco.
Matices de cuidado
Para una floración exuberante, debes seguir ciertas reglas de cuidado. Aplicar subcorteza, controlar el riego, podar, cubrir las raíces para el invierno.
Fertilizantes y alimentación.
La fertilización no se realiza en suelos fértiles. En otros casos, se fertilizan con fósforo, potasio y estiércol viejo. Los fertilizantes minerales se diluyen en agua y se aplican durante la formación de los ovarios cada tres días. Riega el área alrededor del tronco. No se puede utilizar estiércol fresco, contiene mucho nitrógeno, lo que destruirá la planta.
Si hay exceso de fertilizantes glicina macrostachia La luna azul se desarrolla mal y muere, por lo que la alimentación debe realizarse estrictamente de acuerdo con el esquema.
Transferir
Wisteria no tolera muy bien los trasplantes. Sin embargo, si es necesario cambiar su lugar de crecimiento, el árbol se desentierra y se traslada a un suelo nuevo con un gran trozo de tierra. Antes del trasplante, corte los brotes largos.
Riego
La planta no florece bien si hay exceso de humedad en el suelo. Por tanto, el riego no debe ser frecuente. Una vez a la semana en un volumen de 10 litros por arbusto es suficiente. Si el suelo está mojado o después de la lluvia, se cancela el riego. Después de la floración, el riego se cancela por completo. Cuando se cultiva en maceta en invierno, regar sólo cuando la tierra esté muy seca.
Floración y preparación para el invierno.
La floración comienza a finales de mayo y dura aproximadamente un mes. Las flores son pequeñas, recogidas en grandes inflorescencias de 15 a 20 piezas. Es de tamaño grande, hasta 35 centímetros. Cuando se cultiva en climas cálidos, la floración puede volver a producirse en el otoño. Las flores marchitas se cortan para que la planta no desperdicie energía en la formación de frutos, sino que las dirija al desarrollo de las flores.
Para el invierno, la circunferencia del árbol se aísla con musgo. Esto ayudará a proteger el sistema de raíces de la planta. Si la glicina es joven y sus ramas no se han vuelto fuertes, se envuelven en telas cálidas. El aislamiento se realiza con el inicio de la primera helada de otoño. Las plantas adultas son muy resistentes a las heladas y pueden tolerar temperaturas de -40°C.
Guarnición
La manipulación se lleva a cabo para formar una hermosa copa de árbol. En la primera temporada de crecimiento se podan todas las partes de la planta situadas fuera de las 5 yemas axilares principales. Cada primavera, las ramas se aclaran y se eliminan todos los brotes dañados y secos. Esto mejora la abundancia de floración y el tamaño de las flores.
Enfermedades y plagas
La glicina luna azul es una planta venenosa. Las enfermedades y plagas rara vez lo afectan. Muy a menudo, se produce infección y ataque de insectos si el arbusto está dañado. Entre las enfermedades se observa clorosis. Las hojas se vuelven amarillas y se caen. Esto indica que el suelo es demasiado ácido. Fertilice con fertilizante de cloruro férrico, esto ayudará a cambiar el ambiente del suelo a uno más favorable. La planta se recupera rápidamente.
Insectos que atacan a las glicinas:
- Ácaro del trébol. Las hojas de la planta cambian de color y se vuelven anaranjadas. Tratar con acaricidas.
- Orugas. Se alimentan de follaje de glicina. Los medicamentos biológicos ayudarán a superarlos.
- Pulgones. Los insectos comen hojas e inflorescencias. Se vuelven agujereados. Tratar con insecticidas.
¡Importante! Si es necesario podar ramas en primavera, se recubren con barniz de jardín..
Métodos y tiempos de reproducción.
La reproducción se produce de tres formas:
- esquejes;
- capas;
- semillas.
Esquejes
Reglas para manipular esquejes:
- Los esquejes se preparan en primavera.
- Seleccione brotes anuales.
- Se realiza un corte oblicuo en el centro del brote.
- Los esquejes se plantan en tierra nutritiva en un recipiente. Colóquelo en el sitio de la incisión.
- A finales de septiembre se trasladan al suelo a un lugar permanente.
capas
La reproducción mediante capas aceleradas se lleva a cabo de acuerdo con las siguientes reglas:
- La colocación se realiza a finales de septiembre-octubre, después de que el árbol haya perdido sus hojas.
- Los brotes inferiores están bien enterrados.
- Las raíces aparecen dentro de un año.
- Una vez que aparecen las raíces, se cortan y se trasplantan por separado.
Semillas
El método de reproducción más difícil. Proceder de la siguiente:
- Las semillas se preparan en diciembre o marzo.
- Prepare un recipiente plano y profundo. Están llenos de tierra nutritiva.
- Vierta agua.
- Coloca las semillas allí.
- Cubra la parte superior con pequeños trozos de corteza o arena.
- El recipiente se cubre con vidrio o film para crear un efecto invernadero.
- Dejar en una habitación oscura durante 2 semanas.
- Una vez que aparecen los brotes, se transfieren al alféizar de la ventana.
- Una vez que el rotok se fortalece, se transfiere al suelo.
Uso en diseño de paisaje.
El árbol se utiliza para jardinería vertical. A menudo se planta junto a cenadores, terrazas y pérgolas. Crea sombra en los cenadores, especialmente cuando hace calor. Las glicinas se plantan a lo largo de las vallas. Debido al hecho de que las inflorescencias están densamente ubicadas, forman una "cerca viva". No debes plantarlo junto a estructuras endebles de árboles, ya que colapsarán bajo el peso de las ramas.