Las hermosas flores de hortensias serán una solución decorativa asequible para parcelas de jardín y áreas públicas de recreación. Este cultivo no requiere cuidados específicos y florecerá maravillosamente si sigues reglas simples. Una de las soluciones más espectaculares para el sitio será la hortensia paniculada Magical Starlight. Para que luzca bonito, es importante tener en cuenta una serie de características.
Descripción de la planta
hortensia paniculata Luz de las estrellas mágica Es un arbusto de crecimiento vigoroso y bien ramificado. Se caracteriza por tener brotes rojizos y hojas de color verde ovoide.Esta cultura tiene hermosas panículas en forma de cono de color blanco puro. Puede convertirse en una excelente parte de una espectacular composición de jardín de julio a septiembre.
La hortensia crece bien en campo abierto y cuando se planta en contenedores para decorar cenadores y patios. Esta variedad puede tener forma de árbol o arbusto. Independientemente de las características de la poda, la corona de hortensias adquiere una forma redondeada.
A diferencia de otras variedades de hortensias, Magical Starlight tiene ramas fuertes que no se doblan hasta el suelo bajo el peso de las inflorescencias. Por tanto, el arbusto siempre conserva sus propiedades decorativas. Entonces, las principales características de la cultura incluyen las siguientes:
- arbusto caducifolio ramificado que tiene un punto de crecimiento vertical;
- floración - 2 veces al año;
- altura – 1-1,5 metros;
- ancho – 75-100 centímetros;
- Resistencia a las heladas: hasta -30 grados.
La planta tiene varios pros y contras. Las principales ventajas de esta variedad de hortensias incluyen las siguientes:
- bajos requisitos de mantenimiento;
- flores grandes y cuidadas;
- buena tasa de supervivencia de las plántulas;
- alta resistencia a las heladas;
- resistencia a patologías;
- Ampliamente utilizado en diseño de paisajes;
- Excelentes perspectivas en términos de reproducción.
Al mismo tiempo, la hortensia tiene un inconveniente importante. Consideran la necesidad de prevenir enfermedades. A pesar de su fuerte inmunidad, la hortensia necesita tratamiento para enfermedades. Suelen realizarse a principios de primavera.
Aterrizaje
Para que una plántula de hortensia se adapte bien a las nuevas condiciones, es importante realizar correctamente el trabajo de plantación.
Seleccionar una ubicación
La hortensia necesita un área bien iluminada o parcialmente sombreada. Es aconsejable que los rayos del sol incidan en este lugar en la primera mitad del día.Después de lo cual la hortensia necesita la sombra de los árboles altos.
La composición del suelo es de gran importancia. Debe contener una cantidad suficiente de nutrientes. La mejor opción serían las mezclas franco arenosas. Retienen perfectamente los nutrientes, se calientan rápidamente y dejan pasar el aire. Una ventaja adicional de este tipo de suelo es su lento secado.
El sustrato de mayor calidad será el suelo negro. Sin embargo, después de un tiempo incluso esto se agota. Por tanto, conviene enriquecer el suelo añadiendo humus, turba, compost u otros fertilizantes orgánicos. Cuando se cultiva hortensia en suelo arenoso, se encontrará con una deficiencia de humedad. En este caso, es necesario regar con más frecuencia. Sin embargo, al plantar, puedes agregar un poco de arcilla al hoyo. Esto ayudará a reducir la velocidad de pérdida de agua.
El suelo arcilloso no es muy adecuado para la planta. Tiene una estructura demasiado densa y retiene la humedad. Esto aumenta el riesgo de pudrición. Para que dicho sustrato esté más suelto, debe agregarle arena.
Al elegir un lugar para plantar hortensias, también debe prestar atención al tamaño del área. Para un correcto intercambio de aire entre el arbusto y otros objetos debe haber al menos 50 centímetros de espacio libre. Al mismo tiempo, las hortensias difícilmente resisten fuertes ráfagas de viento. Por lo tanto, el arbusto se planta de tal manera que exista una barrera entre él y el flujo de aire. Podría ser una estructura o coníferas fuertes.
Reglas de aterrizaje
Para plantar una planta, se puede comprar una plántula de hortensia en un vivero. Antes de plantar, es necesario sacarlo del recipiente y observar las raíces, eliminando las dañadas. Algunos jardineros recomiendan recortar el sistema de raíces de la hortensia 2 centímetros para estimular el crecimiento de las raíces.Después de lo cual la plántula de hortensia debe remojarse en "Kornevin" u otro estimulante del crecimiento. Entonces se recomienda hacer lo siguiente:
- Cava un hoyo con un diámetro y una profundidad de 50 centímetros.
- Coloque un drenaje de piedra triturada o guijarros en el fondo. Su espesor debe ser de 20 centímetros.
- Mezcle la tierra del hoyo con compost u otras sustancias orgánicas: humus o turba.
- Coloque parte del sustrato en el hueco.
- Instale la plántula y agregue tierra para que el cuello de la raíz esté al mismo nivel que en el recipiente.
- Riegue la plántula con la solución estimulante del suelo en la que se remojó y agregue 1-2 cubos de agua.
- Cubra el círculo del tronco del árbol con una capa de mantillo de 6 centímetros de espesor.
Cuidado por los convalecientes
Se recomienda regar el arbusto de forma sistemática. En este caso, a cada plántula de hortensia se le debe agregar 1 cubo de agua a intervalos de 3 días. Se riega una planta adulta para que el suelo se sature hasta 30 centímetros.
Si el círculo del tronco del árbol no está cubierto con mantillo, se debe aflojar después de cada riego. Sin esto, el sistema radicular no recibirá suficiente oxígeno.
En cuanto a los fertilizantes, la hortensia necesita nitrógeno, fósforo y potasio. Para ello está permitido utilizar sustancias individuales o preparados complejos. Se pueden utilizar urea o nitrato de amonio como fuentes de nitrógeno, y el superfosfato ayudará a suministrar fósforo a la planta. De las formulaciones complejas, está permitido utilizar el medicamento "Agricola Aqua para hortensias". Además de los componentes principales, este producto incluye humatos y minerales quelados adicionales.
Preparándose para el clima frío
La planta no requiere una preparación específica para el invierno.Incluso los brotes de este año pueden soportar temperaturas de hasta -29 grados sin refugio. El único problema es la invernada de las raíces de los cultivos jóvenes. Están bastante cerca de la superficie de la tierra.
Para preservar el sistema radicular de las plantas jóvenes, se recomienda aporcarlas a una altura de 50 centímetros. Como alternativa, puedes considerar cubrir el círculo del tronco del árbol con mantillo. Para ello, se recomienda utilizar aserrín o paja.
Control de plagas
Si se violan las reglas de la tecnología agrícola, la hortensia paniculada de esta variedad puede sufrir diversas plagas. Los parásitos más comunes que afectan a los arbustos de hortensias incluyen:
- Los pulgones son pequeños insectos que infectan abundantemente la parte superior de los brotes y el follaje joven. Se alimentan de la savia de las plantas y, por tanto, dañan sus células en la etapa de formación. A medida que las hojas crecen, se deforman, se vuelven amarillas y se caen. Además, los pulgones pueden propagar el hongo hollín.
- Gorgojo negro de la uva: daña el sistema radicular. A medida que las larvas crecen, comienzan a comer cortezas y ramas. Para hacer frente a las plagas, rocíe con la droga "Fufanon-Nova". Esto debe hacerse antes de que la planta comience a florecer.
- El enrollador de hojas es una plaga bastante activa. Pequeñas polillas blancas o marrones ponen huevos en los extremos de las ramas, de donde emergen las orugas. Se alimentan de las partes superiores de las hojas. Durante la pupa, las plagas enrollan las hojas de la planta en un tubo. Para combatir los parásitos, sus orugas se pueden recolectar a mano. También está permitido instalar cinturones de caza y trampas con feromonas.
- El escarabajo japonés crea serios problemas a los residentes de verano.Este es un insecto grande que tiene élitros de color verde cobrizo. Las plagas emergen de sus escondites temprano en la mañana y consumen el follaje, dejando grandes agujeros en él. Para combatir los parásitos, puedes sacudirlos y echarlos en un balde lleno de agua con jabón. También está permitido tratar plantas con Metabrom-RFO.
- Araña roja: se alimenta del follaje de las plantas. La máxima actividad de los parásitos se observa en climas cálidos y secos. Los ácaros absorben los jugos de la planta, dejando muchos pequeños pinchazos en su follaje. Para tratar los arbustos, se pueden utilizar varios insecticidas de amplio espectro. Para esto son adecuados "Aktara" y "Aktellik".
- Escarabajo de mayo: absorbe las hojas del cultivo. En este caso, las larvas de la plaga provocan daños al sistema de raíces de las plantas jóvenes. Los compuestos organofosforados se utilizan para matar parásitos.
Reproducción
Para propagar esta variedad de hortensias, puede utilizar diferentes métodos: semillas, esquejes o acodos. Cada método tiene sus pros y sus contras. La propagación de semillas se utiliza con bastante poca frecuencia. Llevará mucho tiempo conseguir una planta con flores de esta manera.
La reproducción por capas tarda aproximadamente 2 años. Esto se debe al hecho de que el sistema de raíces de las plantas jóvenes es bastante débil. Como resultado, no puede proporcionar al cultivo suficientes nutrientes.
El método más popular son los esquejes. Para ello se utilizan brotes jóvenes de la temporada actual. Se recomienda cortarlos a finales de otoño. Es importante asegurarse de que haya al menos 6 yemas en el esqueje. Los brotes de la planta deben tratarse con un agente de enraizamiento y colocarse en agua durante varias horas. Después de lo cual se plantan en un sustrato suelto.La parte superior de los esquejes debe cubrirse con una película.
Es importante regar sistemáticamente el suelo para que no se seque. Al mismo tiempo, los arbustos de hortensias jóvenes deben ventilarse a diario. Normalmente la planta echa raíces en 3-4 meses. Después de esto, se puede retirar el invernadero y trasladar las plantas a un lugar soleado y cálido. A finales del verano del próximo año, la hortensia se podrá trasladar a campo abierto.
Solicitud
La planta tiene excelentes características decorativas, por lo que se utiliza a menudo en el diseño de paisajes. Queda bien como objeto único y en plantaciones grupales. La planta también se puede utilizar como elemento de seto.
Hydrangea Magical Starlight es un cultivo espectacular que goza de gran popularidad entre los jardineros. Para que una planta crezca con éxito, es necesario cuidarla adecuadamente.