El iris en flor es una excelente decoración para cualquier macizo de flores. Algunos jardineros, en el proceso de cultivo de esta flor, se enfrentan al hecho de que deja de florecer. Para deshacerse de este problema, debe descubrir por qué los lirios no florecen y qué hacer si los arbustos solo tienen hojas y no flores.
- Los lirios no florecen: razones.
- Errores durante el aterrizaje
- Lugar equivocado
- Falta de nutrición
- Riego inadecuado
- Crecimiento del sistema radicular
- Daños en invierno
- Enfermedades o plagas
- Clima desfavorable
- ¿Cómo cuidar adecuadamente?
- Riego
- Guarnición
- El mejor vestido
- ¿Cómo estimular la floración de las plantas?
- Conclusión
Los lirios no florecen: razones.
Hay varias razones por las que puede que no florezca. iris siberiano. Se recomienda que se familiarice más con las causas comunes de los problemas de floración.
Errores durante el aterrizaje
La mayoría de las veces, las flores no florecen debido a una plantación inadecuada. Muchos jardineros inexpertos plantan semillas en agujeros demasiado profundos. Debido a esto, las plantas no sólo florecerán peor, sino que también crecerán más lentamente.
Es bastante sencillo comprobar que la planta está plantada correctamente. Para hacer esto, es necesario examinar cuidadosamente el cuello de la raíz. Si sólo se ha enterrado un tercio en el suelo, significa que las flores se han plantado a poca profundidad. Cuando el collar está en el suelo, carece de luz solar, lo que afecta negativamente el crecimiento. En este caso, tendrás que desenterrar las plántulas y trasplantarlas. Al mismo tiempo, es necesario desenterrarlos con cuidado para no dañar el sistema de raíces.
Lugar equivocado
El crecimiento y la floración de las plantas está influenciado por el lugar en el que se cultivan. Por lo tanto, los jardineros experimentados recomiendan tomarse en serio la elección de un sitio para plantar lirios.
Se trata de plantas amantes de la luz que deben plantarse en zonas bien iluminadas. Sin suficiente luz solar, la planta crecerá lentamente y florecerá mal. Para solucionar el problema de la mala iluminación, será necesario trasplantar los lirios a otro lugar. Es mejor trasplantar a principios de agosto o finales de julio. Este es el período más favorable para la siembra de cultivos. Se trasplantan a áreas abiertas que no estén a la sombra de edificios, árboles o arbustos altos.
Falta de nutrición
Cualquier planta necesita una alimentación periódica y los lirios no son una excepción. Estas flores pueden desarrollarse completamente solo con la aplicación regular de fertilizantes al suelo. Si no alimentas las flores plantadas, florecerán peor. Los fertilizantes se aplican al suelo tres veces por temporada.Las dos primeras veces los cultivos se alimentan antes de que comience la floración y la tercera vez, después.
Hay varios signos que indican una falta de nutrientes:
- cogollos caídos;
- crecimiento lento del tallo;
- rizado y secado de hojas;
- lento desarrollo de las raíces.
Si resulta que los lirios no florecen debido a la falta de fertilizantes, es necesario agregar inmediatamente fertilizantes minerales y orgánicos al macizo de flores.
Riego inadecuado
Algunos jardineros creen que no es necesario regar los lirios, ya que soportan bien la sequía. Sin embargo, sin un riego regular, no florecen, ya que con falta de humedad el crecimiento de las raíces se deteriora y se detiene la formación de cogollos.
La floración también se ve afectada negativamente por el exceso de humedad del suelo, que aumenta debido a un riego demasiado frecuente. El suelo húmedo favorece la pudrición del sistema radicular. Por lo tanto, durante el riego, se recomienda controlar el estado del suelo.
Si las flores ya han sufrido por falta de humedad, se recomienda llenarlas de agua varias veces.
Crecimiento del sistema radicular
Un rasgo característico de los lirios es que su sistema de raíces crece rápidamente. Las raíces de las plántulas que se plantan demasiado cerca unas de otras se apiñan y se desarrollan más lentamente. Esto provoca una ralentización del desarrollo del tallo y el cese de la floración. Además, debido a las condiciones de hacinamiento, la inmunidad de las plántulas se debilita y es más probable que se enfermen y sean atacadas por plagas.
Para resolver este problema, cada 4-6 años los arbustos de iris plantados se trasplantan a nuevos lugares. Al mismo tiempo, se deben plantar en macizos de flores más grandes para que las plantas vecinas no interfieran con los lirios plantados.
Daños en invierno
Hay ocasiones en las que los lirios dejan de florecer después de un invierno duro y helado.La mayoría de las veces, esto sucede si no cubre el macizo de flores en el otoño con material de cobertura que proteja las plántulas de las bajas temperaturas. Las consecuencias de una invernada fallida son difíciles de notar, ya que no aparecen de inmediato. Al principio la planta se desarrolla con normalidad, pero con el tiempo podrás notar que no se forman botones florales en ellas.
Para identificar rápidamente las plantas dañadas, es necesario examinar cuidadosamente sus tallos y hojas, en las que pueden aparecer manchas oscuras. Todas las áreas dañadas de las flores deberán cortarse con un cuchillo.
Enfermedades o plagas
Otro motivo habitual del deterioro de la floración es el ataque de plagas y la aparición de enfermedades. Muy a menudo, las enfermedades aparecen después del debilitamiento de la inmunidad de la planta, que ocurre después de la congelación de las raíces en invierno o debido al engrosamiento de las plantaciones.
Para identificar rápidamente los síntomas de una patología particular, es necesario realizar una inspección visual regular de las flores. Las hojas amarillentas indican la presencia de enfermedades como pudrición seca, fusarium, roya y manchas. Para prevenir el desarrollo de enfermedades, las plantas se tratan periódicamente con soluciones fungicidas.
Clima desfavorable
A veces la floración se detiene debido a condiciones climáticas desfavorables. Los lirios no florecen con mucha humedad o cuando llueve con frecuencia. Además, los problemas con la floración ocurren con cambios bruscos de temperatura.
¿Cómo cuidar adecuadamente?
Para que los lirios florezcan normalmente, es necesario cuidarlos adecuadamente.
Riego
No es ningún secreto que los lirios deben regarse periódicamente para evitar que se sequen. Se presta especial atención a la humedad en tiempo seco, cuando el suelo se seca rápidamente. En esos días se riega cada dos días.Regar los lirios a diario está contraindicado, ya que debido al exceso de humedad, el sistema radicular acumula demasiada agua, lo que afecta negativamente la invernada de las plantas.
Al regar, utilice agua calentada y sedimentada. Se vierte debajo de las raíces de las flores para que el líquido no caiga sobre sus hojas.
Guarnición
La poda de lirios se realiza después de que las flores se hayan secado por completo. Para realizar este procedimiento, utilice tijeras de podar especiales. Primero, se elimina la inflorescencia, después de lo cual se corta el brote floral. Después de la poda, un tallo recortado de 1 a 2 centímetros de altura debe quedar por encima de la superficie del suelo.
Algunas personas podan durante el periodo de floración, pero esto no se debe hacer. En este momento, la planta acumula activamente componentes nutricionales para una mayor invernada.
El mejor vestido
Al realizar alimentando iris Utilice fertilizantes de fósforo y potasio, que estimulan el crecimiento de los botones florales. Para preparar una solución fertilizante, agregue 20 gramos de fósforo y potasio a cinco litros de agua. La mezcla preparada es suficiente para regar 4-5 arbustos.
Los cultivadores de flores experimentados no recomiendan fertilizar las flores con estiércol, ya que puede provocar la pudrición de las raíces. También es necesario añadir menos fertilizantes nitrogenados, lo que perjudica el crecimiento de los cogollos. Si los lirios se cultivan en suelo ácido, el área se riega periódicamente con una mezcla de cal o ceniza de madera.
¿Cómo estimular la floración de las plantas?
Para que una flor florezca en otoño o verano, es necesario familiarizarse con las características de estimulación del proceso.
Se sabe que los lirios florecen muy raramente en condiciones desfavorables. Por lo tanto, para estimular la aparición de cogollos, es necesario asegurarse de que la planta tenga suficientes nutrientes y humedad.Los lirios deben regarse periódicamente y alimentarse con fertilizantes. También debes cuidar la iluminación de las flores y trasplantarlas a una zona que esté constantemente iluminada por la luz del sol.
Conclusión
Los jardineros a veces tienen que lidiar con la mala floración de los lirios plantados. Para deshacerse de este problema, debe familiarizarse con las causas de su aparición y las características de la estimulación de la floración.