Las rosas holandesas son elegidas para el cultivo por muchos jardineros de todo el mundo. La cultura es bastante caprichosa, cuidarla no será fácil. Sin embargo, el resultado valdrá la pena. Las flores de alta calidad se diferencian entre sí por la altura de los arbustos, los tonos y el tamaño de los cogollos. Independientemente de su elección, cualquier variedad deleitará la vista con su sofisticación.
- Ventajas y desventajas de la cultura
- Ventajas y desventajas de las rosas holandesas.
- El uso de rosas holandesas en el diseño del paisaje.
- Las mejores variedades de variedades holandesas.
- el gran premio
- encantadora lidia
- avalancha
- Libertad
- Alta Magia
- mohana
- vendela
- Funciones de aterrizaje
- Requisitos básicos para el cultivo.
- Métodos de reproducción
- Control de plagas y enfermedades de las rosas.
Ventajas y desventajas de la cultura
Mucha gente cree que las rosas holandesas son una variedad de planta. De hecho, este es el nombre de un tipo de flor. Este nombre significa que estas variedades fueron obtenidas por criadores holandeses. Estas rosas se ven con mayor frecuencia en las floristerías.
Las rosas holandesas también son adecuadas para cultivarlas en su propia parcela. Esto requerirá mucha diligencia y atención a las plantas.
Ventajas y desventajas de las rosas holandesas.
Ventajas:
- variedad de variedades;
- conservación a largo plazo de las yemas después del corte;
- floración abundante;
- alta resistencia al frío.
Desventajas:
- las plantas exigen cuidado;
- difícil de reproducir.
El uso de rosas holandesas en el diseño del paisaje.
Las rosas holandesas suelen atraer a los jardineros como elementos de diseño de paisajes. Las rosas se utilizan a menudo como acentos; para estos fines, las flores deben tener una forma no trivial y un color brillante que llame la atención.
Flores de tonos tranquilos y variedades clásicas se utilizan como plantas principales que crean el ambiente de toda la composición. En este caso, es importante prestar especial atención a las propiedades de la variedad seleccionada: su tamaño en la edad adulta y la duración de la floración.
Las rosas grandes crearán un fondo armonioso para flores y arbustos más pequeños. Las pequeñas que crecen en arbustos son adecuadas como fondo para plantas grandes que crecen por separado.
Las mejores variedades de variedades holandesas.
Para no confundirse al ver la diversidad varietal de las rosas holandesas, vale la pena familiarizarse con los tipos principales de antemano.
el gran premio
Una de las variedades más populares. Después del corte, las flores pueden mantener una apariencia presentable durante aproximadamente dos semanas. Grand Prix tolera heladas de hasta -15 grados. La planta es un arbusto voluminoso, de aproximadamente un metro de altura. El cogollo es de color burdeos.Flores con un diámetro de 10 a 12 centímetros.
encantadora lidia
Esta planta es un arbusto bajo de 50-80 centímetros, con una gran cantidad de cogollos. Los cogollos no miden más de 3 centímetros y son de color rosa brillante. Resiste bien el frío y es débilmente resistente a las enfermedades.
avalancha
La rosa es blanca con un ligero tinte verdoso. Flores volumétricas caracterizadas por una larga floración. La planta puede alcanzar una altura de 60 a 90 centímetros. Tolera bien las heladas y es inmune al oídio.
Libertad
El arbusto es grande: puede alcanzar los 2 metros de altura. Cogollos ligeramente alargados, de unos 13 centímetros de diámetro. La planta es resistente a las heladas y le gusta crecer en lugares moderadamente sombreados. Los cogollos son de color rojo oscuro, de color aterciopelado. Los pétalos tienen bordes ondulados.
Alta Magia
Variedad de té híbrido. El arbusto tiene una altura de aproximadamente 1 metro. No hay espinas en los tallos. El aroma de la flor es tenue. Como regla general, florece con un capullo a la vez, pero también florece en racimos. El color de los cogollos es amarillo rojizo, "ardiente". Entre las propiedades de la planta se encuentran la resistencia a las heladas y la baja probabilidad de sufrir enfermedades.
mohana
Esta variedad crece como arbustos compactos de hasta un metro de altura y hasta 60 centímetros de ancho. Una gran cantidad de hojas de color verde oscuro. Casi no hay espinas en los tallos. Grandes flores amarillas con bordes rojizos. Aroma débil. Sin miedo al mal tiempo, a las heladas y a las enfermedades.
vendela
Arbusto de hasta un metro de altura, con delicados cogollos de color blanco crema. A menudo se convierte en la base de los ramos de boda. Moderadamente resistente a las precipitaciones y heladas, no tolera muy bien las enfermedades. A temperaturas inferiores a +6 grados, la planta debe recibir refugio.
Funciones de aterrizaje
Las variedades de rosas holandesas se plantan en campo abierto a finales de la primavera para evitar cambios bruscos de temperatura y facilitar el establecimiento en una nueva ubicación. El lugar de aterrizaje debe estar protegido de los vientos. Además, la mayoría de las variedades de rosas holandesas requieren pleno sol. A las plantas les gusta el suelo suelto, moderadamente húmedo y con una acidez mínima. La circulación del aire es importante. Para aumentar el flujo de aire, puedes agregar arena o turba al suelo.
El suelo no debe estar demasiado húmedo, no se deben plantar rosas en lugares donde el agua subterránea se encuentre cerca de las capas superiores del suelo. El estiércol demasiado maduro o el compost son adecuados como fertilizante. Las plántulas deben examinarse cuidadosamente antes de plantarlas. Se eliminan las piezas dañadas y secas. Si ha propagado rosas mediante esquejes, debe plantarlos en el suelo en el momento en que aparecen los brotes de los brotes.
Requisitos básicos para el cultivo.
En primavera, las flores se benefician de una fertilización que contenga nitrógeno. Antes de la floración, aproximadamente tres semanas, se utilizan fertilizantes de fósforo y potasio. A partir de mediados de julio, ya no se realiza fertilización para facilitar la preparación de la flor para el invierno.
Para proporcionar a las plantas buenas condiciones de crecimiento, no olvide aplicar fertilizantes a tiempo.
El riego se calcula en función del clima. A las rosas no les gusta el exceso de humedad. El agua debe estar a temperatura ambiente, preferiblemente sedimentada. El agua debe estar en la raíz, evitando que el agua llegue a las hojas y flores de la planta. Las flores deben estar cubiertas durante el invierno. En el primer invierno, la planta se cubre con ramas de abeto y lienzos.
Métodos de reproducción
Las rosas holandesas deben propagarse mediante esquejes. Para la propagación, tome rosas sin daños visibles, que tengan aproximadamente dos semanas después del corte.
Los esquejes se cortan desde la mitad del tallo.En una pieza deberían crecer 2-3 cogollos. El corte se realiza desde abajo en un ángulo de 45 grados, debajo del riñón inferior. Sumergir en una solución que active el crecimiento del sistema radicular. El borde superior se corta en ángulo recto y se trata con parafina o cera.
Después de eso, los esquejes se sumergen en agua o tierra nutritiva. Cubrir con una bolsa, film o frasco. En un par de semanas, aparecerán brotes de los cogollos.
La aparición de brotes significa que el sistema de raíces ha comenzado a formarse. Después de esto, llega el momento de plantar los esquejes en el suelo. Las rosas cultivadas de esta manera crecen mejor en interiores, pero las flores suelen cultivarse al aire libre.
Control de plagas y enfermedades de las rosas.
Antes del invierno, cuando la planta pierde sus hojas, se recogen y queman, ya que los parásitos que son peligrosos para las rosas pasan el invierno en las hojas. Un enemigo peligroso de las variedades de rosas holandesas es la araña roja. Estos insectos son difíciles de ver en la planta, pero son los que bajan la protección natural de la flor frente a otros parásitos y enfermedades.
Con fines preventivos, las plantas deben inspeccionarse periódicamente. Si notas un nido de arañas en una planta, también debes deshacerte de él. Si la planta está sana, podrá superar la enfermedad por sí sola. Para ayudar a la planta, es importante organizar el riego a tiempo y con moderación, no olvidarse del régimen de temperatura y desherbar periódicamente.
En verano, con fines preventivos, los arbustos se tratan con una solución jabonosa. Se trata la parte inferior de la planta. Además, este procedimiento se realiza en un día nublado o después del atardecer para proteger la rosa de las quemaduras solares.