La mayoría de los productores de hortalizas, tanto profesionales como aficionados, conocen el fertilizante Kemira. Se utiliza fácilmente en campos y parcelas de jardín. Consideremos los tipos de fertilizantes, composición, aplicación según instrucciones, cuándo se pueden aplicar, dosificación y consumo. ¿Es posible combinar fertilizantes con otros medios, cómo y dónde almacenarlos, qué se puede utilizar como sustituto en el campo y en parcelas privadas?
- Composición, forma de liberación y variedades de fertilizante universal.
- "Kemira Lux"
- "Kemira universal"
- "Fertika"
- "Kemira Otoño"
- "Kemira Hidro"
- "Kemira Combi"
- Ventajas y desventajas de Kemira.
- Instrucciones de uso
- ¿Cuándo fertilizar?
- ¿En qué cantidad?
- Precauciones al trabajar con fertilizantes.
- Compatibilidad con otras sustancias.
- Reglas de almacenamiento
- Sustitutos de "Kemira"
Composición, forma de liberación y variedades de fertilizante universal.
La empresa Kemira produce una línea de fertilizantes complejos granulares, en polvo y líquidos enriquecidos con microelementos. Desde 2011, los productos se fabrican bajo la marca Fertika. Está destinado a su uso en agricultura y parcelas privadas.
La línea incluye tanto mezclas universales que se pueden utilizar para alimentar a casi todos los cultivos como especiales, para alimentar a un grupo de plantas con necesidades nutricionales similares.
"Kemira Lux"
Abono en polvo para plantones, hortalizas y flores, incluidas las de interior. Composición: NPK.16-20-27 y oligoelementos (hierro, boro, cobre, manganeso) en forma accesible a los cultivos.
Estimula la formación de cogollos, prolonga la floración, ilumina el color de hojas y flores y aumenta la productividad.
"Kemira universal"
Como su nombre indica, este es un fertilizante de uso universal, es decir, que puede utilizarse para fertilizar todos los cultivos. “Universal” es una mezcla organomineral con la fórmula NPK 8:8:8 + humato 18% y microelementos. Disponible en granulado, en envases de 0,5 y 0,9 kg y en bolsas de 2,5 kg. Se puede utilizar en parterres de jardín e invernaderos, y se puede utilizar para preparar una solución para sistemas de riego por goteo.
"Fertika"
Composición: NPK 18:9:11 y oligoelementos, sin cloro. Los granulados se envasan en bolsas de 2, 5 y 1 kg. El "fertilizante de flores" está destinado a alimentar rosas, peonías, crisantemos, clemátides y otras flores de jardín. Prolonga el período de floración y agranda las inflorescencias, haciéndolas más brillantes.
"Kemira Otoño"
Composición: NPK 4.8:20.8:31.3 y oligoelementos.Disponible en granulado, en bolsas de 1, 2,5, 5 y 10 kg. Se recomienda aplicar bajo árboles y arbustos frutales y ornamentales, al momento de plantar cultivos bulbosos. Proporciona una excelente tasa de supervivencia de las plántulas y ayuda a formar un potente sistema de raíces. Mejora el enraizamiento de los bulbos florales y su desarrollo. Favorece la maduración de los brotes, fortalece y prepara las plantas para la invernada, mejora el desarrollo de los cogollos frutales.
"Kemira Hidro"
Abono en forma líquida, composición: NPK 6,4:11:31 y 9 microelementos. Nitrógeno en forma de nitrato, sin cloro. Creado para fertilizar plantas en terreno abierto y cerrado. Se disuelve rápidamente en agua, se puede regar desde la raíz y preparar una solución para fumigar cultivos.
"Kemira Combi"
Composición: NPK 14:11:25 + 9 oligoelementos, nitrógeno en forma de urea. Disponible en polvo rosa, en sacos de 25 kg. Se utiliza en forma de solución para la alimentación radicular y foliar de árboles frutales y hortalizas. "Combi" se puede utilizar en suelos alcalinos para acidificar.
Ventajas y desventajas de Kemira.
Las ventajas de los fertilizantes Kemira se expresan en:
- un notable aumento del rendimiento;
- aumento de la resistencia a hongos y virus, cambios de temperatura;
- ausencia de cloro y metales pesados;
- versatilidad, gracias a la cual se pueden utilizar para todos los cultivos en cualquier condición;
- Composición equilibrada, gracias a la cual no hay ni deficiencia ni exceso de elementos.
El fertilizante no tiene desventajas importantes.
Instrucciones de uso
El fabricante proporciona información sobre la dosis y el consumo de productos en el embalaje. Para obtener el máximo efecto del fertilizante, debe cumplir con las reglas para su uso.
¿Cuándo fertilizar?
Como alimentación principal, en primavera u otoño, al cavar camas. En primavera, antes de plantar, en otoño, después de cosechar cultivos y residuos vegetales. Si es para fertilizar, entonces 2 o 3 veces por temporada, generalmente antes del inicio de la temporada de crecimiento, después de la floración y en la mitad del período de maduración de la fruta (una pausa de 10 a 20 días). Si es necesario, si las plantas carecen de nutrientes, se puede realizar 1 alimentación más durante el verano.
¿En qué cantidad?
Para la aplicación principal es necesario tomar 40-50 g de gránulos por metro cuadrado. mo 10-15 g por pocillo. Para alimentación: 15-50 g por metro cuadrado. m Para regar, se disuelve la misma cantidad de gránulos en 10 litros de agua.
Precauciones al trabajar con fertilizantes.
Todas las variedades de Kemira no son tóxicas para las personas, los animales y las abejas. Los gránulos y la solución pueden irritar la piel, así que protéjase las manos con guantes. También se recomienda el uso de un respirador y gafas protectoras, aunque no es obligatorio. Después del trabajo, lávese la cara y las manos y enjuague las gotas de solución si entran en contacto con la piel.
Después de agregar gránulos secos al suelo, es necesario regar las camas para que los gránulos se disuelvan. Esta regla se aplica a la fertilización durante la temporada, si se aplican gránulos al preparar el suelo, no es necesario regar.
Compatibilidad con otras sustancias.
Puede mezclar Kemira con pesticidas y otros fertilizantes, pero es mejor usarlos por separado. Todos los tipos son bastante nutritivos y contienen microelementos, por lo que no es necesario añadir nutrientes adicionales. Pero, si es necesario realizar un tratamiento con pesticidas junto con la fertilización, primero se debe verificar la compatibilidad general de los medicamentos. Para ello, mezcle un poco de solución de gránulos y otro medicamento en un recipiente pequeño.Si no reaccionan entre sí, la temperatura, el color y la consistencia del líquido siguen siendo los mismos, puedes empezar a mezclar todo el volumen.
Reglas de almacenamiento
En envases de fábrica intactos y bien cerrados, Kemira se puede almacenar durante 5 años. Si hay una solución diluida, entonces su vida útil es muy corta: 1 día. Se debe utilizar inmediatamente para que no queden residuos, disolver la cantidad necesaria para utilizar durante la jornada laboral.
Las condiciones para un almacenamiento exitoso son las siguientes: mantener las bolsas en un lugar oscuro y siempre seco, con buena ventilación. Puedes guardar cualquier producto agrícola, producto de protección o estimulante del crecimiento junto al fertilizante.
Sustitutos de "Kemira"
En áreas agrícolas y privadas, puede reemplazar este producto con fertilizantes “YaraMila Complex 12-11-18”, “Valagro Master”, “Krista MKR”, “Universal Growth Concentrate”, “Kristalon”, “Grogrin”, “Megafol” , "Socio", "Osmocote". La composición de todos los medicamentos es diferente, así como la dosis y el régimen de uso.
"Kemira" es un fertilizante muy conocido y popular, gracias a una línea bien desarrollada que consta de diferentes tipos, puedes elegir el que más se adapte a las necesidades de las plantas. Para proporcionar una nutrición adecuada a las plantas, basta con utilizar únicamente este fertilizante. Contiene nutrientes básicos y microelementos esenciales, por lo que satura gradualmente las plantas a lo largo de todo el tiempo de una toma a otra.