Las variedades populares de peras pueden tener características interesantes. Consideremos la descripción y las características clave de la pera Dulya, las ventajas y desventajas de la variedad. Cuándo y cómo plantar plántulas, cómo cuidar las plantas jóvenes y adultas, cómo combatir enfermedades y plagas. Cuándo recolectar y dónde almacenar adecuadamente los frutos cosechados.
- Descripción y características de la pera Dulya.
- Ventajas y desventajas de la variedad.
- Características del cultivo de una planta.
- Cuando y donde plantar
- Preparación de material de siembra.
- Plantar en el suelo
- Cuidado adecuado del cultivo
- Fertilizante
- Regar peras
- Formas de combatir enfermedades y plagas.
- Cosecha y almacenamiento
Descripción y características de la pera Dulya.
La variedad está dividida en zonas en Rusia en la región del Bajo Volga.La pera crece rápidamente, crece hasta 6,5 m, con una copa ovalada-vertical. Sus brotes son de longitud media, gruesos y de follaje medio.
Los frutos son amarillos, con el lado rosado. Maduran en otoño, en septiembre. La fructificación es anual. De un árbol se pueden recolectar 70 kg de fruta, lo que se considera un buen rendimiento. Los frutos no duran mucho, alrededor de un mes. Reciclable. Las peras Dulya tienen un sabor dulce, una jugosidad media y una pulpa de grano grueso.
Ventajas y desventajas de la variedad.
Características del cultivo de una planta.
Cultivar la variedad de pera Dulya no es difícil, como la mayoría de las variedades de cultivo popular. El árbol no es caprichoso, pero tiene sus propias características.
Cuando y donde plantar
El momento de plantar plántulas de pera Dulya llega a principios de primavera o mediados de otoño. La condición principal para una plantación y un enraizamiento exitosos es que los cogollos no estén abiertos o, si la plantación se realiza en otoño, las hojas deben caerse.
Las peras crecen bien en áreas abiertas y soleadas. Es posible proteger un árbol de los fuertes vientos fríos colocándolo no lejos de una casa, dependencias o una valla alta. En la zona seleccionada, el suelo debe ser franco o franco arenoso, ligero y nutritivo, de reacción neutra.
Preparación de material de siembra.
Las plántulas de pera Dulya se preparan el día antes de la siembra.Las puntas de las raíces de las plántulas se cortan si están secas. Luego prepare una solución de cualquier estimulador de formación de raíces. En él se sumergen las raíces, este tratamiento estimula el crecimiento de nuevas raíces y acelera el enraizamiento. Las ramas y la parte superior del tronco también se cortan a 1/3.
Plantar en el suelo
La profundidad recomendada del hoyo de plantación para la pera Dulya es de 1 m, el diámetro es de 0,7 m, en el fondo se coloca una capa de drenaje de 10 cm y luego una capa de tierra y humus. Sumerge las raíces de la plántula en el interior y enderézalas. Llene todo el espacio del hoyo con tierra, compáctelo y riéguelo con 1-2 cubos de agua. Cubra el círculo del tronco del árbol con mantillo para evitar que la tierra se seque. Colocan una estaca cerca, nivelan el tronco del árbol y lo atan a la estaca.
Cuidado adecuado del cultivo
Tanto las peras Dulya jóvenes como las adultas requieren cuidados. El complejo de trabajo consiste en fertilizar, regar y aflojar. La poda se realiza una vez al año. Cortar las ramas dañadas por enfermedades y plagas, rotas, secas, congeladas, en exceso, que crezcan en el medio de la copa. En invierno, el círculo del tronco del árbol se cubre con mantillo para proteger las raíces de la congelación. Para protegerse contra los roedores, el tronco se envuelve en una malla metálica y arpillera.
Fertilizante
En el primer año no se aplican fertilizantes, el árbol tiene suficiente de lo que se le proporcionó durante la siembra. Luego, cada año se fertiliza 3 veces: en primavera, al comienzo de la temporada de crecimiento, después del final de la floración y durante el período de crecimiento masivo del ovario. Se utilizan materia orgánica y fertilizantes minerales.
Regar peras
Durante el primer año, especialmente los primeros 2 meses después de la siembra, la plántula de pera Dulya se riega una vez a la semana. Es necesaria la adición frecuente de humedad para que el enraizamiento sea exitoso. Cuando el árbol eche raíces, reduzca la frecuencia de riego a una vez al mes.Un árbol adulto que ya está dando frutos se riega sólo en condiciones de calor extremo. Si no se coloca mantillo cerca del tronco, la tierra se afloja después de cada riego.
Formas de combatir enfermedades y plagas.
La variedad Dulya es susceptible a la sarna, la podredumbre gris y la mancha marrón. El árbol se protege de los hongos tratándolo con pesticidas. La fumigación preventiva ayudará a reducir significativamente la probabilidad de enfermedades. Si esto no ayuda, trátelo con fungicidas de acción rápida en dosis terapéuticas. El número de tratamientos es hasta erradicar por completo la infección.
Plagas: ácaros del peral, pulgones, chinches, moscas sierra, psílidos, gorgojos. Mata insectos con insecticidas. Prevención de infecciones y daños por plagas: destrucción de restos de plantas retiradas del jardín en otoño, blanqueamiento de troncos con cal, poda.
Cosecha y almacenamiento
Los frutos de la variedad Dulya maduran en septiembre. Se recogen del árbol cuando se vuelven amarillos, pero la pulpa sigue siendo bastante densa. Estos son los que son aptos para el almacenamiento. Sólo se envían al almacenamiento las peras que han sido recogidas y no caídas al suelo, sin daños en la piel ni signos de enfermedad. Se colocan cuidadosamente en cajas en capas, con papel debajo de cada una. Dejaron las peras envasadas en el sótano. En climas fríos y con humedad moderada, en ausencia de luz, los frutos se almacenan durante más de un mes.
Debido a la dulzura de las peras Dulya, puedes hacer deliciosas preparaciones caseras con ellas y, por supuesto, comerlas frescas durante todo el período de almacenamiento. La variedad de pera Dulya es común en la región del Bajo Volga y allí se cultiva con éxito. Está bien adaptado al clima y es fácil de cuidar. Da frutos todos los años y se distingue por su rendimiento. Los frutos son conocidos por su excelente sabor dulce.