Si no se siguen las reglas de alimentación o no se sigue una dieta equilibrada, los cabritos desarrollan raquitismo. La enfermedad es causada por la falta de vitamina D, calcio y fósforo en el cuerpo del animal. Para evitar el riesgo de enfermedades, el agricultor debe seguir las reglas de alimentación del ganado. Todo criador debe conocer los signos clínicos del raquitismo en los niños, los síntomas y los métodos de tratamiento.
Razones de la apariencia
El raquitismo es un trastorno del metabolismo calcio-fósforo en el cuerpo de los niños. El riesgo de que se produzca la enfermedad es especialmente alto en invierno, cuando no hay alimentos verdes y la calidad de los cultivos de raíces es baja.Las consecuencias de la patología son una mala nutrición y paseos insuficientes al aire libre.
El raquitismo puede ocurrir debido a una proporción incorrecta de nutrientes en el alimento. Esto a menudo se manifiesta en la alimentación unilateral de animales jóvenes con alimentos que contienen un bajo porcentaje de elementos útiles: calcio, fósforo, vitamina D. La aparición de la enfermedad puede deberse a una falta de vitamina A y proteínas. Con una exposición insuficiente a los rayos ultravioleta, se altera el metabolismo del calcio y el fósforo.
El desarrollo del raquitismo, observado principalmente en animales jóvenes, se manifiesta como resultado de una alimentación inadecuada. alimentación de cabras gestantes y lactantes. El resultado de la falta de microelementos útiles tiene un impacto negativo en la descendencia. Los cabritos nacen con una inmunidad débil.
Signos y síntomas de la enfermedad.
Si un niño nace débil, el agricultor debe vigilar de cerca su crecimiento y desarrollo. Los primeros signos de la enfermedad incluyen:
- pérdida de apetito, letargo del animal, aparecen signos de agotamiento;
- el niño comienza a lamer el comedero, las paredes y a comerse la ropa de cama sucia;
- se observa malestar digestivo: diarrea y otras manifestaciones;
- Se produce una curvatura de la columna y las extremidades y al niño le resulta difícil moverse.
En esta enfermedad, el organismo del animal carece de vitaminas implicadas en la formación del sistema esquelético. Los niños se debilitan, sus procesos metabólicos se alteran, lo que provoca retrasos en el desarrollo y otras dolencias.
Métodos de diagnóstico
El raquitismo en los animales jóvenes se desarrolla gradualmente; es posible que el granjero no note los primeros signos de inmediato. Un veterinario diagnostica la enfermedad basándose en las condiciones de vida, los síntomas y las pruebas de laboratorio del animal.
Si es necesario, el especialista realiza un examen histológico del tejido óseo y toma radiografías.
Al realizar un diagnóstico diferencial, el médico excluye:
- osteodistrofia;
- paresia;
- reumatismo;
- enfermedades del sector biogeoquímico y una serie de otras enfermedades de carácter específico.
Cuando se identifican los primeros signos del desarrollo de la enfermedad, se realiza un tratamiento integral oportuno y se normaliza la dieta, el animal se recupera rápidamente. En una etapa avanzada del raquitismo se suman diversas infecciones virales y bacterianas. En este caso, la inmunidad disminuye y el pronóstico suele ser desfavorable.
Métodos para tratar el raquitismo en niños.
tratamiento de niños debe ser integral. Se separa al animal enfermo del resto del ganado y se mejoran las condiciones de vida. Organice una habitación limpia y seca y coloque ropa de cama limpia. Incrementar el número de paseos por campos con hierba fresca, principalmente cuando hace buen tiempo.
A la dieta de los niños con raquitismo se añade lo siguiente:
- productos lácteos;
- alimento rico en proteínas;
- calcio;
- fósforo.
La nutrición debe ser equilibrada y fácilmente digerible. Agregue suplementos minerales, harina de huesos, cloruro de calcio y tiza a la dieta. El animal recibe medicamentos: "Trivit", "Trivitamin", "Tetravit". Las vitaminas D2 y D3 se administran por vía intramuscular.
Prevención
La aparición de raquitismo se puede prevenir si se toman las medidas preventivas necesarias a tiempo. Los animales necesitan ejercicio regular al aire libre, ya que la luz ultravioleta ayuda a absorber la vitamina D.
La habitación para criar cabritos debe estar seca, limpia y bien ventilada. Siempre debe haber arena fresca y limpia. Los recién nacidos cuentan con un lugar que cumple con las normas sanitarias e higiénicas. Organizar la irradiación ultravioleta.
Para prevenir el desarrollo de la enfermedad en los animales de granja, se identifica un grupo de animales jóvenes, a los que se les extrae suero sanguíneo una vez cada 2 semanas para comprobar su contenido de fósforo y calcio.
El cumplimiento de las normas y normas sanitarias, una mayor atención, una atención de calidad y una dieta equilibrada contribuyen a la aparición de una camada sana, el crecimiento y el desarrollo de los bebés. Es más fácil prevenir cualquier enfermedad que tratarla. Si sigues estas reglas, los animales siempre estarán sanos.