Rutas de infección y síntomas de la enfermedad de la cría de caballos, instrucciones de tratamiento.

La enfermedad de una querida mascota no es fácil de afrontar. Los problemas toman por sorpresa a los propietarios y requieren la movilización de fuerzas y conocimientos. Las enfermedades casuales en caballos de pura sangre son difíciles de diagnosticar y pueden causar daños colosales a cualquier granja. En esta situación, es importante realizar un diagnóstico correcto de manera oportuna e iniciar un tratamiento adecuado. Si sigue las instrucciones del veterinario y las reglas de prevención, puede esperar un resultado exitoso.


¿Qué es la enfermedad callejera?

La enfermedad incidental es una enfermedad de transmisión sexual peligrosa y desagradable. La primera información sobre una enfermedad sin precedentes apareció en la segunda mitad del siglo XIX. Los desconcertados veterinarios tuvieron que reflexionar durante mucho tiempo sobre la causa de la enfermedad. Se utilizaron las suposiciones más increíbles. Según los expertos, la causa de la desgracia podría ser una alimentación de mala calidad, la falta de vitaminas, el exceso de peso, un número ilimitado de apareamientos o incluso resfriados crónicos.

Sólo en 1894 los científicos lograron encontrar la causa de la enfermedad aleatoria. Este organismo protozoario ataca el sistema genitourinario del caballo y parasita las mucosas de los órganos internos durante varios meses. La enfermedad se acompaña de inflamación focal de los órganos internos, parálisis de determinadas partes del cuerpo y daño al sistema nervioso central del caballo. Las enfermedades reproductivas conducen inevitablemente a la pérdida de descendencia en una yegua preñada.

Cuando se diagnostica una enfermedad, se retira al animal de apareamientos posteriores durante al menos un año. Los caballos criados en manada sufren una forma leve de la enfermedad. Como regla general, sólo muestran algunos síntomas de enfermedad. Una cuarta parte del total de caballos de rebaño padece la enfermedad de forma asintomática.

Los caballos de raza alta y de pedigrí experimentan la enfermedad de manera extremadamente dura. Su enfermedad es aguda. Los potros se infectan en casos raros. El parásito ingresa al cuerpo de los bebés junto con la leche materna.

En los años 40 del siglo XX, la enfermedad prácticamente desapareció en el territorio de la URSS. El Instituto de Medicina Veterinaria Experimental de toda la Unión ha desarrollado una estrategia para combatir esta insidiosa enfermedad. Un conjunto de medidas recomendadas por los científicos ayudaron a salvar a miles de animales de la destrucción forzada.

enfermedad de la cría de caballos

Hoy en día, se producen brotes de la enfermedad en África, Asia y América del Sur. En Rusia no se han registrado casos de enfermedad. Sin embargo, no se puede descartar el riesgo de una introducción accidental de la enfermedad desde el extranjero.

El agente causante de la enfermedad.

El culpable del problema es el parásito Trypanosoma equiperdum. Se transmite fácilmente a través del tracto reproductivo de los animales durante el apareamiento. Los expertos se enteraron de la existencia del parásito sanguíneo en 1894. El tripanosoma es peligroso sólo para los burros, los caballos y los híbridos. Otros animales domésticos no son susceptibles al patógeno. Traducido del latín, el nombre del parásito suena como "tripanosoma que estropea a los caballos".

Trypanosoma equiperdum ingresa al cuerpo del animal a través del contacto sexual. La mayor parte de los patógenos se concentran en los órganos reproductivos, pero a veces ingresan al sistema circulatorio. Los parásitos de la sangre secretan sustancias tóxicas, por lo que el cuerpo del animal está sujeto a una intoxicación general. Los tripanosomas están perfectamente adaptados a la supervivencia. Se reproducen instantáneamente y no temen al frío, pero mueren en condiciones de baja humedad.

un hermoso caballo

Rutas de infección

Un caballo puede adquirir la enfermedad de forma natural, infectándose de un animal infectado durante el apareamiento. El parásito ingresa al cuerpo a través del líquido seminal y otras secreciones. Particularmente peligrosos son los caballos infectados que portan la enfermedad sin síntomas evidentes. Otra forma de posible infección es mecánica. Los problemas ocurren debido a la negligencia humana. La fuente de infección pueden ser vendajes, instrumentos y otros elementos infectados utilizados para la inseminación artificial de animales.

Síntomas de la enfermedad.

La enfermedad incidental se desarrolla gradualmente. El período de incubación suele durar entre 60 y 90 días.En climas fríos, los síntomas de la enfermedad son leves, por lo que normalmente no se registran brotes de infección.

El período de desarrollo de la enfermedad reproductiva se puede dividir en 3 etapas. Pueden tener lugar en diferentes secuencias. A veces, un caballo enfermo presenta solo 1 o 2 síntomas característicos de esta enfermedad. En ausencia de un diagnóstico y tratamiento oportuno, el animal experimenta síntomas característicos de cada una de las 3 etapas de la enfermedad.

caballo negro

período de edema

Durante este período, las mascotas experimentan hinchazón de los órganos genitales. La ubre y la pared abdominal inferior de las yeguas aumentan de tamaño. Al palpar los tejidos inflamados, el animal no experimenta ninguna sensación dolorosa. Aparecen llagas y pequeños nódulos en la piel de los órganos genitales. Una vez que las formaciones desaparecen, quedan puntos claros. La membrana mucosa de los órganos genitales está sujeta a los mismos cambios. Una sustancia de color amarillento y sanguinolento se libera del tracto genital de los animales infectados. La salud de la mascota sigue siendo normal, pero en ocasiones aparecen signos de fiebre leve.

Etapa de manifestaciones cutáneas.

La aparición de formaciones cutáneas es más típica de los caballos criados en establos. Aparecen hinchazones en forma de anillo en la superficie del cuerpo del animal. Los especialistas las conocen como “placas de taler”. A menudo, la piel del animal está cubierta de una erupción. La apariencia de la erupción es similar a la urticaria.

Las partes del cuerpo afectadas se vuelven muy sensibles, por lo que la mascota evita tocarlas. El caballo está atormentado por una necesidad frecuente de orinar. El animal pierde peso rápidamente, se vuelve nervioso e irritable. Una yegua preñada suele perder al feto.

enfermedad de la cría de caballos

Periodo de parálisis

Los síntomas característicos del período 3 indican un fuerte deterioro en la condición de la mascota.El animal sufre paresia y parálisis de músculos y nervios motores. El caballo puede tener orejas caídas, labios curvados o un párpado deformado.

Cuando se daña el nervio de la región lumbar, los músculos de las extremidades traseras y la grupa se atrofian. El caballo cojea y hace movimientos de agachamiento al caminar. Debido a la debilidad de los cuartos traseros, el caballo está constantemente acostado y ya no puede levantarse. Como resultado, aparecen úlceras por decúbito en el cuerpo del animal. Un caballo exhausto sufre una parálisis general y, como resultado natural, la muerte.

Métodos de diagnóstico

Ya en la etapa de aparición de hinchazón de los órganos genitales, el animal debe ser examinado cuidadosamente para excluir la posibilidad de una enfermedad peligrosa. Para establecer un diagnóstico, los especialistas realizan una serie de actividades:

  1. Investigaciones clínicas.
  2. Método de investigación serológica.
  3. Análisis microscópico.

Para detectar parásitos en personas infectadas, se toman para análisis raspados de la membrana mucosa de los órganos genitales. Los caballos afectados tienen niveles bajos de glóbulos rojos y hemoglobina, mientras que los niveles de glóbulos blancos están elevados.

doctor y caballo

Además de los métodos de diagnóstico descritos, los especialistas descubren cómo se infectó el animal y comprueban los registros de apareamiento. Los caballos que han estado previamente en contacto con animales infectados se examinan tres veces. Cada 30 días, las mascotas se someten a pruebas clínicas, microscópicas y serológicas.

Los animales examinados se dividen en grupos:

  • enfermo;
  • personas sospechosas de estar infectadas;
  • completamente sano.

Tratamiento de enfermedades casuales.

El medicamento Naganin se usa para tratar caballos. Antes de iniciar la terapia, se pesa al animal.Las instrucciones de uso del medicamento contienen información sobre el método de preparación de una solución para administración intravenosa. La dosis se calcula a partir de una proporción de 0,01 a 0,15 por 1 kg de peso del caballo. Sovarsen, Antimozan, Fuadin se utilizan como fármacos de nueva generación.

El tratamiento principal se complementa con medicamentos cardíacos y de apoyo. Las mascotas enfermas se transfieren a una nutrición mejorada.

Acciones preventivas

Para prevenir enfermedades accidentales, los especialistas siguen las siguientes reglas:

  1. Antes del apareamiento, los animales se examinan cuidadosamente mediante el método de análisis serológico. Los sementales se vuelven a examinar una vez finalizado el período de reproducción.
  2. Los sementales sanos reciben una inyección profiláctica de Naganin.
  3. Crean puntos para la inseminación artificial de yeguas.
  4. Los sementales no aptos para la cría son castrados.
  5. Los sementales adultos se mantienen separados de las yeguas en edad fértil. También se aplican restricciones a los animales recién castrados.
mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero