El pepino es una verdura bastante común y buscada. A menudo se cultiva en huertos, así como en parterres. Pero cultivar pepinos en invernaderos con sus propias manos es muy popular. Esto se debe al hecho de que esta opción le permite obtener una cosecha decente de esta verdura. Para lograr el resultado deseado, necesita saber cómo preparar el suelo para los pepinos en un invernadero.
Funciones de aterrizaje
Al plantar pepinos en un invernadero de policarbonato, vale la pena considerar algunas características de este proceso:
- El cultivo se realiza en dos etapas. En este caso, las plántulas se plantan a principios de primavera. Los pepinos se cosechan a finales de julio.
- Si hablamos de cultivo en una etapa, entonces las plántulas deben prepararse y plantarse en las camas al final del invierno. La limpieza finaliza a finales de otoño. Por supuesto, debes prestar atención a las condiciones climáticas.
Si se planea plantar plántulas de pepino en la primavera, entonces el cultivo debe reducirse a una etapa. Los trabajos se llevan a cabo a principios de abril. En cuanto a la cosecha, ya se recibe a principios de otoño. Por supuesto, para lograr ese resultado, es necesario adoptar el enfoque correcto para cuidar el cultivo y saber cómo les gustan los pepinos en el invernadero.
¿Qué tipo de suelo les gusta a los pepinos?
Para este cultivo, la mejor opción sería un suelo franco o franco arenoso. En cuanto a los suelos ácidos, no son aptos para plantar pepinos.. La acidez de la mezcla del suelo es importante. El suelo neutro se considera la solución ideal. Los suelos con acidez débil también son adecuados para los pepinos.
Cómo determinar la acidez
Al preparar el suelo en un invernadero, es necesario realizar un análisis para determinar el nivel de acidez. Si el análisis muestra un valor de 7, entonces puede comenzar a plantar plantas de manera segura. Como ya se mencionó, la acidez del suelo es de gran importancia para el crecimiento y desarrollo de la planta. Por no hablar de la fertilidad del cultivo. El patrón aquí es bastante simple. Cuanto mayor sea el indicador, mayor será la probabilidad de que la planta se desarrolle normalmente. Pero, al mismo tiempo, una acidez demasiado alta del suelo afecta negativamente el crecimiento.
Esto requiere el juicio de expertos. Para ello es necesario buscar ayuda de un laboratorio especializado. El análisis se realiza mediante un dispositivo especial Alyamovsky.Si lo desea y es posible, puede adquirir este dispositivo, que le permitirá determinar el estado del suelo en cualquier momento. Por supuesto, esta opción es adecuada para los agricultores que cultivan pepinos a gran escala.
Una opción igualmente popular es utilizar papel tornasol especial. Se puede encontrar en una tienda que venda reactivos químicos. El análisis del suelo se lleva a cabo en la siguiente secuencia:
- cortar la capa superior de humus de 30 cm de espesor;
- humedecerlo con agua destilada;
- Envolver parte de la mezcla en papel y amasar.
Como resultado, el papel cambiará de tono. El color se compara con una escala de control. Además, por coincidencia, se determina la acidez del suelo.
Si esto no es posible, entonces se debe utilizar el método habitual de observación y análisis. Entonces, si en la zona brotan cochinillas, acedera o cola de caballo, esto indica que el suelo aquí es muy ácido. La única solución es bajar el nivel. Lo mejor es hacer esto con cal apagada, que está disponible gratuitamente. Si en la zona crece trébol o cardo, esto indica que su acidez es baja.
El suelo se prepara con mucho cuidado. Esto es muy importante, ya que de ello depende la producción de pepinos. Si preparas todo bien, el resultado será espectacular.
Preparación de invernadero
Antes de plantar pepinos, es necesario realizar una serie de trabajos preparatorios. Y esto se aplica no sólo al suelo, sino también al propio invernadero. Si se planta un cultivo en un lugar de año en año, no se debe esperar una buena cosecha. Este problema se puede solucionar de diferentes maneras. Entonces, si existe esa oportunidad, entonces el invernadero se traslada a otro lugar.Este método se utiliza en el caso de estructuras móviles. El problema también se puede solucionar cambiando o renovando el suelo.
Después de la cosecha, se cultiva la tierra y se desinfecta el invernadero. Para ello se utiliza cloruro de cal. Cada grieta se recubre completamente con el sedimento de la solución usada. Después de eso, se desentierra la tierra y se rocía bien con cal en polvo. En la primavera, antes de plantar, se retira la capa superior y luego se desentierra el área.
Si hablamos de un invernadero en rack, aquí se realiza un cambio completo de suelo. El humus gastado se desecha. En el fondo de los contenedores se coloca estiércol de vaca. El grosor de la almohada es de aproximadamente 10 cm y encima se vierte tierra nueva. El trabajo se realiza en varias etapas. Primero se vierten 10 cm de tierra y al cabo de unos días se añaden otros 15 cm.
Cómo cultivar la tierra en un invernadero.
La preparación del suelo en primavera se realiza con mucho cuidado. Se presta especial atención a la elección de la base del suelo para los pepinos. Debe tener las siguientes cualidades:
- buen rendimiento y capacidad de absorción;
- alta fertilidad;
- nivel de acidez aceptable.
La mejor opción aquí sería utilizar humus, además de tierra de césped. Como sustratos se utilizan turba, humus y tierra de campo. Si hablamos de agregar componentes nutricionales, entonces la base se puede preparar a partir de todos los componentes en la siguiente proporción:
- turba – 50%;
- humus – 30%;
- suelo de campo – 20%.
Para aumentar varias veces el rendimiento, los expertos recomiendan añadir a la turba corteza de árbol, que primero se puede triturar. En su lugar, también se suelen utilizar hojas de árboles podridas.
Al plantar pepinos en estructuras de vidrio, a menudo se utiliza biocombustible caliente.La colocación de esta sustancia se realiza a mediados de primavera. El biocombustible se coloca sobre un cojín de 30 cm de espesor e inmediatamente antes de plantar el suelo se trata con pelusa de cal. Para ello también se utiliza ceniza de madera. El siguiente paso es cubrir la almohada con film. Esto liberará gases nocivos que afectarán negativamente el crecimiento de las plantas.
La tierra utilizada para el cultivo de pepinos se revisa cuidadosamente para detectar la presencia de malezas. El relleno se realiza en varias etapas. Para empezar se coloca sobre toda la zona un cojín de tierra de 15 cm de espesor y en los lugares donde se construirán las camas se añaden otros 15 cm de humus.
Para garantizar el desarrollo normal de la planta, es necesario pensar en fertilizar el suelo. Para plantar pepinos en invernadero, la mejor opción es el nitrato de amonio y el sulfato de potasio.
Cómo preparar una cama
Cuando se cultivan pepinos en un invernadero, a menudo se utilizan camas de nivel medio. Se forman mediante el método de hileras anchas y tiras. En el primer caso, la distancia entre las hileras es de 0,8 m. En cuanto a la formación de franjas, aquí el espacio es la mitad: 0,4 m. Un lecho para pepinos de este tipo permitirá cosechar más cultivos.
Alimentando pepinos
Antes de sembrar este cultivo en invernadero, se debe prestar especial atención a la fertilización. Una opción común aquí es utilizar ceniza. Con su ayuda, puede aumentar significativamente la productividad de los cultivos. Pero, además de esto, los pepinos necesitan ser alimentados con otros fertilizantes que tengan cierto efecto. Si el lecho se prepara y abona correctamente, la cosecha será muy buena.
En las primeras semanas después de plantar en suelo preparado, los pepinos no necesitan fertilizante. Aquí será suficiente utilizar alimento con nitrógeno. La reposición de fósforo se aplica antes de que aparezcan las inflorescencias. Durante el período de floración y formación de frutos, las plantas comienzan a consumir grandes cantidades de nutrientes. Por tanto, el cultivo debe procesarse con mucho cuidado. Los fertilizantes se aplican un mes después de plantar las plántulas. Esto creará un suministro de nutrientes necesarios para el desarrollo normal de las plantas.
Para empezar, los expertos recomiendan utilizar fertilizantes de nitrógeno y potasio. Esto es suficiente en la etapa inicial de cultivo. Es mejor fertilizar los huertos por la noche. Después de agregar la sustancia, la planta se riega con agua tibia. Además, se agrega tierra fértil debajo de la raíz. Vale la pena señalar aquí que las plántulas de invernadero absorben mejor los fertilizantes líquidos.
Además de los fertilizantes nitrogenados, para la fertilización se utilizan ampliamente excrementos de vacas y pájaros, así como estiércol. Para aumentar la eficacia de la sustancia, se combinan con fertilizantes minerales.
Puede aumentar la producción de pepinos en un invernadero de policarbonato aumentando el nivel de dióxido de carbono en el aire. Para ello, simplemente hay que colocar un barril medio lleno de estiércol en un espacio cerrado. Agrega agua por encima. El contenido del barril se agita diariamente. Al cabo de unos días comienza la fermentación, que se acompaña de la liberación de dióxido de carbono. Posteriormente el contenido se utiliza como fertilizante.
La preparación del suelo para los pepinos en un invernadero en primavera debe hacerse con mucho cuidado. Aquí estamos hablando no sólo de actualizar o enriquecer el suelo, sino también de preparar la propia estructura.Por lo tanto, es necesario abordar este trabajo con mucho cuidado.