Las grosellas rojas están ganando popularidad entre los jardineros. Sus bayas tienen un sabor agradable y muchas propiedades beneficiosas. Desde principios del siglo XX, los criadores han desarrollado diversas variedades de grosellas rojas. Una de las variedades más populares de grosellas rojas es la variedad Rovada, obtenida en Holanda. Esta variedad se distingue por características que son en muchos aspectos superiores a otras variedades.
- Descripción y características de las grosellas Rowada.
- Los principales pros y contras de la variedad.
- Características de los cultivos en crecimiento.
- ¿Cuál es el mejor lugar para plantar?
- Selección de material de siembra.
- ¿Cómo plantar grosellas?
- Matices de cuidado
- Alimentar y beber
- Reglas de poda
- Protegiendo cultivos para el invierno.
- Enfermedades y plagas
- Septoria (también conocida como mancha blanca)
- antracnosis
- vaso de grosella
- Pulgón de la grosella
- Propagación de plantas
- Cosecha y almacenamiento
Descripción y características de las grosellas Rowada.
Al describir la variedad de grosella Rowada, cabe destacar el rendimiento. Un arbusto produce una media de diez kilogramos de frutos. Rowada es una planta de gran tamaño en comparación con otras variedades. Los arbustos alcanzan una altura de un metro, los pinceles miden hasta 20 centímetros de largo. Las bayas son de color rojo brillante y tienen un sabor agridulce. La planta puede soportar las heladas invernales.
Los principales pros y contras de la variedad.
Las ventajas de la variedad Rowada son el alto rendimiento, así como el sabor y las cualidades beneficiosas de las bayas. Sin embargo, las grosellas no están exentas de inconvenientes. La variedad tiende a espesarse, por lo que hay que darles forma a los arbustos con cuidado.
Rowada no revela plenamente sus cualidades en regiones con clima continental, ya que no tolera bien el calor del verano. Además, los esquejes de grosella roja no enraizan mejor que las variedades negras.
Características de los cultivos en crecimiento.
Es mejor plantar grosellas a finales del verano o principios del otoño, aunque muchos jardineros plantan plántulas a principios de la primavera.
¿Cuál es el mejor lugar para plantar?
Las grosellas se deben plantar en lugares bien iluminados por el sol. Es mejor elegir un lugar para plantar detrás de la casa para que la planta esté protegida de manera confiable de los fuertes vientos.
Selección de material de siembra.
Para plantar en el suelo, se deben seleccionar crecimientos anuales. Los brotes del segundo año de vida no son adecuados. Para hacer un esqueje, es necesario cortar la yema inferior en su base en un ángulo de 45 grados. Luego debes medir 20 centímetros hacia arriba y hacer un segundo corte un par de centímetros por encima del último cogollo. De esta forma podrás obtener varios esquejes de una misma rama.
¿Cómo plantar grosellas?
Antes de plantar, debes deshacerte de las raíces rotas. Remoja las raíces de grosella en agua durante un par de horas. Elija un lugar adecuado para plantar y plante las grosellas en hileras, a una distancia de un metro y medio entre sí. Después de plantar, los arbustos se deben regar abundantemente. Cubra el suelo alrededor de las plantas con una capa de aserrín de diez centímetros.
Matices de cuidado
Rowada no tiene pretensiones en términos de cuidado, sin embargo, para obtener una cosecha saludable, es necesario proporcionar a la grosella suficiente riego, fertilizar y podar regularmente la planta para evitar que se espese.
Alimentar y beber
Rowada, como planta de abundantes frutos, necesita riego y fertilización regulares.
Esta variedad de grosella roja se caracteriza por tener raíces extendidas que requieren riego. Se recomienda realizar riego de raíces, o riego por aspersión. Regule regularmente arbustos poderosos con muchas hojas y bayas. Lo mejor es regar la planta por la noche.
Vigile el estado del suelo, no debe ponerse verde ni pudrirse. Para evitar que la tierra se seque, después de regar se debe cubrir con mantillo cerca de las raíces. Para proporcionar a las raíces acceso al oxígeno, se debe aflojar el suelo.
A principios de la primavera, se deben agregar al suelo fertilizantes que contengan nitrógeno, como el salitre. Durante el período de floración, la planta necesita minerales, por lo que es necesario alimentarla con fertilizantes minerales complejos. En otoño, se debe agregar humus al suelo de las raíces.
Reglas de poda
Rowada se caracteriza por una tendencia a espesarse, por lo que es necesario diluirlo. Al comienzo del desarrollo del arbusto, se recomienda dejar dos brotes, y cuando el arbusto se haya formado, cuatro. Después de tres años de edad, los arbustos deben aclararse regularmente, ya que los brotes de segundo orden comienzan a crecer intensamente.A partir del cuarto año se eliminan los restos viejos. Es óptimo realizar el procedimiento a principios de primavera y finales de otoño.
Protegiendo cultivos para el invierno.
A pesar de que Rowada es una variedad resistente a las heladas, la planta no debe exponerse a demasiada hipotermia. En regiones donde las temperaturas invernales pueden descender por debajo de los 35 grados, es necesario proporcionar a la planta un refugio que no sólo la aísle del frío, sino que también presione las ramas contra el suelo para protegerla de las ráfagas de viento.
Para estos fines, es necesario hacer zanjas de diez centímetros de profundidad, bajar ramas y rociar con tierra suelta. También puedes presionar suavemente las ramas contra el suelo utilizando ladrillos o trozos de madera. No se puede utilizar metal para esto. Después de la fijación, los arbustos deben cubrirse con aislamiento con lana mineral. No envuelva las ramas con materiales herméticos, ya que la planta necesita acceso al oxígeno.
Al comienzo del deshielo primaveral, es necesario liberar las plantas de sus refugios para que los tallos se despierten sin demora y produzcan una cosecha completa.
Enfermedades y plagas
El mayor peligro para Rowada son las enfermedades fúngicas, así como plagas como los pulgones y la grosella.
Septoria (también conocida como mancha blanca)
El tizón por Septoria es una enfermedad fúngica parasitaria que causa manchas en las hojas que aumentan gradualmente y provocan la caída de las mismas. La solución de nitrafeno ayuda a prevenir la enfermedad. Antes de la floración, los arbustos deben tratarse con una solución de mezcla de Burdeos. Además, para la prevención, es necesario eliminar rápidamente los restos de plantas alrededor del tronco.
antracnosis
La enfermedad más peligrosa para esta variedad. Hongo que provoca la pérdida de hojas y la pudrición de las bayas.Al igual que en el caso de la septoria, para prevenir la antracnosis es necesario eliminar oportunamente los restos de plantas y rociar las plantas con una solución de caldo de Burdeos.
vaso de grosella
El gusano de vidrio de la grosella es una oruga plaga que pasa el invierno en los brotes de grosella del año pasado. En el proceso de su actividad vital, comen los brotes de la planta y dañan los brotes, como resultado de lo cual la planta se seca. Las ramas afectadas por la oruga deben podarse y quemarse inmediatamente. Dos semanas después de que florezca la grosella, rocíela con una solución de Karbofos para evitar la aparición de vidrio.
Pulgón de la grosella
Plagas de insectos de color verde que se alimentan de hojas de grosella. Son más activos al comienzo de la temporada de verano. Para combatir los pulgones, ayuda el tratamiento de los arbustos con solución de Nitrafen. Los brotes muy afectados por pulgones deben eliminarse de manera oportuna. El tratamiento con solución Karbofos ayuda en la lucha. Las plantas deben tratarse antes de la floración o después de la cosecha.
Propagación de plantas
Las grosellas se propagan mediante esquejes, capas y divisiones verdes o leñosas. El horario de verano es adecuado para la reproducción mediante esquejes verdes. Se corta un brote anual de un arbusto, se divide en varios esquejes y se planta en el suelo.
Para la reproducción mediante esquejes de madera, es necesario seleccionar brotes viejos. Este método debe utilizarse al final de la temporada de verano. Los esquejes leñosos enraizan menos bien que los esquejes verdes, por lo que requieren un invernadero.
Las capas son la forma más óptima de propagar grosellas. Las ramas de un arbusto joven deben cortarse a una distancia de 10 centímetros de la base. En otoño, es necesario separar y plantar nuevos brotes.
La reproducción por división se utiliza cuando no hay suficiente material de siembra. Para ello, un arbusto bien desarrollado se divide en varias partes.
Cosecha y almacenamiento
La recolección de grosellas rojas debe realizarse después de que el arbusto haya madurado por completo. Es mejor utilizar recipientes pequeños para recolectar para que las bayas no se arruguen por su propio peso. Las bayas deben recogerse en días frescos y secos, ya que las bayas recogidas después de la lluvia tienen una vida útil peor. Puedes guardar las bayas secas en el frigorífico en bolsas de plástico.
Las grosellas pueden conservar su sabor durante mucho tiempo, pero sus propiedades beneficiosas comienzan a desvanecerse después de solo un par de meses de almacenamiento.