Las variedades de Altai son adecuadas para aquellos jardineros que quieran añadir un poco de variedad. En total, la variedad tiene tres tonalidades: amarillo, rosa y rojo. El sabor y descripción de la variedad son similares.
Características de la variedad.
Esta variedad de tomate es de maduración tardía y tiene buen rendimiento. El tiempo de maduración es de 110 a 115 días. La cosecha comienza desde mediados del verano hasta la aparición de las primeras heladas.
Una planta adulta alcanza una altura de aproximadamente un metro y medio. Tiene grandes hojas de color verde oscuro. En un arbusto crecen de 4 a 6 frutos que pesan hasta 300 g.El tomate se distingue por su pulpa carnosa y jugosa y tiene una piel fina pero densa. La piel, como la pulpa, es de color rosa cálido.
Origen y uso
La variedad fue obtenida por especialistas rusos. Puedes cultivar tomates en campo abierto., así que debajo de la película. La cosecha resultante se almacena durante mucho tiempo y tolera bien el transporte. Los tomates de esta variedad se cultivan para uso personal e industrial. Los tomates verdes maduran rápidamente si la fruta se almacena a temperatura ambiente.
La variedad de tomate Altai se clasifica como tipo ensalada, lo que permite utilizar los tomates en la preparación de sándwiches, ensaladas, jugos, sopas y purés. Los frutos de esta variedad son excelentes preparativos para el invierno.
Características positivas y negativas del tomate Altai.
El tomate rosa de Altai tiene muchas ventajas:
- La variedad es resistente a diversas enfermedades, lo que reduce los costes financieros y de tiempo del cultivo de tomates.
- Tolera cualquier capricho del clima, desde la sequía hasta el verano lluvioso.
- No quisquilloso. El cultivo y el cuidado requieren un mínimo de esfuerzo y tiempo.
- Alto rendimiento, lo que permite obtener una gran cosecha de tomates en pequeñas superficies.
- Los tomates tienen buen sabor.
Las desventajas de los tomates de esta variedad incluyen la necesidad de atar y dar forma a los arbustos y el hecho de que el rendimiento depende en gran medida de la cantidad de fertilizante y del tipo de suelo.
Características del cultivo.
La variedad tiene buenas críticas. Se recomienda plantar tomates como plántulas en campo abierto. Antes de plantar, las semillas deben desinfectarse sumergiéndolas en una solución de permanganato de potasio. Después del procedimiento, las semillas se lavan, se secan y se rocían con agentes especiales que estimulan el crecimiento y aumentan la cantidad de plántulas.
El tomate prefiere la tierra del jardín, donde se le añaden fertilizantes o turba.En ocasiones se introduce una pequeña cantidad de arena o ceniza. Los contenedores y contenedores pequeños con turba son muy adecuados para la siembra. Si plantamos semillas en tazas, debemos espolvorear turba por encima y rociarlas con agua.
Si plantas los tomates en diferentes contenedores, no necesitarás recoger las plántulas en el futuro. Tapar el recipiente con film y colocar en un lugar cálido. Para una buena germinación es necesario proporcionar una temperatura de 25 grados.
Las plántulas se plantan en el suelo donde anteriormente crecían las plantas crucíferas. No se recomienda plantar donde antiguamente se cultivaban pimientos o berenjenas. Si no hay un lugar adecuado, la capa superior de tierra del invernadero se reemplaza por una nueva que contiene arena y turba. Los tomates se deben plantar en suelo bien suelto. Las plántulas se plantan en hoyos, la distancia entre los cuales debe ser de aproximadamente medio metro y el espacio entre hileras debe ser de 70 centímetros.
Antes de plantar, se rocían fertilizantes sobre los agujeros. Cerca de cada hueco se colocan soportes, para los que se utilizan estacas o varillas, a veces enrejados. En el futuro, se les atarán arbustos de tomate.
Para el riego se utiliza agua tibia, que se debe dejar reposar durante 24 horas. El riego se realiza según sea necesario, tan pronto como se seque la capa superior de la base. Entre riegos se debe aflojar la tierra, de lo contrario se formará una costra en la superficie que no permitirá que el aire pase a las raíces. A lo largo de la temporada es necesario fertilizar, sólo tres o cuatro veces. Como fertilizantes se utilizan compuestos orgánicos y complejos minerales.
Durante la formación del arbusto, es necesario dejar uno o dos tallos, se eliminan todos los hijastros sobrantes. Si la planta es demasiado alargada, se corta la parte superior. Se eliminan las hojas inferiores, mejorando el intercambio de aire.Además, de esta forma los frutos reciben más luz. Algunos jardineros eliminan las flores de baja calidad.
Enfermedades y plagas de los tomates.
Esta variedad de tomate tiene una fuerte inmunidad a las enfermedades del tomate y a los insectos dañinos, pero es mejor tomar medidas preventivas periódicamente. Para ello, conviene regar los arbustos con una solución de sulfato de cobre y permanganato de potasio.
Para evitar la pudrición de las raíces, la base se afloja constantemente, eliminando las malas hierbas. Ayuda el acolchado con diversos materiales, como paja, turba o humus.
A veces, los arbustos de tomate son atacados por plagas. La mayoría de las veces esto sucede cuando el tomate produce flores. Para la prevención, es necesario inspeccionar semanalmente todos los arbustos de tomate. Para combatir los insectos, los tomates se rocían con veneno o una solución de permanganato de potasio. El uso de toxinas químicas está permitido solo antes del inicio de la fructificación, y durante el período de maduración de la fruta, el control de plagas se lleva a cabo mediante remedios caseros.
Cosecha
La cosecha debe realizarse periódicamente, cada 4 a 5 días, dependiendo del momento de maduración. De esta forma el arbusto de tomate tendrá más fuerza para desarrollarse y madurar otros tomates. Si se nota una fruta defectuosa en el arbusto, se debe interrumpir el matrimonio para que no le quite la fuerza al arbusto.
Los tomates se dividen en verdes, lechosos, marrones y rosados. Se arrancan según el propósito de su uso posterior. Si los tomates se van a comer frescos, sólo se deben recoger los frutos rosados. Para el almacenamiento es necesario recolectar los marrones o lechosos. Si planea almacenar tomates durante mucho tiempo, es mejor dejar el tallo, de lo contrario se formará una herida en la que pueden entrar bacterias que provocarán la pudrición del tomate.
Las excelentes características del tomate Altai permiten cultivar esta variedad en cualquier región, obteniendo una excelente cosecha.Si cuida adecuadamente el lecho del jardín, los arbustos de tomate deleitarán al cultivador con frutas durante toda la temporada. De los tomates maduros se pueden recolectar semillas para seguir sembrando.