La mostaza es un cultivo anual de la familia de las crucíferas. Se puede cultivar como abono verde, planta melífera y cultivo de semillas oleaginosas. Para que la planta se desarrolle normalmente y tenga una fuerte inmunidad, es importante cumplir con las condiciones de siembra. También es de gran importancia el cumplimiento de las normas y recomendaciones agrotécnicas. Esta cultura se considera muy sencilla, pero requiere el cumplimiento de una serie de condiciones.
Descripción de la planta
La mostaza es una planta anual de tamaño mediano, de hasta 70 centímetros de altura, que se caracteriza por un rápido crecimiento. El cultivo se caracteriza por hojas plumosas que crecen sobre un tallo verde. Al mismo tiempo, aparecen simples flores amarillas en la parte superior del brote.
Esta planta se considera insustituible. Se caracteriza por las siguientes características:
- Crecimiento rápido y altas tasas de germinación. Después de cosechar y sembrar áreas libres, la mostaza logra producir una gran cantidad de masa verde. La temporada de crecimiento de este cultivo dura literalmente entre 30 y 45 días.
- Mínimo de plagas y enfermedades naturales. Gracias a esto, el cultivo ayuda a limpiar el suelo para futuros cultivos. Los gusanos de alambre se consideran especialmente sensibles a la mostaza. Por lo tanto, se recomienda cultivar patatas después del abono verde.
- Propiedades melíferas. La mostaza atrae a las abejas al sitio, que no dejan pasar las plantas del jardín.
El abono verde se considera bastante económico. Las semillas de mostaza son económicas. Al mismo tiempo, se necesitan literalmente entre 200 y 400 gramos de granos por cada cien metros cuadrados. La cosecha se distingue por semillas grandes que se esparcen fácilmente y no se apelmazan. Además, son muy cómodos para aterrizar.
Variedades populares
Hoy en día existen varios tipos de mostaza, que se diferencian por el color de las semillas, la tecnología agrícola, el tamaño y la forma de la planta. Como abono verde se suelen utilizar las siguientes variedades:
- Blanco: considerado el tipo más común, que se caracteriza por su falta de exigencia para la composición del suelo. Sin embargo, el cultivo no debe plantarse en suelos demasiado ácidos o pantanosos. La alta resistencia al frío permite plantar el cultivo incluso en otoño. La planta reacciona bruscamente a la falta de humedad. En este caso se observa cese del crecimiento y marchitamiento de la parte vegetativa.
- Amarillo: caracterizado por una alta resistencia a la sequía. Esta planta se distingue por su delicado verdor, pero es menos resistente al frío. Las semillas de tipo amarillo son más pequeñas. Por tanto, el consumo durante el aterrizaje será menor.
- Negro: considerada la variedad más amante del calor. Por eso, vale la pena plantar mostaza en primavera o verano. La ventaja del cultivo es su capacidad para crecer en suelos húmedos y pantanosos.
Todas estas variedades realizan las funciones de abono verde. Por tanto, puedes dar preferencia a cualquier tipo de mostaza. Además, actualmente se conocen un gran número de variedades de mostaza, que se diferencian en su desarrollo y sabor. Se recomienda cultivar las siguientes especies en una cabaña de verano y en casa en el alféizar de la ventana:
- Volnushka es una variedad de maduración temprana. Desde la aparición de los brotes hasta la recolección de la primera cosecha pasa como máximo 1 mes. La mostaza se caracteriza por tener hojas grandes de un tono verde claro. La cultura se distingue por una densa roseta. Los verdes tienen un sabor excelente. La recolección debe comenzar después de que las plantas alcancen una altura de 8 centímetros. Volnushka crece rápidamente en vegetación. Esto le permite obtener una buena cosecha.
- Ladushka es una variedad de mitad de temporada que se distingue por su follaje erguido. En este caso, la roseta alcanza un diámetro de 35 centímetros. Esta variedad se considera de bajo mantenimiento. Se puede cultivar en casa en un alféizar bien iluminado o en una cabaña de verano, pero en este caso es necesario oscurecer las plantaciones.
- De hojas rojas: es una variedad temprana que se distingue por un follaje vertical de color verde oscuro de forma redondeada. Se caracteriza por un sabor ácido y picante. Estas verduras se pueden utilizar como guarnición de carnes y pescados. A menudo se añade a las ensaladas.Esto ayuda a resaltar el sabor de las verduras frescas.
- Mustang: esta variedad tiene un período de maduración medio. La temporada de crecimiento dura entre 35 y 40 días. Las hojas se caracterizan por una roseta compacta, cuya altura no supera los 25 centímetros. Esto hace posible cultivar en el alféizar de una ventana. El follaje es de color rojo verdoso y de gran tamaño. Tiene un agradable sabor picante.
- Yadrenaya es una mostaza para ensalada que tarda entre 25 y 30 días en madurar. Un rasgo característico de esta variedad es su pronunciado sabor picante. Por lo tanto, vale la pena cultivar una cosecha vigorosa para enlatar. También puedes hacer mostaza casera con él.
- Prima es una variedad precoz que tiene una roseta elevada. Su diámetro no supera los 20 centímetros. Las hojas son de color amarillo verdoso. En este caso, la altura del cultivo no supera los 25 centímetros. El follaje tiene un sabor jugoso y delicado, que tiene un aroma delicado. Tiene notas de rábano y mostaza.
Ventajas y desventajas
Las principales ventajas de la mostaza incluyen las siguientes:
- mayor soltura del suelo, buena absorción de humedad;
- aumentar la resistencia del suelo al viento, al lavado y al desplazamiento;
- supresión del desarrollo de malezas;
- aumentar la resistencia de las plantas a enfermedades y ataques de parásitos;
- Atrayendo abejas y otros polinizadores.
Al mismo tiempo, la cultura también tiene algunas desventajas:
- susceptibilidad a enfermedades características de los cultivos crucíferos, como raíz club, mildiú polvoriento y roya;
- lignificación de los tallos después de la floración; en este caso, es mejor usar tallos suculentos como fertilizante;
- susceptibilidad a los ataques de pájaros: picotean las semillas de mostaza y pueden dañar el cultivo.
Instrucciones de aterrizaje
Para que el cultivo de mostaza dé resultados es necesario seguir las recomendaciones básicas de plantación.
Selección de suelo
El cultivo se puede cultivar en suelos arenosos claros o franco arenosos, cuya acidez no exceda de 6,5. La planta normalmente tolera la sombra parcial. Sin embargo, el cultivo crece mejor al sol. En suelos pesados o ácidos, se deben agregar componentes adicionales. En este caso, por 1 metro cuadrado se recomienda utilizar lo siguiente:
- 1 cubo de arena;
- 1,5 cubos de humus;
- 2 puñados de harina de dolomita o lima apagada.
Preparación de semillas
La mostaza crece bien sin estimulación adicional. Si necesita acelerar el proceso de germinación de las semillas, puede preparar una solución de 0,6 gramos de "heteroauxina" y 1 litro de agua. En este caso, es necesario remojar el material de siembra durante 6 horas.
Para preparar el sitio para plantar, se recomienda hacer lo siguiente:
- Limpiar el suelo de malas hierbas y restos vegetales.
- Agregue preparaciones orgánicas y minerales. Para hacer esto, use humus y harina de ceniza o dolomita. Por 1 metro cuadrado vale la pena tomar de 1 a 1,5 cubos de dichos fertilizantes.
- Excava la tierra con una pala. También puede utilizar una motocultivadora para este fin.
- Nivele el suelo con un rastrillo y rompa grandes trozos de tierra.
Si planea cultivar verduras que planea comer, se recomienda organizar las camas.
Aterrizaje
Plantar una planta anual tiene ciertas características. Se diferencian según el propósito del cultivo. Como abono verde, el cultivo debe plantarse mediante el método de alfombra. Para ello, se recomienda hacer lo siguiente:
- Toma un puñado de semillas y espárcelas uniformemente por el área.Por 1 metro cuadrado se recomienda tomar 1 cucharada de postre de material de siembra, aproximadamente 4-5 gramos.
- Cubra los cultivos con tierra o cúbralos con un rastrillo. Es importante considerar que las semillas descubiertas tardan más en germinar. Los pájaros pueden picotearlos. Además, los cereales suelen ser transportados por el viento.
- Riega bien la zona. Para hacer esto necesitas usar una regadera. En este caso no debes utilizar una manguera, ya que las semillas pueden desaparecer con el lavado.
Si planea cultivar mostaza para ensalada, se recomienda plantarla mediante el método de hileras. Para hacer esto necesitas hacer lo siguiente:
- Prepara las camas. En este caso, es necesario hacer surcos de 2 centímetros de profundidad.
- Granos vegetales. El intervalo entre ellos debe ser de 10 centímetros. En este caso, la distancia entre hileras es de 20 centímetros.
- Plante las semillas en el suelo a una profundidad máxima de 1 centímetro. De lo contrario, las plantas germinarán lentamente.
Como planta melífera, se recomienda plantar mostaza en hileras. Al mismo tiempo, se deben utilizar de 12 a 16 kilogramos de semillas por 1 hectárea. Para proteger el cultivo de los parásitos y atraer a los polinizadores, las plantas deben plantarse en puntos. Esto se hace entre las hileras de los cultivos principales.
Al mismo tiempo, es importante no cultivar mostaza en el mismo jardín que otros representantes de la familia de las crucíferas: repollo, rábanos, rábanos. Estos cultivos tienen plagas comunes y padecen las mismas enfermedades.
Cuidado por los convalecientes
Este cultivo se considera muy resistente y tiene un período de crecimiento corto. Por tanto, no necesita cuidados específicos. En caso de falta de humedad, se recomienda regar las plantas jóvenes. La mostaza reacciona bruscamente a la falta de líquido. No se requiere fertilizante. Esta cultura en sí misma es un excelente complemento.
Ya un mes después de la siembra, se pueden cortar las verduras. Esto debe hacerse cuando la altura del cultivo sea de 25 a 30 centímetros. Es importante tener en cuenta que la mostaza demasiado grande se vuelve más gruesa y produce semillas. Al plantar un cultivo 1,5 meses antes del clima frío, las hojas verdes se pueden dejar sin cortar. Esto ayudará a retener la nieve y proteger el suelo.
Control de plagas
Al cultivar, existe el riesgo de sufrir el ataque de las siguientes plagas:
- escarabajos pulgas crucíferos: para destruirlos es necesario utilizar los preparados "Vantex", "Nurel D";
- escarabajo de la hoja de mostaza: se utiliza "Borey" o ceniza para combatir estas plagas;
- polilla de la col: el lepidocida ayudará a destruir los parásitos;
- mosca de sierra de colza: puedes lidiar con ella con la ayuda de "Borey".
Para evitar problemas, se recomienda excavar la tierra en otoño y combatir las malas hierbas. También es necesario evitar espesar las plantaciones y encharcar el suelo.
Colección mostaza
Se pueden utilizar pequeños brotes, hojas y semillas germinadas como alimento. En la mayoría de los casos, se utilizan los fragmentos superiores del cultivo. Se recomienda cortar el follaje según sea necesario, ya que siempre se mantiene fresco. Al recolectar brotes al mismo tiempo, es necesario conservarlos en el frigorífico. En este caso, se recomienda poner las verduras en un frasco de vidrio y cerrar la tapa. De esta forma, el producto permanece fresco durante 2 semanas.
Características beneficiosas
Las hojas de mostaza aportan grandes beneficios al organismo. Esto se debe al alto contenido de minerales, vitaminas y caroteno. El follaje joven contiene aceite de mostaza. Por tanto, comer verduras será una excelente alternativa a la mostaza líquida. El follaje fresco tiene funciones de oncoprotectores.Esto se debe al hecho de que contiene antioxidantes, que tienen propiedades antitumorales pronunciadas. Estas verduras deben consumirse para prevenir el cáncer y otras patologías.
La mostaza para ensalada incluye grasas insaturadas, glucosinolatos y ácidos omega-3. Por tanto, el cultivo tiene características antiinflamatorias pronunciadas. El contenido calórico de 100 gramos de hojas de mostaza es de solo 26 kilocalorías. Por tanto, este producto puede formar parte de la dieta.
Las hojas de mostaza contienen mucha fibra vegetal, lo que mejora la motilidad intestinal. Por tanto, pueden ser consumidos por personas que padezcan enfermedades estomacales. Se pueden agregar hojas verdes a las ensaladas.
Consejos para principiantes
Para cultivar un cultivo con éxito, debe cumplir con las siguientes reglas:
- desmalezar las camas cuando los arbustos alcancen los 5 centímetros;
- cultive una cosecha en un frasco para ahorrar espacio;
- Plante la planta en el mismo recipiente con los berros.
La mostaza es un cultivo popular que se puede comer o cultivar como abono verde. Al mismo tiempo, la planta tiene una serie de propiedades beneficiosas y mejora la salud.