La planta de boj no requiere cuidados especiales, es fácil de podar y el arbusto conserva su forma durante mucho tiempo. Aquí consideraremos cuándo es mejor trasplantar una planta de boj a otro lugar: en primavera u otoño. Veamos las características del trasplante de un arbusto adulto, enraizado y joven. También consideraremos cómo trasplantar el boj de interior y cómo cuidarlo después de trasplantarlo al suelo.
cuando trasplantar
Dependiendo del tipo de boj, el momento preferido para la replantación variará.Hay especies de plantas que comienzan a florecer activamente en los meses de primavera, por lo que es mejor posponer la replantación del boj hasta el otoño. Hay variedades que, por el contrario, florecen durante la estación fría, lo que permite trasplantarlas en los meses de primavera. Pero, como regla general, la mayoría de las variedades de boj florecen en primavera y verano, y es mejor trasplantarlos en otoño. Esta planta sin pretensiones arraiga bien incluso cuando se trasplanta en verano.
en primavera
El período de adaptación de las plantas perennes durante el trasplante de primavera es de quince a veinte días. Un período de tiempo tan corto se atribuye a la indiscutible ventaja de trasplantar una planta en primavera. A una temperatura de treinta grados centígrados y sin fluctuaciones climáticas bruscas, el boj echará raíces y se formará rápidamente.
El clima templado favorece la plantación de boj a principios de la primavera, de marzo a abril. A los jardineros no les gusta replantar durante los meses de verano, ya que las altas temperaturas impiden que la planta eche raíces fácilmente en el suelo.
Para proteger las raíces de los días particularmente calurosos después de trasplantar un arbusto de hoja perenne, es necesario cubrirlo con perlita y arena. La capa de mantillo es de cinco a siete centímetros, la distancia desde el tronco es de unos dos centímetros. Este mantillo permitirá que el aire circule libremente alrededor de la planta. Lo principal es no exagerar con la cantidad de mantillo; de lo contrario, el sistema de raíces del boj (otro nombre del boj) no podrá profundizar en el suelo y permanecerá en la superficie, lo que tendrá un efecto negativo en el suelo. Planta perenne en días secos.
en otoño
Para trasplantar boj en otoño, debe elegir el momento para calcular el inicio de la primera helada. Se necesitan unos treinta días para enraizar y restaurar el eje. Entonces, el mejor momento para el trasplante de otoño es desde principios de septiembre hasta la primera quincena de octubre.
Cuando el jardinero decida plantar plántulas de boj un poco más tarde, deberá cavar el arbusto y cubrirlo con un material ligero e impermeable, por ejemplo, una película plástica. Esto permitirá que el arbusto de hoja perenne sobreviva al frío invernal. Además, al trasplantar boj en otoño, es necesario realizar el proceso de acolchado. Composición del mantillo: astillas de madera, turba de tierras bajas, agrotejidos. Al aplicar mantillo, está prohibido utilizar aserrín de pino y corteza de roble, ya que se descompondrán durante mucho tiempo, reduciendo la acidez general del suelo.
Características del trasplante.
Para trasplantar correctamente esta planta, deberá seguir unas instrucciones bastante sencillas. Pero cada acción del algoritmo de siembra debe estudiarse cuidadosamente para evitar errores que dañen las plántulas. Vale la pena señalar que replantar un boj adulto, a partir de los tres años, es más fácil porque ya se ha lignificado. Sigue estos consejos:
- El período preferido para plantar plántulas de boj es el comienzo de la primavera. De esta forma, en verano y otoño, las plántulas echarán raíces fuertes y será más fácil para la planta sobrevivir al invierno.
- El boj maduro se debe plantar junto con un trozo de tierra. Para hacer esto, debe cavar alrededor del boj hasta la profundidad de una bayoneta de pala y retirarlo con cuidado del suelo.
Trasplantar un arbusto joven
Un arbusto joven generalmente se guarda en recipientes de plástico especiales. Un día antes de plantar las plántulas en campo abierto, los jardineros riegan abundantemente el suelo, lo que les permite eliminar libremente el sistema de raíces de la planta en el futuro. Cuando se retira el boj, es necesario lavar sus raíces para que no quede tierra en ellas. Luego se debe colocar el material de siembra en un recipiente con agua y mantenerlo en esta posición durante 24 horas.Hay que tener en cuenta que la formación sana de la axila es imposible con un sistema radicular poco desarrollado. Por lo tanto, es necesario desenredar con cuidado las raíces de la planta y eliminar los grumos.
¿Qué tan rápido con una planta adulta?
Una planta adulta generalmente se trasplanta con fines decorativos. Por ejemplo, para crear un seto. Los jardineros saben cómo darle al buxus una apariencia respetable con la ayuda de cortes de pelo adecuados y frecuentes. Pero esto no es suficiente para un buen crecimiento de un arbusto de hoja perenne. En primer lugar, es recomendable trasplantarlo a suelo fértil. En el caso de un seto, es necesario cavar una zanja poco profunda y colocar material de siembra, manteniendo una distancia de treinta a cincuenta centímetros entre los arbustos. Si desea plantar una plántula individualmente, debe cavar un hoyo poco profundo y colocar con cuidado las raíces del boj en él.
La profundidad del hoyo también depende del tamaño de la plántula. Para que el sistema de raíces del arbusto se sienta libre, el agujero debe ser tres veces su tamaño. El fondo del pozo se coloca con una mezcla de arena y piedra triturada, perlita o arcilla expandida. Después de eso necesitas seguir este algoritmo:
- Coloque el material de siembra en el hoyo.
- Coloque la plántula exactamente en vertical, enderezando su sistema de raíces.
- Profundice la planta a la misma profundidad a la que creció en el mismo lugar.
- Llene la planta con sustrato hasta la altura del crecimiento del boj, mientras compacta cada capa individual.
- Riega la planta con agua del grifo, de lluvia o de pozo.
- Cuando la tierra se asiente, espolvorea un poco más de sustrato.
- Cubra la planta alrededor de sus raíces hasta un espesor de hasta dos centímetros. La perlita es muy adecuada para este propósito.
Trasplante de boj de interior
El boj tiene variedades que se arraigan fácilmente en casa. Estos incluyen el boj caucásico, de hoja pequeña y balear.Una planta de hoja perenne plantada en macetas decorará el interior de su hogar y refrescará cualquier habitación.
El buxus de interior requiere una poda regular. Esto le permite dar a los arbustos de boj un aspecto decorativo uniforme. Para el boj doméstico, se selecciona un suelo fértil; para este propósito, es adecuado un suelo universal, transpirable y suelto, que se utiliza para plantas de interior.
La peculiaridad del buxus casero es su lento crecimiento. Al mismo tiempo, a la planta no le gustan los trasplantes frecuentes. El proceso de plantación en un lugar nuevo debe realizarse solo en el momento en que el sistema de raíces del boj ya no cabe en el contenedor. Esto ocurre aproximadamente tres años después de la fecha del trasplante del arbusto.
El boj de interior debe trasplantarse en primavera o verano, cuando se completa el proceso de crecimiento activo. Las raíces de la planta deben retirarse del recipiente y trasladarse a una maceta nueva junto con la tierra.
Trasplante al suelo.
Algunos jardineros prefieren trasladar los arbustos de hoja perenne al interior antes de invernar, plantándolos en macetas grandes. Y con el comienzo de la primavera, la planta se trasplanta nuevamente al suelo. Buxus sobrevive fácilmente al invierno incluso en habitaciones frescas, por ejemplo, en un balcón acristalado. Un régimen de temperatura confortable para esta planta es de al menos 16 grados centígrados. Algoritmo de trasplante al suelo:
- En primavera se preparan agujeros profundos.
- Luego la planta se vierte con agua y se deja por un día.
- Después de esto, se saca el boj del recipiente en el que pasó el invierno y se colocan las raíces en el hoyo sin quitar el sustrato.
- A continuación, enderece el sistema de raíces e instale las plántulas verticalmente.
- Agrega tierra y compáctala.
- Finalmente, es necesario regar abundantemente la planta trasplantada.
Cuidados después del trasplante
El boj es un arbusto de hoja perenne sin pretensiones. Y una vez trasplantada, la tarea principal es regar la planta con regularidad, evitando que se seque la tierra alrededor del arbusto. Para fortalecer aún más la planta, se alimenta con complejos que contienen potasio y fósforo. Esto asegura una formación adecuada de las plantas perennes y una mejor resistencia a las heladas durante la invernada.
No aplique fertilizantes al suelo a principios de la primavera. Cuando una planta perenne pasa por el proceso de crecimiento y formación activos, es recomendable alimentarla con estimulantes de crecimiento especiales o excrementos de pollo. En verano, en los días calurosos, los jardineros riegan el buxus al menos una vez cada siete días. Cuando no hay precipitaciones naturales durante mucho tiempo, también vale la pena regar el arbusto con regularidad al menos una vez a la semana.
Para que el arbusto sea más decorativo, durante la temporada de crecimiento (finales de primavera - principios de otoño), debe recortarlo con cuidado. Hay que tener en cuenta que el boj es un arbusto venenoso. Por lo tanto, al podarlo, utilice equipo de protección de jardín: una mascarilla y guantes para evitar que la savia de las hojas entre en contacto con las membranas mucosas o la piel.
Los jardineros replantan boj tanto en primavera como en otoño. En este caso, también se permite el trasplante de verano. Buxus es una hermosa planta ornamental que agrada a los jardineros y paisajistas con una atmósfera especial de confort siempre verde. La planta perenne crece tanto en campo abierto como en casa. La facilidad de cuidado del boj es una cualidad positiva adicional de la planta.