Características y descripción de la variedad, cultivo y cuidado de la rosa de Kenia.

La rosa de Kenia es una de las especies más populares. Su tierra natal es un país cálido de África: Kenia. Las flores son famosas por su extraordinaria belleza y decorarán cualquier jardín. La planta es fácil de cuidar y se vende ampliamente en los países de la CEI a precios razonables. Antes de plantar, debe familiarizarse con todas las características, métodos de control, reproducción y cuidado de plagas.


Descripción y características de la rosa de Kenia.

La rosa de Kenia es famosa por su riqueza de colores; a partir de sus flores se crean composiciones largas, monocromáticas o multicolores. El aroma es único y atrae a todos los visitantes del jardín. La altura de los tallos oscila entre 30 y 70 centímetros, son fuertes y rectos. Las hojas son pequeñas, brillantes, densas y lucen exuberantes. Las inflorescencias de una sola cabeza de tamaño mediano, con menos frecuencia grandes, se ubican exactamente en el tallo, hasta 15 piezas. La rosa africana conserva su aspecto original en ramos durante mucho tiempo y tolera bien el transporte. Las flores crecen de 3 a 8 centímetros. La variedad se vende en EE. UU., Europa y Rusia. La política de precios es accesible a la mayoría de la población de los países de la CEI.

Lugares de crecimiento

Kenia es uno de los mayores exportadores de flores, en comparación con otros países africanos. Alrededor del legendario lago Naivasha, situado a 2.000 metros sobre el mar, se cultivan rosas kenianas en grandes invernaderos.

En Kenia, el cultivo de flores es una de las industrias más rentables. Todas las condiciones son propicias para su germinación: terreno montañoso, disponibilidad de agua, clima cálido. Siempre que se sigan todas las reglas de plantación y cuidado, también es posible cultivar una planta africana en los países de la CEI.

rosa de Kenia

Pros y contras de la variedad.

La rosa de Kenia, como otras flores, tiene varios aspectos positivos y negativos.

pros Desventajas
No se desvanece por mucho tiempo flores pequeñas
Te permite crear ramos voluminosos. Alta resistencia a enfermedades y plagas.
Cogollos grandes, tallos fuertes.
Tonos ricos
aroma fuerte
Coste de presupuesto

rosa de Kenia

Reglas para cultivar una flor.

En Kenia, las rosas se cultivan en suelos con impurezas volcánicas, donde hace calor todo el año y los días soleados duran más.A las variedades de flores africanas les encanta el clima cálido y son inmunes a las enfermedades. Deben cultivarse en suelos marrones con un alto nivel de acidez, pH 6,0-6,5.

Es difícil cultivar una rosa a partir de un esqueje, lo que se refleja en las condiciones de transporte y el período posterior al corte de la flor.

Reglas básicas de cultivo:

  1. Plante los esquejes en 1-2 días; si pasa más tiempo, es posible que no echen raíces.
  2. Las plántulas con raíces cerradas pueden crecer de manera segura solo en verano; durante el invierno necesitan un refugio aireado y cálido o un trasplante a condiciones de invernadero.
  3. El suelo debe corresponder a la composición del suelo africano. Un suelo similar existe en Crimea, Altai, el Cáucaso y el sur del Lejano Oriente.
  4. Las flores necesitan una alimentación regular. Debe realizarse 4-5 veces por temporada, utilizando fertilizantes complejos.
  5. El riego debe ser moderado, la tierra alrededor de la planta debe humedecerse por la noche. Se rocían el tallo y las hojas.

rosa de Kenia

Si sigues todas las reglas, los arbustos te deleitarán con flores en la primera temporada.

Tiempo de abordar

Es recomendable plantar rosas africanas en primavera, a partir de mayo. Entonces el suelo se calienta adecuadamente. En las regiones del sur, la siembra se puede realizar a partir de mediados de abril, cuando la temperatura del aire alcanza más de 15 grados durante el día y no hay heladas nocturnas.

Preparación de material de siembra.

Las rosas de Kenia se plantan ampliamente mediante esquejes. Para elegirlos correctamente, debes seguir los siguientes consejos.

  1. Tallos y raíces. Présteles atención primero. Las raíces deben ser no leñosas y estar húmedas. El tallo normalmente tiene un tinte verde claro natural y una estructura fuerte, pero puede ser de color verde parduzco.El corte inferior debe ser oblicuo, 1 cm por debajo de la yema inferior, y el corte superior debe ser recto, 2 cm por encima de la yema superior.
  2. Hojas. Deben ser de color verde intenso, estar intactos y coriáceos.

plantando una rosa

Los esquejes se venden en turba o en envases de celofán con las raíces expuestas. Es necesario examinarlos, incluso en el primer caso. Para ello, retire con cuidado los tallos del suelo. Es recomendable comprar material de siembra en el mercado y no en Internet.

Punto de entrega

Debes elegir el lugar adecuado para plantar la flor de Kenia, de lo contrario no echará raíces. Aunque a la rosa africana le encanta el sol, no debe exponerse constantemente a los rayos ultravioleta. Esto puede provocar quemaduras en los pétalos. El lugar debe estar en sombra parcial, protegido del viento y las precipitaciones. Necesitas el lado de la casa donde llegan los rayos directos del sol por la mañana.

Antes de plantar, inspeccione cuidadosamente las plántulas y recorte las partes dañadas.

Proceso de plantación

Primero se debe preparar el suelo. Proporcionar al terreno la cantidad necesaria de fertilizantes minerales y orgánicos.

  1. Agrega estiércol al suelo.
  2. Después de plantar, fertilizar con sustancias que protejan contra plagas y enfermedades.
  3. Los rosales deben plantarse a una gran distancia, aproximadamente 1 metro. El agujero debe ser profundo para proporcionar suficiente espacio para que crezca el sistema de raíces.
  4. Los esquejes deben cortarse inmediatamente, ya que a menudo se rocían con soluciones químicas para su conservación a largo plazo. Esto dificulta el proceso de enraizamiento.
  5. Deje de 3 a 5 yemas en el tallo, córtelo desde abajo en ángulo, humedézcalo y límpielo con la raíz.

rosa de Kenia

Después plantar en tierra fértil con perlita y cubrir con vidrio.

Cuidado adicional de la planta.

Con el cuidado adecuado, las primeras raíces aparecen en 2-3 semanas.

  1. Es necesario mantener el modo de luz. El corte debe estar en la ventana durante el día y por la noche colocarlo cerca de la lámpara.
  2. Riegue después de que la tierra comience a secarse alrededor del esqueje.
  3. Tan pronto como se forme el cogollo, hay que cortarlo. Esto es necesario para que la planta no desperdicie energía en la floración.
  4. Afloje la tierra para entregar la cantidad necesaria de oxígeno a las raíces.
  5. El deshierbe es una parte integral del cuidado, ya que el crecimiento de las plantas cercanas puede alterar el funcionamiento de las raíces.
  6. Poda oportuna, tratamiento de enfermedades de la planta, eliminación de insectos.
  7. Antes del invierno, cubre la rosa y fortalécela.

rosa de Kenia

Cuando empiezan a aparecer las primeras hojas, es necesario endurecer la planta. Retirar el vaso durante 2 horas, aumentando este tiempo cada día.

Riego y fertilización

La planta debe regarse abundantemente cuando la capa superior del suelo se seque. El procedimiento se realiza una vez a la semana, cuando hace calor afuera. Necesitará entre 7 y 10 litros de agua a la vez. En tiempo fresco, en invierno, regar moderadamente, evitando que la tierra se seque. Asegúrate de asentar el agua. Cuando el arbusto siente falta de humedad, las puntas de las hojas se secan. Para evitar esto, es necesario rociar la rosa con agua en un clima nublado o nublado.

La fertilización es obligatoria, debe realizarse antes y después de la floración en verano y otoño.

  1. La primera alimentación debe realizarse cuando los esquejes produzcan sus primeros brotes. Se utiliza un fertilizante especial para rosas: Fasco, Superfosfato, Ammofoska, Gloria.
  2. Puedes utilizar el método húmedo y seco. En la primera opción, el fertilizante se diluye con agua y se vierte en el suelo debajo del arbusto. El método seco consiste en aplicar fertilizante en forma seca. El fertilizante se puede esparcir por el arbusto y rociar con tierra.

regar rosas

Es necesario seguir cuidadosamente la dosis indicada en el paquete del fertilizante para no dañar la planta.

Aflojamiento y deshierbe

Las rosas de Kenia se deben aflojar al menos una vez al mes. Es recomendable hacerlo después de la lluvia y regar, fertilizar, en primavera y antes de cubrir el arbusto. El espesor máximo de la capa esponjosa debe ser de 6 centímetros para no dañar las raíces.

El deshierbe ayuda a eliminar las malas hierbas que las rosas no pueden tolerar. Es mejor desyerbar el suelo en tiempo seco, así las malas hierbas se secarán más rápidamente. Si cortas las malas hierbas después de la lluvia, pueden convertirse en caldo de cultivo para plagas y enfermedades. Haga el último deshierbe antes de cubrir las flores.

Guarnición

La planta debe podarse cada primavera. Esto se hace después de que hayan aparecido los primeros brotes. Acorte los brotes al nivel de 5-7 yemas desde el principio, formando un arbusto. La poda sanitaria se realiza durante la temporada de crecimiento para prevenir patologías. Retire los brotes afectados, secos, congelados y débiles, acorte los tallos.

poda de rosas

Refugio para el invierno

La flor de Kenia proviene de África cálida, por lo que es necesario cubrirla antes del clima frío. De antemano, espolvorea y envuelve las ramas con papel artesanal. Las flores se plantan junto con un trozo de tierra en un recipiente y se colocan en un sótano o invernadero. Antes de cubrir, asegúrese de quitar las hojas restantes.

Métodos de control de enfermedades y plagas.

Riegue los rosales africanos en otoño con sulfato de hierro al 3%, en primavera con oxicloruro de cobre al 0,4%. Asegúrese de desinfectar las herramientas de corte cada vez y cubrir los cortes con barniz de jardín.

rosa de Kenia

Métodos de reproducción

Puedes propagar la rosa de Kenia utilizando el método Burito: esquejes. Los tallos no deben ser más delgados que un lápiz, preferiblemente más gruesos. La longitud normal es de 15 a 20 centímetros.Contienen una gran cantidad de azúcares para el desarrollo del sistema radicular. Recoger los tallos, envolverlos en papel de periódico, retorcerlos y humedecerlos con agua. Coloque los esquejes en un lugar oscuro con una temperatura del aire que no supere los 18 grados. Conservar durante 3-4 semanas, comprobando periódicamente su estado.

¿Cómo se utiliza en el diseño del paisaje?

Las rosas de Kenia hechas a mano serán una maravillosa decoración para cualquier jardín. Quedan preciosos en bordes, macizos de flores y jardines de rosas. Las plantas no requieren cuidados complejos, incluso un jardinero novato puede cultivarlas.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero