La mostaza pertenece a la familia de las crucíferas. Se considera uno de los abonos verdes más populares y versátiles. Esta cultura no requiere cuidados específicos. Se desarrolla bien y aporta grandes beneficios al suelo. La planta satura el suelo con nutrientes y lo afloja. Cuando se utiliza mostaza como abono verde, es importante saber cuándo sembrar y cuándo enterrar el cultivo. Vale la pena considerar una serie de características.
Ventajas y desventajas de la mostaza como abono verde.
Para mejorar las características de calidad del suelo, se utilizan diferentes tipos de mostaza: negra, blanca o Sarepta. La variedad blanca se considera especialmente eficaz. Aumenta los parámetros de germinación y productividad de las plantas cultivadas, protege el suelo para que no se seque y ayuda a eliminar malezas y plagas.
La eficacia de la planta se debe a su composición química única. El cultivo libera las siguientes sustancias:
- Los componentes desinfectantes son glucósidos. Ayudan a evitar el crecimiento activo de malezas y la infección del cultivo con sarna o podredumbre.
- Proteínas y minerales. Estas sustancias ayudan a restaurar incluso el suelo más agotado y permiten adaptarlo para plantar plántulas.
- Ácidos. Estas sustancias protegen el suelo y las tiernas plantas jóvenes de los efectos negativos de la radiación ultravioleta.
Las principales ventajas de este abono verde incluyen las siguientes:
- mejorar la estructura del suelo: se afloja y absorbe bien la humedad;
- aumentar la resistencia del suelo al soplo, la lixiviación y el desplazamiento;
- ausencia de malezas en el sitio;
- reducir el riesgo de desarrollar enfermedades y ataques de plagas;
- mejora de la polinización de plantas cultivadas.
Al mismo tiempo, la mostaza también tiene algunas desventajas:
- el riesgo de desarrollar patologías que son características de los representantes de la familia de las crucíferas, como mildiú polvoriento, raíz club y óxido;
- comienza la lignificación de los tallos después de la floración;
- Atrae a los pájaros: picotean las semillas de mostaza y pueden dañar las bayas y frutas.
¿Para qué suelos es adecuada la mostaza como abono verde?
La planta se puede utilizar como fertilizante para suelos negros, turba o suelos arenosos. A la mostaza le encantan los tipos de suelo neutros. También puede crecer en condiciones de baja acidez.Sin embargo, no se recomienda plantar la planta en suelos arcillosos, ácidos o salados.
¿Qué y cuándo puedes plantar después?
Después de la mostaza, puedes plantar una gran cantidad de cultivos. Éstas incluyen:
- papa;
- Tomates;
- pimienta;
- cebolla;
- berenjena;
- calabaza;
- ajo;
- apio;
- fresas;
- fresas;
- espinaca;
- calabacín;
- remolacha;
- frijoles;
- guisantes.
En este caso, está prohibido plantar lo siguiente después de la planta:
- todo tipo de repollo;
- Rábano picante;
- berro;
- alhelíes;
- nabo;
- rábano.
Términos y reglas para plantar cultivos.
La mostaza se puede plantar en diferentes estaciones. Dependiendo del momento de la siembra, el cuidado del cultivo es diferente.
Siembra de primavera
La planta se puede plantar ya en marzo. En zonas cálidas esto se puede hacer incluso a finales de febrero. El cultivo tarda entre 30 y 40 días en desarrollar masa foliar.
Para realizar los trabajos de plantación se recomienda realizar lo siguiente:
- Limpia los lechos de restos de plantas viejas.
- Si es necesario, trate las camas con un rastrillo o un cortador plano. En primavera, el suelo está bastante húmedo, por lo que plantar semillas no es difícil.
- La forma más sencilla es esparcir semillas de mostaza por la zona. Sin embargo, no es necesario sellarlos. Con las primeras precipitaciones se hundirán más profundamente en el suelo.
La tasa de siembra por 1 acre puede variar:
- al plantar en camas, se requieren de 400 a 500 gramos de mostaza;
- cuando se coloca entre hileras, serán suficientes 120-150 gramos.
Cuando la temperatura del aire sube a +10 grados, los primeros brotes aparecerán en 3-4 días. En este caso, el suelo quedará cubierto con una cobertura continua al cabo de 1 mes aproximadamente.
Plantación de verano
En verano, está permitido plantar mostaza si es necesario retirar el área de la rotación de cultivos, restaurar y mejorar su salud.Se permite plantar 2 veces durante la temporada:
- Por primera vez, los trabajos de siembra deberían realizarse a finales de mayo. Después de 1,5 meses, las plantas se pueden incrustar en el suelo.
- Después de otras 2 semanas, se puede volver a plantar mostaza en el mismo lecho. Al mismo tiempo, es importante cumplir con las normas de consumo de semillas.
La formación de la capa de humus lleva muchos años. Para acelerarlo, conviene utilizar métodos más eficaces. Para ello, puedes añadir compost o humus. También está permitido utilizar otros fertilizantes orgánicos con un efecto potente.
en otoño
Para aumentar la fertilidad del suelo, se recomienda plantar mostaza en el otoño inmediatamente después de la cosecha. Esto es especialmente cierto en zonas frías. Gracias a esto, el cultivo tendrá tiempo de crecer antes de la llegada del frío intenso. En el sur, el abono verde debería plantarse antes de mediados de noviembre.
Para realizar los trabajos de plantación se recomienda realizar lo siguiente:
- Después de la cosecha, limpie los lechos de restos de plantas y malezas.
- Alimenta el suelo con humus. Por 1 metro cuadrado no debes utilizar más de 2 cubos de fertilizante. Es necesario desenterrar la tierra y aflojarla con un rastrillo.
- Esparza las semillas de forma espesa por toda el área del sitio para lograr la formación de una cubierta vegetal continua.
- En ausencia de precipitaciones y el suelo está muy seco, espolvoree una fina capa de tierra sobre las semillas, un máximo de 1 centímetro. Después de lo cual es necesario humedecer el suelo para que las semillas no se esparzan.
Entonces los eventos pueden desarrollarse de diferentes maneras:
- Cuando la mostaza se planta de manera oportuna, tiene tiempo de crecer bien. En este caso, la planta se puede cortar y dejar en las camas como capa de mantillo.
- Si la hierba no ha crecido mucho y ya ha llegado el frío, conviene dejar la mostaza en el jardín.
Con el inicio de la primavera, se recomienda desenterrar la tierra o tratarla con un cultivador. La mostaza podrida se puede utilizar como fertilizante completo.
Cuidado del abono verde
Esta planta poco exigente crece bien en suelos con una estructura suelta. Crece bien a la sombra y en parterres soleados. En buenas condiciones, los brotes aparecen entre 3 y 5 días después de la siembra. Después de la aparición de las plántulas, se detiene el desarrollo de mostaza.
Después de aproximadamente un mes, aparece en el suelo una densa alfombra de abono verde. Después de otra semana, la mostaza comienza a florecer activamente. En tiempo seco, la planta necesita abundante riego. Antes de que comience el proceso de floración, se debe cortar la mostaza y desenterrar la tierra.
¿Cuándo cortar el césped?
Para que una planta se desarrolle en un jardín es necesario mantener unos parámetros óptimos de humedad en la zona. Los verdes deben cortarse antes de que comience la floración. Esto se hace 1 mes después de la siembra. Es importante hacer esto de manera oportuna, porque con el comienzo de la floración los tallos se vuelven más gruesos y el follaje adquiere una estructura rígida. En este momento, la mostaza absorbe una gran cantidad de nutrientes del suelo y pierde las propiedades del abono verde.
Cuando se cultiva mostaza en suelos pesados, las hojas cortadas deben excavarse directamente en el suelo. Para ello, se recomienda utilizar una pala. En suelos más sueltos, basta con incrustar la planta en el suelo con una azada común. En tiempo seco, los lechos alimentados deben regarse sistemáticamente. Esto ayudará a acelerar la descomposición de las verduras.
Errores comunes
Los errores más comunes que comete la gente al cultivar abono verde incluyen:
- No regar después de plantar. Está prohibido permitir que se seque el suelo debajo de esta planta. Por eso, es importante regar las plantaciones de forma moderada pero regular.
- Descuidar el proceso de siembra después de la siembra. Como resultado, son picoteados por los pájaros o esparcidos por el viento.
- Plantar mostaza después de repollo o rábano. Estas culturas se consideran relacionadas. Por tanto, está prohibido plantarlos cerca o alternarlos.
- Cortar demasiado tarde. El abono verde debe eliminarse antes de que maduren los granos. De lo contrario, el abono verde se convertirá en mala hierba y llenará todo el jardín.
- Plantación demasiado frecuente o muy rara. Para lograr un resultado pronunciado, debe utilizar 400 gramos de mostaza por cada cien metros cuadrados. Es importante distribuir correctamente los granos para que no queden huecos.
La mostaza se considera una planta eficaz, que a menudo se utiliza como abono verde. Para que el cultivo dé el resultado deseado, es necesario cumplir estrictamente con los plazos y las reglas de siembra.