La aparición de manchas marrones en las hojas del manzano es un problema común que ocurre durante la temporada de crecimiento. Los defectos en la parte verde de la copa del árbol pueden provocar una mayor muerte de la planta y una reducción en la cantidad de cosecha. Al descubrir manchas, debe comprender la causa de su aparición y realizar una serie de acciones para salvar las plantaciones de frutas.
- Causas de las manchas marrones
- Infecciones por hongos
- Enfermedad y falta de minerales.
- Costra
- Clima
- Falta de alimentación y fertilizantes.
- Consecuencias de la roya y su ciclo de desarrollo.
- El efecto de la roya sobre el crecimiento y desarrollo de los manzanos.
- Prevención de daños
- Medidas agrotécnicas
- Tratamiento de plantas con productos químicos.
- Protección de manzanos con productos biológicos.
- Preparación de soluciones de productos biológicos.
- "Trichodermina"
- "Planriz"
- "Fitodoctor"
- "Fitosporina-M"
- Métodos tradicionales
Causas de las manchas marrones
Para deshacerse del oscurecimiento del follaje, es necesario determinar correctamente la causa de la enfermedad. Como regla general, los pequeños puntos se forman debido al desarrollo de una enfermedad o condiciones ambientales desfavorables, un hongo. Una vez conocido qué tipo de enfermedad u otro factor ha afectado a las hojas, solo queda realizar el tratamiento adecuado de los árboles.
Infecciones por hongos
La principal causa de la oxidación de las hojas es un hongo. Aparece oscurecimiento junto con las esporas de plantaciones cercanas. Primero, el tejido crece y se forman excrecencias en forma de estrella, sobre las cuales se forman nuevas esporas, transportadas por el viento a los árboles frutales.
Enfermedad y falta de minerales.
Si un árbol resulta dañado por la cabeza de cobre o si hay una cantidad insuficiente de minerales en el suelo, las hojas se cubren con una capa oscura y se caen. La mayoría de las veces esto sucede cuando se elige el lugar equivocado para plantar.
Costra
Desarrollo sarna en manzanos Esto se ve facilitado por una ubicación inadecuada en el sitio, humedad excesiva del suelo y bajas temperaturas.
La enfermedad es más común en plántulas jóvenes que no han tenido tiempo de adaptarse a las condiciones ambientales.
Clima
El clima desfavorable a menudo provoca la aparición de manchas en las hojas de los manzanos en las regiones del norte. Las heladas prolongadas, las grandes cantidades de precipitaciones y la iluminación insuficiente provocan el desarrollo de óxido en los árboles.
Falta de alimentación y fertilizantes.
Para un crecimiento adecuado y saludable de los árboles, es necesario aportar al suelo la cantidad necesaria de fertilizantes y vitaminas.
Consecuencias de la roya y su ciclo de desarrollo.
La oxidación del manzano se produce en varias etapas. El ciclo de desarrollo incluye los siguientes pasos:
- A principios de otoño, las esporas de hongos comienzan a germinar y formar un micelio.
- Con el inicio del otoño, el micelio forma teliosporas que se extienden sobre las hojas del árbol.
- Aparecen manchas en la superficie de las placas de las hojas, que aumentan en ausencia de un tratamiento protector.
Las consecuencias de la roya son: secado y caída de las hojas, reducción del rendimiento, deterioro del sabor de los frutos.
El efecto de la roya sobre el crecimiento y desarrollo de los manzanos.
En los árboles afectados, la fotosíntesis y el metabolismo de los nutrientes se ven afectados. Dado que las esporas absorben la humedad que la planta necesita, se altera el equilibrio hídrico. Cuando los manzanos están infectados con óxido, carecen de componentes vitamínicos y minerales, por lo que el desarrollo y la fructificación se ralentizan.
Consejos: qué hacer, cómo tratar y cómo proteger el manzano de los daños causados por los hongos de la roya.
Para eliminar las manchas oscuras en las hojas y garantizar una mayor protección del manzano de impactos negativos, se requiere una serie de medidas. Para cultivar árboles sanos y obtener una cosecha estable, se deben usar fertilizantes, no descuidar las reglas de la tecnología agrícola y crear condiciones favorables para el crecimiento.
Prevención de daños
Para prevenir la enfermedad, se recomienda plantar manzanos lejos de coníferas. Con la llegada de la primavera es necesario limpiar las zonas afectadas hasta que aparezca una capa de madera sana. Para el tratamiento preventivo, basta con rociar las plántulas con una solución de sulfato de cobre.
Medidas agrotécnicas
Las reglas de la tecnología agrícola requieren plantar y cultivar manzanos, teniendo en cuenta una serie de condiciones. En particular:
- la distancia entre ellos debe ser superior a 3 m para la libre formación de raíces;
- las plantaciones requieren un área protegida de corrientes de aire, constantemente iluminada por el sol;
- Al plantar, es necesario agregar fertilizante al hoyo para la plántula.
Tratamiento de plantas con productos químicos.
Los productos químicos tienen un efecto más activo en los árboles frutales y destruyen las fuentes de infección. Cuando se utilizan productos químicos para tratar los manzanos, es importante observar la dosis para no dañar las hojas y los brotes.
Protección de manzanos con productos biológicos.
Los productos biológicos son una alternativa a los productos químicos, pero tienen un efecto más suave sobre las plantas. Se recomienda utilizar productos a base de toxinas biológicas para rociar las plántulas jóvenes con el fin de aumentar la inmunidad, proteger contra enfermedades y eliminar los efectos de la oxidación.
Preparación de soluciones de productos biológicos.
Puede preparar usted mismo una solución biológica para el tratamiento de manzanos. Para crear una solución no se requiere ninguna preparación ni conocimientos especiales, ya que basta con mezclar los componentes en las proporciones correctas.
"Trichodermina"
Para preparar la solución de Trichodermin, es necesario utilizar el polvo del mismo nombre y, habiendo separado 50 g, disolverlos en 1 litro de agua limpia. La mezcla resultante se agita, se filtra y se ajusta el volumen a 5 litros con agua.
"Planriz"
El medicamento Planriz contiene bacterias de la rizosfera que inhiben activamente el desarrollo de la podredumbre y forman protección contra la microflora dañina. Para regar las plantas, es necesario disolver 100 ml del medicamento en 10 litros de agua. Planriz también es adecuado para el tratamiento de semillas antes de la siembra en una proporción de 10 ml de sustancia por 1 kg de semillas. Las propiedades de “Planriz” son útiles cuando se aplica en los hoyos de plantación y se usa periódicamente durante la temporada de crecimiento.
"Fitodoctor"
Para utilizar el medicamento "Phytodoctor" es necesario disolver el polvo en agua y tratar el área alrededor de las raíces. "Phytodoctor" está incluido en la categoría de biofungicidas y detiene la proliferación de hongos. El producto es valorado por los jardineros por las siguientes ventajas:
- Protección duradera durante toda la temporada de crecimiento.
- Versatilidad de uso (para desinfectar semillas, destruir infecciones, aumentar la inmunidad de las plantas).
- Las propiedades de "Phytodoctor" ayudan a aumentar el rendimiento.
"Fitosporina-M"
El producto "Fitosporin-M" en forma de polvo se disuelve en agua y se utiliza para tratar la roya en las hojas de manzano, procesamiento de material de semilla y con fines preventivos. Los árboles se pueden tratar con el medicamento en cualquier clima, pero vale la pena considerar que la lluvia puede eliminar algunos de los componentes beneficiosos de la vegetación.
Métodos tradicionales
Además de productos químicos y biológicos, se puede utilizar para fumigación de manzanos métodos populares de protección. Para ello son adecuadas varias infusiones y decocciones. El más común es una decocción de cola de caballo, para cuya preparación es necesario verter medio cubo de material vegetal con agua, hervir la mezcla y dejar reposar durante 24 horas. La parte verde de los manzanos se rocía con la solución colada.
También entre los remedios populares, la solución de yodo tiene un efecto beneficioso. Para 10 litros de agua, debe usar 10 ml de tintura alcohólica de yodo y rociar las hojas a intervalos de 3 días.