Descripción de la variedad de melón dulce, recomendaciones de cultivo y cuidado.

El melón tiene un rico conjunto de microelementos y vitaminas útiles, por lo que su consumo regular tiene un efecto beneficioso sobre el estado del cuerpo humano. La variedad no es caprichosa de cultivar, por lo que muchos veraneantes ya la han plantado en sus parterres.


Descripción de la variedad.

La variedad de melón Honey apareció por primera vez en Asia. Los frutos silvestres de esta planta se encuentran en este continente. El cultivo cultivado se realiza en el Mediterráneo. Existen varias variedades de estos melones, que no difieren mucho entre sí en cuanto a características.

Los frutos de la miel tienen forma redondeada-ovalada, sin depresiones ni surcos. La piel es suave y de color amarillo intenso cuando está madura. Una característica distintiva es el color de la pulpa en la etapa de madurez técnica. Más cerca de la piel es verdoso y en el centro es amarillo. El sabor de la fruta es dulce, el aroma es clásico y fuerte.

Creciente

En las condiciones de la zona media, el melón Honey se cultiva en plántulas para obtener una cosecha temprana. La siembra de semillas se realiza en la primera quincena de abril. Están previamente remojados y germinados. Para las plántulas, elija un suelo con acidez neutra, no demasiado grasoso.

melón en crecimiento

Las plántulas de miel se plantan en campo abierto en los últimos diez días de mayo. El mejor lugar para plantar es donde crecieron legumbres, patatas o repollos la temporada pasada. La cama está situada en una zona soleada y sin viento. La distancia entre los agujeros se deja al menos medio metro. Se agrega humus a cada uno. No se pueden enterrar las plántulas de miel.

Características del cuidado

El cuidado del melón Honeydew consiste en la aplicación oportuna de fertilizantes, pellizcos, riego y aflojamiento de la tierra. La primera alimentación se realiza 2 semanas después de la siembra en campo abierto.

Para ello utilizan salitre, gordolobo o excrementos de pollo. Las alimentaciones posteriores se realizan a intervalos de 2 semanas, pero para ellas se utilizan fertilizantes minerales complejos.

melón jugoso

Después de que aparezca la sexta hoja, pellizca la parte superior del melón. Esto fomentará el crecimiento de brotes laterales. De estos, debes dejar solo un par de los más fuertes, y eliminar el resto. Las plantas melíferas forman hasta 5 ovarios en una planta; si su número es mayor, se deben eliminar los débiles y de formación tardía.

Los melones melíferos pueden crecer sin ningún tipo de riego artificial.Pero en el jardín se riegan una vez por semana desde la raíz, intentando que el agua no llegue al follaje. El exceso de humedad provoca que la fruta se agriete. Por este motivo, tras la formación de los ovarios, la cantidad de irrigación se reduce al mínimo.

Ventajas y desventajas

El melón de miel tiene importantes ventajas sobre sus competidores, que incluyen:

ventajas de la variedad

  • maduración media temprana del fruto;
  • buen rendimiento;
  • bajos requisitos de mantenimiento;
  • alto contenido de vitaminas y microelementos beneficiosos en frutas;
  • excelente gusto;
  • Posibilidad de cultivo en invernadero y en campo abierto.

No se identificaron deficiencias significativas en la variedad. Sólo hay que saber que las personas con intolerancia individual o que padecen diabetes deben evitar comer cualquier tipo de melón, incluido el melón Honey.

Plagas y enfermedades

Los obtentores trabajan año tras año para desarrollar variedades de melón que sean resistentes a las enfermedades y plagas más comunes.

plagas del melón

No siempre se obtiene el resultado deseado. Los melones de miel pueden ser susceptibles a los siguientes tipos de enfermedades:

  • mildiú polvoriento;
  • mildiú velloso;
  • marchitez por fusarium;
  • antracnosis

Las plagas también causan problemas a los jardineros, entre las cuales se encuentran en primer lugar las siguientes:

  • pulgón del melón;
  • ácaro araña;
  • gusano de alambre;
  • moscas del melón.

Las principales medidas preventivas no son solo los tratamientos preventivos oportunos, sino también la eliminación oportuna de los restos de plantas de los lechos y la eliminación de las plantas enfermas. Son las principales fuentes de enfermedad.

Cosecha y almacenamiento

Los melones de miel se cosechan a medida que maduran los frutos.Si se espera la primera helada y no tienen tiempo de madurar en el sitio, entonces la maduración se puede realizar en casa. Para ello, los melones se colocan en cajas de madera forradas con paja o aserrín. En un lugar oscuro y fresco, la vida útil del cultivo aumenta significativamente.

El melón dulce es apto no solo para el consumo en fresco, sino también para todo tipo de procesamiento. Si consigues muchas frutas, puedes preparar deliciosas conservas con ellas.

cosecha

Reseñas de jardineros

Los melones de miel ya han ocupado un lugar destacado en los parterres de los residentes de verano y de los agricultores nacionales. Están felices de compartir sus comentarios sobre esta cultura.

Andrey Sergeevich, agricultor principiante: “Mientras desarrollaba mi granja, decidí intentar cultivar melones melíferos. La primera experiencia fue positiva. La cosecha fue buena, aunque algo más tarde de lo esperado. La próxima temporada tendré en cuenta los errores anteriores y definitivamente volveré a cultivar esta variedad".

Nina Semyonovna, una residente de verano experimentada: “Hace poco comencé a cultivar melones en mi parcela. Son un poco molestos y mi salud no me permite retocar constantemente el jardín. Probé la variedad Honey por recomendación del vendedor y nunca me arrepentí. Los frutos realmente hacían honor a su nombre, sólo que eran un poco pequeños. Quizás mis errores y mi atención insuficiente pasaron factura”.

Angelina Vladislavovna, residente de verano: “Mi familia y yo compramos una cabaña de verano hace varios años y decidimos cultivar allí productos naturales. Primero se sembraron melones. Hace un par de años, una vecina le recomendó probar melones de la variedad Honey, que le dieron excelentes resultados, y además le compartió sus secretos de cultivo. Hay que admitir que con costes insignificantes de mano de obra y materiales, nos aseguramos plenamente una cosecha de melón en la temporada de verano.Y lo más importante, no utilizamos aditivos químicos ni fertilizantes, por lo que los cultivos que cultivamos fueron saludables y respetuosos con el medio ambiente”.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero