La variedad de abeto Kupressina es una planta muy atractiva que se utiliza a menudo en el diseño de paisajes. Esta cultura encaja perfectamente en cualquier parte de la parcela del jardín. Gracias a su copa estrecha, la planta es perfecta para propietarios de pequeñas casas de campo. Su rasgo característico es su corona esbelta y estrechamente cónica. La cultura se distingue por brotes rectos y rígidos que se extienden desde el tronco en ángulo recto.
Descripción de la variedad.
Este cultivo también se llama Cupressina. El abeto de esta variedad se clasifica como ordinario. A veces también se le llama noruego.El cultivo es un árbol de hoja perenne que tiene una copa densa y bien ramificada. La altura máxima de la planta es de 9 metros. En este caso, el diámetro no supera los 3 metros. A los 10 años el árbol alcanza los 3 metros. Esta cultura se caracteriza por un crecimiento lento. En 1 año crece un máximo de 15 centímetros.
El árbol se caracteriza por una copa estrecha y bien formada, que tiene una forma cónica regular. La planta tiene ramas fuertes que crecen verticalmente y aseguran la formación de una copa densa. El cultivo se caracteriza por brotes rectos y rígidos que se extienden desde el tronco central en ángulo recto.
Otra característica distintiva de la planta son sus agujas cortas. La longitud de las agujas no supera los 2,5 centímetros. Son duros y espinosos. Al mismo tiempo, las agujas tienen un color verde intenso y uniforme. Los brotes jóvenes tienen un tinte verde claro.
El abeto de esta variedad se caracteriza por pequeños conos femeninos redondos. Su longitud no supera los 1,5 centímetros. Además, en los fetos masculinos esta cifra alcanza los 12 centímetros. Los cogollos jóvenes son de color rosa brillante o marrón claro. Se diferencia según el género. Los conos femeninos se vuelven de color marrón rojizo con el tiempo.
Las principales ventajas de la cultura incluyen las siguientes:
- alta resistencia a las heladas;
- bajos requisitos de mantenimiento;
- excelente adaptación al clima urbano;
- alto grado de resistencia a la sequía;
- apariencia atractiva;
- no hay necesidad de fertilización regular.
Otra ventaja es la ausencia de necesidad de formación de coronas. Toma forma de cono de forma natural.
Reglas de aterrizaje
Cultivar abeto Cupressina no es difícil. Sin embargo, para ello es importante realizar correctamente las labores de plantación. Para que la efedra conserve sus propiedades decorativas durante mucho tiempo, es necesario cuidarla adecuadamente. Se recomienda enraizar la plántula en la primavera, antes del comienzo de la temporada de crecimiento. También está permitido hacer esto en el otoño, antes del inicio del clima frío.
Al elegir un lugar de aterrizaje, se recomienda considerar lo siguiente:
- Dar preferencia a una zona soleada o con ligera sombra. Es importante recordar que con suficiente sol las agujas se vuelven densas y gruesas, mientras que a la sombra pueden adelgazarse.
- Plante el cultivo en suelo fresco arenoso o arcilloso. El suelo debe estar suelto y ligeramente ácido.
- Asegúrese de que haya suficiente humedad. En este caso, el agua subterránea debe ser bastante profunda.
La arena no es apta para este tipo de abeto. Además, no se debe cultivar en zonas urbanas. Además, la cultura no tolera el suelo seco. Sin embargo, el estancamiento de la humedad también está contraindicado.
Cómo elegir una plántula
Para obtener una planta saludable y de alta calidad, es importante comprar material de siembra de alta calidad. Esto debe hacerse en una guardería especializada. Todas las coníferas se caracterizan por tener raíces frágiles. Por lo tanto, es mejor comprar una plántula en un contenedor. En este caso, vale la pena prestar atención a las agujas. Debe quedar brillante y jugoso, sin fragmentos secos ni dañados.
Instrucciones de aterrizaje
Para plantar un abeto debes hacer lo siguiente:
- Cava un hoyo de 60 centímetros de profundidad y de 50 a 60 centímetros de diámetro.
- Prepara el sustrato. Para ello es necesario mezclar tierra de hojas, césped, arena y turba en una proporción de 2:2:1:1.
- Vierta 5 litros de agua en el hoyo.
- Sumerja con cuidado la plántula con un trozo de tierra en el hoyo.
- Alinea el tronco verticalmente y cúbrelo con sustrato. Es importante asegurarse de que el cuello de la raíz esté al ras de la superficie del suelo.
- Riega la planta.
Cuidado y cultivo
La picea Kupressina es un cultivo muy atractivo que se utiliza a menudo en el diseño de paisajes. Para que la planta conserve sus propiedades decorativas es necesario cuidarla adecuadamente.
Inmediatamente después de plantar la planta, el círculo del tronco del árbol debe cubrirse con una capa de mantillo de 5 a 6 centímetros. Está permitido utilizar turba para esto. Este procedimiento ayuda a aumentar la temperatura del suelo, asegura que retenga la humedad y la sature con elementos útiles. Posteriormente, es necesario eliminar rápidamente las malas hierbas del sitio y de vez en cuando utilizar arena o materia orgánica como mantillo.
En tiempo seco, el abeto debe regarse sistemáticamente. Se recomienda realizar 1 procedimiento por semana. Para 1 árbol vale la pena utilizar 10 litros de agua. La planta también se beneficia enormemente al rociar y rociar la corona. Para ello, se recomienda utilizar agua tibia. La realización de estos procedimientos ayuda a eliminar el polvo de las agujas y asegura su hidratación.
Durante los primeros 5 a 7 años, los cultivos de coníferas se desarrollan lentamente. Por eso es necesario alimentarlo. El fármaco universal Novofert es perfecto para este propósito. Al usar la sustancia, debes seguir estrictamente las instrucciones. Es importante evitar una sobredosis de nutrientes. Si no se sigue esta recomendación, existe el riesgo de que la planta deje de crecer dentro de 10 años.
El árbol no requiere formación de copa. Sin embargo, de vez en cuando conviene realizar podas sanitarias.Para el invierno, no es necesario aislar la planta, ya que puede soportar temperaturas de hasta -34 grados. Además, el árbol es resistente a grandes cantidades de nieve.
Control de plagas
Muy a menudo, la picea Kupressina sufre las siguientes patologías y plagas:
- La roya es una patología fúngica que afecta a la planta en primavera. A medida que se desarrolla la patología, aparecen burbujas amarillas en el árbol. Para hacer frente a la enfermedad y prevenir la aparición de hongos, conviene utilizar productos a base de cobre. Para esto son adecuados "Hom" y "Abiga-Pik".
- Schutte: esta enfermedad también se llama moho marrón de la nieve. Con esta enfermedad, las agujas pueden volverse rojas, marrones o amarillas. En casos avanzados, las agujas se caen por completo. Para evitar el desarrollo de patología, es necesario controlar la humedad. Además, es importante evitar espesar las plantaciones. Para tratar Schutte, es necesario verter fungicidas en la raíz. También conviene añadir inmunoestimulantes y micronutrientes.
- Pulgón del abeto de Sitka: este pequeño parásito provoca la aparición de manchas amarillas en los árboles viejos. Con el tiempo, provoca la caída de las agujas. Para eliminar los pulgones, es necesario tratar repetidamente la planta con jabón potásico, infusión de cebolla o ajo.
- Las mariposas monja pueden comerse completamente las agujas. Medios como "Decis", "Karate", "Bitoxibacilina" ayudarán a destruir los parásitos.
- Rodillo de hojas de abeto: teje una red alrededor de la corona. Al mismo tiempo, sus larvas dañan la vegetación. El riego abundante de la corona con solución jabonosa ayudará a hacer frente a los parásitos.
Solicitud
La planta se utiliza a menudo en el diseño de paisajes. Al mismo tiempo, se puede utilizar para decorar el sitio de diferentes formas.La cultura se ve hermosa en plantaciones individuales y en combinación con otros cultivos. Se puede combinar con plantas herbáceas, árboles y arbustos y otras coníferas.
El árbol se utiliza como tenia en áreas pequeñas. Vale la pena considerar que la planta no tolera bien la contaminación del aire, por lo que no se recomienda plantarla en lo profundo del jardín. La cultura se ve muy hermosa en combinación con una cerca de piedra.
El abeto Kupressina es un excelente cultivo decorativo que encaja perfectamente en una variedad de composiciones. Para que la planta conserve su atractivo el mayor tiempo posible, requiere un cuidado cuidadoso. La lucha contra enfermedades y plagas es de gran importancia.