Descripción de la picea común y características del árbol, cómo se reproduce.

El abeto común es una planta bastante común que sirve como decoración digna de una zona suburbana. Esta cultura se utiliza a menudo en el diseño de paisajes. Hoy en día, se conocen más de cien variedades de abetos de jardín, lo que ayuda a cada jardinero a elegir la opción adecuada. Para que la planta tenga el efecto decorativo deseado, es necesario seguir estrictamente las reglas para el trabajo de plantación.


que tipo de arbol es esté

Según la descripción, el abeto común es una planta de hoja perenne de la familia de los pinos. Se caracteriza por una amplia corona piramidal con punta puntiaguda.Los árboles maduros alcanzan una altura de 30 a 50 metros y una anchura de 6 a 8 metros. Las ramas se dirigen en diferentes direcciones o se caen. Al mismo tiempo, sus puntas se elevan maravillosamente.

La picea común se caracteriza por tener agujas brillantes de un rico tono verde. Tiene 4 lados y mide 2,5 centímetros de largo. Las flores de abeto comienzan en la primavera. Esto sucede a los 25 años. En este caso, el árbol está cubierto de conos masculinos y femeninos. Los machos se distinguen por un tono rojo-amarillo y miden unos 2 centímetros de largo. Los conos femeninos se caracterizan por una forma alargada y alcanzan una longitud de 15 centímetros.

La picea común se caracteriza por una esperanza de vida bastante larga. Pueden ser 250-300 años. El número de años vividos se calcula por el número de niveles de la corona. Cada uno de ellos se agrega una vez al año. Se necesitan entre 3 y 4 años para formar el primer nivel.

En un año, el abeto común crece aproximadamente 50 centímetros de altura. Durante los primeros 10 años, el cultivo se caracteriza por un desarrollo y crecimiento de raíces muy lento. Después de lo cual la planta comienza a crecer más rápido. El sistema de raíces es bastante débil, por lo que los árboles suelen sufrir cortavientos. A la hora de plantar un cultivo, es importante tener en cuenta esta característica y dar preferencia a lugares protegidos del viento.

abeto de Noruega

Variedades de variedades.

La picea común tiene un aspecto diferente, todo depende de su variedad. Los tipos más comunes de tales plantas incluyen los siguientes:

  1. nidiforme – es una subespecie enana de abeto noruego. Se trata de un cultivo compacto que se suele utilizar en pequeños jardines. Se parece a un arbusto y tiene una inusual copa redondeada y plana de alta densidad. La variedad es muy resistente a las heladas y puede soportar temperaturas de hasta -40 grados.El cultivo no exige mucho a la composición del suelo, pero crece mejor en suelos frescos y húmedos.
  2. Akrokona es una de las variedades más pintorescas, conocida desde finales del siglo XIX. La planta se caracteriza por una forma columnar irregular de la copa y ramas colgantes arqueadas. Una cosecha adulta alcanza una altura de 3 metros. El ancho de la corona es del mismo tamaño. El abeto también se distingue por una copa corta de color verde oscuro, que permanece en las ramas durante 12 años.
  3. Inversa es una de las variedades más interesantes del llamado abeto llorón. El árbol tiene una copa estrecha y ramas sueltas. El cultivo se cultiva como un arbusto de crecimiento lento sobre un soporte o se injerta en un tronco alto. Las ramas colgantes se distinguen por su ajuste perfecto al tronco. Por tanto, incluso en cultivos adultos, el diámetro de la copa no supera los 2,5 metros.
  4. Wills Zwerg es una variedad de bajo crecimiento que se caracteriza por un crecimiento lento. A la edad de 30 años, crece hasta los 2 metros. En este caso, el ancho de una planta adulta no supera 1 metro. La picea se caracteriza por una hermosa copa densa, que parece muy espectacular en la etapa inicial de desarrollo de los brotes. Son de color amarillo anaranjado y contrastan con las agujas de color verde oscuro de las ramas. La variedad es resistente a las heladas. La planta puede soportar temperaturas de hasta -40 grados. Se considera muy amante de la luz, pero también puede desarrollarse en la sombra.
  5. pequeña mermelada - Esta es una de las plantas más pequeñas que se caracteriza por un crecimiento lento. Se caracteriza por una copa densa en forma de cojín y ramas cortas. La planta tiene una copa fina y delicada de tonalidad verde oscuro. A la edad de 10 años, el abeto crece sólo 20 centímetros. La altura máxima es de 50 centímetros.

Extensión

En condiciones naturales, la picea común se encuentra en el noreste de Europa. También crece en los Cárpatos y los Alpes. Además, la cultura se puede encontrar en las regiones montañosas de la península balcánica. En la taiga siberiana, el abeto crece junto con árboles de hoja caduca y pinos. Los árboles con agujas de color verde oscuro se encuentran en pequeñas cantidades en los Pirineos, América del Norte y las Islas Británicas.

Conos de abeto

Funciones de aterrizaje

En los países europeos, la plantación de abeto rojo, que crece en un contenedor, se puede realizar desde principios de primavera hasta finales de otoño. Los cultivos de coníferas arraigan especialmente bien en otoño. En este caso, el hueco de aterrizaje debe ser mayor que el volumen del contenedor. Al plantar varios cultivos, la distancia entre ellos debe ser de aproximadamente 2 metros.

Al mover una planta con un trozo de tierra a un hoyo, se recomienda llenar los huecos con tierra de jardín suelta y abono. También está permitido utilizar vermicompost para este fin. Vale la pena utilizar nitroamofoska como aderezo. No se recomienda enterrar el cuello de la raíz. Debe quedar al ras de la superficie del suelo. Un árbol plantado necesita abundante riego. En este caso, arraiga mejor.

Requisitos de cuidado

Para que el cultivo de abeto real sea exitoso, es necesario brindarle un cuidado de alta calidad. Incluye los siguientes componentes:

  1. Selección de suelo. El cultivo de esta especie crece bien en suelos con humedad moderada, que tengan buen drenaje y un nivel suficiente de fertilidad. Esto se debe al hecho de que las raíces de la planta son cortas. Las margas ligeramente ácidas se consideran la opción más adecuada. Algunas variedades requieren una reacción del suelo ligeramente alcalina.Sin embargo, en general, los abetos se desarrollan bien en suelos ligeramente ácidos y neutros. Al cultivar una planta en suelo arenoso pobre, se debe agregar arcilla y humus a la composición.
  2. Nivel de iluminación suficiente. La mayoría de las variedades de abeto resisten bien la luz solar directa. Sin embargo, en los primeros 2 inviernos, se recomienda dar sombra a las variedades enanas. Muchas variedades son tolerantes a la sombra. Al mismo tiempo, se forma una hermosa corona solo con una cantidad suficiente de luz solar.
  3. Riego regular. En condiciones naturales, el abeto de esta especie crece en suelos moderadamente húmedos. Al plantar en un sitio, es necesario regar la planta. Esto es especialmente cierto en el primer año. Necesitas humedecer el suelo una vez a la semana. Vale la pena utilizar de 10 a 12 litros de agua por plántula. Cuando hace calor por la mañana y por la noche, vale la pena organizar una ducha para los comidos. Después de 1 a 2 años, la mayoría de las variedades de abeto no requieren riego.
  4. Aplicación de fertilizantes. Al plantar, se recomienda utilizar fósforo y potasio. También es útil utilizar aserrín de madera blanda. Sin embargo, está prohibido el uso de estiércol o abono fresco. Tampoco se recomienda introducir sustancias nitrogenadas y cenizas. Cuando se cultiva abeto en suelo fértil, no es necesario alimentarlo durante los primeros 2 o 3 años. Posteriormente, se aplica un abono especial al círculo del tronco del árbol. Si las agujas se vuelven amarillas y se caen, durante el primer año conviene rociar la corona con Epin o Ferrovit.

Descripción de la picea común y características del árbol, cómo se reproduce.

Reproducción

El abeto de esta especie se reproduce de diferentes formas:

  1. Por semillas: en este caso, no se conservan las características varietales del cultivo. Sin embargo, este método lo suelen utilizar personas que necesitan una gran cantidad de material de siembra y disponen del tiempo necesario. Es importante utilizar semillas frescas que hayan sido estratificadas.
  2. Mediante injerto: este método es adecuado para cultivos varietales. Con su ayuda es posible conservar las principales características de la planta madre.
  3. Esquejes: este método se utiliza para la propagación de abetos varietales. Sin embargo, en este caso se deben observar una serie de reglas importantes.

Enfermedades y plagas

No se recomienda plantar abeto después de cultivos de solanáceas. Sufren infecciones fúngicas que pueden afectar a las plantas coníferas. A medida que se desarrolla la enfermedad, los brotes se vuelven marrones y se secan. En este caso, es necesario utilizar fungicidas.

Experto:
El cultivo también suele sufrir ataques de plagas. Las larvas de parásitos suelen comer agujas jóvenes. Los insecticidas ayudan a controlar las plagas.

Solicitud

El abeto común se utiliza a menudo para crear diversas composiciones. Las variedades enanas se suelen combinar con helechos y cultivos de cobertura del suelo. También se utilizan para decorar toboganes alpinos y rocallas. Además, el abeto combina bien con cultivos herbáceos.

La picea común es una planta bastante popular que se utiliza a menudo en el diseño de paisajes. Para que un cultivo siga siendo decorativo el mayor tiempo posible, es necesario cuidarlo adecuadamente.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero