El fungicida Optima se considera un fármaco innovador que tiene efecto de contacto. Este producto tiene características únicas. La composición se puede utilizar con fines preventivos. También se utiliza activamente cuando aparecen los primeros signos de infección. Después del tratamiento con la sustancia, las plantas adquieren inmunidad natural y hacen frente más fácilmente a las bacterias dañinas.
- Composición, finalidad y forma de liberación.
- ¿Como funciona?
- Ventajas y desventajas
- Tasa de consumo
- Preparación de la solución de trabajo.
- Maíz
- soja
- Girasol
- ¿Cómo utilizar el producto?
- Precauciones al trabajar con fungicida.
- Toxicidad de la droga.
- Compatibilidad con otras sustancias.
- ¿Cómo y durante cuánto tiempo se puede conservar?
- ¿Existen análogos?
Composición, finalidad y forma de liberación.
El medicamento proporciona protección para el girasol, la soja y maíz de muchas enfermedades. Las indicaciones clave para el uso del producto incluyen las siguientes:
- fusarium;
- diferentes tipos de podredumbre;
- ascoquita;
- fomopsis;
- peronosporosis;
- helmintosporiosis;
- obscenidad abrasadora;
- Tizón por alternaria.
El fungicida se produce en forma de emulsión concentrada. Está envasado en envases de plástico. Su volumen puede ser de 5 o 10 litros. El líquido tiene un tinte amarillo oscuro y un ligero aroma..
¿Como funciona?
El principio activo del fármaco se considera piraclostrobina. Su concentración es del 20%. Esto significa que 1 litro de emulsión contiene 200 gramos del ingrediente activo. Después de la pulverización, 1 parte del fungicida ingresa a la estructura de las plantas, distribuyéndose uniformemente por todas ellas. La segunda parte se fija a la superficie, lo que ayuda a crear una capa protectora.
La piraclostrobina suprime la respiración de los microorganismos fúngicos, detiene su desarrollo y previene el crecimiento del micelio. Como resultado, se altera el funcionamiento de los microorganismos y se produce su muerte. El efecto protector del fungicida dura 2 meses.
Ventajas y desventajas
Las principales ventajas del producto incluyen las siguientes:
- aumentar la calidad y cantidad de la cosecha;
- tratamiento de muchas infecciones por hongos;
- estimulación del desarrollo cultural;
- reducir la susceptibilidad de las plantas a condiciones desfavorables: el medicamento ayuda a resistir el clima cálido y seco;
- mejorar la fotosíntesis y lograr efectos ecológicos;
- ningún efecto tóxico sobre las plantas;
- resistencia a la precipitación;
- mayor absorción de nitrógeno;
- reduciendo la probabilidad de que el cultivo se acame.
Aunque el fungicida hace frente con éxito a muchos hongos, no es adecuado para todos los cultivos.El fármaco es eficaz en el procesamiento de maíz, girasol y soja. La composición tiene un precio elevado, lo que también es una desventaja. El costo promedio de 1 litro de concentrado es de 2 a 2,3 mil rublos.
Tasa de consumo
Para lograr resultados tangibles, es importante elegir la cantidad adecuada de producto. En promedio, se recomienda utilizar 0,5 litros de sustancia por 1 hectárea de superficie.
El producto suele pulverizarse mediante aviones.
Preparación de la solución de trabajo.
Para obtener una solución de trabajo, agite la sustancia en un recipiente, luego vierta la cantidad requerida de producto en otro recipiente y mezcle con 1 litro de agua tibia.
Agite la solución resultante con un palo de madera y colóquela en el tanque del rociador. Debe estar lleno de agua hasta 2/3. Luego vierte el resto del agua siguiendo las instrucciones.
Maíz
En clima seco o húmedo, las plantaciones pueden infectarse con diversas enfermedades. Como resultado, existe el riesgo de perder la mitad de los granos y entre el 30 y el 40% de la vegetación de las plantas.
Para evitar tales problemas, vale la pena realizar profilaxis con el medicamento Optima. Por 10 litros de agua conviene tomar entre 15 y 20 mililitros de concentrado. Esta proporción es adecuada para el procesamiento molido. Si planea utilizar aviones, debe tomar 100 mililitros de la sustancia por cubo de agua.
Durante la temporada, 1 tratamiento es suficiente. Se realiza durante la formación de entrenudos o durante la formación de hilos en las mazorcas. Cuando se cultiva en el suelo, se gastan 300 litros de fluido de trabajo por 1 hectárea de campo, cuando se utiliza aviación: 50 litros.
soja
Este cultivo a menudo se enfrenta a diversas infecciones por hongos. La sustancia ayuda a hacer frente a la plaga de peronospora y ascoquita, que provocan daños en frutos y hojas.Los cultivos debilitados a menudo se enfrentan a ataques de plagas. Por eso es tan importante realizar tratamientos preventivos.
Para el tratamiento del suelo, se necesitan entre 18 y 20 mililitros de suspensión por cubo de agua limpia. Cuando se utiliza avión, la dosis de la sustancia aumenta 5 veces. Durante la temporada se realiza 1 tratamiento.
La manipulación se realiza durante la temporada de crecimiento. Su objetivo es prevenir enfermedades. El procedimiento también ayuda a hacer frente a los primeros síntomas de infección. La tasa de consumo de la sustancia oscila entre 50 y 300 litros.
Girasol
Este cultivo a menudo se enfrenta a la roya, el moho gris y otras infecciones fúngicas. Los microorganismos dañinos a menudo se activan en climas cálidos y húmedos. En este caso, toda la planta o algunos fragmentos sufren.
Para conservar la cosecha conviene utilizar un fungicida. Para preparar una solución, debe tomar de 18 a 20 mililitros de la sustancia por cada 10 litros de agua. Los componentes se mezclan hasta que quede suave.
La mezcla terminada se debe rociar sobre las plantas 1-2 veces. La primera vez la manipulación se lleva a cabo cuando aparecen los síntomas de infección, la segunda vez, después de 2-3 semanas. En el caso de la tecnología aeronáutica, la concentración de la solución aumenta 5 veces. Por 1 hectárea de plantaciones se gastan 500 mililitros de suspensión.
¿Cómo utilizar el producto?
Para lograr el éxito en el uso de la sustancia, se deben seguir estrictamente las instrucciones de uso del producto. Se recomienda realizar el procesamiento de plantaciones en un clima tranquilo y sin viento. Se recomienda hacerlo por la mañana y por la noche. Primero, debes lavar bien el pulverizador y luego verter la solución en él.
Vale la pena considerar que está permitido comenzar a cosechar solo 2 semanas después de la fumigación.Esto ayudará a evitar consecuencias negativas para la salud.
Precauciones al trabajar con fungicida.
Para evitar las consecuencias negativas del uso de un fungicida, se deben seguir estas reglas:
- Al procesar plantaciones, utilice gafas protectoras, guantes y mascarilla;
- Se recomienda preparar la solución al aire libre o en un área bien ventilada;
- Durante la preparación de la sustancia, está prohibido consumir alimentos o bebidas, también se debe dejar de fumar;
- después de completar el trabajo, es importante ducharse y cambiarse de ropa;
- Si la solución entra en contacto con los ojos o el cuerpo, enjuáguelos bien;
- si los vapores penetran en el sistema respiratorio, conviene salir;
- Si la solución ingresa al cuerpo, se recomienda beber varios vasos de agua y consultar a un toxicólogo; está prohibido provocar vómitos.
Toxicidad de la droga.
Este fungicida pertenece a la clase de peligro 3, por lo que no representa ningún peligro para personas ni animales. El producto tiene un efecto tóxico sobre los peces y otras formas de vida acuática.
Compatibilidad con otras sustancias.
La composición combina bien con otros fungicidas o insecticidas. La sustancia no se puede combinar con oxidantes y ácidos potentes. Para aumentar la eficacia del producto, se alterna con otros productos químicos.
¿Cómo y durante cuánto tiempo se puede conservar?
El producto se puede almacenar durante 3 años a partir de la fecha de fabricación..
¿Existen análogos?
Delit Pro se considera un análogo del fármaco en términos de principio activo.
El fármaco fungicida Optima es muy eficaz y sirve como protección fiable contra las infecciones por hongos. Para lograr el éxito en el uso de la sustancia, debe seguir estrictamente las instrucciones.