¿Cómo puedes domesticar una paloma salvaje desde la calle hasta tus manos y palomar, entrenando?

La comunicación con los pájaros permite a una persona acercarse al mundo de las aves, aliviar la tensión nerviosa y agregar variedad a la vida cotidiana. Hacer amistad con los pájaros no es difícil. Si le preocupa la cuestión de cómo domesticar una paloma salvaje, es recomendable escuchar los consejos de los criadores de palomas. La comunicación constante, tranquila y discreta, y la comida sabrosa ayudarán a ganarse la confianza y el afecto de las palomas.


Cómo domesticar una paloma

Si realizas metódicamente determinadas acciones, no te resultará difícil domesticar un pájaro de la calle:

  • gracias a la comunicación regular, la paloma se acostumbrará gradualmente a su presencia y comenzará a confiar: dejará de volar, caminará tranquilamente cerca y picoteará la comida esparcida;
  • al alimentar u observar aves, se recomienda usar ropa opaca, ya que las cosas brillantes y brillantes ahuyentan a las aves;
  • Para domesticar una paloma, se utiliza comida desmenuzable: semillas, una mezcla de cereales. Es aconsejable agacharse y extender las golosinas con el brazo extendido.

Al comunicarse con palomas salvajes, debe tener en cuenta que hay individuos atrevidos y tímidos. Se necesitará más tiempo y paciencia para domesticar a un pájaro tímido. Es necesario observar atentamente la bandada y familiarizarse con los hábitos de las aves.

Que comida usar

Una costumbre común es alimentar a las palomas con pan rallado y restos de comida. Mientras tanto, se trata de un alimento nocivo que el sistema digestivo de las aves absorbe mal.

La base de la dieta de las palomas deben ser los siguientes productos:

  • granos de cereal. Puede alimentar con cebada, cebada perlada, trigo sarraceno y avena pelada. El mijo se alimenta únicamente hervido;
  • legumbres hervidas (guisantes, arveja, lentejas);
  • Semillas de girasol sin tostar y sin sal.

A la hora de utilizar cualquier alimento hay que tener en cuenta que los productos deben ser de alta calidad. El grano se selecciona bien seco, limpio, sin grumos sucios ni impurezas. Las semillas se alimentan sin moho ni hongos. Al criar palomas domésticas, se recomienda agregar pasto seco picado al alimento.

Entrenando a un pájaro domesticado

Si quieres tener pájaros, primero debes proporcionar un lugar donde tener a tus mascotas. Para acostumbrar a los pájaros a un nuevo palomar, es importante darles tiempo y oportunidad para que se acostumbren a su hogar.Por lo tanto, las salas emplumadas se mantienen en un palomar durante 5 a 7 días.

Experto:
Luego, las mascotas tienen la oportunidad de familiarizarse con las nuevas condiciones de vida y comienzan a ser liberadas en un recinto vallado por todos lados. Para este período se asignan de 7 a 10 días.

Para que las palomas se acostumbren a la zona, se empieza a liberarlas del recinto. Las aves deben recordar dónde se mantienen, por lo que no se les debe permitir que se vayan volando. Para hacer esto, se llevan a cabo manipulaciones especiales con las alas (las plumas de vuelo se cortan desde la raíz, se retira con cuidado el abanico y las plumas de vuelo se pesan con pesos especiales).

domesticar una paloma

Después de un tiempo, las palomas son liberadas para que vuelen libremente. Al principio, no es necesario “perseguir” a los pájaros, ya que deben acostumbrarse al “nuevo” cielo. Algunos criadores de palomas recurren a trucos para entrenar al ave para que regrese. Alternativamente, puedes aplicar aceite de anís a las paredes del palomar. A las mascotas emplumadas les encanta este olor; no se encuentra a menudo en entornos urbanos.

Por lo tanto, las palomas estarán felices de regresar a su refugio y no se perderán.

Como regla general, domesticar una paloma no es difícil. Son pájaros confiados que se acostumbran a las personas que los alimentan. Por lo tanto, los pájaros que viven en la calle volarán constantemente a lugares donde la gente suele esparcir comida y semillas.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero