Al elegir variedades de fresas de jardín para cultivar en sus parcelas de jardín, los jardineros prestan atención a varios factores importantes que deben cumplir las fresas. Se trata, en primer lugar, del rendimiento y el sabor de la fruta, así como del carácter poco exigente del cuidado agrotécnico. Todas estas características corresponden al nuevo desarrollo de los criadores holandeses: las fresas llamadas Vivaldi.
Descripción de la variedad.
Las fresas de jardín de la variedad Vivaldi fueron obtenidas por criadores holandeses y pertenecen a variedades de alto rendimiento y maduración media. Para su pleno desarrollo, los arbustos no requieren cuidados agrotécnicos complejos, por lo que Vivaldi es popular tanto entre los agricultores que cultivan bayas para la venta como entre los residentes comunes de verano. Además, la variedad no requiere polinización, ya que es autofértil y puede cultivarse con éxito tanto en campo abierto como en invernaderos. En estructuras con calefacción, los frutos se recolectan casi antes de la primera helada.
A pesar de que la variedad apareció en los parterres de los jardineros domésticos hace relativamente poco tiempo (en 2015), logró ganar popularidad gracias a sus ventajas. Los arbustos poderosos forman bayas grandes con un sabor dulce y un pronunciado aroma a fresa.
una breve descripción de
Los criadores holandeses en la descripción de la variedad indicaron las siguientes características de las fresas de jardín:
- Los arbustos son ramificados (lo que hay que tener en cuenta a la hora de plantar), erectos y bastante potentes. Los pedúnculos que se forman en ellos están por debajo del nivel de las hojas, por lo que las bayas están ocultas de los abrasadores rayos del sol y, gracias a esta característica, los frutos rara vez son dañados por plagas emplumadas.
- Cada año se forman bastantes bigotes en las fresas, por lo que habrá que controlar el proceso para que no trencen todas las hileras.
- Las bayas tienen una atractiva forma de corazón y un peso medio de 35 gramos. Cuando están completamente maduros, adquieren un rico tono rojo oscuro. La pulpa de la fruta es jugosa y moderadamente densa, las bayas tienen buena transportabilidad, por lo que la variedad a menudo se cultiva para la venta en el mercado.
- En suelos fértiles y con el cuidado adecuado, se cosecha aproximadamente 1 kg de bayas de un arbusto de fresa de jardín, y el rendimiento máximo se produce en el año 2-3 de cultivo, luego será necesario rejuvenecer.
Los jardineros que ya han probado la variedad holandesa en sus parcelas han identificado varias ventajas de las fresas:
- rico sabor dulce y agradable aroma a fresa;
- autofertilidad y alta productividad;
- apariencia atractiva de las bayas y buena transportabilidad;
- resistencia a la sequía y resistencia al invierno;
- fuerte inmunidad a la mayoría de las enfermedades de los cultivos y la capacidad de reproducirse de forma independiente utilizando bigotes sin perder las características de la variedad.
Las fresas holandesas también tienen desventajas, pero son menores:
- el rendimiento declarado se manifiesta exclusivamente en suelos fértiles o sujetos a fertilización constante;
- los arbustos poderosos y extensos ocupan mucho espacio en el jardín;
- la necesidad de eliminar permanentemente el bigote.
Características de cultivo y cuidado.
Incluso un jardinero novato puede hacer frente a la plantación y el cuidado de los arbustos de Vivaldi; lo principal es seguir oportunamente todas las recomendaciones de los desarrolladores de la variedad.
Aterrizaje
Para plantar fresas de jardín, seleccione un área abierta y soleada con suelo fértil. A la sombra también se formarán bayas, pero serán pequeñas y ácidas. En cuanto al momento de la siembra, pueden ser los meses de primavera, después de que el suelo se haya calentado lo suficiente, o al final del verano, principios del otoño, para que antes del inicio del primer clima frío los arbustos tuvieran tiempo de florecer por completo. echar raíces en el nuevo lugar.
Algoritmo de plantación de fresas Vivaldi:
- Haga agujeros poco profundos a una distancia de 60 cm entre sí y mantenga la misma distancia entre las filas.
- Coloque los arbustos en los agujeros, enderece con cuidado las raíces y cúbralas con tierra fértil.
- Riegue las plantas y cubra las hileras con mantillo para retener la humedad en el suelo por más tiempo.
Aflojamiento, control de malezas
Si se coloca mantillo alrededor de los arbustos de fresas del jardín, se ahorra tiempo al desherbar y aflojar la tierra. De lo contrario, el procedimiento se realiza después de cada riego o lluvia, para que el suelo no se convierta en una costra a través de la cual el aire no puede fluir hacia el sistema radicular. Las malas hierbas también deben eliminarse a tiempo, de lo contrario ahogarán las fresas.
quitarse el bigote
El bigote se recorta cuidadosamente de aquellos arbustos que no están previstos para su uso como plantas madre para la reproducción. Asegúrese de hacer esto con un cuchillo afilado o unas tijeras de podar para no dañar la planta.
El mejor vestido
La aplicación de fertilizantes es la principal actividad que se realiza para obtener un alto rendimiento. En primavera, las fresas requieren compuestos con un alto contenido de nitrógeno, durante la floración y fructificación se utilizan fertilizantes de fósforo y potasio. Las fresas de jardín responden bien a la alimentación con gordolobo o excrementos de pájaros diluidos en agua.
Control de plagas y enfermedades.
La variedad Vivaldi tiene buena inmunidad a enfermedades y plagas, pero la prevención no vendrá mal.El conjunto de medidas incluye la retirada oportuna de los residuos vegetales del lugar, la plantación de caléndulas en las inmediaciones y la dispersión de polvo de tabaco entre las hileras.
invernada
Debido a su alta resistencia a las heladas, la variedad Vivaldi necesita refugio solo en las regiones del norte. Para hacer esto, use follaje seco, ramas de abeto o agrotextiles.
Sutilezas de la reproducción.
La variedad fresa produce una cantidad suficiente de bigotes, que se utilizan para la reproducción. En este caso, se recomienda cortar todos los tallos florales para que los nutrientes lleguen a los órganos vegetativos.
Cosecha y almacenamiento
La recolección de bayas comienza a mediados o finales de julio (según la región). Guarde las frutas en el frigorífico en recipientes esmaltados o de plástico por no más de 5 días. Si hay mucha cosecha, con ella se elaboran mermeladas o compotas, y también se congelan frescas.