La leche de vaca se compone de grasas, carbohidratos, minerales, vitaminas y agua. La humedad ocupa más del 80% de la composición total de la leche. Una vaca que recibe suficiente agua muestra una alta productividad. La cantidad de agua que bebe una vaca al día se calcula en función de muchos factores. Si falta líquido, la mascota se enferma. Si un animal pierde más del 20% de su humedad, muere. Es necesario garantizar el libre acceso a la humedad para que el nivel de producción de leche no disminuya.
El papel del agua en el cuerpo de los animales.
Un elemento importante para el funcionamiento normal de cualquier mamífero es el agua. Su composición en el organismo de cualquier animal es aproximadamente del 60%. Las células, el plasma y todos los tejidos contienen líquido. La principal forma en que el líquido ingresa al cuerpo de la vaca es a través de la ingesta de alimentos. La piel, los músculos y el tejido conectivo acumulan agua durante todo el día.
Funciones del agua para los mamíferos:
- Transporte. El agua ayuda a que los microelementos y sustancias beneficiosas se distribuyan por todo el cuerpo.
- Solvente. El líquido ayuda al cuerpo a deshacerse de sustancias nocivas.
- Normalización del nivel óptimo de oxígeno y presión del animal.
- Regulador de temperatura corporal.
Cuando existe falta de agua en los mamíferos se observa lo siguiente:
- debilidad;
- cardiopalmo;
- aumenta la viscosidad de la sangre;
- la temperatura corporal aumenta;
- el apetito disminuye;
- el metabolismo está alterado;
- el sistema nervioso está excitado;
- La producción de leche disminuye.
¿Cuánta agua necesita una vaca al día?
Se debe controlar cuidadosamente la cantidad que bebe un animal al día. Para calcular la cantidad requerida, se deben tener en cuenta los siguientes factores:
- dieta general;
- temperatura del aire ambiente en el pasto y en el granero;
- nivel de humedad;
- condición física del animal;
- fase de lactancia.
La dosis diaria es de 100 a 110 litros. La cantidad mínima es de 70 litros. Si una vaca come alimento seco, necesita más líquido. El cálculo es el siguiente: 4-6 litros de agua por 1 kilogramo de alimento seco. La hierba y las verduras jugosas reducen el nivel de consumo, el clima cálido y la fase activa de la lactancia lo aumentan.
El agua debe estar limpia y fresca. El acceso a los bebederos las 24 horas ayuda al animal a regular de forma independiente el metabolismo del agua.Si es posible, el área donde pastan los animales debe estar equipada con bebederos automáticos. Una vaca debe beber 3-4 veces al día. El agua de los bebederos se cambia periódicamente.
Cómo entrenar a un animal para que beba agua fría.
Las vacas pueden beber líquidos cuya temperatura no sea inferior a 10 grados. La temperatura óptima del agua potable es de 15 a 17 grados. Esto ahorra energía animal. Se utiliza para producir leche y no para calentar agua fría. Al beber agua demasiado fría, las vacas experimentan problemas con el sistema digestivo y se altera el funcionamiento normal del estómago. Se niegan a beber, lo que daña el organismo.
Características del riego después del parto.
Después del parto, la vaca necesita abundante agua tibia para recuperarse y comenzar la lactancia. A la vaca se le debe dar de beber entre 30 y 50 minutos después del nacimiento con agua tibia con sal. Se necesita agua salada solo después del parto, no es necesario agregar sal más tarde. La temperatura del agua recomendada es de al menos 25 grados. Para fortalecer el cuerpo, se recomienda preparar puré con aditivos especiales. Agrega un kilogramo de salvado de trigo y 100 gramos de sal al agua tibia, puedes agregar avena en una pequeña cantidad.
Antes de cada ordeño, la vaca debe beber. La excepción es la ubre hinchada e inflamada. Para aliviar la inflamación, se masajea la ubre y se ordeña al animal con más frecuencia. El primer ordeño se realiza una hora después del parto.
Posibles problemas y sus soluciones.
Burenka puede controlar la cantidad de líquido que bebe cuando tiene sed. Para ello, el agua debe estar disponible gratuitamente.Si una vaca comienza a rechazar el agua, esto es motivo de preocupación.
Razones para rechazar el agua.
Las principales razones para rechazar el agua son las siguientes:
- bebedero incómodo y de difícil acceso;
- beber demasiado frío;
- el agua no es fresca o tiene un olor desagradable;
- problemas estomacales o está obstruido.
Si el agua es fresca, limpia, no fría, se proporciona acceso normal a ella y el animal bebe poco, entonces el sistema digestivo está alterado. Si tiene otros síntomas, debe comunicarse con su veterinario. Una vaca sana que no quiere beber tiene arenque lubricado en el labio. Los expertos recomiendan añadir sal a la comida. Estos métodos ayudan a inducir la sed. Si sigues todas las recomendaciones, la vaca producirá mucha leche con regularidad. Y su salud no será una preocupación.