¿Por qué los terneros mastican tablas y qué les falta?

Los terneros a menudo muerden o muerden varios objetos después del destete con calostro. Este problema es causado por la deficiencia de vitaminas en los niños pequeños y la aparición de hipovitaminosis. Al mismo tiempo, los niños pueden masticar madera, comer tierra y romper papel. Para abordar el problema, es importante determinar por qué los terneros mastican tablas. En algunas situaciones, esto requiere la ayuda de un veterinario.


¿Por qué y qué hacer si los terneros mastican tablas?

Hay muchas razones por las que los terneros pueden masticar tablas u otros objetos de madera.

cetosis

Este término se refiere a la patología que aparece debido a trastornos metabólicos.Se considera que los factores que provocan su desarrollo son una dieta desequilibrada, una deficiencia de carbohidratos y el procesamiento hepático del exceso de grasa.

Además, se considera que la causa del desarrollo de la patología es la falta de paseos al aire libre. Si no se toman medidas a tiempo, se corre el riesgo de que el proceso se cronifique. Al mismo tiempo, los cuerpos cetónicos se acumulan en el cuerpo del ternero, lo que provoca daño a los órganos internos. En este caso, el corazón, el hígado y las glándulas pueden resultar dañados.

Experto:
Los veterinarios señalan que el riesgo de desarrollar cetosis aumenta cuando se alimenta a las mascotas con alimentos concentrados. Al mismo tiempo, los animales se enfrentan a una escasez de heno o tubérculos.

osteodistrofia

Si el ternero mastica tablas o lame las paredes, se puede sospechar de osteodistrofia. Esta patología se caracteriza por la falta de vitamina D, fósforo y calcio. La razón también es una violación de las proporciones de estos compuestos. El deterioro de las funciones de absorción en el sistema digestivo puede deberse a una mala nutrición o a una inflamación de las mucosas. Como resultado, se altera el metabolismo y se desarrolla hipocalcemia.

La deficiencia de vitamina D en el cuerpo del ternero y la alteración del metabolismo del calcio y el fósforo provocan problemas notables en el proceso de formación de los huesos. El bebé también puede desarrollar raquitismo. Cuando aparecen los primeros síntomas de problemas, se recomienda administrar a los terneros complejos vitamínicos y minerales. Deben contener fósforo, calcio y vitamina D.

muchos terneros

hipoporosis

Esta patología predomina en regiones con tipos de suelos turberas y que contienen poco cobre. Una deficiencia de este elemento ocurre cuando su contenido en el suelo es inferior a 15 miligramos por 1 kilogramo y en el alimento, hasta 5 miligramos por 1 kilogramo.

En los terneros, la patología puede desarrollarse en el contexto de una alimentación prolongada con leche o sus sustitutos. La falta o el exceso de un determinado elemento en el pienso provoca una reacción en cadena. La hipocuprosis es causada por una deficiencia de cobalto o hierro. Cantidades excesivas de calcio y plomo también causan problemas. Lo mismo se aplica a los sulfatos inorgánicos, al azufre y al molibdeno.

Los síntomas comunes de la enfermedad incluyen los siguientes:

  • retraso en el desarrollo;
  • una fuerte caída de la hemoglobina;
  • violación de la estructura del pelaje;
  • ablandamiento de huesos y curvatura de articulaciones;
  • diarrea;
  • anemia;
  • perversión del apetito.

Para hacer un diagnóstico correcto, es necesario realizar análisis de laboratorio del suelo, el pienso y la sangre. Con fines terapéuticos, los terneros deben ser alimentados con sulfato de cobre en una cantidad de 50 a 150 miligramos por día. Se recomienda utilizar otras sustancias. Se introducen en la dieta en forma de premezclas. Para prevenir la enfermedad, conviene introducir en la dieta de 8 a 10 miligramos de cobre por 1 kilogramo de peso seco. Cuando cultive alimentos usted mismo, se recomienda introducir fertilizantes que contengan cobre en el suelo.

Es importante evitar una sobredosis de cobre, ya que esta sustancia provoca intoxicación del organismo en poco tiempo.

hipocobaltosis

Esta patología es provocada por una deficiencia de cobalto en el suelo. Pertenece a la categoría de enfermedades endémicas. Los síntomas de la enfermedad generalmente se diagnostican en primavera o invierno. La patología ocurre en áreas con suelos turbosos, podgold y arenosos con un contenido de cobalto de hasta 2 miligramos por 1 kilogramo. En hierba y heno, su cantidad es de 0,6 miligramos por 1 kilogramo. La patología se caracteriza por los siguientes signos:

  • violación de las funciones digestivas, en la que la diarrea se reemplaza por estreñimiento;
  • perversión del apetito;
  • alteración de la microflora intestinal;
  • Síntomas de anemia generalizada.

muchos terneros

Para reponer la falta de cobalto, los terneros mastican madera, tablas y cortezas. También pueden lamer paredes u otros animales. A menudo, los cachorros intentan comer tierra o pasto seco. Para eliminar la patología, se utilizan cloruro y sulfato de cobalto. En este caso, conviene utilizar de 10 a 20 miligramos del producto al día. La composición se utiliza en forma de tabletas, alimentación o premezcla. También está permitido comprar sustancias con sales metálicas.

La inclusión en la dieta de piensos con alto contenido de cobalto es de gran importancia. Estos incluyen legumbres, puntas de remolacha y colinabo y harina de carne y huesos. También se puede utilizar levadura alimentadora. En las formas avanzadas de la enfermedad, conviene utilizar inyecciones de vitamina B12.

Vale la pena considerar que una sobredosis de una sustancia es más peligrosa que su deficiencia. Si hay un exceso del fármaco, se observan cambios en las membranas mucosas de los ojos, órganos digestivos, tejido pulmonar o sistema circulatorio.

Medidas de prevención

Para evitar problemas, es importante alimentar adecuadamente a los terneros. Se recomienda comprobar la presencia de los componentes necesarios en el heno y el pienso. Si se identifica una deficiencia de sustancias, conviene introducir minerales y vitaminas en la dieta. Puedes encontrar lamidas de sal especiales a la venta. También existen sales que incluyen los componentes necesarios. Si se sospecha enfermedad bezoar, es necesario comprobar la productividad del útero. Si la productividad de la vaca es insuficiente, se recomienda alimentar al ternero.

Para que el bebé no se aburra, se recomienda dejarlo salir a pastar todo el día y ponerlo en heno por la noche. Esto es aceptable si el ternero puede comer forraje. Los terneros pueden masticar tablas por diversas razones.Muy a menudo, el factor provocador es la falta de determinadas sustancias. Para afrontar el problema es importante realizar un diagnóstico correcto y elegir una dieta equilibrada.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero