Cómo hacer jaulas para gallinas ponedoras con tus propias manos, tipos y tamaños.

Para que las gallinas tengan una buena productividad, deben recibir una atención de alta calidad. Una de las preguntas más importantes es cómo hacer correctamente una jaula para gallinas. Si se hace correctamente, las aves se mantendrán en condiciones confortables. El galpón de postura debe diseñarse de tal manera que tenga en cuenta de la mejor manera las características de la cría de pollos.


Los principales pros y contras de las jaulas para gallinas ponedoras.

Los defensores de la idea de que es mejor criar gallinas ponedoras en un espacio reducido de jaulas tienen sus propios argumentos a favor de esto:

  1. Con este método de cría, las aves quedan completamente protegidas de los ataques de los depredadores.
  2. El grado de control sobre la salud del ave es mucho mayor que en espacios abiertos. Aquí podrá ver inmediatamente un ave enferma y tomar las medidas necesarias al respecto.
  3. Dado que el contacto con el mundo exterior es limitado, se minimiza la probabilidad de contraer enfermedades infecciosas.
  4. La jaula tiene condiciones más adecuadas para asegurar la producción de huevos a largo plazo.
  5. En espacios reducidos es fácil recoger los huevos que se han puesto. En espacios abiertos, a veces las gallinas los esconden en lugares apartados donde son difíciles de encontrar.
  6. Debido a la movilidad limitada, las aves que viven en jaulas comen menos, lo que ahorra alimento.
  7. El uso de jaulas permite colocar más pollos en el territorio disponible del granjero.

Algunos agricultores están en contra de mantener a los pollos en jaulas. Esgrimieron los siguientes argumentos:

  1. Un espacio reducido limita el movimiento de las gallinas y, como resultado, reduce su productividad.
  2. Las jaulas están ubicadas en un granero o gallinero y utilizan luz artificial. Como resultado, la débil irradiación ultravioleta conduce a la formación de una pequeña cantidad de vitamina D, que las gallinas ponedoras deben añadir a su comida.
  3. Mantenerlos en jaulas no les da a las gallinas la oportunidad de comer alimentos naturales (pasto, insectos). Para compensar una nutrición insuficiente, se requieren suplementos nutricionales especiales.
  4. Cuando varias aves están juntas, las enfermedades infecciosas se propagan entre ellas a gran velocidad.

pollos en una jaula

Por un lado, cuando están criadas en libertad, las gallinas tienen la oportunidad de llevar una vida más sana, al tiempo que aumentan el número de problemas para su dueño. Por otro lado, con un cuidado cuidadoso y atento se pueden compensar las desventajas de mantener a las aves en el interior.

Por ejemplo, para hacer esto puedes hacer lo siguiente:

  1. Mantenga a las gallinas ponedoras en el interior sólo durante la estación fría, permitiéndoles pasar tiempo al aire libre en primavera, verano y otoño.
  2. Agregue pasto fresco a su comedero.
  3. Cuando mantenga pájaros en jaulas, evite el hacinamiento.
  4. Cambie la ropa de cama con la suficiente frecuencia para que las aves se sientan más cómodas.

jaula de gallinero

Cuanto mejor será cuidado de gallinas ponedoras, mayor productividad se puede esperar de ellos.

Requerimientos de diseño

Es necesario disponer de comederos y bebederos para las aves. Se cree que ninguna de las paredes de la estructura debe quedar en blanco. Es necesario proporcionar el microclima más adecuado para los pollos: las jaulas deben estar cálidas y secas.

Dimensiones

El área de la jaula debe calcularse en función del número de gallinas ponedoras que tenga el propietario. Para un ave es necesario prever 600 metros cuadrados. cm El área total debe ser tal que en ella puedan alojarse todas las aves, teniendo en cuenta el cumplimiento de la norma especificada dada para la raza que pone huevos. Para las razas de carne de huevo, se necesitará más espacio: 800 m2. cm para cada ave.

diseño celular

Fortaleza

Hay que cuidar la resistencia del suelo. Si está débil, con el tiempo comenzará a ceder. Es necesario que las varillas metálicas que forman la rejilla sean fuertes y los agujeros pequeños. Deben proteger a las aves de los depredadores, algunos de los cuales (por ejemplo, hurones o comadrejas) pueden arrastrarse por un pequeño agujero.

Encendiendo

Es necesario asegurarse de que la luz ilumine todas las celdas de manera uniforme. No debe haber crepúsculo ni iluminación demasiado brillante. Será útil utilizar un atenuador para garantizar que las luces se apaguen y enciendan suavemente, imitando el ciclo natural del día y la noche.

Disponibilidad de un recolector de huevos.

Esta pieza es una malla inclinada con un tope en la parte inferior. Cuando las gallinas ponen sus huevos, estos ruedan hacia abajo y se acuestan a lo largo del borde, que se encuentra donde se pueden recoger fácilmente. Al mismo tiempo, la gallina no puede alcanzarlos y dañarlos accidentalmente.

tipos de células

Durante la estación fría, las jaulas se guardan en el interior (en un gallinero o en un granero). En verano, está permitido sacar los gallineros al aire libre. En este caso, es necesario asegurarse de que estén cubiertos desde arriba de una posible lluvia. Para ello se puede utilizar, por ejemplo, pizarra u otro material similar.

El alojamiento para gallinas se puede realizar de diferentes formas según las tareas planteadas y las capacidades financieras disponibles. Por ejemplo, son posibles las siguientes opciones:

  1. Jaulas con ropa de cama proporcionada. Tienen un suelo macizo sobre el que se coloca una capa de paja o aserrín.
  2. Un diseño que incluye un recolector de huevos. En este caso, el suelo se inclina para que los huevos puestos queden compactos y en una parte de la jaula. El suelo se hace doble. La capa inferior se hace sólida y la capa superior debe ser de celosía. Este tipo de jaula ayuda a mantener el gallinero limpio y seco.

tipos de células

En la mayoría de los casos, estos diseños se hacen para varias gallinas. Suelen estar diseñados para entre 7 y 10 aves. Si hablamos de una finca grande, entonces la capacidad puede ser mayor.

Si hay muchas aves en la granja, las jaulas se colocan en una batería: en filas de varios pisos.

Herramientas y materiales necesarios.

Se puede fabricar una jaula con diversos materiales, pero el más común es el uso de malla metálica galvanizada, que se fija a una estructura de madera o metal.

Esto es beneficioso porque garantiza un buen intercambio de aire con el espacio circundante y una iluminación de alta calidad si la habitación tiene ventanas.

gallina ponedora en el nido

Para hacer una jaula que contenga de 4 a 5 gallinas ponedoras, es necesario preparar los siguientes materiales:

  1. Un bloque de madera con una sección transversal de 4x4 cm y 3 m de largo; se necesitan 5 piezas. 2x4 cm del mismo largo - 3 uds.
  2. Para las paredes, suelo y techo se necesita una malla de un metro de ancho y 3 m de largo, las celdas deben tener un tamaño de 15 × 15 mm a 25 × 25 mm.
  3. Para la pared frontal es necesario preparar una rejilla metálica de 1x1 m con celdas de 5x10 cm.
  4. Necesitará esquinas de metal para crear el marco.
  5. Se necesitan dos tipos de tornillos: para la fijación del marco y con cabeza grande para la instalación de la malla.
  6. Chapa galvanizada para realizar un palet de 1-1,5 mm de espesor.

Herramientas necesarias:

  • sierra;
  • destornillador;
  • escuadra, nivel y cinta métrica;
  • Molinillo para trabajar con malla y acero galvanizado.

Las dimensiones de la celda en el caso considerado son 50 × 100 cm de largo y ancho, 45 cm de alto.

Dimensiones de la jaula

Instrucciones de fabricación

Para hacer una jaula con sus propias manos, debe seguir secuencialmente los pasos que se describen a continuación. Inicialmente, debe elaborar un diagrama según el cual se realizará el montaje.

Marco, parrilla y molduras.

Primero debe cortar la viga de madera en trozos de la longitud requerida y hacer el marco de la jaula con ellos.Se utiliza una viga más delgada para la rejilla sobre la que se debe instalar la jaula.

Las paredes laterales y traseras deben realizarse mediante celosía.

Fije la malla a las paredes laterales y traseras, al suelo y al techo.

Fondo, bandeja y patas.

El fondo está hecho de una fina red de malla. Al instalar, es necesario asegurar una pendiente hacia el frente. El borde frontal de la parrilla debe estar doblado hacia arriba para evitar que los huevos se caigan.

jaula casera

Debajo, unos 10-15 cm más abajo, hay una bandeja. Puede ser de hojalata o ser un plano de madera horizontal. La basura y los desechos de las gallinas caen sobre el palet. Se saca, se limpia y luego se vuelve a colocar. Generalmente se recomienda limpiar la bandeja al menos dos veces por semana.

Si la jaula es demasiado grande, será difícil limpiar toda la bandeja a la vez. En este caso, puede hacerlo compuesto de varias partes, cada una de las cuales se puede limpiar por separado.

Si la jaula se va a sacar al exterior, se colocan patas con ruedas en la parte inferior.

Pared frontal

Se instala un comedero en la pared frontal. Aquí debe haber agujeros para que la gallina pueda meter la cabeza entre los barrotes y alcanzar la comida. Se cree que el tamaño mínimo de las celdas en este lugar debe ser de 5x10 cm, el bebedero se sitúa 10 cm más alto.

En la pared frontal suele haber una puerta a través de la cual se introducen o sacan los pájaros de la jaula. Con una disposición de un solo nivel, se puede realizar en forma de techo plegable.

jaula de pollo

Encendiendo

Es necesario proporcionar una iluminación uniforme, pero no demasiado brillante, para las aves. Será necesario apagarlo por la noche.

Techo

El techo es de celosía metálica. Se fija con tornillos autorroscantes al marco de la jaula.

Techo

El material con el que es mejor hacer la tapa depende de si la jaula está destinada a sacarse al aire libre durante la estación cálida. Si este es el caso, entonces está hecho de un material sólido para protegerlo de la precipitación. Se recomienda proporcionar una pendiente para asegurar el flujo de agua.

Si el gallinero permanece en el interior, entonces no es necesario hacer una tapa para este fin.

Cuidado

Se recomienda limpiar la bandeja al menos dos veces por semana. El agua del bebedero debe mantenerse limpia en todo momento. Además, el comedero y el bebedero deben limpiarse y lavarse al menos dos veces por semana.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero