La melena de un caballo es un pelo que recorre todo el cuerpo del animal: desde la nuca hasta la cola. Responsable de realizar varias funciones importantes: desde protectoras hasta estéticas y decorativas. Para que tu melena luzca saludable, necesita cuidados regulares de calidad. Esto incluye la limpieza, el lavado, el corte e incluso el peinado diarios. La correcta implementación de toda la gama de procedimientos garantiza la salud de la piel del animal.
¿Por qué un caballo tiene melena?
La función principal del pelo del cuerpo de un caballo es protegerlo de las influencias externas. Al mismo tiempo, la crin actúa como elemento decorativo, indicador del pura sangre y del estado de salud del caballo.
Más detalles sobre la función de protección:
- En invierno protege la piel del caballo de la hipotermia.
- En verano absorbe el sudor y evita el sobrecalentamiento (al abanicar al caballo se refresca).
- Ahuyenta a los parásitos voladores chupadores de sangre.
- Protege contra la humedad durante fuertes lluvias, ya que el cabello repele el agua.
Otra función es decorativa. En las exposiciones y en los hipódromos la gente siempre presta atención a la belleza, la longitud y la cuidada melena de un caballo. Asimismo, en función de su estado y calidad se determina la presencia/ausencia de enfermedades, características dietéticas y mantenimiento. Por tanto, la melena de un caballo es uno de los principales indicadores de la salud de un animal.
Reglas básicas de cuidado.
Debajo del pelo sucio, enredado y descuidado de un caballo, se crea un ambiente favorable para el crecimiento activo y la reproducción de hongos y otros microorganismos dañinos. Por tanto, un mantenimiento regular es obligatorio por motivos de higiene y salud. Todos los procedimientos deben realizarse en un área limpia, bien iluminada y espaciosa.
Limpieza
Realizado diariamente. Los atributos necesarios son un peine, un cepillo de cerdas naturales, una servilleta o un paño de microfibra. Antes de limpiar, se examina cuidadosamente la crin del caballo, se enderezan manualmente los grumos y los enredos y se eliminan las motas, pajitas y otros desechos. A continuación, se dividen en varias hebras pequeñas, cada una de las cuales se peina por separado con un peine especial.
Indicadores de un buen peine:
- espacios entre los dientes;
- extremos redondeados;
- material adecuado - madera;
- ausencia total de bordes dentados y elementos cortantes.
Peina suavemente la melena del caballo con un peine. Después de que comience a pasar libremente por la crin, tome un cepillo. El procedimiento se completa tratando la piel debajo de la nuca con un paño húmedo.
el lavado
Los veterinarios recomiendan lavar el pelo de caballo sólo cuando esté muy sucio.La frecuencia aproximada para los caballos de trabajo es una vez cada 14-15 días, para los caballos, no más de una vez al mes. Este procedimiento es necesario antes de exposiciones o competiciones programadas, pero no se recomienda lavar al animal más de una vez cada 5-7 días.
Para una limpieza completa y de alta calidad, se requieren productos especiales. Los champús y geles de mujer no se recomiendan para animales, ya que resecan mucho la piel.
Es más conveniente lavarse ayudándose con un cepillo y dando de beber al caballo con una manguera. Todas las hebras deben lavarse, enjuagarse y peinarse a fondo después del secado. Además, la melena se puede tratar con acondicionador o se le pueden añadir 2-3 gotas de cualquier aceite natural. En invierno está prohibido lavar, una alternativa es limpiar periódicamente con un paño húmedo o un cepillo suave.
Trámites adicionales
Para que la melena de tu caballo luzca más bonita y atractiva, puedes cortarla, peinarla o crear un peinado original. Cada procedimiento requiere paciencia y precisión por parte de una persona.
un corte de pelo
Hay varias opciones de corte de pelo: alineación de puntas radical, original o regular. El pelo de los caballos es bastante duro, por lo que es mejor utilizar tijeras de jardín bien afiladas o cualquier tijera grande. No es necesario restringir completamente los movimientos del animal durante el procedimiento. Basta atarlo con un chumbur (el cordón no mide más de 2 m).
Se recomienda recortar un caballo después de correr u otro esfuerzo físico: en este momento, los poros se dilatan y el umbral de dolor por arrancarse accidentalmente el pelo se reduce significativamente.
Técnica de corte de pelo:
- Primero humedece ligeramente los mechones.
- Presentar el resultado final. Tenga en cuenta que después del secado, el cabello se acortará un poco.
- Empiece por la zona occipital.
- Muévase suavemente a nuevas zonas: cruz, espalda.
- Recorta la longitud principal.
- Luego examine cuidadosamente el resultado y elimine todas las irregularidades.
Cortes de pelo originales: patrones rizados en la melena del caballo en forma de zigzag, damas y corazones. Para podar un caballo como este, necesitarás experiencia o habilidades especiales.
como trenzar
El pelo largo del caballo está trenzado para protegerlo contra diversos daños mecánicos. Es importante comprobar diariamente el estado de las trenzas y volver a tejerlas al menos 2 veces cada 7 días. Para hacer el cabello más manejable, se recomienda utilizar productos con efecto acondicionador (para facilitar el peinado).
Variaciones de peinado:
- Trenzas. Opción clásica. Puedes hacer uno en el centro o varios a los lados. El trenzado es estándar: divide la melena en 3 mechones y entretejelos alternativamente. Utilice cintas o bandas elásticas para asegurar.
- Peinado occidental. Separe varios mechones finos y asegúrelos con bandas elásticas en la zona de la raíz. A continuación, coloque varios pares más de bandas elásticas a lo largo de toda su longitud, manteniendo espacios iguales entre ellas.
- "Caza". La base es un número diferente de hebras, pero estrictamente un múltiplo de 3. Cada rizo se trenza en una trenza con una cinta, el extremo de la trenza se enmascara dentro de la siguiente.
Para agregar volumen al pelo de tu caballo o ondularlo, simplemente trenza las trenzas clásicas por la noche y desenrézalas y péinalas por la mañana. Para obtener el mejor efecto, primero se debe humedecer ligeramente la melena con agua.
La melena de un caballo cumple funciones estéticas y protectoras. El pelo protege la piel del animal de la hipotermia, el sobrecalentamiento, las fuertes lluvias y los insectos chupadores de sangre. Para que la melena pueda realizar todas sus funciones de forma fiable, es importante lavarla, limpiarla y peinarla periódicamente.Para crear una apariencia atractiva o inusual, puedes cortarte el pelo o trenzarte la melena.