Síntomas y métodos para tratar los cólicos en un caballo, qué hacer con los primeros auxilios.

El cólico es un complejo de enfermedades de diversa gravedad, que se manifiestan en la zona abdominal, provocadas por diversos factores. En los caballos, a menudo se observa un proceso patológico, generalmente de carácter leve, que se manifiesta por flatulencias de corta duración, pero también hay casos graves que amenazan con la muerte del animal. Para combatir los cólicos en los caballos, los veterinarios utilizan medicamentos y tratamientos quirúrgicos.


¿Por qué ocurren los cólicos en los caballos?

El cólico es una de las patologías equinas más comunes. El doloroso estiramiento de las paredes del tracto digestivo es provocado por muchos factores.

Intususcepción

El término se refiere a la introducción de una determinada sección del tracto intestinal en la vecina. La longitud del área anormal varía de 5 cm a 1 m. Los provocadores de la patología incluyen alimentos en mal estado, agua fría, procesos inflamatorios y espásticos y flatulencias.

Una causa común de esta condición patológica es la infección parasitaria del tracto intestinal del caballo. Varios microorganismos patógenos causan cólicos:

  • el helminto Anoplocephala perfoliate (anoplocefalidosis) es el patógeno más común;
  • nematodo Parascaris equorum (parascariasis): la causa de la obstrucción del intestino delgado y del íleon;
  • larvas de tábanos del género Gastrophilus (gastrofilosis): provocadores de inflamación de las paredes gástricas;
  • nematodo de la familia Strongylidae (estrongiloidiasis): altera la circulación sanguínea en los intestinos, lo que provoca reacciones inflamatorias, cambios degenerativos y daños en las paredes del órgano.

cólico de arena

En los caballos son raros, pero crónicos. Estos cólicos ocurren en animales a los que les encanta comer tierra. Se producen sensaciones dolorosas cuando un caballo traga grandes cantidades de arena. Un remedio eficaz en este caso es la parafina líquida, que actúa como limpiador en los intestinos.

cólico en caballos

vólvulo

El cólico asociado al vólvulo se produce por infección parasitaria, hipotermia repentina, sobreesfuerzo físico del animal o mala alimentación.

A veces, las causas de la patología son movimientos bruscos del cuerpo, caídas, formaciones tumorales y otros factores por los que cambia la presión en la cavidad abdominal del caballo.

cólico tromboembólico

El principal provocador de la patología son los nematodos estrongílidos. Capturan grandes vasos mesentéricos, provocando la formación de coágulos de sangre en ellos. Con menos frecuencia, estos cólicos surgen como resultado de un esfuerzo físico excesivo, por ejemplo, la participación en carreras de caballos.

Bloqueo interno

Los helmintos enrollados, los coprolitos y los objetos extraños atrapados pueden obstruir los intestinos y provocar cólicos.

cólico del caballo

Congestión de colon

El cólico ocurre cuando un caballo se ve obligado a comer alimentos forrajeros bajos en nutrientes durante un largo período de tiempo. Este alimento obstruye el colon. Además, el estancamiento se produce en los intestinos debido a la ingesta insuficiente de líquidos y alimentos jugosos y a la baja actividad física. En los caballos mayores, los cólicos se producen cuando los dientes mastican mal los alimentos.

Estancamiento del intestino delgado

La razón principal es la coprostasis: la acumulación y endurecimiento de las heces en el intestino delgado. El cólico ocurre cuando un caballo come regularmente alimentos secos y ásperos, sufre de distonía vegetativo-vascular o se alimenta de manera irregular sin seguir un régimen.

hinchazón

El cólico ocurre debido a una acumulación excesiva de gases dentro de los intestinos. Esto sucede cuando un caballo ingiere alimentos que comienzan a fermentar en el tracto digestivo.

cólico en caballos

Dilatación gástrica aguda

El cólico ocurre cuando el estómago de un caballo se dilata debido a los gases o al exceso de ingesta de alimentos.

Síntomas principales

El síntoma principal de una condición patológica en los caballos es el dolor, que, dependiendo de la gravedad del problema, puede ser leve o intenso, de larga o corta duración.Las sensaciones dolorosas son:

  • espástico, causado por un aumento del tono de los músculos lisos del intestino;
  • distensional, asociado al estiramiento de las paredes intestinales debido a la presión de los gases acumulados;
  • mesentérico, provocado por cambios en la circulación sanguínea en los vasos del tracto digestivo.

El cólico en caballos se acompaña de diferentes síntomas según la causa y la intensidad del proceso patológico:

  1. Manifestación débil: el caballo no quiere comer, está preocupado, dobla el cuello para mirar el vientre, lo toca con los labios, intenta alcanzar el vientre con las extremidades traseras, excava la ropa de cama del establo con los cascos. Esta lista de síntomas es típica de la obstrucción intestinal.
  2. Manifestación moderada: el animal corre inquieto por el establo, se acuesta en la cama con la espalda hacia abajo, intenta morderse o patear su propio estómago. Hay aumento de temperatura y sudoración profusa. Los síntomas son característicos del vólvulo de los intestinos y el estómago.
  3. Manifestación intensa: el caballo está deprimido, letárgico y respira con frecuencia. Se nota taquicardia, el cuerpo del animal está frío al tacto y cubierto de sudor pegajoso. Estos síntomas van acompañados de cólicos en una etapa tardía, cuando las paredes de los órganos del tracto digestivo se rompen y comienza la necrosis tisular.

le duele al caballo

Métodos de diagnóstico

En primer lugar, el veterinario recoge una anamnesis y obtiene de los propietarios de los caballos la siguiente información:

  • cuánto tiempo el animal ha tenido dolor y otros síntomas;
  • cómo se manifiestan los cólicos (su intensidad y frecuencia);
  • apariencia de heces;
  • cuando el caballo hizo su última evacuación intestinal;
  • pienso utilizado;
  • si hubo un cambio reciente en la dieta;
  • si se llevaron a cabo medidas veterinarias preventivas (vacunación, tratamiento antiparasitario);
  • ¿El caballo tiene patologías crónicas?
  • si la yegua estaba preñada y cuándo dio a luz por última vez.

Después de recoger la anamnesis, el veterinario examina al animal. Por lo general, después de este procedimiento ya es posible establecer, si no exacto, sí un diagnóstico preliminar. Por ejemplo, si un caballo cambia de una pata a otra, el veterinario sospecha de vólvulo intestinal. Si el cuerpo del animal está pegajoso por el sudor, existe una alta probabilidad de rotura del estómago o de la pared intestinal. Al hacer un diagnóstico, a los caballos no se les administran analgésicos, de lo contrario el cuadro sintomático se difuminará.

hombre y caballo

A continuación, el médico escucha los ruidos intestinales. Para ello, seleccione la zona del cuerpo entre la última costilla y el esternón. Si los intestinos están sanos, se escucha un ruido de rodadura con una frecuencia de 2 a 3 minutos. No hay ruido cuando hay una obstrucción intestinal. El sondeo se utiliza para hacer un diagnóstico preciso. El tubo se inserta lentamente en el estómago a través del esófago. Mediante una sonda se toma una muestra del contenido del órgano para analizar la composición y el nivel de acidez.

El volumen normal de jugo gástrico en un caballo es de 500 ml, si el estómago está bloqueado, el contenido de la masa líquida aumenta a varios litros.

Se realiza un tacto rectal para identificar el estado anatómico y fisiológico de los órganos abdominales. El procedimiento se realiza con extrema precaución para evitar desgarros intestinales. Por esta razón, el procedimiento no debe realizarse en caso de hinchazón intestinal severa ni en potros.

Cambios patológicos observados durante el tacto rectal:

  • la liberación de heces líquidas es un signo de obstrucción del ciego;
  • heces oscuras – sangrado intestinal como resultado de ulceración o ruptura;
  • liberación de masas mucosas: debilitamiento de la peristalsis intestinal, escoriación del colon;
  • la acumulación excesiva de gases en la sección delgada es un signo de obstrucción intestinal;
  • aumento del tono de los tejidos de los ligamentos, engrosamiento de las paredes intestinales - bloqueo de la sección ciega del intestino;
  • el estrechamiento de la luz del intestino delgado es un signo de espasmos;
  • compactación en el área derecha debajo de la espalda baja: intususcepción de la espina ilíaca hacia los ciegos.

hombre y caballo

Si no es posible realizar un tacto rectal, se utiliza el método de ultrasonido. Con su ayuda se detecta acumulación excesiva de gases y sustancias líquidas, cambios en las paredes del tracto digestivo, obstrucción e invaginación de áreas y vólvulo.

También en algunos casos se utilizan los siguientes métodos de diagnóstico:

  • una punción para eliminar el contenido líquido interno de la cavidad abdominal (el análisis revela una rotura de la pared intestinal y una inflamación infecciosa);
  • laparoscopia;
  • gastroscopia para identificar procesos inflamatorios en diferentes partes del tracto digestivo;
  • radiografía.

Reglas de tratamiento

El caballo se trata teniendo en cuenta la naturaleza y el curso de la enfermedad específica, utilizando métodos terapéuticos o quirúrgicos.

caballo en la hierba

Terapéutico

Los métodos terapéuticos (medicamentos, inyecciones) se utilizan para:

  • formación excesiva de gases;
  • plenitud del estómago;
  • ulceración de las paredes gástricas;
  • proceso inflamatorio;
  • obstrucción intestinal obstructiva (bloqueo por helmintos, cuerpos extraños).

Los primeros auxilios implican aliviar el dolor con analgésicos y antiespasmódicos, administración intravenosa de suero tóxico, glucocorticoides y electrolitos. El contenido del estómago se extrae con una sonda.

Tras un diagnóstico certero se utiliza un tratamiento específico:

  • laxantes y enemas para la congestión intestinal;
  • antibióticos para la inflamación infecciosa;
  • antihelmínticos para infecciones parasitarias;
  • inhibidores de la colinesterasa y estimulantes del peristaltismo (Cerucal, Neostigmine) para los espasmos.

Si las asas intestinales están torcidas, está estrictamente prohibido utilizar los remedios anteriores, de lo contrario las paredes pueden romperse.

cólico en caballos

Quirúrgico

Un caballo debe ser operado si:

  • el cólico no desaparece después de la administración de analgésicos;
  • el diagnóstico confirmó obstrucción, edema, tumor o intususcepción;
  • el intestino delgado es palpable, lo que no debería ser la norma;
  • el análisis del líquido gástrico extraído por la sonda mostró un ambiente alcalino;
  • La punción mostró la presencia de una sustancia sanguinolenta opaca en la cavidad abdominal.

El éxito de la cirugía depende de la detección oportuna de los síntomas. Así, en caso de estrangulación y obstrucción intestinal, acompañada de pellizco del mesenterio, el proceso necrótico comienza en 2-3 horas.

La operación en caballos se realiza principalmente mediante laparotomía medial con la introducción de solución salina en la cavidad abdominal para evitar la rotura de las paredes intestinales. Después de la operación, el caballo se mantiene en un establo bajo supervisión las 24 horas del día, se le administran regularmente electrolitos, se miden la temperatura y la frecuencia cardíaca y se prescriben antibióticos.

cirugia de caballos

Medidas preventivas

Los cólicos en caballos se pueden prevenir siguiendo las siguientes recomendaciones:

  1. Compre alimentos de alta calidad sin rastros de infecciones fúngicas ni bacterianas.
  2. No alimente al animal con alimentos fríos o calientes. Lo mismo ocurre con la bebida. La comida debe estar a temperatura ambiente.
  3. Incluya en la dieta 60% de forraje, 25% concentrado, 15% jugoso.
  4. Proporcione a su caballo acceso a agua potable limpia en todo momento.
  5. No alimente al animal después del ejercicio. El período de descanso antes de ingerir alimentos debe ser de al menos 30 minutos.
  6. No mantengas a tu caballo sin actividad física por más de 12 horas.
  7. Utilice sedantes si el caballo está pasando por un momento de estrés, como un viaje largo.
  8. Realizar periódicamente medidas antihelmínticas preventivas.

Se deben seguir las recomendaciones anteriores, ya que los cólicos en los caballos son comunes y muchas veces graves. El cuidado y la nutrición adecuados son las claves de la salud animal.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero