La próxima temporada de verano es una señal para pensar en formas de cultivar hortalizas en su jardín. Se puede obtener una buena cosecha cultivando pepinos con agrofibra. Esta cultura es bastante caprichosa, por lo que para minimizar los fenómenos negativos, se acostumbra utilizar un material de cobertura con propiedades especiales: spunbond. Gracias a esta tecnología, el cultivo de pepinos es posible incluso en regiones con un clima fresco.
Tipos de hilado
La agrofibra es un material verdaderamente insustituible para los residentes de verano, porque es lo que permite crear condiciones de cobertura adecuadas para muchos tipos de cultivos. Su uso correcto ayudará a mantener la productividad y acelerar el desarrollo de las plantas. Desde hace más de 15 años, este material ayuda a los productores de hortalizas a obtener excelentes cosechas, siendo una excelente alternativa al polietileno.
Sorprendentemente, el material, que se parece mucho a una tela fina, en realidad está compuesto por fibras de polietileno y presenta cualidades mucho mejores. Esto explica su fina estructura fibrosa. Spunbond viene en diferentes tipos:
- destinado a terrenos abiertos: el color de esta tela es blanco, la densidad es de hasta 30 gramos por metro cuadrado;
- utilizado en invernaderos e invernaderos: material blanco, cuya densidad no supera los 60 gramos por metro de superficie;
- utilizado para acolchado: el color de este material es negro, la densidad, por regla general, no es inferior a 50 gramos ni superior a 60 gramos por metro cuadrado.
Recientemente, los productores de hortalizas han tenido la oportunidad de utilizar material bicolor. Puede ser de dos opciones:
- Tela blanca y negra. Su densidad es bastante alta, su objetivo principal es cubrir lechos de hortalizas y bayas. La capa oscura protege contra las malas hierbas y la tela blanca protegerá el sistema de raíces de la planta del sol abrasador y los fuertes vientos.
- Spunbond rojo y blanco (o rojo y amarillo). En la mayoría de los casos, se utiliza para proteger las plantaciones del mal tiempo. Puede cubrir cultivos de hortalizas con dicha tela, así como árboles frutales y flores.
Dependiendo del material elegido, los pepinos se pueden cultivar bajo una cubierta spunbond o usándolo como mantillo.
Usando material negro
El material negro es muy denso, por lo que es mejor utilizarlo como mantillo para el suelo. Las plantas, incluidas las malas hierbas, no crecen bajo dicho material. Esto permite crear un clima en el sustrato óptimo y específico para plantas cultivadas.
En el proceso de plantar pepinos en una película sin desmalezar ni aporcar, se debe esparcir material negro sobre la cama, se debe cortar la cantidad requerida de agujeros y se deben plantar plántulas en ellos y, en algunos casos, semillas inmediatamente. Un brote sólo puede aparecer en un agujero hecho; es casi imposible que los brotes jóvenes atraviesen el hilado.
La falta de sol es la razón principal por la que no pueden crecer otras plantas en otros lugares.
El agua y el aire penetran perfectamente en el suelo a través del material, lo que ayuda a crear un microclima ideal en el sustrato. Las plantas no temen a la pudrición ni al moho.
Es importante que al utilizar el material los frutos de los pepinos plantados crezcan limpios. Esto explica el hecho de que la agrofibra comenzó a utilizarse no sólo para el cultivo de este cultivo, sino también para el cultivo de fresas, de las que puede resultar bastante difícil eliminar la suciedad y la arena.
Ventajas y desventajas del spunbond.
El material tiene muchas ventajas a los ojos de los veraneantes:
- spunbond permite perfectamente el paso del aire y el agua al suelo;
- el material es suave, por lo que no daña las plantas en absoluto;
- el material es más capaz de retener el calor y repeler la radiación ultravioleta;
- bajo costo de la tela;
- facilidad de uso.
El material (agrofibra) se debe regar desde arriba, lo cual es muy conveniente. La resistencia de la película a daños de diversos tipos permite que el tejido se utilice repetidamente durante varias temporadas. Si es necesario, el spunbond se puede doblar, sacudir e incluso lavar.Estos ahorros son apreciados por todos los que plantan plantas bajo película.
Es importante que el uso de este material no sea una solución a absolutamente todos los problemas que surgen al cultivar pepinos. Para obtener una buena cosecha hay que tener en cuenta otros factores: la correcta selección de la variedad, el grado de calentamiento del suelo y el nivel de humedad bajo el refugio. Si planto pepinos, presto atención a cada detalle.
Curiosamente, incluso la pendiente de los lechos puede afectar el rendimiento. Cabe recordar que los pepinos necesitan polinización, por lo que el material de cobertura debe retirarse por la noche.
Plantar pepinos bajo película.
Vale la pena encargarse de preparar las camas para plantar en spunbond con anticipación. El lugar de siembra seleccionado debe ser cálido y estar siempre bien iluminado. El ancho óptimo de la cama es de 0,7 metros. La profundidad de excavación es igual a la longitud de la bayoneta de la pala.
Después de excavar el suelo, es necesario esparcir fertilizante orgánico, compost o humus sobre la superficie. La capa superior de tierra se debe nivelar con un rastrillo, después de lo cual se puede colocar la película y proceder a organizar los surcos.
Plantar pepinos es una cuestión sencilla. Primero debes calentar el agua a unos 50 °C. Allí debes diluir dos ampollas de un estimulador de crecimiento que tenga una consistencia gelatinosa. La solución resultante debería acabar en los surcos. A intervalos de 0,5 metros, las semillas de pepino se plantan debajo de una película negra, después de lo cual es necesario rociarlas ligeramente con tierra y presionarlas con la mano.
Por razones de seguridad, las camas se espolvorean con pimienta molida (negra). Esto es necesario para protegerse contra hormigas, ratones y babosas. Después de quitar el polvo, la cama se cubre con material doblado por la mitad. De esta manera podrás obtener una cosecha maravillosa.
Cuidando pepinos bajo película.
Los pepinos cultivados en spunbond deben cuidarse con mucho cuidado. En primer lugar, se trata de un cultivo en el que el sistema radicular se sitúa muy cerca de la superficie de la tierra. Al secarse rápidamente, las raíces necesitan riego constantemente, la opción ideal es un sistema de riego por goteo.
Para preservar la humedad vital, los cultivadores de hortalizas experimentados colocan mantillo, que está representado por el mismo material. Puedes poner encima una fina capa de hierba recién cortada. Los pepinos con hilado negro deben regarse al menos tres veces por semana, preferiblemente por la noche.
Cuando se cultiva sobre el material, el riego se realiza desde la raíz, las hojas no deben verse afectadas. Si lo desea, puede aporcar los pepinos.
Ventajas de crecer en spunbond.
Cultivar pepinos con este tipo de agrofibra tiene ventajas innegables:
- Ahorro de tiempo dedicado a preparar camas para pepinos.
- Eficiencia de la inversión financiera: el material se puede retirar en otoño y reutilizar en primavera.
- No es necesario desmalezar. Toda la hierba comienza a pudrirse, pudrirse y fertilizar el suelo. Solo desyerbamos la zona que no está cubierta de material negro.
- Mantener los niveles de humedad del suelo dentro del rango deseado. En clima lluvioso, el material absorbe bien la humedad y las plantas que se encuentran encima no entran en contacto con el agua. Los pepinos se pueden cultivar sin regar ni desherbar.
Vale la pena señalar que cubrir las camas con agrofibra significa ahorrar dinero en la compra de película plástica casi todos los años, en la compra de fertilizantes, porque ya no es necesario esparcir complejos vitamínicos por toda la cama. Cuando se utiliza spunbond, el período de fructificación se prolonga y los frutos están siempre limpios y ordenados.