Las abejas se consideran insectos únicos. Desempeñan un papel importante en la vida diaria humana. Al mismo tiempo, es difícil sobreestimar los beneficios de las abejas. Estos insectos polinizan las plantas, lo que ayuda a aumentar el rendimiento de las plantas cultivadas. También aportan muchos productos valiosos para el cuerpo humano. Estos incluyen miel, pan de abejas, jalea real, zabrus y mucho más.
Productos de abejas
Los productos apícolas son muy útiles para los humanos. Estos incluyen lo siguiente:
- La miel contiene un valioso complejo de nutrientes. Este producto contiene fructosa, glucosa, sacarosa y muchas vitaminas.Dependiendo de las plantas de las que las abejas recolectaron el néctar, la sustancia puede diferir en sabor, aroma y color. Este producto hace frente con éxito a procesos inflamatorios, patologías del sistema nervioso y órganos digestivos. También ayuda con el envenenamiento y la intoxicación del cuerpo.
- El propóleo es una sustancia pegajosa producida por las abejas para desinfectar las células y sellar grietas. En combinación con miel, el propóleo se utiliza para tratar dolores de cabeza, adelgazar, eliminar enfermedades de los órganos digestivos y patologías ginecológicas. El propóleo contiene proteínas, ácidos aromáticos y flavonoides. También contiene vitaminas y microelementos.
- Polen de flores: este producto de la apicultura es muy popular. Se caracteriza por propiedades curativas y tónicas. La composición incluye oligoelementos, carotenoides y vitaminas.
El pan de abeja es polen que las abejas colocan en las celdas y lo llenan de miel.
- Jalea real: este producto de las abejas contiene muchos componentes nutricionales. Contiene proteínas, vitaminas, carbohidratos, hormonas. Con la ayuda de esta sustancia, mejora la composición de la sangre, se normaliza la función cardíaca y se restablece el sueño. La jalea real también tiene un efecto beneficioso sobre la visión y la memoria.
- Zabrus: este producto de la apicultura consta de tapas de cera superiores que cubren los panales. Zabrus tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Tiene un efecto bioestimulante y mejora el funcionamiento de los órganos digestivos.
- El veneno de abeja se utiliza ampliamente en la medicina popular.El uso de esta sustancia ayuda a mejorar el funcionamiento del cuerpo humano y conseguir un efecto rejuvenecedor. La sustancia ayuda a curar las articulaciones.
Polinización
Las flores sirven como fuente de néctar y polen para las abejas y, a cambio, los insectos las polinizan. Los científicos afirman que los beneficios de la polinización de plantas entomófilas son muchas veces superiores al coste de toda la miel recolectada en el mundo.
Gracias a la polinización cruzada, es posible aumentar el rendimiento de semillas y frutos.
Además, sus tamaños aumentan. El trabajo polinizador de las abejas melíferas ayuda a incrementar el rendimiento de los siguientes cultivos:
- trigo sarraceno y girasol – en un 50%;
- melones – 100%;
- árboles frutales y arbustos – 10 veces.
abejas muertas
Este término llamadas abejas muertasque se utilizan con fines medicinales. Los residuos se clasifican y limpian de escombros. Después de lo cual se seca. Las tinturas de alcohol se elaboran a partir de las materias primas obtenidas. Dichos fondos se utilizan para combatir enfermedades de las articulaciones y órganos genitourinarios. También se utilizan para prevenir infecciones virales.
Las abejas son insectos muy útiles que proporcionan muchos productos valiosos: miel, polen, pan de abejas y otros. Además, participan en la polinización de los cultivos, aumentando así su rendimiento.