La mayoría de los jardineros se preguntan: ¿por qué los pimientos no crecen en un invernadero? Es necesario que el enfoque de cultivo sea competente; solo el cumplimiento de esta regla ayudará a obtener un alto rendimiento. La verdura para ensalada se encuentra a menudo en los jardines, pero no todos los jardineros pueden presumir de tener éxito en su cultivo. ¿Por qué no crece el pimiento y qué se puede hacer al respecto?
- Lista de posibles problemas
- El problema son las plántulas.
- tiempo de aterrizaje
- Efecto de los fertilizantes
- La tierra
- Matices al cultivar hortalizas en condiciones de invernadero.
- Es importante entender
- Invernadero y campo abierto.
- Lo primero que debes hacer
- Matices con la alimentación.
- Cálculo de la proporción de nutrientes
- Algunas palabras sobre la elección
- Iluminación correcta
Lista de posibles problemas
Al plantar y cultivar esta verdura, una persona puede enfrentar ciertas dificultades.
El problema son las plántulas.
Las plántulas de pimiento no crecen, probablemente debido a malas semillas. Esto aparece en tallos débiles. En cualquier caso hay que comprobar la germinación. Si el material de siembra parece escaso, a pesar de todos los esfuerzos, el pimiento no podrá crecer.
Si plantas plántulas sin germinarlas primero, es posible que mueran sin siquiera brotar. Las semillas de esta verdura inicialmente germinan mal.
A menudo el problema radica en no respetar las condiciones de temperatura requeridas: aunque las semillas hayan brotado, pueden secarse pronto porque hacen demasiado calor. El invernadero debe diseñarse de tal forma que pueda ventilarse.
tiempo de aterrizaje
Las plántulas de pimiento no crecen por otras razones. La razón de esto puede ser una hora de aterrizaje incorrecta. Si los cogollos no se colocan a tiempo, el pimiento no florecerá y, como resultado, no aparecerá el ovario. Esto sugiere que se eligió el momento equivocado antes del aterrizaje.
Las plántulas de pimiento crecen mal si el momento no es el adecuado. Plantar demasiado pronto en campo abierto afecta la cosecha. Además, los frutos aparecen bastante tarde.
Efecto de los fertilizantes
Si los residentes de verano se enfrentan al hecho de que las plántulas han dejado de crecer, surge la cuestión de la alimentación. De esto depende la ausencia de ovario.
La sobrealimentación no es buena para las verduras. Se trata principalmente de cantidades excesivas de fertilizantes nitrogenados. La falta de potasio y fósforo contribuye al mal desarrollo de las plantas.
La tierra
¿Por qué las plántulas se marchitan y todas las plántulas del invernadero crecen mal? El problema puede estar en el propio suelo. Para una buena cosecha, el suelo debe estar suelto y nutritivo. Las mezclas de suelo compradas con antelación son la mejor solución a este problema. Las plántulas pueden estar en este estado porque la gente las ha enterrado profundamente en el suelo, lo que afecta su crecimiento.
Matices al cultivar hortalizas en condiciones de invernadero.
Sólo las plántulas de pimiento garantizarán que el cultivo de hortalizas en el suelo dé buenos resultados. Lo mejor es plantar verduras en el lugar donde anteriormente se cultivaban pepinos, zanahorias, cebollas o repollo. El suelo en el que anteriormente se cultivaban patatas o tomates no dará resultados satisfactorios. Vale la pena plantar la planta en lugares donde solían crecer sus parientes más cercanos.
A pesar de que las verduras se plantan en un invernadero, es necesario crear las condiciones más cómodas. Esto ayudará a obtener una buena cosecha. Al trasplantar pimientos, es necesario desinfectar el suelo. Para ello, utilice una solución de sulfato de cobre.
Es posible obtener una buena cosecha en un invernadero solo si las plántulas se plantan en mayo. En caso de malas condiciones meteorológicas, este período deberá posponerse hasta el inicio de la temporada. Después de la recolección, los brotes se adaptan perfectamente a las condiciones del invernadero. También se tienen en cuenta otros factores.
Es importante entender
Debe haber una distancia entre representantes de diferentes variedades. Las plantas necesitan protección contra la autopolinización. Hay diferentes maneras de salir de esta situación. Por ejemplo, utilizando un muro natural se podría plantar maíz.
Invernadero y campo abierto.
La hortaliza que se cultiva debe plantarse de forma que se evite dañar el sistema radicular, independientemente de si se trata de un invernadero o un jardín al aire libre. El lecho debe estar a una altura que asegure una buena cosecha.
El buen tiempo no influye en el crecimiento del pimiento en campo abierto.Los frutos tardan bastante en madurar y, como resultado, los pimientos se vuelven pequeños y no tan jugosos.
Los pimientos en invernaderos carecen de cuidados especiales. La verdura debe cuidarse con cuidado en campo abierto. Cuando el suelo está protegido, es más fácil proporcionar una alimentación sistemática al cultivo. Con abundante riego, los arbustos crecen bien en altura.
Lo primero que debes hacer
El pimiento crece mal sólo en ausencia de una prevención adecuada de las enfermedades de los cultivos. Si falta esta acción, el desarrollo de los vegetales es muy deficiente. Al principio se marchitan y pronto mueren por completo.
Las principales reglas para el cuidado de una planta:
- Las plántulas deben ser regadas. También se necesita alimentación. Para los pimientos morrones, puede utilizar potasio, salitre, una mezcla de superfosfato o tintura de ortiga. La alimentación comienza solo después de que las primeras hojas hayan crecido en el brote. Después del inicio de la fertilización, la fertilización solo aumenta.
- Es necesario realizar pellizcos de vez en cuando, quitando los brotes laterales de la verdura. Sin embargo, todo el mundo debe saber que no se recomienda realizar el procedimiento en la estación fría. En este momento, los pimientos morrones crecen mal. Dado que la verdura prácticamente no tolera esta operación, las plántulas de pimiento desaparecen inmediatamente.
- ¿Qué hacer si aparecen brotes adicionales en el pimiento? Los jardineros deben saber que es necesario eliminarlos, ya que los brotes no solo ralentizan el crecimiento del cultivo, sino que también crean una sombra no deseada.
- Si una mujer ha cultivado pimientos antes, debe saber que tan pronto como el arbusto sea lo suficientemente alto, es necesario atarlo. Esto evitará que la verdura se caiga y al mismo tiempo se formará la forma correcta.
- Una buena cosecha de pimiento no depende sólo del riego y los fertilizantes.También debes recordar los insectos. Para polinizar, es necesario introducirlos periódicamente en el invernadero, ya sea que se cultiven pimientos en casa o en una granja grande. Un método eficaz es rociar los arbustos con una solución dulce.
Matices con la alimentación.
Puede haber muchas respuestas a la pregunta de por qué los pimientos morrones no crecen. Uno de ellos es la alimentación inadecuada. En este caso es necesario utilizar nitrógeno o fósforo. El fósforo no permitirá que la planta deje de crecer y fortalecerá el sistema radicular.
Gracias al nitrógeno, la masa verde se construirá en la dirección correcta, lo que sólo beneficiará al agricultor. Los pimientos de invernadero no deben fertilizarse con estiércol, ya que el fertilizante puede quemar las raíces. Es mejor utilizar ceniza o una solución débil de ortiga. A la planta no le gusta la alimentación frecuente, por lo que debe introducirse con mucho cuidado, observando el comportamiento posterior del cultivo.
Cálculo de la proporción de nutrientes
¿Por qué los pimientos se marchitan en el invernadero? En primer lugar, necesitan mucha más alimentación que cuando están en campo abierto. Los pimientos deben recibir nutrientes de manera oportuna. Esto es necesario para que la cosecha no se desperdicie. Las dosis mínimas no sólo favorecen el crecimiento normal, sino que también aumentan el rendimiento 2 o 3 veces.
¿Por qué las plántulas no crecen en determinadas etapas del cultivo? Hay algunas reglas para recordar. La temporada de crecimiento debe estar saturada de fertilizantes:
- el nitrógeno evita que las plantas se sequen y afecta el crecimiento y maduración de los frutos;
- con la ayuda del calcio se produce la correcta formación de los pimientos y su mayor maduración;
- el fósforo es responsable de la fructificación;
- La planta se injerta con potasio.
Algunas palabras sobre la elección
La razón por la que las plántulas no crecen puede ser bastante difícil de identificar. Quizás todo el problema esté en la elección.¿Por qué las plántulas crecen mal después de este procedimiento? Debe realizarse exclusivamente en la estación cálida, de lo contrario, debido a que los frutos no tienen tiempo de madurar, los jardineros pueden perder la mitad de su cosecha.
Se equivocan los que insisten: “Haz una selección” si la planta está débil. Es imposible revivir la cultura de esta manera. Al recolectar, existe la posibilidad de dañar las raíces, por lo que no debes destruir una planta que ya está débil.
Iluminación correcta
¿Por qué los pimientos no pueden crecer en un invernadero después de plantarlos? Este fenómeno puede ser consecuencia de una mala iluminación. Afortunadamente, esto se puede solucionar con la ayuda de iluminación adicional. Lámparas fluorescentes especiales llenarán de luz el invernadero y cambiarán las plántulas hasta dejarlas irreconocibles.
La pregunta de por qué las plántulas no crecen o no arraigan mal se puede responder fácilmente simplemente analizando los métodos de cuidado. Si todo se hace correctamente, el jardinero pronto recibirá una gran cosecha de verduras jugosas y sabrosas.