Características y propiedades del suelo arcilloso, cómo hacerlo fértil.

El desarrollo de las plantas, su crecimiento, floración y fructificación están relacionados en gran medida con la calidad del suelo en el que se plantan. Sin embargo, para las casas de campo y las parcelas domésticas, la mayoría de las veces se asignan áreas inconvenientes con una fertilidad y calidad del suelo insuficientemente altas. La mayoría de los problemas surgen con los suelos arcillosos pesados, que deben cultivarse para mejorar sus características y propiedades beneficiosas.


¿Lo que es?

El suelo arcilloso es 80% arcilla y 20% arena. En este caso, el porcentaje de componentes arcillosos puede variar significativamente.Cuanto más alto es, más denso y pesado es el suelo. No tiene una textura quebradiza ni granulada, por lo que al comprimirse forma una masa plástica a partir de la cual se pueden esculpir diversas figuras.

En términos de contenido mineral, dicho suelo se considera rico, pero "codicioso". Esto significa que el suelo contiene suficientes nutrientes para el crecimiento de las plantas, pero en una forma que les resulta inaccesible. En estado seco deja pasar el agua con facilidad, pero cuando se llena con ella deja de absorber, por lo que hay poca agua en las profundidades y se estanca en la superficie formando charcos y suciedad pegajosa.

Experto:
Con el calor, la superficie se seca, aparece sobre ella una densa costra de arcilla que se agrieta formando densos trozos de "piedra". En la primavera, dicho suelo se calienta durante mucho tiempo, por lo que las semillas tardan mucho en germinar y las plantas plantadas echan raíces y comienzan a crecer más lentamente. La estructura densa impide la penetración total del aire en el suelo.

Si el sitio tiene un suelo arcilloso denso, para cultivar plantas es necesario refinarlo, hacerlo más liviano, más suelto y permeable a la humedad. Esto deberá hacerse en varias etapas y, posiblemente, más de una vez, ya que tiende a nadar y agriarse en la capa superficial, y la mayor acidez daña a la mayoría de las plantas.

pedazos de arcilla

Ventajas y desventajas del suelo arcilloso.

Dadas las propiedades del suelo arcilloso, es difícil hacerlo fértil y suelto, pero si se pone un poco de esfuerzo se puede conseguir. Dicho suelo tiene pros y contras, que deben tenerse en cuenta antes de comenzar el desarrollo del sitio.

Ventajas:

  1. Alto contenido de humedad. Los suelos arcillosos retienen bien la precipitación, por lo que cuando se mejora la capa superior y se usa mantillo, prácticamente no se puede regar un jardín, un huerto, una baya o un macizo de flores.
  2. La arcilla contiene muchos nutrientes.Si los haces accesibles a las raíces de las plantas, podrás conseguir una buena cosecha.

Defectos:

  1. Tendencia al encharcamiento de la capa superior con suministro insuficiente de agua a las capas subyacentes.
  2. Permeabilidad al aire insuficiente.
  3. Corteza densa que se agrieta con el calor y la sequía.
  4. Estructura demasiado densa y pesada.
  5. Calentamiento lento en primavera.

Para que ese suelo sea fértil, es necesario utilizar varios métodos diferentes a la vez.

¿Diferencia de los suelos arenosos?

Los suelos arcillosos contienen cantidades variables de arena y otras sustancias. Si hay más del 80% de partículas de arcilla en el suelo, entonces se puede considerar simplemente arcilla pura. Usando conceptos básicos, podemos decir que en el suelo arcilloso predomina la arcilla, mientras que en el suelo arenoso predomina la arena. Esta característica describe claramente las principales diferencias entre las dos opciones de suelo.

Experto:
El suelo arenoso contiene la mayor cantidad de arena y muchos menos otros componentes; a diferencia del suelo arcilloso, es suelto, permeable a la humedad, se seca rápidamente, tiene pocos nutrientes, pero es bien permeable al aire. Por tanto, los suelos se diferencian por el componente principal: el porcentaje de arcilla.

Métodos de mejora

Para el uso exitoso de suelos arcillosos en la agricultura en casas de verano y parcelas domésticas, es necesario mejorarlos y modificarlos para que las plantas puedan recibir los nutrientes, el agua y el aire necesarios. El trabajo se lleva a cabo de manera integral y consta de varios métodos diferentes de influencia.

tierra con raíces

Preparación

Si el área es pequeña, por ejemplo, asignada para un macizo de flores, un jardín delantero o un huerto, la forma más fácil es eliminar completamente el suelo arcilloso a una profundidad de 1 a 1,5 metros y reemplazarlo con suelo suelto y fértil con un alto contenido. de fertilizantes minerales y materia orgánica. Entonces las plantas cultivadas en este lugar podrán crecer durante muchos años sin agregar sustancias adicionales.

Anualmente se aran grandes áreas a una profundidad de 20 a 30 centímetros, luego se agrega materia orgánica: estiércol, humus, turba. Estos componentes enriquecen la composición, aflojan el suelo y atraen lombrices, que enriquecen aún más el suelo.

Si planea crear césped y macizos de flores, puede conseguir tierra fértil, por ejemplo, tierra negra. El mismo método se utiliza al organizar macizos de flores y macizos elevados.

descarga de suelo

La permeabilidad del suelo aumenta agregando arena, paja, corteza, compost, aserrín podrido, cáscaras de girasol y otros materiales, y la acidez se neutraliza con el encalado. En este caso, es necesario analizar primero el contenido de calcio, cuyo exceso puede resultar perjudicial para las plantas.

Fertilizantes

A pesar de que los suelos arcillosos se consideran fértiles, los nutrientes que contienen se encuentran ligados y son inaccesibles para las raíces de las plantas. Para mejorar la composición es necesario aplicar fertilizantes, principalmente orgánicos, ya que la arcilla contiene minerales en cantidades suficientes.

Se agrega abono, estiércol y arena para la permeabilidad en un balde por metro cuadrado de área de plantación.

fertilizante listo para usar

Sembrando abono verde

Los suelos arcillosos no deben estar vacíos, por lo que se siembran con abono verde. Esto protege el suelo de la erosión y la desecación, lo enriquece con humus, lo vuelve suelto y nutritivo.

Las siguientes plantas pueden servir como abono verde: altramuz, mostaza forrajera, trébol y césped. Aflojan el suelo con raíces, lo enriquecen con nutrientes, por ejemplo, las legumbres aportan nitrógeno al suelo y también mejoran la textura cuando se pudren. Se siembran en otoño, después de recoger la cosecha principal, luego se siembran en primavera y se dejan durante un año.

semillas de abono verde

¿Qué puedes cultivar?

Para que las semillas broten en suelo arcilloso, aparezcan brotes y se formen plantas sanas y completas, es importante elegir el material de siembra adecuado. En tales suelos crecen las siguientes plantas:

  1. Árboles altos: frutales y ornamentales. Tienen raíces fuertes que se adaptan fácilmente al suelo denso y llegan a las capas inferiores con suficiente humedad para crecer. Los árboles enanos y columnares requieren que se agreguen componentes adicionales al hoyo de plantación.
  2. Arbustos de raíces largas.
  3. Los jardines de bayas deben cultivarse en crestas, lechos altos y con una capa gruesa de mantillo.
  4. Cultivos de raíces, si se plantan a menor profundidad que en suelos sueltos y permeables.
  5. Flores: azucenas, peonías, ásteres, claveles, tolerantes a suelos arcillosos.

Las plantas bulbosas necesitan tierra ligera y suelta, por lo que se plantan en canteros elevados o en canteros altos con suelo mejorado.

Se pueden utilizar suelos que contengan arcilla si se siguen una serie de procedimientos para mejorar su composición y fertilidad.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero