La variedad de grosella White Fairy es muy productiva y tiene frutos sabrosos y hermosos. Para que el cultivo tenga éxito, es importante realizar correctamente los trabajos de siembra. Además, la planta debe recibir un cuidado completo y de alta calidad. Incluye riego, fertilización y poda oportunos. El control de enfermedades y plagas es de gran importancia.
- Historia de selección, descripción y características.
- Pros y contras de la variedad White Fairy.
- Fechas de aterrizaje
- Preparación de plántulas
- Elegir un lugar y aterrizar.
- Cuidado adicional
- Riego y fertilización
- Podar y dar forma al arbusto.
- Periodo de invierno
- Control de enfermedades y plagas
- Limpieza y almacenamiento
Historia de selección, descripción y características.
La variedad de grosella White Fairy fue creada en VSTISP.Se obtuvo del fondo híbrido de N.K. Smolyaninova. El segundo nombre de la variedad es Diamond. En 2007, fue incluido en el Registro Estatal de Logros de Selección. En apariencia, el cultivo se parece a la variedad Bayan.
La planta se caracteriza por tener arbustos densos y ligeramente extendidos que no superan el metro de altura. Las grosellas tienen brotes verdes de espesor medio. Las hojas son de tamaño normal y tienen 3 o 5 lóbulos. Se caracterizan por un color verde brillante y una estructura densa.
Las flores son de tamaño mediano y en forma de platillo. Los sépalos son de color amarillo verdoso con manchas rosadas. Se tocan. Los pinceles son de tamaño pequeño. Junto con el pecíolo, su longitud alcanza los 8-9 centímetros.
Los frutos son de tamaño mediano y de forma redonda. 1 baya pesa entre 0,6 y 0,8 gramos. Tienen un tinte blanco, casi transparente y están cubiertas de rayas. En su interior hay pequeñas semillas. Las bayas se caracterizan por un sabor delicado con una ligera acidez y una ausencia casi total de aroma. El racimo de frutas contiene de 12 a 16 bayas.
Pros y contras de la variedad White Fairy.
Las ventajas de esta cultura incluyen las siguientes:
- sabor agradable;
- fuerte fijación de frutos en ramas;
- alta resistencia a las heladas;
- largo período de fructificación;
- buena transportabilidad;
- resistencia a infecciones por hongos y parásitos;
- autopolinización.
Al mismo tiempo, la cultura también tiene algunas desventajas:
- la necesidad de podas sanitarias;
- mala tolerancia al suelo húmedo;
- la necesidad de eliminar los brotes de raíces;
- exigencias sobre la composición y acidez del suelo.
Fechas de aterrizaje
Se recomienda realizar los trabajos de plantación en otoño o primavera. Además, la primera opción se considera más favorable.La siembra en otoño facilita el enraizamiento y la aclimatación del cultivo. Al plantar en primavera, los arbustos suelen sufrir heladas inesperadas.
Preparación de plántulas
La mejor opción sería comprar material de siembra zonificado. Las plántulas sanas cumplen con los siguientes criterios:
- los brotes no están dañados y tienen cogollos bien desarrollados;
- la corteza tiene una estructura lisa;
- el sistema de raíces está bien desarrollado.
Elegir un lugar y aterrizar.
La cultura crece bien en diferentes tipos de suelo. Sin embargo, los tipos de suelo franco y franco arenoso que tienen una acidez neutra o débil son los más adecuados para las grosellas. Es importante plantar la planta en un lugar bien iluminado. No debes elegir un lugar sombreado con inundaciones constantes. En tales condiciones, la planta morirá rápidamente.
Para plantar se recomienda hacer lo siguiente:
- Cava un hoyo con un diámetro de 50 centímetros y una profundidad de 30 centímetros.
- Baje la plántula al hoyo, enderece las raíces y espolvoree suavemente con tierra.
- Compacta la mezcla de tierra.
- Recorta la plántula a 10-15 centímetros del suelo.
- Forma un hoyo con un lado de tierra.
- Vierta 15 litros de agua en el pozo.
- Cubra el tronco del árbol con paja, aserrín o tierra fresca.
En los primeros días después de la siembra, es importante controlar constantemente la humedad del suelo. Si es necesario, se debe regar el cultivo.
Cuidado adicional
Para obtener una buena cosecha, es importante brindar a las grosellas un cuidado de calidad. Debe ser integral.
Riego y fertilización
La planta se considera amante de la humedad.Por tanto, requiere riego adicional. Cuando las flores florecen y el cultivo madura, el cultivo requiere riego semanal. Al mismo tiempo, se recomienda aflojar y desmalezar el suelo.
A partir del tercer año, es necesario alimentar a las grosellas. Para ello, se recomienda combinar preparaciones orgánicas y minerales.
Podar y dar forma al arbusto.
Una poda correcta incide en la salud del arbusto y en sus parámetros de rendimiento. El procedimiento principal se realiza en otoño o primavera. En el primer año, es necesario dejar un máximo de 6 brotes en el arbusto.
Periodo de invierno
Las grosellas están destinadas al cultivo en las regiones centrales de Rusia. Por tanto, no requiere protección adicional contra las heladas. Sólo se deben cubrir los arbustos jóvenes.
Control de enfermedades y plagas
La planta suele sufrir las siguientes patologías:
- La antracnosis es de naturaleza fúngica y se acompaña de la formación de manchas marrones. Al mismo tiempo, se produce una desaceleración del crecimiento y una disminución del rendimiento. Para el tratamiento se utilizan cuprozan o ftalan.
- El mosaico rayado es una infección viral que aparece como manchas de color amarillo brillante cerca de las venas. Cuando aparecen síntomas de patología, se recomienda arrancar y quemar el arbusto.
- La necrosis de Nectria es una infección por hongos que daña la corteza. En verano conviene cortar todos los brotes infectados.
De las plagas, las grosellas son susceptibles a los siguientes insectos:
- Mosca de sierra de la grosella amarilla: provoca la deformación de las hojas. Actellik se utiliza para matar parásitos.
- Vidrio de grosella: cuando los arbustos están infectados, las ramas se secan completamente después de la floración. Fufanon se utiliza para matar parásitos.
Limpieza y almacenamiento
Se recomienda recolectar las bayas en cajas de baja altura. Se recomienda hacer esto en clima seco y cálido. Las frutas mojadas rápidamente se enmohecen. Para el almacenamiento y procesamiento a largo plazo, se recomienda recoger las bayas del racimo. Se pueden utilizar para compotas, mermeladas y otras preparaciones.
La grosella White Fairy se considera una variedad productiva que produce frutos deliciosos. Para que el cultivo tenga éxito es importante brindarle cuidados de calidad.